Claudia Cattaneo, Depto Economía UNS Karina Temporelli IIESS CONICET – Depto Economía UNS Valentina Viego, Depto Economía UNS I JORNADAS DE ECONOMIAS REGIONALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Población Y Territorio PERFIL DE SALUD LOCAL.
Advertisements

Prevención vs. Promoción de la Salud
Condiciones ambientales Conductas de los individuos Intervenciones sanitarias.
El pasado año 2007, el Departamento de Sanidad realizó la “Encuesta de Salud de la Comunidad Autónoma del País Vasco de 2007” (ESCAV07), la 5ª que ha.
Encuesta Nacional de Salud 2006
Programas Comunitarios de Promoción de Estilos de Vida Saludable
LOS DETERMINANTES DE LA SALUD
Programa Prevención Cardiovascular-Año 2008
Buenos días tengan todos ustedes.
Buenos días tengan todos ustedes.
Estudios Ecológicos - correlación.
Secretaría de Salud Dr. Oscar Velázquez Monroy
Ambiente y Entorno.
Claudia L. Robayo M. MD E.S.M. CATAM
Algunas consideraciones Epidemiológicas de las Enfermedades del Aparato Circulatorio, Chile y VII Región Dr. Jorge Toro Albornoz Talca, 26 de Abril del.
“Construyendo un país más saludable"
Dr. Raúl Pitarque ESTADO DE CONOCIMIENTO Y AGENDA DE PRIORIDADES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN TABAQUISMO ARGENTINA 2007.
Montevideo, 26 de febrero de 2015
PRESENTACION REGION ANDINA (Ecuador, Peru, Colombia, Bolivia)
Obesidad en España 2º país U.E. ( 7 – 11 años) – 9 % Obesidad – 33 % Sobrepeso 3º país de la U.E.: – 63 % varones / 45 % mujeres.
Encuestas nacionales de tabaco
PERFIL EPIDEMIOLOGICO
“Situación de la Salud adolescente en Chile”.
EQUIDAD, COHESION TERRITORIAL Y UNIDAD DE MERCADO: PRIORIDADES EN EL ÁMBITO FARMACÉUTICO Dra. Pilar Garrido. Presidente SEOM Visión de las SSCC: Punto.
“VIDA SANA EN LA EMPRESA”
Factores que inciden en las desigualdades sociales y en la salud de las personas. DEMOCRACIA, ESTADO Y MERCADO:
Modelo de Atención Individual, Familiar, Comunitaria y Ambiental
CAMBIO DEMOGRAFICO Y SALUD PÚBLICA
Ssss ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE LA PROTECCIÓN SOCIAL URBANA? Edmundo Murrugarra, Banco Mundial.
Estudio Prevención y Salud Región de Los Ríos Centro de Estudios - IPSUSS Octubre 2014.
Estilos de vida y salud: nutrición y obesidad en España
ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, TRABAJO, SALUD Y CALIDAD DE VIDA
El envejecimiento en el Cono Sur Un desafio para las politicas sociales Ruben Torres.
Epidemiología de la fibrilación auricular en personas de edad avanzada Cea-Calvo L, Redón J, Lozano JV, Fernández-Pérez C, Martí- Canales JC, Llisterri.
SALUD.
Factores determinantes de la salud.
Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social Lima - Perú Abril de 2003.
Gestión de Cuidados a personas mayores: perspectiva académica
La Salud en Francia 15/04/2017 ÉchoSanté-RESATER 1.
CONCEPTOS DEMOGRAFIA Y EPIDEMIOLÓGIA Docente: Paula Díaz
Objetivos Estratégicos Plan Regional de Salud
Para obtener el título de la especialidad de medicina familiar
Dr. Fermín Ruiz Gutiérrez
Cobertura universal de salud
Población, equidad y desarrollo humano en Centroamérica y Panamá
PREVENCION DE ENFERMEDADES NO TRASNMISIBLES MODOS, CONDICIONES Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE ESMERALDA FLOREZ LYDA PAOLA GOMEZ BADILLO MARIELA ORTIZ FERREIRA.
INDICADORES EN SALUD PÚBLICA
Salud oral JULIO PONCE CLAUDIA LORENA GONZALEZ DIEGO CASTAÑO JULIO PONCE CLAUDIA LORENA GONZALEZ DIEGO CASTAÑO.
Tendencias en la salud y el envejecimiento Julio de 2007 Principales tendencias y patrones de la diabetes en los estadounidenses de mayor edad.
De la desnutrición a la obesidad: evolución de los problemas nutricionales en Chile.
LA DESNUTRICIÓN INFANTIL EN MÉXICO
La obesidad. La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa corporal, lo que significacifras obesidad.xlsx riesgo para la salud.
Nueva Zelanda Nombres : Jorge Arraigada Adrian Sepúlveda Curso : 8° A Profesor : Claudio Estrada.
VIGILANCIA COMUNITARIA
Desnutrición en México Por: Brenda Gabriela Luna C.
DR JAIME ASTORGA MENDOZA.        
Desarrollo integral 3.2 Salud. Situación de salud en México, Envejecimiento de la población. Cada vez hay menos niños y más adultos La posibilidad.
Evolución de la prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular en España Basterra-Gortari FJ, Bes-Rastrollo M, Seguí-Gómez M, Forga L, Martínez.
La Salud con Perspectiva de Género
Factores que determinan el incremento del Gasto Población añosa Aumento del precio de los Medicamentos Incremento de la cobertura del 70% Mayor número.
Fecha: Guayaquil, 1 de agosto del 2011 Período: 2 Tema: Movimiento Poblacional Objetivo: Comparar datos estadísticos para conocer cuantas personas hay.
Malnutrición Global y problemas alimentarios en perspectiva
Promoción de la Salud FERIA MUNDIAL MUNICIPIOS Y SALUD AGOSTO 2009.
Instituto Nacional de Información de Desarrollo Ministerio de Salud Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud ENDESA 2006/07 Encuesta Nicaragüense de.
¿Qué esta pasando con la salud ahora en el país?
Lic. Claudia Avila M.. ¿Qué es informe mundial sobre la discapacidad?  Es un documento internacional elaborado por + de 70 países que reúne toda la información.
Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad
Información Y Análisis de Salud (HA/HSD/PAHO) Mortalidad prematura por Enfermedades No Transmisibles (ENT) en las Américas: tendencias y metas Vilma Gawryszewski,
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
Transcripción de la presentación:

