Proyecto emprendedor Programa de Cultura Emprendedora Curso 2015/2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo está diseñada/pensada la Ocsi web? Aquí se muestran los principios que se han tomado para elaborar la e-ocsi Javier Liras.
Advertisements

LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS
Sistematizacion RECONSTRUIR Y DESCRIBIR NUESTRA EXPERIENCIA ANALIZARLA
¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
¿CÓMO HACER UNA MEMORIA?
NOS VAMOS DE VIAJE A SEVILLA
Francisco Artacho Responsable de prensa de IU Benamejí
Difusión de Contenidos (Notas, Noticias,…)
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
¿Qué es APRENDER? engage them, confuse them, excite them and please do not bore them.
Para qué necesitabais esa información y concretar qué es lo que sabíais sobre el tema Vamos a aprender a buscar información útil en Internet.
REDES SOCIALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Trabajando en red: Claves para avanzar.
1 Fundación Pluralismo y Convivencia. 2 Para comenzar, algunas ideas 1 Todos los días ideamos y desarrollamos proyectos Aquí se trata además de ponerlos.
¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
Escuelas para la sostenibilidad o... cómo hacer educación ambiental en las aulas.
CIUDADES INTRODUCCIÓN ¿Qué sabes sobre Sevilla, Gerona, Santander, Albacete o Huesca? ¿Y sobre Cartagena de Indias, Caracas, Quito o San Salvador? ¿No.
PLC IES SAN ALBINO.  Aprendizaje integrado de contenidos entre las diferentes áreas de conocimiento.  Actuaciones relacionadas con el área lingüística.
Redes Sociales Y Web 2.0 Primera unidad. Primera Unidad: Introducción a la Web Definición de la Web De la Web 1.0 a la Web La interacción.
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN DE UNA CAMPAÑA DE CAPTACIÓN
Presentación Metodología InnovaRSE: Planes de Actuación.
Julio 2014 Propuestas Octubre En base a este “insight” año a año invitamos a nuestras fans y seguidoras a subir la foto de sus bebés para participar.
Venta de comida internacional
Línea de trabajo: Reducción de Gases Efecto Invernadero KiotoEduca EDUCACIÓN AMBIENTAL FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
Revisión de contenidos, dificultades y soluciones de los Mapas de Conversaciones sobre Diabetes.
Un paseo por el río Manzanares en el tramo que acompaña a la localidad del Colmenar Viejo, es una ocasión para conocer, valorar y respetar nuestro entorno,
DE MAYOR QUIERO SER …..
El trabajo por proyectos en Educación Infantil
Guía de Uso Básico. El primer paso para poder crear nuestro propio Blog en Wordpress es ingresar a la Página web de este sitio hay podremos dar inicio.
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
Power Point.
Un conjunto de herramientas para integrar la sostenibilidad en las empresas navarras.
Resolviendo dudas persona consultora - gerencia 1 Resolviendo dudas Persona consultora - gerencia.
MOMENTOS DEL PROCESO DE APRENDIZAJE
TEMA 3: HACIENDO CUENTAS (BXii-T3). Amal y Juan, como muchas parejas, hartos de hacer planes para conseguir una vivienda y, después de hacer dibujos,
Gestión del Conocimiento para Maestros de Maestros
TODOS SOMOS REPORTEROS ITF ESCUELA DE VERANO. EN ESTA SESIÓN QUEREMOS: Compartir las experiencias de Compartir nuestras ideas y metodologías de.
GUÍA DE APRENDIZAJE. GUÍAPRÁCTICAFACEBOOK Red Social! En la siguiente imagen se muestra un pantallazo de registro y desde la que también se podrá acceder.
Tema 7: Colaboramos con Dios
Taller 5 GESTION DE LA WEB ESTEFANIA CORDOVA M.. 1) ¿Qué es una página web? Una página web es el nombre de un documento o información electrónica adaptada.
Sogol Empresa dedicada al diseño de logos ©
INTERNET ES UNA GIGANTESCA RED Natalia Villegas Molina Curso: Maestro
LAS INSTITUCIONES Y LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA. 28 de febrero El día 28 de febrero celebramos el cumpleaños de la autonomía de nuestra comunidad. Muchas.
Cuando las páginas Web comenzaron a hacerse muy populares a mediados de la década de los 90, estas empezaron a permitir que la gente compartiera más información.
Un conjunto de herramientas para integrar la sostenibilidad en las empresas navarras.
CONTENIDO Como Empezamos…? En donde estamos…? En que terminaremos..?
Trabajo Web 2.0 Herramientas digitales. WordPress Adecuar la plantilla y la imagen a la idea de proyecto de cada grupo. Generación de la estructura necesaria.
Una Red Sociales un sitio en internet donde compartir información, mensajes, ideas, fotos, etc., con amigos, conocidos y desconocidos. Para acceder a.
Encuentro De Niños, Niñas Y Jóvenes Sinaloenses En El Uso De La Tecnología Esc. Prim. “Gral. Antonio Rosales”.
17 y 18 de noviembre de 2011 Evolución del Dpto. Comunicación Confederación ASPACE Jornadas técnicas para Federaciones (SEVILLA)
Seopasoapaso.com El SEO al alcance de todos.  METODOLOGÍA  La metodología de todo el curso será sencilla, una buena cantidad (variará según las necesidades)
Objetivo Este módulo es una continuación de los módulos de EXCEL y WORD ya que complementan tus bases adquiridas anteriormente, Hoy aprenderás las herramientas.
¿Cómo dar de alta un perfil de usuario en Facebook?
1. Presentación 2. Cuenta de gmail 3. Cuenta de edmodo 4. Opinión del blog 5. Distribución del blog 6. Feeds Rss 7. Aspecto final del feed 8. Realización.
TUTORIAL PARA CREAR UNA WEBQUEST. Antes de comenzar a crear una webquest, deberás solicitar una cuenta de usuario en la siguiente dirección:
Aprende a soñar para el futuro
Trabajo De La Pagina Web: Por: Noren Andrea Rubiano Mosquera. 6°2.
QUICKLY WIKIS UNA FORMA EFECTIVA DE APRENDER. ¿Para qué aprender? Aprender a utilizar la Tecnología te llevará a contar con habilidades que te favorecerán.
¿Qué es un Mapa Conceptual?
Es la hoja de presentación del portafolio
Cuaderno de campo Programa de Cultura Emprendedora de la Junta de Extremadura Curso 2015/2016.
Agenda 21 Escolar Avanzamos juntos hacia un centro escolar más sostenible.
Inicio de Proyecto de Empresa Nombre, apellidos y curso (En parejas)
Uso seguro y responsable de las T.I.C.. 1. Identidad digital y gestión de la privacidad ¿Qué es la identidad digital? Actividad: ¿Qué sabe la red de mi?
JORNADA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA Y LAS ASOCIACIONES DE APRENDIZAJE GRUNDTVIG Antequera, 6 de mayo de 2010.
Colegio Americano Víctor Alejandro Barragán Vargas Asignatura Estatal, 1°B, 8, 14 de Abril del 2016.
ExportawebExportaweb: Rediseña tu web para que sea eficaz  ¿Crees que la web no contribuye a incrementar las ventas ni los clientes?  ¿Estás pensando.
Tu faceta comercial: ¿se nace o se hace? Carla Martínez, Accenture
Proyecto emprendedor Programa de Cultura Emprendedora Curso 2016/2017.
Transcripción de la presentación:

Proyecto emprendedor Programa de Cultura Emprendedora Curso 2015/2016

Notas al documento Este documento de Proyecto es solo un modelo. Podéis personalizar el estilo tal y como queráis, incluyendo imágenes relacionadas con vuestro proyecto. Además, se puede completar el contenido con todo el material generado durante el desarrollo del Programa, con las fichas de trabajo de las actividades que hayáis hecho, como por ejemplo: el análisis del entorno (DAFO), los mapas de recursos, mapas conceptuales, actas de reuniones, contratos, notas de prensa, elementos de publicidad como posters, bocetos de marcas y logotipos, etc… En definitiva, hacedlo vuestro.

Portada del Proyecto

Presentación del EQUIPO Nosotros/as somos… Nuestros valores son…

En imágenes…

Cómo es nuestra Organización ¿quién hace qué ? Equipos de trabajo, integrantes y funciones.

Queremos hacer… Nuestro PROYECTO

Nuestros intereses e ideas de partida han sido… Nuestras Ideas Iniciales

Después de ver el entorno, nuestros objetivos son… Nuestros Motivos Las personas a quienes va dirigido nuestro proyecto son…

¿por qué es necesario nuestro proyecto? ¿qué necesitamos para ponerlo en marcha? ¿quién puede ayudarnos y colaborar con nosotros/as?

El PLAN de nuestras acciones Acción 1 Qué Cuándo Con qué Todas las que hayáis planeado Acción 2 Qué Cuándo Con qué

La Comunicación Familia Cómo comunicamos nuestro proyecto a… Ayuntamiento Instituto Amigas y amigos …

Nuestras redes Comunicamos nuestro proyecto a través de… Blog/Web Twitter Instragram Facebook …

La repercusión en medios Enlaces de los medios en los que ha aparecido nuestro proyecto…

¿qué no sabíamos antes de empezar este proyecto, y ahora sí? ¿Qué hemos conseguido con las acciones que hemos realizado? La EXPERIENCIA en Teenemprende

¿qué no sabíamos antes de empezar este proyecto, y ahora sí? ¿Qué cosas nuevas hemos aprendido con el proyecto?

¿Qué cosas tendríamos que cambiar de nosotros y nosotras para funcionar mejor aun?

¿Qué cosas tendrían que cambiar del entorno para funcionar mejor aun?

¿Cómo valoramos la labor de nuestra/o profe?

Archivo fotográfico y otros documentos del proceso.