Comunidad Mundial para la Meditación Cristiana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La asociación nace por la iniciativa de un grupo de padres con hijos con distintas discapacidades, o riesgo de padecerlas, que, posibilitara la integración.
Advertisements

HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
Transformando Iglesias
CET ZACAMIL.
¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
Las personas están buscando constantemente
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL, PIES
Transformando Iglesias
Memoria de la fundación de la casa de Brentwood, CA Convento de Nuestra Señora de Guadalupe.
Traducción del inglés: Marina Müller Comunidad Mundial para la M.C.
Reflexiones sobre Líbano 2013
DESPERTANDO LA ESPIRITUALIDAD DEL EMPRENDEDOR
REDES SOCIALES.
Seminario E- Business & E - Commerce Equipo N°1 EMPRENDIMIENTO DESARROLLOS DE PROCESOS 2.0 Argumentos y fundamentaciones Equipo 1: Curcio María Victoria.
Familia del Sagrado Corazón
La guía para vivir mejor presenta A partir del 22 de febrero de 2014.
¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
¿PARA QUÉ DAMOS CATEQUESIS?
Necesidad de formación
Laura Vicuña.
Ayudamos a las iglesias procesos de crecimiento Plantacion de iglesias
Hoy, tengo ganas de decir « Gracias a la Vida »
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
Cuando pierdes contacto con la quietud interior, pierdes contacto contigo mismo. Cuando pierdes contacto contigo mismo, te pierdes en el mundo.
PROYECTO GENESIS. Grupo león de Judá. No llores, he aquí que el León de la tribu de Judá, la raíz de David ha vencido. Apocalipsis 5: 5 Apocalipsis 5:
Intercambio de Jóvenes. Uno de los nueve programas estructurados de Rotary International destinados a ayudar a los clubes y distritos a lograr sus metas.
siendo partícipes del camino de espiritualidad de la Orden Construyamos juntos...
CONSOLIDACIÓN La Consolidación es retener los frutos nuevos. En todos estos años hemos ganado mucho pero hemos retenido poco. A pesar de los miles que.
Ministerio Crecer ¿Qué hacemos? Ayudamos a las iglesias a implementar procesos de crecimiento que den como resultado Crecimiento local Plantacion de iglesias.
Ministerio del Niño UCH
ABRAZANDO DISCAPACIDADES: ¿Cuáles son los próximos pasos?
Hoy, tengo ganas de decir
Guía de Uso Básico. El primer paso para poder crear nuestro propio Blog en Wordpress es ingresar a la Página web de este sitio hay podremos dar inicio.
SEMINARIO TRABAJANDO POR PROYECTOS EN EDUCACIÓN INFANTIL
JOHAN ALEJANDRO SALAZAR MANUELA OCHOA 11 C  Una página web es un documento electrónico diseñado para el World Wide Web (Internet) que contiene.
Curso Alpha.
Red Educacional Ignaciana Seminario Internacional de Pedagogía y Espiritualidad Ignaciana SIPEI.
Agradeceré Por Siempre.
Entrenamiento para el éxito del negocio
Tarea N°1 HOLOS NATURA Siéntete Bien autor: Pamela Narea.
Yusley Contreras COD: Lizeth Fuente Rico COD:
NOMBRE: Larissa Iveth Carrasco Silva PROFESOR: Nataly Morales Morales MATERIA: Moral FECHA: 8/10/2012 LUGAR: Comalcalco, Tabasco. México GRADO: 1° de secundaria.
Introduccón A La Formación Por Medios Virtuales Jóvenes Y Educación
APRENDER EN INTERNET UNA VISIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
Somos una Asociación Civil sin fines de lucro, nacida en 1995 y que actúa como defensora de los niños, niñas y adolescentes de escasos recursos, impulsando.
¿Qué son? ¿Cuándo surgen? ¿Qué nos proporcionan? Redes sociales más importantes: * Tuenti * Facebook * Twitter * My Space * Badoo.
Intercambio de Jóvenes. Uno de los programas estructurados de Rotary International destinados a ayudar a los clubes y distritos a lograr sus metas de.
ITINERARIO 1y Formación sobre la vocación al amor XXX Jornadas de Delegados de Pastoral Familiar y Movimientos y Asociaciones Familiares Delegación.
INFORMATICOS Son las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC) y mediante el uso de medios informáticos, es posible transmitir.
Explorando un Marco Integral. En todo diálogo hay… Individuos (perspectiva de 1ª persona), lo que involucra el mundo interior de la experiencia subjetiva.
1 2 Es una conexión integrada de redes de computadores interconectados, que ofrece numerosos servicios, aplicaciones y usos con diferentes fines, en.
Modelo de Responsabilidad Social Lasallista
Redes Sociales Ana Mª Gallego Sandra Aranda 4ºA. REDES SOCIALES  Son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas.
Hoy, tengo ganas de decir
Es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir. Son herramientas de comunicación El micro-blog es otro tipo de blog.
Herramientas de comunicación en internet
Herramientas de comunicación en internet Realizado por: Darly Alvarado.
Prepárese. Lo que usted va a ver ahora es real y hecho con mucho amor
PRIMERA REUNIÓN DEL DESPERTAR RELIGIOSO.
ESCUELA NAZARENA DE ANIMACION. ESCUELA NAZARENA DE ANIMACION “Crear desde las Áreas de Catequesis y Pastoral Juvenil, un equipo integrado por Hermanos.
Sustentabilidad Espiritual
Descripción Diseñado para bachillerato, desde una visión cristiana para el diálogo con las grandes religiones. Nace de la experiencia diaria en el.
¿Por qué enseñar Meditación Cristiana en las escuelas? Traducción del inglés y adaptación: Marina Müller Comunidad Mundial para la M.C. Argentina.
ENSEÑANZAS ESENCIALES: LA MEDITACIÓN SEGÚN LA TRADICIÓN CRISTIANA: LOS ESTADIOS DEL VIAJE Comunidad Mundial Para la Meditación Cristiana Composición y.
JOHN MAIN Y SUS ENSEÑANZAS LA MEDITACIÓN SEGÚN LA TRADICIÓN CRISTIANA
El mayor por ciento del tráfico actual de internet está destinado a las exitosas redes sociales, esto se debe en gran parte a la necesidad innata del ser.
EDUCAR.
REDES SOCIALES Por: Adolfo Chávez Chávez Comunicaciones, Sistema de Información Ambiental Local.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
Alumnos de la Sección Bilingüe de 2º/3º de E. S. O.
Transcripción de la presentación:

