1 SITUACIÓN DE LAS MUJERES RURALES EN EL SALVADOR FORO DE ALTO NIVEL AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES Y POLÍTICAS PÚBLICAS. HACIA POLÍTICAS JUSTAS Panel 1: Políticas macroeconómicas y empoderamiento de las mujeres
2 DATOS CLAVES -En El Salvador las mujeres constituyen el 50,9% de la población. - El analfabetismo presenta todavía diferencias sustantivas: hombres: 15,3% / mujeres: 20,8% - El 13,9% de las mujeres rurales se ocupa en la agricultura. - Participan activamente en la producción de granos básicos, y se involucran en la forestería, pesquería y producción de ganado menor. SITUACIÓN DE LAS MUJERES RURALES EN EL SALVADOR
3 DATOS CLAVES - La mujer contribuye al ingreso del hogar, a través de la huerta familiar, de la producción doméstica y del trabajo asalariado. - Se emplean en la maquila, donde el 85% de los empleados son mujeres, y en la agroindustria azucarera y cafetera. - La mujer tiene un rol central en el cuidado del hogar y la producción de alimentos. Su contribución a la agricultura está ampliamente subestimada, pues generalmente son tratadas como trabajadoras familiares no remuneradas.
4 DATOS CLAVES -La población rural bajo la línea de pobreza del país es de 53,3% (las mujeres soportan el mayor peso) -Cerca del 27,3% de los hogares rurales está en manos de mujeres - El desempeño económico de las mujeres rurales todavía se caracteriza por un escaso mejoramiento de la equidad social, económica y cultural SITUACIÓN DE LAS MUJERES RURALES EN EL SALVADOR
5 FOCALIZACIÓN DE PROGRAMAS - EL MAG HA ADOPTADO EL ENFOQUE DE GÉNERO (LA MUJER PRODUCTORA, IGUAL QUE EL HOMBRE, ESTÁ INTEGRADA EN LOS PROGRAMAS DEL PAF COMO USUARIA DIRECTA). - EN LA APUESTA ESTRATÉGICA DE NUESTRO GOBIERNO PARA INCENTIVAR EL AGRO SALVADOREÑO (PAF), LAS MUJERES RURALES JUEGAN UN ROL CENTRAL. - EL ENFOQUE SE BASA EN EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE EQUIDAD E IGUALDAD, ACORDE A LA POLÍTICA NACIONAL DE LA MUJER.
6 SITUACIÓN DE LAS MUJERES RURALES EN EL SALVADOR EJES DEL ENFOQUE - Asumir las demandas de generación y transferencia de tecnología agropecuaria y forestal, con igualdad de interés y prioridad (PROGRAMAS CENTA). Promover, entre los agentes del desarrollo rural y sustentable, valores y actitudes igualitarias entre hombres y mujeres, eliminando estereotipos sexistas. Incorporación de la igualdad de género en los contenidos de la comunicación. Estimular y fortalecer la asociatividad de las redes de mujeres, así como sus capacidades de liderazgo.
7 SITUACIÓN DE LAS MUJERES RURALES EN EL SALVADOR EJES DEL ENFOQUE - Estimular la capacidad de las mujeres rurales para el encadenamiento productivo. Desarrollar estrategias para fortalecer e incrementar la participación de las Mujeres en los proyectos de desarrollo con toma de decisiones (MESA NACIONAL de MR). Incorporación de indicadores de género en los instrumentos de recopilación de estadísticas, vinculadas al sector técnico y productivo.
