estadistica 9 ejercicios media

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JUAN JOSÉ VENEGAS MORENO
Advertisements

Tema. 4. Medidas de posición. Medidas de posición individual, centiles
JUAN JOSÉ VENEGAS MORENO
Unidad de competencia II Estadística descriptiva:
Capítulo 3 Descripción de datos, medidas de tendencia central
Capítulo 3: Medidas de posición
Estadística Administrativa I
3° SEC PROMEDIOS.
CLASE 1: Recordando algunos conceptos previos de Estadística
CATALOGO DE CRITERIOS DE VALORACIÓN Este método se basa en algoritmos de agregación, que consisten en la aplicación de procedimientos matemáticos, para.
II U NIDAD. Al trabajar con histogramas y/o polígonos de frecuencias, vimos que la distribución de los datos puede adoptar varias formas. En esta unidad.
MATEMÁTICAS 2º ESO UD8 ESTADÍSTICA.
Medidas de Dispersión Estadística E.S.O.
Medidas de tendencia central o de posición
Facultad: Turismo Y Hotelería
Medidas de Tendencia Central Preparado por: Prof. Alice Pérez Fernández Universidad Interamericana Recinto de Fajardo.
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
Unidad 3: Sucesiones Ciclo orientado.
Estadística I.
Calculo de Media Aritmética de datos agrupados
Verificar que la siguiente igualdad es cierta:
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Repaso para la prueba. Datos y Azar..
Probabilidad y estadística
Estadística Descriptiva
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA Evaluación de Diagnóstico en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Estadística Administrativa I
MEDIDAS RESUMEN. Distribución de calificaciones de alumnos de primer año en una prueba de Matemática.
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVA
Fundamentos Matemáticos Medidas de tendencia central
Medidas de Posición y Centralización Estadística E.S.O.
Universidad Americana Medidas de tendencia central Resumen elaborado por: Lic. Maryan Balmaceda V Economista - Consultor.
Medidas de posición y tendencia central
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
TABLAS DE FRECUENCIAS Una vez recopilados, tendremos un conjunto de datos que será necesario organizar para extraer información. Lo primero que se hace.
UNIDAD III DESCRIPTORES NUMÉRICOS
Medidas de dispersión.
¿Qué es Estadística? Es la ciencia encargada de recoger, clasificar, describir y analizar datos numéricos que sirvan para deducir conclusiones y tomar.
Estadística II.
¿QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? La estadística es una disciplina que diseña los procedimientos para la obtención de los datos, como asimismo proporciona las herramientas.
Distribuciones de frecuencias
Describir una variable numérica
ANALISIS ,GRAFICOS Y MEDIDAS ESTADISTICAS
Medidas de de dispersión
Descripción de los datos: medidas de ubicación
Media Geométrica En matemáticas y estadística, la media geométrica de una cantidad arbitraria de números (por decir n números) es la raíz n-ésima del producto.
Muestreos.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
UNA QUINTA MEDIDA DE TENDENCIA CENTRAL
Estadística Media aritmética. La media aritmética es el valor obtenido al sumar todos los datos y dividir el resultado entre el número total de datos.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN EJERCICIOS.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Estadística Reporte Ejecutivo
Universidad José Antonio Pàez Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Industrial Prueba de Hipótesis Prof. Omar Figueredo.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Medidas de dispersión IIIº Medio 2015.
GRAFICA DE MEDIDAS INDIVIDUALES Y RANGOS MOVILES
Probabilidades y Estadísticas. Conceptos trabajados en años anteriores…  Variable Aleatoria: Es toda magnitud cuyos valores se obtienen en mediciones.
MEDIA ARITMÉTICA UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
DATOS ESTADÍSTICOS.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Medidas de tendencia central
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 14 * 3º ESO E.AC. MEDIDAS ESTADÍSTICAS.
Análisis de tablas y gráficos IV medio
CONCEPTOS BÁSICOS, TABULACIÓN, GRÁFICOS
Medidas de tendencia central
Ejercicio VI En los ejercicios siguientes, marca con una “x” la casilla que corresponda con tu respuesta. Realiza las operaciones con seis cifras decimales.
Medidas de tendencia central o posición
Curso bimodal de capacitación para docentes de III Ciclo y Educación Diversificada.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Prof. Lygia Andrea Mejía Maldonado.
Transcripción de la presentación:

estadistica 9 ejercicios media Ejemplos: 1) las calificaciones de un estudiante en seis pruebas fueron: 84, 91,72, 68, 87 y 78 hallar la media aritmética de las calificaciones estadistica 9 ejercicios media 2) Diez medias del diámetro de un cilindro fueron registradas como: 3.88, 4.09, 3.92, 3.97, 4.02, 3.95, 4.03, 3.92, 3.98 y 4.06 Pulgadas, hallar la media aritmética de las medidas anteriores 3) Los salarios anuales de cuatro hombres fueron $ 5,000 , $ 6,000, $ 6,500 y $ 30,000 Hallar la media aritmética de sus salarios. ¿Se diría que éste promedio es representativo de los salarios? Argumenta tu respuesta.

𝑖=1 𝑁 𝑥 𝑖 N = = 84+91+72+68+87 + 78 6 = 480 6 =80 2) 3.88+ 4.09+ 3.92+ 3.97+ 4.02+ 3.95+ 4.03+ 3.92+ 3.98 + 4.06 𝟏𝟎 = 𝟑𝟗.𝟖𝟐 𝟏𝟎 =𝟑.𝟗𝟖𝟐 𝒑𝒖𝒍𝒈𝒂𝒅𝒂𝒔 3) $ 5,000 + $ 6,000+ $ 6,500 + $ 30,000 𝟒 = $𝟒𝟕,𝟓𝟎𝟎 𝟒 =$𝟏𝟏,𝟖𝟕𝟓

b) La media aritmética $11,875 no es representativa de los salarios, el dar ésta cifra como promedio de los salarios sin mayor comentario conduciría a una orientación errónea. Una gran desventaja de la media aritmética, es que se ve fuertemente afectada por los valores extremos.

Hallar la media aritmética de los números. 4) De un total 100 números 20 eran 4, 40 eran 5, 30 eran 6 y el resto eran 7. Hallar la media aritmética de los números. 𝑖=1 𝑁 𝒇 𝒊 𝒙 𝒊 N = 𝟐𝟎 𝟒 + 𝟒𝟎 𝟓 + 𝟑𝟎 𝟔 +(𝟏𝟎)(𝟕) 𝟐𝟎+𝟒𝟎+𝟑𝟎+𝟏𝟎 = 𝟓𝟑𝟎 𝟏𝟎𝟎 =𝟓.𝟑 5) Cuatro grupos de estudiantes formados por 15, 20, 10 y 18 individuos registran una media de peso de 162, 148, 153 y 140 libras respectivamente. Hallar el promedio de todos los estudiantes. = 𝟏𝟓 𝟏𝟔𝟐 + 𝟐𝟎 𝟏𝟒𝟖 + 𝟏𝟎 𝟏𝟓𝟑 +(𝟏𝟖)(𝟏𝟒𝟎) 𝟏𝟓+𝟐𝟎+𝟏𝟎+𝟏𝟖 = 𝟗,𝟒𝟒𝟎 𝟔𝟑 =𝟏𝟒𝟗.𝟖 𝒍𝒊𝒃𝒓𝒂𝒔

Media ponderada La media ponderada es una medida de tendencia central, que es apropiada cuando en un conjunto de datos cada uno de ellos tiene una importancia relativa (o peso) respecto de los demás datos. Se obtiene del cociente entre la suma de los productos de cada dato por su peso o ponderación y la suma de los pesos. Se obtiene de la siguiente manera: Donde: Wi = peso o ponderación que le corresponde a cada dato. Xi = datos n= número de datos

6) Las puntuaciones finales de un estudiante en matemáticas, física, ingles e higiene son respectivamente 82, 86, 90 y 70 . Si la importancia o ponderación que se asigna a cada asignatura son de 3, 5, 3 y 1 respectivamente. Determinar la media ponderada. = 𝟖𝟐 𝟑 + 𝟖𝟔 𝟓 + 𝟗𝟎 𝟑 +(𝟕𝟎)(𝟏) 𝟑+𝟓+𝟑+𝟏 =𝟖𝟒.𝟔