Estamos en el 2º domingo de la Cuaresma. La Liturgia nos invita a subir al Monte Tabor para fortalecer nuestra fe, en nuestro camino cuaresmal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pentecostés Ven Espíritu Santo.
Advertisements

Hemos visto una Estrella
28 de febrero de Cuaresma (C) Lucas 9, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde los evangelios. José Antonio Pagola Música:Adagio(garcía.
PESCADORES DE HOMBRES.
2º domingo de Cuaresma Ciclo A Día 20 de Marzo de 2011.
El Verbo se hizo carne.
LA TRANSFIGURACIÓN DE JESÚS ÉSTE ES MI HIJO, EL AMADO, MI PREDILECTO.
El PROFETISMO fue una experiencia muy fuerte de la Biblia. Los Profetas son hombres de Dios, que surgen en los grandes momentos de crisis y de transición.
En el Tabor… "Escuchadlo"
El Tabor.
La Vida cristiana puede compararse a un camino que debe ser recorrido en la escucha atenta de Dios, en la observancia total de sus proyectos. La Cuaresma.
Estamos en el último domingo antes de la Ascensión, que cierra la presencia humana de Cristo en la tierra. El anuncio de esa separación provoca tristeza.
Es Navidad La PALABRA de Dios vino a morar en medio de nosotros.
Pescadores de hombres.
Marta y María.
La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección del.
Bautismo de Jesús.
El Mayor.
La Misión "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio"
“ ¡ SEÑOR mío y DIOS mío!” La Comunidad La liturgia de hoy presenta la Comunidad Nueva, que nace de la cruz y de la resurrección de Jesús: la IGLESIA,
trae a la Iglesia nuevo vigor!
El Profeta.
Música:Jules Massenet-Meditación Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskara:D.Amundarain 2º domingo de Cuaresma (B) Marcos 9, º domingo de Cuaresma.
La Despedida En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos percibir la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que continuará la obra de.
Dame esa agua.
Escuchadlo.
En este mes dedicado a la Biblia, estamos invitados a valorar cada vez más la Palabra de Dios en nuestra vida de cristianos. El tema central de las.
Todo Domingo es Día del Señor Resucitado. Viviendo aún el clima de Pascua, nos reunimos hoy en nombre de Jesús, para proclamar nuestra fe en la Resurrección.
Vida Nueva.
Testigos.
La Liturgia de este domingo nos convida a descubrir a Cristo vivo, que acompaña a los hombres por los caminos del mundo, muchas veces sin ser reconocido.
El Profeta.
EN EL DESIERTO.
En el Evangelio de los Domingos pasados, vimos la preocupación de Jesús en formar una Comunidad, que continuase su obra. Nosotros estamos aquí, porque.
La liturgia nos invita a contemplar el amor de Dios, manifestado en la persona, en los gestos y en las palabras de Jesús, y que se hace presente cada.
En el Monte TABOR.
Yo soy la Vid.
¡Amaos como yo os he amado!....
La Trinidad.
ADVIENTO “Preparad el camino Del Señor”.
Esta celebración nos hace comprender mejor la Nueva Alianza y el significado del Sacrificio de Cristo. Las tres lecturas presentan la EUCARISTÍA como.
Trinidad.
Id y anunciad Ascensión.
Celebrando hoy la fiesta de Pedro y Pablo, exaltamos su ejemplo de fidelidad a Jesucristo y su ardoroso testimonio en el proyecto liberador de Dios.
Rechazado por los suyos
¡Amaos, como yo os he amado!....
Bautismo de Jesús.
Convocados por la Palabra
Vida Nueva.
Testigos.
Domingo 06 de Agosto, Fiesta de la Transfiguración del Señor Dios nuestro, que en la transfiguración gloriosa de tu Hijo unigénito fortaleciste nuestra.
Marta y María.
¿ A QUIÉN IREMOS?.
¿QUIÉN ES EL MAYOR EN EL REINO DE DIOS?.
Solo es posible amar lo que conocemos San Agustín Palabra de Dios.
Toma tu Cruz.
La iniciativa es de Jesús. Él es quien invita y prepara para el encuentro con Dios. Todo es gratuidad. Transfiguración del Señor. Marcos 9, de.
Seguimiento de Jesús.
"UnBrote surgirá del tronco de Jesé"
El Bautismo de Jesús.
t La Liturgia de hoy nos recuerda la importancia de la Palabra de Dios en la vida del Pueblo de Dios. En la 1ª Lectura, Dios convoca al Pueblo para escuchar.
A lo largo de la historia, Dios siempre llama a personas y las envía para realizar sus designios. Las Lecturas bíblicas de hoy nos hablan de TRES LLAMADAS:
Jesús vive el fracaso A la izquierda, últimas casas de Nazaret y monte del precipicio.
II DOMINGO DE CUARESMA A ESCUCHAR A JESÚS “EL HIJO AMADO” Lc 9, MONTE TABOR.
Celebramos hoy la fiesta de Corpus Christi, la fiesta popular de la Eucaristía, la fiesta de la Comunión y de la Unidad. Las lecturas bíblicas insisten.
Hoy celebramos la FIESTA DE LA VIDA... El sepulcro está vacío... Cristo está vivo para siempre. Como Magdalena, Pedro y Juan, nosotros profesamos la.
VigiliaPASCUAL La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección.
Resplandezca sobre nosotros, Padre omnipotente, el esplendor de tu gloria, Cristo, luz de luz, y el don de tu Espíritu Santo confirme los corazones.
¡Amaos como yo os he amadoi En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos darnos cuenta de la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que.
Transcripción de la presentación:

Estamos en el 2º domingo de la Cuaresma. La Liturgia nos invita a subir al Monte Tabor para fortalecer nuestra fe, en nuestro camino cuaresmal.

