EPIDEMIA MUNDIAL DE VIH Y SIDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resumen mundial de la epidemia de VIH y de SIDA,
Advertisements

Organización Mundial de la Salud Sp-1 – 1 de decembre de 2001 Personas que viven con el VIH/SIDA Total40 millones Adultos37,2 millones Mujeres17,6.
Estimación y Proyección de Epidemias Nacionales de VIH/SIDA
Mundial África subsahariana
Justificación para los estimados l Abogacía: Hay xx personas infectadas. YY milliones han muerto, y ustedes/usted no hicieron suficiente. l Planificación:
1 Diciembre 2006 Sp. Total39,5 millones [34,1 – 47,1 millones] Adultos37,2 millones [32,1 – 44,5 millones] Mujeres17,7 millones [15,1 – 20,9 millones]
1 julio 2008 Sp. Total33 millones [30 – 36 millones] Adultos30,8 millones [28,2 – 34,0 millones] Mujeres15,5 millones [14,2 – 16,9 millones] Menores de.
00003–Sp–1 – Diciembre de 2004 Organización Mundial de la Salud Resumen mundial de la epidemia de VIH y de SIDA, Diciembre de 2004 Personas que vivían.
Epidemiología del VIH en España
Tendencia de los nuevos diagnósticos de VIH en Navarra y en varios países europeos. Fuente: Centro Europeo para la Vigilancia Epidemiológica del VIH y.
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS AL TALLER. Taller de Inducción en Derechos Humanos, Género, Diversidad Sexual y Consulta Sub- Regional para la Estrategia en.
NUEVAS INFECCIONES POR VIH EN EL PAÍS VASCO. AÑO 2005 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
NUEVAS INFECCIONES POR VIH EN EL PAÍS VASCO. AÑO 2004 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
Integración de los programas VIH – TB Panamá 16 de julio de 2009.
DATOS 2008 DE VIH Y SIDA EN COSTA RICA Costa Rica población general habitantes. El TARV lo provee la seguridad social; para el 2008 de 3065.
Situación Epidemia VIH Latinoamérica y Caribe
Managua, Septiembre 29, 2004 I Congreso Centroamericano de SSR VIII Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia Mujer y VIH/SIDA en Centroamérica.
1 Diciembre de 2009 Sp. Total34,4 millones [31,1 – 35,8 millones] Adultos31,3 millones [29,2 – 33,7 millones] Mujeres15,7 millones [14,2 – 17,2 millones]
SEROPOSITIVOS/CASOS/FALLECIDOS POR VIH/SIDA NICARAGUA, Mar Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA. MINSA.
Viceministerio de Gobernanza y Vigilancia de la Salud
Día mundial de lucha contra el VIH / SIDA 1ro. de Diciembre 2005 Situación del VIH SIDA en el Mundo y en América latina Dr. Jacobo Finkelman Presidente.
Embargo hasta las 15:00 horas GMT de 29 de Julio de 2008 Informe sobre la epidemia mundial de sida 2008 Número estimado de personas que viven con el VIH.
MAICA ISABEL OBREGON PATRICIA ACEVEDO
Informe del día mundial del sida 2011 de ONUSIDA
Huérfanos por el SIDA en el África subsahariana
Women for Positive Action is supported by a grant from Abbott VIH, concepción, embarazo y anticoncepción.
CASOS DE SIDA AÑO 2010 Plan de Prevención y Control del Sida.
CASOS DE SIDA AÑO 2012 Plan del sida e Infecciones de Transmisión Sexual.
La Estrategia Sanitaria Nacional PC ITS VIH SIDA en el PERU
Causas de la Mortalidad Materno-Infantil
Epidemiología del VIH/SIDA en El Salvador
Total39,5 millones [34,1 – 47,1 millones] Adultos37,2 millones [32,1 – 44,5 millones] Mujeres17,7 millones [15,1 – 20,9 millones] Menores de 15 años 2,3.
SITUACION DEL VIH/SIDA EN LATINO AMERICA Y EL CARIBE.
SITUACIÓN ACTUAL DEL VIH/SIDA
PANORAMA GENERAL DE LA EPIDEMIA DEL VIH/SIDA Dr. Antonio Eduardo Arias.
Lanzamiento Regional para América Latina Informe sobre la Epidemia Global de SIDA de noviembre 2012.
Situación epidemiológica del VIH y sida en Nicaragua.
1 julio 2008 Sp. Embargo hasta las 15:00 horas GMT de 29 de Julio de 2008 Total33 millones [30 – 36 millones] Adultos30,8 millones [28,2 – 34,0 millones]
Costa Rica Océano Atlántico Océano Pacífico Lago de Nicaragua Honduras Boaco Rio San Juan Atlántico Sur Atlántico Norte León = 4 Chinandega = 5 Estelí.
SITUACION EPIDEMIOLOGICA DEL VIH/SIDA EN NICARAGUA 1987-Junio 2006.
SEROPOSITIVOS/CASOS/FALLECIDOS POR VIH/SIDA NICARAGUA, HASTA MARZO Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA. MINSA.
Manual de Tratamiento de infecciones oportunistas más frecuentes en Pacientes VIH/SIDA Comité de Sida Hospital Regional Talca.
Dra. Margot Vidal Anzardo Médico Epidemiólogo
MINISTERIO DE SALUD ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE PREVENCION Y CONTROL DE ITS, VIH y SIDA 2008.
Día Mundial de Lucha contra el SIDA - 1º de diciembre Datos Epidemiológicos Inicio de la epidemia: 1983 N° Total de personas VIH N° Total de enfermos.
1º de Diciembre: “Día Mundial de Lucha contra el VIH-SIDA”
SEROPOSITIVOS/CASOS/FALLECIDOS POR VIH/SIDA NICARAGUA, DIC Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA. MINSA.
Resumen de la epidemia mundial de sida  ,3 millones [31,4 millones –35,3 millones ] 30,8 millones [29,2 millones –32,6 millones ] 15,9 millones.
Costa Rica Océano Atlántico Océano Pacífico Lago de Nicaragua Honduras Boaco Rio San Juan Atlántico Sur Atlántico Norte León = 4 Chinandega = 5 Estelí.
El Fondo Mundial en América Latina y el Caribe XVII Conferencia Internacional Sobre el SIDA Ciudad de México 4 de agosto de 2008.
Situación epidemiológica del VIH y sida en Nicaragua.
Situación epidemiológica del VIH y sida en Nicaragua
Dr. Marcio Ulises Estrada Paneque. Dra. Sc. Caridad Vinajera Torres.
MARCO INTERNACIONAL OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Objetivo 7: Combatir el VIH/SIDA, TBC y Chagas. Meta 12: Haber detenido e iniciado la reversión.
Epidemiología en el Mundo y en Cuba
Se estima que 33 millones de personas viven con VIH-SIDA en el mundo y, tan solo, 5 millones reciben un tratamiento médico. África se mantiene como la.
Dra. Margot Vidal Anzardo Médico Epidemiólogo
EQUIPO DE APOYO REGIONAL DE ONUSIDA PARA AMERICA LATINA Estrategia de trabajo en comunicación en Latinoamérica. ONUSIDA Latinoamérica.
Vulnerabilidad de las Personas Jóvenes ante el VIH Manuel G. Burgos V. Consultor Regional de VIH UNFPA LACRO San José, Costa Rica; de marzo del 2010.
El VIH en Chiapas: Análisis Crítico y Nuestras Vertientes
Julio 2015 Diapositivas clave sobre epidemiología.
1 Total33 millones [30 – 36 millones] Adultos30,8 millones [28,2 – 34,0 millones] Mujeres15,5 millones [14,2 – 16,9 millones] Menores de 15 años 2,0 millones.
INFECCIÓN POR VIH AÑO 2010 Plan de Prevención y Control del Sida.
1 Análisis de la Situación del VIH/SIDA en Bolivia Programa Nacional de ITS/SIDA.
II Foro en VIH/SIDA/ITS de América Latina y el Caribe.
SD/IR/Viral_Diseases/Zika-Virus/ew-zika-map- americas.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE SIDA/ITS Av. Venezuela y Florida Asunción.
EJE 3: PROMOVER LA EQUIDAD EN SALUD OE3: Reducción de la sífilis congénita y transmisión vertical del VIH PLAN NACIONAL DE SALUD PERINATAL Y PRIMERA INFANCIA.
ESTIMACIONES DE DATOS NACIONALES 2014 Dr. José Salvador Sorto Programa Nacional de ITS/VIH/Sida.
América Latina Estado de la Respuesta Dr. César Antonio Nuñez Director Equipo Regional de ONUSIDA para América Latina 5 agosto 2008.
Transcripción de la presentación:

EPIDEMIA MUNDIAL DE VIH Y SIDA Madrid 2011 Ángela Mª Tapia Raya

RESUMEN DE LA EPIDEMIA Fuente: Informe Global ONUSIDA 2010

ESTIMACIÓN DEL NUMERO DE PERSONAS CON VIH EN EL MUNDO Fuente: Informe Global ONUSIDA 2010

ESTIMACIÓN DEL NUMERO DE PERSONAS RECIEN DIAGNOSTICADAS Fuente: Informe Global ONUSIDA 2010

PREVALENCIA DE VIH EN EL MUNDO (2009) Fuente: Informe Global ONUSIDA 2010

PORCENTAJE DE MUJERES CON VIH (2009) Fuente: Informe Global ONUSIDA 2010

NÚMERO DE PERSONAS CON VIH POR GRUPOS DE EDAD EN 17 PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Fuente: Análisis Regional Consolidado de los Informes UNGASS presentado por 17 países de América Latina en 2010

NÚMERO ESTIMADO DE PERSONAS CON VIH EN 17 PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Fuente: Análisis Regional Consolidado de los Informes UNGASS presentado por 17 países de América Latina en 2010

NUEVAS INFECCIONES POR VIH Y FALLECIMIENTOS POR SIDA EN 17 PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Fuente: Análisis Regional Consolidado de los Informes UNGASS presentado por 17 países de América Latina en 2010

DISTRIBUCIÓN DE LAS PERSONAS QUE RECIBEN TRATAMIENTO POR SEXO Fuente: Análisis Regional Consolidado de los Informes UNGASS presentado por 17 países de América Latina en 2010

MUJERES EMBARAZADAS QUE SE HICIERON LA PRUEBA DEL VIH Fuente: Análisis Regional Consolidado de los Informes UNGASS presentado por 17 países de América Latina en 2010