Argentina - 2015 Módulo 18 - LAR 43 Apéndices CURSO LAR 145 Y 43.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LOS LABORATORIOS DE ENSAYO Y DE CALIBRACION NTG ISO/IEC 17025:2005 CURSO AUDITORES INTERNOS RELABSA UVG MAYO.
Advertisements

Seguridad del Aerobus Medidas proactivas para garantizar la seguridad del sistema y de los pasajeros del Aerobus.
Módulo 5 – Inspecciones en rampa
Módulo N° 7 – Introducción al SMS
Fundamentos de Diseño de Software INFT.1
Aclaraciones de la Realización del Producto
SEGURIDAD No opere la máquina sino no ha leido el manual de operación
Evaluaciones de Sistemas de Administración de la Seguridad SMSA
Primer Curso LAR 91, LAR 119 y LAR 135
Conferencia NAM/CAR/SAM sobre Seguridad e Incursiones en las Pistas
Capítulo 1 Introducción
Taller de elaboración de Planes de calidad
En mantenimiento, se agrupan una serie de actividades cuya ejecución permite alcanzar un mayor grado de confiabilidad en el sistema. La evaluación es.
LA ERGONOMIA COMO HERRAMIENTA DE PRODUCTIVIDAD
Técnico de muestreo de polvo con plomo Enero de Capítulo 1 Introducción.
PROCESOS DE CALIDAD CAMBIOS DE LA NORMA ISO 9001:2008.
MERCANCIAS INTRODUCCION:
Las etapas de un proyecto
El Ciclo de Vida de los Sistemas
Módulo 12 Herramienta de aseguramiento de la calidad del PSA 1.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
CONFORMACIÓN DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
SITUACIÓN ACTUAL DEL TRANSPORTE DE MATERIAL RADIACTIVO EN MÉXICO
DISPONIBILIDAD, TOLERANCIA A FALLOS Y CONTIGENCIA EN REDES
COSTOS DE SISTEMAS DE CONTROL DE CALIDAD E. VARAS.
MONICA SANCHEZ MARTINEZ
Octubre de Prácticas seguras para trabajar con el plomo en renovación, reparación y pintura Bienvenida e introducciones Dígale a los alumnos: Su.
INGENIERÍA DE SOFTWARE
Ingeniería de Software
VISIÓN GENERAL DE LA IS Con independencia del modelo de proceso hay tres fases genéricas: Fase de definición Fase de desarrollo Fase de mantenimiento Cada.
TEMARIO 1. 1.Introducción 2. 2.Recomendaciones y requisitos regulatorio de aplicación al control de equipo 3. 3.Componentes de equipo 4. 4.Expediente de.
Octubre de Prácticas seguras para trabajar con el plomo en labores de renovación, reparación y pintura Bienvenida e introducciones Dígale a los.
Programa de Auditoría Interna
35 años de investigación, innovando con energía 1 Mayo, 2012 P LAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL DESARROLLO DE SOFTWARE E STÁNDAR IEEE 730 Y G UÍA.
Apéndice 53, Edición 1 Dando clic en “Entrar ” se encuentra el acceso al módulo del curso con el usuario y contraseña que recibió por correo electrónico.
Evaluación interna Nivel superior (NS)
Las Pruebas del Software y sus Fundamentos
Diseño de Sistemas Expertos
OACI. Su creación obedece a la necesidad de contar con un organismo permanente, imprescindible para la satisfacción de las exigencias de una ordenada actividad.
Introducción a la Optimización de Consultas. Francisco Moreno.
Implementación del Programa de Rastreo Fernando Pérez Muñoz Ciencia y Tecnología de Alimentos Recinto Universitario de Mayagüez.
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Implementación del Programa de Rastreo Fernando Pérez Muñoz Ciencia y Tecnología de Alimentos Recinto Universitario de Mayagüez 5 de junio de 2009.
Proceso de desarrollo de Software
LAR 145 Capítulo C.
BOLETIN Nº 23 AGOSTO 2007 SECRETARIA DE SEGURIDAD AEREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES AREA DE PSICOLOGIA ¿ SABE USTED QUE SON LOS SOP´S PROCEDIMIENTOS.
Documentos del Programa de Garantía de Calidad de Software
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | ‹#› Módulo 18 - LAR 43 Capítulos D y E.
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | ‹#› Módulo 7 –Introducción a la metodología LAR, Estructura, CA, MIA, MAC y MEI.
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | ‹#› Módulo 8 – Proceso de aprobación/aceptación.
Módulo 6 – Introducción a la aeronavegabilidad
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | 1 Módulo 1 - Administración del curso y método de evaluación.
1 iie.org.mx P-COC-020 Procedimiento de Diseño y Desarrollo, rev. 4 I-GCN-008 Evaluación de las Entradas de Diseño, rev. 0 Implementación en los proyectos.
Administración de Calidad de Software
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | ‹#› Módulo 17 - LAR 43 Capítulos A, B y C.
Módulo 14 – LAR 145 (Apéndices)
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | ‹#› Módulo 19 - LAR 43 Apéndices.
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | 1 Módulo 14 – Formularios para inspecciones de OMAs.
Argentina Módulo 4 - LAR 145 Capítulo B - Certificación CURSO LAR 145 Y 43.
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | 1 Módulo 16 - Exenciones.
BIENVENIDOS.
Sistemas de Información II
PROYECTO DE CERTIFICACIÓN DEL CIATA BAJO NORMA LAR 147
IBAÑEZ ESTRADA BRYAN OSMAR 3° ´´B´´ CETIS 35 PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS.
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE
QUE LA PAZ, LA SABIDURÍA, EL EQUILIBRIO Y LA ABUNDANCIA SIEMPRE ESTEN PRESENTES EN SUS HOGARES DURANTE EL AÑO 2010 DESEAMOS UNA FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO.
1 Qué es RCM Es una técnica mas dentro de las posibles para implementar un plan de mantenimiento.- Inicialmente fue desarrollado para el sector aeronáutico,
DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil) Obed Lugo de la Torre Santiago Sánchez Razo Sandro Di Frenna Müller.
NIMF 04: REQUISITOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE ÁREAS LIBRES DE PLAGAS Secretaria de la CIPF 18 mayo 2010.
L ICITACIÓN «S ERVICIO D E M ODIFICACIÓN D E C ABINAS P ARA R ECONFIGURACIÓN D E T RNES N S 74» Gerencia Ingeniería & Tecnología Subgerencia Ingeniería.
Transcripción de la presentación:

Argentina Módulo 18 - LAR 43 Apéndices CURSO LAR 145 Y 43

Objetivo Proporcionar los fundamentos básicos sobre los Apéndices que contiene el LAR 43, Enmienda No 2.

Apéndice 1 - Criterios para la clasificación de modificaciones y/o reparaciones mayores En este Apéndice figuran los criterios que se deben tener en cuenta para evaluar si una modificación o reparación es mayor o menor. La tabla desarrollada contiene preguntas de decisión de respuestas son Si o NO. Si la respuesta de cualquiera de estas preguntas es SI, implica que se trata de una modificación o reparación mayor. Ejemplo ¿se realiza la modificación o reparación como método alterno de cumplimiento de una directriz de aeronavegabilidad o documento equivalente?

Apéndice 2 - Alcance y detalles de ítems considerados en inspecciones de 100 hrs. Cuando se realice una inspección de 100 hrs. requerida por el reglamento LAR 91 se debe cumplir con lo requerido en el Apéndice 2 del LAR 43. Este apéndice se aplica cuando los Manuales de Mantenimiento de la aeronave no han desarrollado esta prueba.

La inspección de 100 hrs considera, entre otras cosas: Desmontar o abrir todas las tapas de inspección, puertas de acceso, carenados y los capots de los motores; además de limpiar totalmente la aeronave y su/s motor/es. Inspecciones a componentes del fuselaje y del grupo del casco. Inspecciones a componentes (donde sea aplicable) de la cabina de pasajeros y puesto de pilotaje. Apéndice 2 - Alcance y detalles de ítems considerados en inspecciones de 100 hrs.

Verificaciones (donde sea aplicable) a todos los componentes y sistemas que hacen el conjunto completo de empenaje. Verificaciones (donde sea aplicable) a los componentes del grupo de hélices Inspecciones (donde sea aplicable) a los componentes del grupo de radio Inspecciones (si es aplicable) a cada conjunto misceláneo instalado que no está cubierto por esta lista, por instalación y operación inapropiada. Apéndice 2 - Alcance y detalles de ítems considerados en inspecciones de 100 hrs.

Verificaciones (donde sea aplicable) a los componentes del motor y carenados. Inspecciones (donde sea aplicable) a los componentes del grupo del tren de aterrizaje. Verificaciones (donde sea aplicable) a todos los componentes del ala y el conjunto de la sección central. Apéndice 2 - Alcance y detalles de ítems considerados en inspecciones de 100 hrs.

Apéndice 3 - Inspecciones y pruebas al sistema altimétrico Cada persona que realice pruebas e inspecciones del sistema altimétrico requeridas por el reglamento LAR 91 debe cumplir con lo requerido en el Apéndice 3 para la realización de la misma Este apéndice se aplica cuando los manuales de mantenimiento de la aeronave no han desarrollado esta prueba.

Apéndice 4 - Inspecciones y pruebas de ATC Transponder Cada persona que realice pruebas e inspecciones del ATC Transponder requeridas por el reglamento LAR 91 debe cumplir con lo requerido en el Apéndice 4 para la realización de la misma. Las pruebas pueden ser realizados utilizando un banco de pruebas o un equipo portátil de prueba (Ramp Tester), y deben cumplir con los requerimientos establecidos en los párrafos a) a la j) del Apéndice 4. Este apéndice se aplica cuando los Manuales de Mantenimiento de la aeronave no han desarrollado esta prueba.

Apéndice 4 - Inspecciones y pruebas de ATC Transponder Si se utiliza un equipo portátil de prueba, con un acoplamiento adecuado al sistema de la antena de la aeronave, entonces se debe operar el equipo de prueba para los ATCRBS transponders, a un régimen nominal de 235 interrogaciones por segundo, para evitar una posible interferencia con el ATCRBS (Air Traffic Control Radar Beacon System – Sistema de Vigilancia Radar del Control de Tránsito Aéreo).

Apéndice 4 - Inspecciones y pruebas de ATC Transponder Se debe operar el equipo de prueba a un régimen nominal de 50 interrogaciones “Mode S” por segundo para el modo “S”. Cuando se usa un equipo portátil de prueba, se permite una pérdida adicional de 3 dB para compensar los errores del acoplamiento de la antena durante la medición de la sensibilidad del receptor realizada de acuerdo con el párrafo c) 1).