La Cuaresma es el camino de nuestra transfiguración en Cristo. El Tabor es una parada de Jesús en el camino hacia el Calvario. Es el lugar donde Dios reanima a sus amigos y les da las fuerzas necesarias para llegar también ellos a la cruz. Las lecturas dan pistas para nuestra "TRANSFIGURACIÓN".

La 1ª Lectura nos habla de la FE DE ABRAHÁN. (Gn 15, ) Abrahán ya está viejo, sin hijos, sin la tierra soñada y su vida parece condenada a fracaso. Dios le promete la Posesión de una Tierra y una descendencia numerosa... Él confía totalmente en Dios y se pone a su servicio. * Abrahán es un modelo de fe: confía totalmente en Dios, acepta los planes de Dios y se entrega a su servicio. ABRAHÁN el Padre de la FE

En la 2ª Lectura, PABLO muestra su FE en la transfiguración, a pesar de lo que veía y condenaba en la comunidad: “Él transformará nuestra condición humilde, según el modelo de su condición gloriosa". (Flp 3,17-4,1) Nuestra transfiguración y la transformación del mundo actual exigen un proceso continuo de conversión.

Jesús está en camino a Jerusalén con los Apóstoles. El primer anuncio de la PASIÓN provoca en ellos una crisis profunda... Se desmoronan sus esperanzas mesiánicas, impregnadas de triunfalismo... Los Apóstoles, decepcionados, entran en una profunda crisis. El Evangelio presenta la FE DE LOS APÓSTOLES, fortalecida en la MONTAÑA por la Transfiguración de Jesús. (Lc 9,28b-36)

Para reanimar su fe vacilante, Jesús... - Recurre a la oración, en la MONTAÑA, lugar sagrado por excelencia, donde Dios se revela al hombre y le presenta sus proyectos. - Se transfigura: Todo encuentro auténtico con Dios deja marcas en el rosto de las personas, como en Moisés al descender del Sinaí; - Una Voz confirma: "Este es mi hijo amado, escuchadlo".

Al descender del monte, una nueva energía inundaría a las personas y el corazón de los apóstoles, para continuar la marcha hacia Jerusalén, donde sería crucificado... + PORMENORES significativos del evangelio de Lucas: - El Motivo de la ida a la Montaña: “Va allí para orar..." - El rostro deja transparentar la presencia de Dios durante la Oración. - Aparecen Moisés y Elías que hablan sobre lo que encontrará en Jerusalén. Representan la Ley y los Profetas: el Antiguo Testamento...

- Los tres discípulos duermen, cuando Jesús habla de entrega de la propia vida... - Las tres Tiendas: Pedro desea permanecer contemplando al transfigurado. Jesús invita a descender del monte y proseguir el camino... No podemos asentarnos en nuestra tienda; necesitamos SALIR, enfrentarnos a los conflictos del camino. - De la nube sale una VOZ: "Este es mi Hijo, el escogido; ESCUCHADLO". - Al fin, "Jesús se encontró solo”: Moisés y Elías desaparecen... El Antiguo Testamento ya ha cumplido su misión.

LOS TRES DISCÍPULOS: - compartieron la experiencia de la transfiguración, pero se resisten a aceptar que el triunfo de Cristo pase por el sufrimiento y por la cruz; -son testigos de la transfiguración, mas parece que no tienen mucha voluntad de bajar a la tierra y enfrentarse al mundo y a los problemas de los hombres; -representan a los que viven con los ojos puestos en el cielo, mas alejados de la realidad del mundo, sin voluntad de intervenir para renovarlo y transformarlo.

Agentes de la transfiguración: - Nosotros, como los apóstoles, nos encontramos con la cruz... Y la primera reacción suele ser la misma: huir de ella. Aceptamos con alegría el Tabor... mas no aceptamos el Calvario. - En esos momentos, para reanimar nuestra fe, Dios continúa "inventando" también para nosotros un Tabor, dándonos una pequeña muestra de su belleza y de su gloria.

- Con todo es bueno recordar que, el Tabor fue solo una parada que Jesús hizo en su camino hacia el Calvario. También para nosotros, el Tabor continúa siendo una situación transitoria, para que seamos testigos vivos de lo que nos espera...

La transfiguración aconteció ocho días después del anuncio de la Pasión... Para los cristianos, el octavo Día es el “Día del Señor", en el cual la comunidad se reúne para escuchar la Palabra y para partir el Pan. Todos los domingos, debemos SUBIR a la Montaña para CONTEMPLAR a Cristo transfigurado (resucitado) y ESCUCHAR su voz. Y después, transfigurados, DESCENDER la Montaña (salir de la iglesia) para proseguir nuestro camino como agentes da transfiguración, dispuestos a enfrentarnos al mundo y sus problemas... Nuestro Tabor...

* ¿O qué hacemos en el DOMINGO? ¿SUBIMOS a la Montaña... para contemplar ese Rostro... para escuchar esa Voz? y después ¿DESCENDEMOS reanimados para proseguir nuestro camino?

P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Nuestra fe en la transfiguración nos debe llevar a transfigurar todo nuestro ser y transformar el mundo que nos rodea. La humanidad se transforma y renace cuando escucha la Palabra del Padre en su Hijo y la pone en práctica.

MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración : Nelso Geraldo Ferronatto Abra la dirección: Traducción: P. José Luis Uranga, CMF. Música: Então da nuvem luminosa CD: Festas Litúrgicas IV - Hinário CNBB