Comunidad Mundial para la Meditación Cristiana

La meditación es una tradición espiritual universal. La Escuela de Meditación apoya esto. La Meditación crea comunidad y habilita el servicio activo. La Comunidad Mundial para la Meditación Cristiana enseña la meditación como parte de la tradición contemplativa transmitida por John Main. Está comprometida en diálogos ecuménicos y con otras religiones e instituciones seculares. Meditatio (rama de extensión) ofrece a la comunidad seminarios, medios y formación de personas contemplativas en el mundo, en los temas de educación, salud, ecología y medio ambiente, paz y justicia, ciencia y tecnología, negocios.

La Escuela de Meditación ofrece un programa de eventos de la Comunidad Mundial. Apoya al meditador cristiano en su viaje desde sus primeros pasos en la práctica de la meditación compartiendo el regalo con otros. Ayuda a la gente a desarrollar el equilibrio en sus vidas, necesario para encontrar profundidad y sentido. Hay seis etapas en la Escuela de Meditación

 Se puede encontrar la meditación cristiana en la web, en un libro o un CD, en una charla o un retiro, en una conversación con un amigo o en un grupo de meditación. Comenzamos desde el punto en el que nos encontramos.  Asistir a un grupo ayuda para empezar y seguir creciendo en una práctica transformadora de vida.  La meditación es simple, pero cuando comenzamos, nosotros no lo somos. Por eso ayuda el meditar con otros.  El próximo paso sería asistir a un Curso introductorio de seis semanas. Estos cursos se ofrecen regularmente. Esta información la podemos obtener de la comunidad local.

