No modificar esta diapositiva. No mover ningún elemento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
[Nombre del Proyecto] [Ejecutor] Taller de capacitación y análisis de distribución de beneficios en cadenas de la biodiversidad Lima, julio de 2012.
Advertisements

IMPLICACIONES DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CONSERVACIÓN
Erosión y conservación de la biodiversidad en Chile
Ecología de conservación de plantas
INTERCONECTIV Leidy katherine Ríos Echavarría
Por: Edgar Antulio Gonzalez trujillo
Blgo. VICTOR HUGO MONTREUIL FRIAS, M.Sc.
RESERVAS DE BIOSFERA Lic. Fernando Pesce
EDIFICIO DE CONSEJOS ACADÉMICOS UNIVERSITARIOS
Conservación de la diversidad genética
Zonificación de Áreas Naturales Protegidas
CURSO INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL
Resumen Población Grupo de individuos de la misma especie que ocupan un área determinada y que realizan intercambios de genes. Conjunto de organismos de.
Origen de la variabilidad
POBLACIONES Refrescando la memoria...
Ecología.
HABITAT ES EL LUGAR DONDE VIVE UN ORGANISMO, DONDE ENCUENTRA CONDICIONES FAVORABLE PARA PODER VIVIR
CRECIMIENTO DE POBLACIONES
POLITICAS AMBIENTALES
BIODIVERSIDAD.
¿DEBE REDUCIRSE LA TALA Y QUEMA DE BOSQUES NATIVOS Y PÁRAMO?
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
Árboles fuera del bosque
PROGRAMA SOCIO BOSQUE Ministerio del Ambiente Gobierno de la República del Ecuador Mayo 2012.
DIVISIONES DE LA ECOLOGIA
Desarrollo de estadísticas de medio ambiente
PARTE 4. CONSERVACIÓN © Scubasigns. 4.1 CONSERVACIÓN Temario e Introducción 1. Estado de Conservación. 2. ¿Por qué es vulnerable el Tiburón Ballena? 3.
Jorge Gellibert.  El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están.
MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA “ESTRANGULAMIENTOS AMBIENTALES Y PROPUESTAS DE ACTUACIÓN” 9 de febrero de 2011.
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
Ecología de plantas a nivel de paisaje. ¿Qué es un paisaje? Serie de ecosistemas que interaccionan bajo un mismo clima, geomorfología y régimen de disturbios.
Gobierno Regional del CALLAO PROYECTO PROTECCIÓN DE LOS HUMEDALES DE VENTANILLA AVANCES 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2008.
Áreas Protegidas.
PARQUE NATURAL Un Parque natural es aquel espacio natural con características biológicas o paisajísticas especiales que les hacen gozar de especial protección.
AREAS PROTEGIDAS Legislación general Constitución Política de 1991
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO DE SUPERIOR Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos Técnico en Medio Ambiente.
DESARROLLO TECNOLOGICO Leonel Estuardo Lima Hernandez
Naturaleza Frágil.
Grupo 5º Génesis Mora Villalobos Kevelin Elizondo Calderón Jackeline Mora Mora Lisbeth Sosa Hidalgo Isabel Chacón Ramírez.
Reserva Natural Urbana
NATURALEZA FRAGIL.
Naturaleza Frágil.
Ecología de plantas a nivel de paisaje
Impactos del turismo Ambientales
BIODIVERSIDAD.
Ecología de conservación. ¿Conservación de que? Ecosistemas Comunidades Especies Poblaciones “Acta de especies en peligro”: Debido a esta legislacion.
Ecología a nivel de paisaje
Naturaleza Frágil.
Daniel J. Galán Kercadó Secretario Departamento de Recursos Naturales y Ambientales.
NATURALEZA FRAGIL.
Ecología de conservación de plantas
Naturaleza Frágil.
Ecología y evolución Valor :Respeto _Tolerancia youtube
Implantación de Planes de Manejo para el control de la fauna en Aeropuertos en México por Control de Fauna Nociva de las Californias, S. de R.L. de C.V.
Andrea Benalcázar - Carlos Cruz - Felipe Espinoza
Juan Trenkle, Christian Little, Antonio Lara
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
Herramienta para mejorar las condiciones de trabajo
I3N – PARAGUAY Red de Información sobre Especies Invasivas Secretaría del Ambiente (SEAM) Dirección General de Protección y Conservación de la Biodiversidad.
Cada una de las especies que habita el planeta se encuentra distribuida en él y conforma poblaciones. Dentro de cada población, los individuos pueden entrecruzarse.
ECOLOGIA DE LAS POBLACIONES
Dinámica de Poblaciones
Ecología de Poblaciones
CARPINCHO. CARACTERÍSTICAS DE LA ESPECIE Reino Animalia Filo Chordata Clase Mammalia Orden Rodentia Suborden Caviomorphae Familia Hydrochoridae Subfamilia.
Conservación biológica de poblaciones pequeñas. Tamaño mínimo viable El número de individuos para asegurar la supervivencia de una especia en el largo.
¿Qué es manejo? Tipos de manejo. Escalas de manejo, conservación y usos. Manejo adaptativo.
ACOPIO DE INFORMACION SECUNDARIA SEMILLAS NATIVAS.
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
Principales Factores que Amenazan la Biodiversidad Angeliz Sanabria Alverio # de estudiante: BIOL1010 Módulo 5: Medio Ambiente.
Fragmentación “Proceso mediante el cual una gran extensión de hábitat es transformada en pequeños fragmentos de menor área total, aislados entre si por.
Transcripción de la presentación:

No modificar esta diapositiva. No mover ningún elemento

CONVENIO DE PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE FAUNA Y FLORA NATIVAS Objeto “Aunar esfuerzos para la protección y conservación de la fauna y flora nativa en áreas que hacen parte del sistema local de áreas protegidas del municipio de Envigado” CONVENIO EJECUTADO ENTRE CORANTIOQUA, MUNICIPIO DE ENVIGADO Y LA UNIVERSIDAD CES Periodo de ejecución: agosto a diciembre de 2015   No modificar esta diapositiva. No mover ningún elemento

  No modificar esta diapositiva. No mover ningún elemento

¿Efectos de las carreteras sobre la vida silvestre? Actúan como barrera artificial que subdividen las poblaciones e impiden el acceso a recursos (Jaeger et ál. , 2005) Sirven de corredor para la dispersión de especies exóticas, e incrementan la alteración del hábitat natural por el uso de las comunidades humanas (Trombulak & Frissel , 2000). Reducen las poblaciones debido a la fragmentación de los ecosistemas, generando: Aislamiento de los individuos, lo que reduce la diversidad genética y la habilidad de las poblaciones para mantenerse en equilibrio (Lodge 2000). Alterar las tasas de reproducción, mortalidad y dinámicas propias de cada especie (Donaldson & Bennett, 2004). Potenciales procesos de extinción local al reducir la densidad poblacional   No modificar esta diapositiva. No mover ningún elemento

¿Efectos de las carreteras sobre la vida silvestre? … Sin embargo, el efecto más visible sobre la fauna silvestre es la muerte directa por colisión con vehículos generando pérdida de individuos y afectando la viabilidad a largo plazo de las poblaciones.   No modificar esta diapositiva. No mover ningún elemento

¿Qué especies de animales pueden ser las más afectadas? Especies de movimientos lentos. … de hábitos arbóreos. … de poca capacidad visual. … o que la luz de los automóviles les impide moverse, “freezing”. … especies de baja densidad y/o requerimientos de grandes áreas, de bajas tasas reproductivas.   No modificar esta diapositiva. No mover ningún elemento

66 Animales atropellados en 4 meses (agosto-diciembre 2015) en las vías del SILAPE Variante Las Palmas 36% Vía Las Palmas 8% Transversal de la Montaña 5% Vía El Escobero 41%   No modificar esta diapositiva. No mover ningún elemento

  No modificar esta diapositiva. No mover ningún elemento

Principales especies de mamíferos afectadas   No modificar esta diapositiva. No mover ningún elemento

Principales especies de aves afectadas   No modificar esta diapositiva. No mover ningún elemento

Iniciativa de conectividad con pasos experimentales para la fauna silvestre en la vía El Escobero Consideraciones: Generar continuidad Frecuencia de atropellamiento Hábitos de las especies atropelladas Diseño para múltiples especies Presupuesto   No modificar esta diapositiva. No mover ningún elemento

Iniciativa de conectividad con pasos experimentales para la fauna silvestre en la vía El Escobero   No modificar esta diapositiva. No mover ningún elemento

Iniciativa de conectividad con pasos experimentales para la fauna silvestre en la vía El Escobero   No modificar esta diapositiva. No mover ningún elemento

Consideraciones para la implementación: Áreas importantes para la conservación: distribución de especies y fragmentación. Identificación de puntos de alta frecuencia de atropellamientos Conservar la relación entre los ríos, quebradas y humedales con el paso de animales (Importancia de mantener los retiros). Los bordes de la carretera deben mantener la cobertura boscosa y donde no exista debe trabajarse en su restauración. Asegurar cobertura vegetal en la entrada y salida de la estructura.   No modificar esta diapositiva. No mover ningún elemento

Consideraciones de diseño : Diseños de pasos superiores/subterráneos para múltiples especies. En caso de vías por construir, utilizar los datos de vías cercanas y las características de los puntos de alta accidentalidad. Evitar instalar las lámparas que iluminan las carreteras cerca de los pasos de fauna. Implementar reductores de velocidad.   No modificar esta diapositiva. No mover ningún elemento

Sensibilización ambiental permanente Enfocar los esfuerzos en los usuarios de la vía a través de campañas de educación e información sobre la problemática Señales de advertencia sobre cruce permanente de fauna silvestre Monitoreo constante de los índices de atropellamiento en lugares y en especies impactadas   No modificar esta diapositiva. No mover ningún elemento

Iniciativa de conectividad con pasos experimentales para la fauna silvestre en la vía El Escobero   No modificar esta diapositiva. No mover ningún elemento