Claudia Cattaneo, Depto Economía UNS Karina Temporelli IIESS CONICET – Depto Economía UNS Valentina Viego, Depto Economía UNS I JORNADAS DE ECONOMIAS REGIONALES EN PATAGONIA UNSJB

 Línea de investigación en salud y condiciones de vida  Rol de ENT en mortalidad  Diseño de políticas sanitarias eficaces

 Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR). Ediciones 2005, 2009  Universo poblacional: población > 18  Area territorial: localidades > 5000 hab  Tipo de muestreo: probabilístico multietapico

NacionalPatagoniaRio NegroNeuquénChubutS CruzT d Fuego

+ 18% + 200% Menor percepción de mala salud Registro de malestar o problema de salud disminuyó un 25% La mayor relajación de controles médicos de la poblacion adulta patagónica no se registra en la población femenina Menor conducta preventiva

 Mejor NSE  Población con menor edad promedio  Mayor prevalencia de enfermedades crónicas (HTA, hipercolesterolemia, diabetes)  Mayor prevalencia de sobrepeso y obesidad  Menores controles y medidas remediales  Excepción de mujeres >40 y controles ginecol.  Mayor dispersión en hábitos  Menor exposición a accidentes (viales, violencia)

CONTRIBUCION POTENCIAL A LA REDUCCION DE LA MORTALIDAD AFECTACION ACTUAL DE LOS GASTOS PARA LA SALUD EN EEUU 27% 19% 43% 11 % 7,9 % 90 % BIOLOGIA HUMANA ENTORNO ESTILO DE VIDA SISTEMA SANITARIO Dever, GEA. “An epidemiological Model For Health Policy Analysis”. 1976

Dentro del sistema de asistencia sanitaria: Mejorando el acceso Mejorando la cobertura Mejorando la eficiencia Aumentando el presupuesto Cambiando la composición del gasto. Fuera del sistema de asistencia sanitaria: Ingreso Empleo Educación Infraestructura básica Información sanitaria