8 RESPUESTA DEL MAG ANTE DEMANDAS DE LA POLÍTICA NACIONAL DE LAS MUJERES PERÍODO: ABRIL MAYO 2012 OBJETIVO ESPECÍFICO 1.1: Reducir de forma significativa la segmentación ocupacional y las prácticas discriminatorias en el ámbito laboral público y privado INDICADOR 1.1.1: Al 2014 el 25% de las mujeres están participando como mínimo en las dos ramas de actividad económica con mayor sub-representación femenina INDICADOR DERIVADO MAG 1.2: Al 2014 se ha incrementado de 20 a 30% la proporción de mujeres usuarias de los servicios del MAG
9 NÚMERO USUARIAS Y USUARIOS SERVICIOS MAG TOTALMUJERES%HOMBRES% 624,601334, ,66046 SITUACIÓN DE LAS MUJERES RURALES EN EL SALVADOR
10 OBJETIVO ESPECÍFICO 1.2: Facilitar el acceso y el control por parte de las mujeres, de los activos tangibles e intangibles que permitan crear condiciones sostenibles para la reducción de la pobreza y la exclusión INDICADOR 1.2.2: Al 2014 el 35% de las personas usuarias efectivas de los programas gubernamentales de apoyo productivo y empresarial son mujeres RESPUESTA DEL MAG ANTE DEMANDAS DE LA POLÍTICA NACIONAL DE LAS MUJERES
11 Nombre del programa/proy ecto que se enmarcan en la ENDP Beneficiarios de activos tangibles e intangibles (bienes y servicios) Tipo de activo entregado TotalMujeres%Hombres% Plan de Agricultura Familiar - PAF PAF-Seguridad Alimentaria 447,976281,38063%166,59637% Paquete agr í colas para la producci ó n de granos b á sicos (semilla y fertilizante) 3,2341,08133%2,15367%Huertos caseros %44455% M ó dulos de aves (pie de cr í a, materiales para el encierro y manejo de las aves) %41570%Sistemas de microriego 1, %1,25875% Paquetes agr í colas para montaje de parcelas de hortalizas (semilla, fertilizante y agroqu í micos) 1, %82664%Bombas de mochila %11563% Plantineros (construcci ó n de infraestructura e insumos para producir plantines de hortalizas 1, %91078%Arboles frutales (plantas) %18666% M ó dulos acu í colas (alevines, concentrado y equipo b á sico) 2,1411,32662%81538%Filtros purificadores para agua 1, %48938%Estufas mejoradas %1045%Sistemas de tratamiento de aguas grises %5050%Letrinas aboneras %6550% Tinacos para almacenamiento de agua para uso dom é stico %4468% Paquete de herramientas e insumos (zacate vetiver para obras de conservaci ó n de suelos) 2, %232780% Escuelas de Campo para la formaci ó n de familias demostradoras 46,096 15,93435%30,16265% Capacitaci ó n y asistencia t é cnica en temas productivos agropecuarios, g é nero, asociatividad, agronegocios, manejo de cr é dito, etc. SITUACIÓN DE LAS MUJERES RURALES EN EL SALVADOR
12 Nombre del programa/proy ecto que se enmarcan en la ENDP Beneficiarios de activos tangibles e intangibles (bienes y servicios) Tipo de activo entregado TotalMujeres%Hombres% Plan de Agricultura Familiar - PAF PAF-Cadenas Productivas 31,896 8,08225%23,81475% Asistencia técnica y capacitación en temas productivos agropecuarios, asociatividad, agronegocios, manejo de crédito, etc. para el desarrollo de actividades agropecuarias a escala comercial %6880% Paquete de insumos para la producción de lácteos (semilla mejorada de pastos, tratador de semilla, fertilizante, kit de primeros auxilios) %2764% Paquetes de insumos para la producción de miel (cajones de colmenas, cera estampada, marcos, equipo de apicultura, ahumadores, kit de primeros auxilios, trampas para insectos) 1, %66462% Reservorios de agua para usos múltiples (43 reservorios que dan servicio a igual número de organizaciones de productores) SITUACIÓN DE LAS MUJERES RURALES EN EL SALVADOR
