Evapotranspiración (ET)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AGUA EN EL PLANETA TIERRA
Advertisements

EL CICLO HIDROLÓGICO Y LA GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
CONTAMINACION DEL AGUA
Contenidos: 1.- Concepto de Geografía 2.- Divisiones de la Geografía 3.- Concepto de Geografía Física 4.- Ramas de la Geografía Física y su.
LAS AGUAS SUPERFICIALES
Humedad absoluta Humedad relativa
La dinámica de la Hidrosfera
GESTIÓN EN EL USO EFICIENTE DEL AGUA No dejar correr el agua que no se ha de usar
Guillermo Madariaga M. Carlos Ciappa P.
Programa de Trabajo Agenda Azul
MEDIO NATURAL ASPECTOS RELEVANTES VINCULADOS CON PROYECTOS VIALES
Las precipitaciones.
CENTRO EDUCATIVO CUALCAN
CICLO HIDROLOGICO.
La dinámica de la Hidrosfera
Prácticas de Ecología: Laboratorio-1 “Caracterización del clima y su influencia sobre los Ecosistemas” El medio abiótico como estructura que inicialmente.
CAMINOS DEL AGUA ACUÍFEROS.
Panel del Grupo Temático del Agua 25 de septiembre de 2008.
CAMINOS DEL AGUA.
Departamento de Geología
Bronce Parte receptora a embudo colector parte almacenadora tacos de aislación Partes constituyentes del pluviómetro tipo “B” probeta 10 mm.
22 de octubre de Mesa de trabajo: Agua para el Desarrollo Convención Nacional de Geografía Mesa de trabajo: Agua para el Desarrollo Convención Nacional.
HIDROLOGIA.
CLASIFICACIÓN DE DEPOSITOS DE AGUA SUBTERRANÉA
Dra Nicole Bernex Lima, 17 de setiembre Los principios de Dublin (1992) El agua es un recurso único y finito La Gestión del agua y su desarrollo.
BIODIVERSIDAD Y PERÚ MEGADIVERSO
Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)
Flujo en la Zona no saturada
Cambios en la biogeoquímica del Carbono
CAMINOS DEL AGUA ACUÍFEROS.
Ciclo del Agua La cantidad total de agua en la Tierra (en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa) no cambia, se ha mantenido constante desde la aparición.
HIDROLOGÍA SUBTERRÁNEA
Valérie PLAGNES Universidad Pierre et Marie Curie – Paris 6, FRANCIA / Plan del curso 1. Ciclo de agua/ infiltración 2. Propiedades.
CAMINOS DEL AGUA.
LINEAMIENTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS PARA LA EVALUACIÓN DEL ERA
TEMA 11: EL AGUA EN LA TIERRA
Últimos Humedales del DF: Xochimilco y TlÁhuac
CONSECUENCIAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL
LA VIDA EN LOS ENTORNOS TERRESTRE Y ACUÁTICO
TEMAS PRIORITARIOS Región sureste. AGENDA VERDE Deforestación, erosión y cambio de uso de suelo. Conservación de la biodiversidad y sobreexplotación de.
El ciclo del agua o ciclo hidrológico
T4. Atmósfera y Océano. Balances y ciclos Máster en CG (2009)
EL CICLO HIDROLOGICO PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA.
La dinámica de la Hidrosfera
CICLO DEL AGUA Y BALANCE HÍDRICO
AGUA. RECURSO HÍDRICO.
CAMINOS DEL AGUA ACUÍFEROS.
Grupo # 2 Delvi Mejía Espinal Juan Marcos Abad
Sistemas de la Tierra Atmosfera.
Consecuencias del Calentamiento global
Hidrología Hidrología HIDROLOGIA Hidrología.
EL CICLO DEL AGUA.
El Ciclo del Agua Se podría admitir que la cantidad total de agua que existe en la Tierra, en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa, se ha mantenido.
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado Tecnología informática 1°A El Ciclo del Agua Andrea Díaz Castellanos.
CICLOS DEL AGUA.
S10_HYDRO_CYCLE_Keith kennedy_CHYN Neuchatel_25 June Océano Evaporación Evapotranspiración (ET) escorrentía Precipitación Acuífero Infiltración.
PARTE LÍQUIDA DE LA TIERRA
1. Cycle Component Concepts
S10_HYDRO_CYCLE_Keith kennedy_CHYN Neuchatel_25 June ón ECOSISTEMAS Y ACTIVIDADES HUMANAS PLANTEAMIENTO CONVENCIONAL Desarrollo humano Crecimiento.
MELISA NOVO ISMAEL FERNANDEZ. Es la porción de la precipitación que fluye hacia los arroyos, canales, ríos, lagos u océanos como corriente superficial.
La gran llanura Ariel Heim - 3er Año Profesorado en Geografía ISFD Nº 79.
LA RED HIDROGRÁFICA ESPAÑOLA
EVALUACIÓN GEOHIDROLOGICA DE UNA ZONA ACUIFERA PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento.
HIDROSFERA Ciclo hidrológico. Balance hídrico. Evapotranspiración del agua incorporándola a la atmósfera. 1 Condensación del vapor de agua, que al ascender.
Departamento de Geología
UNIDAD 1: GENERALIDADES
Actividad 2 CUESTIONARIO EL CICLO HIDROLÓGICO.
ECAPMA – Zona Occidente ZCAR CARIBE Manejo de Aguas Subterráneas Diciembre de 2015 JOSE MAURICIO PEREZ ROYERO Director de curso
Situación Hídrica Nacional. Ciclo del Agua 1,197 ríos. Los ríos del país.
Transcripción de la presentación:

Evapotranspiración (ET) Océano Evaporación Evapotranspiración (ET) escorrentía Precipitación Acuífero Infiltración EL CICLO HIDROLOGICO S10_HYDRO_CYCLE_Keith kennedy_CHYN Neuchatel_25 June 2003

COMPONENTES DEL CICLO HIDROLÓGICO Conceptos estándares (enfoque físico) Precipitación Intercepción/Evaporación/ Evapotranspiración Escorrentía superficial Agua subterránea: escorrentía subterránea Ecosistema y usos relacionados (Enfoque integral) Agua verde (Ecosistemas terrestres, cultivos, humedales) Agua azul (ecosistemas acuáticos, usos consuntivos y escurrimientos de retorno) COMPONENTES DEL CICLO HIDROLÓGICO S10_HYDRO_CYCLE_Keith kennedy_CHYN Neuchatel_25 June 2003

Relación agua superficial - agua subterránea EL CICLO HIDROLÓGICO Relación agua superficial - agua subterránea A. Sección transversal típica de una corriente de agua en una región húmeda, donde el agua subterránea recarga al escurrimento en el cauce B. Sección típica de una corriente de agua en una región árida, donde la corriente superficial recarga al acuífero S10_HYDRO_CYCLE_Keith kennedy_CHYN Neuchatel_25 June 2003

RELACIONES ENTRE SUS COMPONENTES EL CICLO HIDROLOGICO RELACIONES ENTRE SUS COMPONENTES 0 - 58 ~ 29 60 - 150 ~ 30 165 - 495 ~ 33 Escorrentía superficial 0 - 2 ~ 1 40 - 100 ~ 20 Recarga de acuífero 0 - 140 ~ 70 100 - 250 ~ 50 150 - 500 Evapotranspiración real 0 - 200 100 200 - 500 500 - 1500 Precipitación total mm % Clima árido Clima semiarido Clima templado S10_HYDRO_CYCLE_Keith kennedy_CHYN Neuchatel_25 June 2003

EL CICLO HIDROLOGICO: PERSPECTICA SOCIO-ECOSISTÉMICA Océano Evaporación y EVP alteradas Escorrentía modificada Provisíón de agua Descargas de aguas tratadas Intrusión de agua salina Acuífero Infiltración Recarga Evaporación Extracción Precipitación Húmedad del suelo Alteraciones climáticas Alteración de cubiertas del suelo Trasvases S10_HYDRO_CYCLE_Keith kennedy_CHYN Neuchatel_25 June 2003

RELACIONES ENTRE SUS COMPONENTES. EL CICLO HIDROLOGICO RELACIONES ENTRE SUS COMPONENTES. Precipitación Evaporación Pozo de bombeo Zona ribereña Curso de agua Agua subterránea Pluma de contaminante Acuífero confinado Nivel freático S10_HYDRO_CYCLE_Keith kennedy_CHYN Neuchatel_25 June 2003