 La Escuela y la comunidad nos proveen de una variedad de apoyos.  Páginas web: (en inglés) y (en español), blogs, Facebook, etc de la Comunidad Mundial para la Meditación Cristiana en los países que las tienen. Encontramos muchos recursos online o para enviar a los líderes e integrantes de grupos  Esto incluye  una enseñanza semanal para los líderes de grupos de M.C.  la publicación trimestral de la Newsletter WCCM Meditatio que contiene una enseñanza del Padre Laurence Freeman OSB, noticias internacionales y nacionales de la comunidad y el Boletín Hispanoamericano con noticias y artículos de los países de la región.  Hay numerosos libros en castellano, de tres editoriales argentinas y una de Ee.Uu.  En contacto con la comunidad local se enteran de los días de retiro y eventos de meditación que los conecta con otros meditadores para profundizar la práctica.

EL FIN DE SEMANA ESENCIAL  El fin de semana esencial nos ayuda a comprender la propia experiencia a la luz de una mayor tradición y a través de otros con los que compartimos el viaje.  Las presentaciones ilustran sobre la meditación dentro de la tradición contemplativa, los aspectos esenciales de la práctica y los aspectos psicológicos del viaje.  El estilo es relajado e informativo, permite desarrollar amistad y sentido de comunidad.  Muchas personas que asisten encuentran conexión y desean participar en la vida y trabajos de la comunidad, comenzando un pequeño grupo semanal, si aún no lo tienen, o involucrándose en el trabajo de La Escuela de Meditación.

Se ofrece un completo programa de talleres y cursos locales y nacionales que apoyan el viaje de meditación. Hay talleres para líderes de grupo y retiros de fin de semana para profundizar la práctica. También se ofrecen seminarios de varios días, como el Seminario Internacional John Main, el retiro de Monte Oliveto y retiros de 10 días.

▪ Curso sobre las raíces del misticismo cristiano Es un viaje a través de la tradición, ofrecido por expertos para conectar la tradición con la experiencia personal. ▪ Para personas en situaciones especiales Hay meditación para personas en situaciones especiales, para niños y estudiantes, para personas con necesidades básicas insatisfechas, para personas en cárceles y para personas con problemas de salud mental.

 El Retiro de la Escuela es una semana intensiva apta para personas que han estado meditando por un tiempo.  Es un tiempo de silencio y quietud con meditación diaria y continua, una enseñanza breve y reuniones con uno de los líderes del retiro.  Ofrece una experiencia profunda e integrada de ambos lados del viaje espiritual de meditación - soledad en comunidad.

 La meditación se profundiza al compartirla con otros, que buscan a Dios a un nivel personal más profundo.  A través de estas diferentes etapas de la Escuela, podrán encontrar los mejores medios para compartir el regalo con otros.

 Mediante la enseñanza de la Meditación Cristiana proveemos a todos los que trabajan con niños, niñas y jóvenes una guía para enseñar la quietud, el silencio y la simplicidad.  La meditación calma y distiende.  Los estudiantes desarrollan: Mayor concentración Solución de problemas complejos Decisiones más confiadas Mejora de la conciencia de sí mismos

 Los niños gustan de meditar y lo piden  Informan que se sienten más cerca de Dios  Están calmados, pueden sentarse quietos por más tiempo, se sienten cómodos y seguros  Son más considerados y cuidadosos hacia los otros; esto construye un sentido de comunidad

 Tienen un sentido de maravilla y admiración ante la naturaleza  Viven en el presente y a partir del corazón

 El sitio nos ofrecewww.wccm.org muchos puntos de contacto con la comunidad (en inglés).  El sitio en español para Hispanoamérica es  Algunos países hispanoamericanos tienen también un sitio en Internet con informaciones locales y recursos para los grupos de M.C. y la experiencia meditativa personal

Blog Mail  Pueden suscribirse a las enseñanzas semanales de La Escuela de Meditación desde  También pueden comunicarse con su comunidad local o con el Coordinador Nacional, desde el blog argentino, buscando la sección Grupos de M.C. en Argentina en el Archivo del blog (columna izquierda). El correo electrónico de La Escuela de Meditación en español es: Coordinadora de la Escuela de Meditación para Sudamérica: Marina Müller

…hay momentos, en nuestras dos meditaciones diarias, en que experimentamos un viraje completo de conciencia hacia la siempre presente realidad. Surge entonces un nivel de despertar… cuando nuestra atención de esta realidad es constante a lo largo de las más diversas actividades o intereses. John Main OSB