13 Nombre del programa/proy ecto que se enmarcan en la ENDP Beneficiarios de activos tangibles e intangibles (bienes y servicios) Tipo de activo entregado TotalMujeres%Hombres% Plan de Agricultura Familiar - PAF PAF-Cadenas Productivas 17,5636,77939%10,78461% Financiamiento no reembolsable de proyectos emprendedores (94 organizaciones) % 0%Centros de Bienestar Infantil (3) %20040%Molinos de nixtamal %6880% Paquete de insumos pecuarios (10 kg de semilla mejorada de pastos, tratador de semilla, 2 sacos de fertilizante, kit de primeros auxilios), asistencia técnica y capacitación %2764% Paquetes de insumos pecuarios (cajones de colmenas, cera estampada, marcos, equipo de apicultura, ahumadores, kit de primeros auxilios, trampas para insectos), asistencia técnica y capacitación. SITUACIÓN DE LAS MUJERES RURALES EN EL SALVADOR
14 Nombre del programa/proy ecto que se enmarcan en la ENDP Beneficiarios de activos tangibles e intangibles (bienes y servicios) Tipo de activo entregado TotalMujeres%Hombres% Plan de Agricultura Familiar - PAF Programa de Sanidad Vegetal 6,8092,74640%4,06360%Silo metálicos de 18 qq. 1, %59342% Capacitación en temas de inocuidad de alimentos de origen vegetal, normativas sanitarias, etc. Programa de Ordenamiento Forestal, Cuencas y Riego 1, %1,22967% Asistencia técnica y capacitación en temas productivos, normativas, asociatividad, establecimiento de planes, etc., vinculados al ordenamiento forestal, cuencas y riego Programa de Información Estadística, Organización y Agronegocios 4, %414389%Capacitación y asistencia técnica en temas de organización y agronegocios Programa de Fomento y Desarrollo de la Pesca y Acuicultura %49474% Capacitación y asistencia técnica de temas de producción, ordenamiento pesquero, organización, erradicación de las peores formas del trabajo infantil, etc. Programa - Fideicomiso PESCAR %19290% Mobiliario y equipos de oficina, artes de pesca, equipos de pesca y utensilios a 15 cooperativas de pescadores Programa de Desarrollo Ganadero 4, %4,73095% Asistencia técnica y capacitación en temas productivos, inocuidad, reproducción y otros temas relacionados SITUACIÓN DE LAS MUJERES RURALES EN EL SALVADOR
15 Nombre del programa/pr oyecto que se enmarcan en la ENDP Beneficiarios de activos tangibles e intangibles (bienes y servicios) Tipo de activo entregado TotalMujeres%Hombres% Plan de Agricultura Familiar - PAF Programa de Desarrollo Ganadero 4, %4,73095% Asistencia técnica y capacitación en temas productivos, inocuidad, reproducción y otros temas relacionados Proyecto - Alimentación Contingente 3, %3,54590%Paquetes alimentarios de emergencia por la depresión tropical 12-E Proyecto Apícola %8882%Paquetes para la producción apícola (herramientas y colmenas) Acceso a la Información Institucional, Rendición de Cuentas y Participación Ciudadana %1458% Información %5352% Asistencia técnica y capacitación en Ley de Acceso a la Información Pública - LAIP SITUACIÓN DE LAS MUJERES RURALES EN EL SALVADOR
16 SITUACIÓN DE LAS MUJERES RURALES EN EL SALVADOR EQUIDAD DE GÉNERO -EL MAG CONSIDERA EL ENFOQUE DE GÉNERO COMO UN EJE TRANSVERSAL DE TODA SU INTERVENCIÓN SECTORIAL Y TERRITORIAL. -EN TAL SENTIDO PROMOVERÁ LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LAS MUJERES EN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y EN LAS INSTANCIAS DE TOMA DE DECISIONES. -EL PLAN DE AGRICULTURA FAMILIAR BUSCA LA EQUIDAD EN LA DISTRIBUCIÓN DE LOS BENEFICIOS ENTRE MUJERES Y HOMBRES.
17 GRACIAS POR SU ATENCIÓN