TIC´S Prof. Eddy Alejandro Pedroza Alumna: Neslie Denisse Acosta González Preescolar 1° A IESEN Gral. Lázaro Cárdenas del Río.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Espacio web con una estructura hipertextual de páginas referenciadas en un menu lateral, donde varias personas /autoras elaboran contenidos de manera.
Advertisements

Web 2.0 Michael Steven López Ingeniería electrónica.
Servicios TIC.
Que es WEB 2.0 El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en.
Ing. Patricio Ajila R.. WEB.- WEB: World Wide Web Creada alrededor de 1989 Tim Berners-Lee con ayuda de Robert Cailliau.
ALFIN en el contexto de la Web 2.0
Blog y wiki.
Carlos Daniel gordo Alexander rocha
La web 2.0.
BLOG Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente artículos (post) y los lectores dejan sus comentarios. Fáciles de crear (plantillas, inserción.
Ideas básicas El usuario es, actúa y vive, cada vez más, online La biblioteca debe atender sus consultas en el mínimo plazo posible… …Y usar los medios.
TRABAJO PRESETANDO POR : ANDRES DAVID ORDOÑEZ 11-5 MARIELA GAMBOA.
La evolución de la WEB Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0.
Nombres: Valery Landaeta María Espinoza. ¿ Qu é es la web 2.0? Originalmente propuesto por O'Reilly Media en colaboración con MediaLive Internacional,
Web 1.0 – 2.0 – 3.0 COCHABAMBA-BOLIVIA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel.
Cómo crea un blogger de forma rápida y sencilla Realizado por: Darwin Aro y Stefhanny Guerrero.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
JENNY MILENA DIAZ MONCALEANO GESTION EMPRESARIAL.
Es un tipo de Web estática, la cual fue creada en el año 1994 y utilizada hasta 1997, esta asociada con la tecnología HTML y GIF y las paginas Web son.
Diego Alejandro García Amaya Cod Ing. Electrónica.
WEB 2.O JOSE ANTONIO RODRIGUEZ. 22/11/2012 JOSE ANTONIO RODRIGUEZ WEB
DAVID ALEXANDER LINARES CORREA GESTION EMPRESARIAL  2.0.
Servicios Web 2.0 Daniela Flores E..  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad,
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
Web 2. 0 TERMINO: El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en.
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración.
 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario 1 y.
SERVICIOS WEB 2.0. INTRODUCCIÓN A LA WEB 2.0 T i m B e r n e r s - L e e y R o b e r t C a i l l i a u c r e a r o n l a w e b a l r e d e d o r d e 1.
INFORMATICA Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0
Universidad Central de Venezuela Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Estudios Universitarios Supervisados Región Capital Electiva:
Que son la herramientas web 2.0
EXAMEN II.
Juan Pablo Piedrahita(9C) Santiago tamayo (9C) CARLOS FERNANDEZ DOCENTE DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO 9ºC INSTITUCION EDUCATIVA LA SALLE DE CAMPOAMOR.
SERVICIOS WEB 2.0 SERVICIOS WEB 2.0 EDUARDO RAÚL APOLO ARGÜELLO 1.
SERVICIOS WEB 2.0 JOSE FRANCISCO ESPINOZA JOSE FRANCISCO ESPINOZA - SERVICIOS WEB
LA WEB 2.0 En esta diapositiva se hablara sobre la web 2.0 Y veremos para que sirvió ese tipo de tecnología.
WEB 2.0 Miranda Vega Stephany Sifuentes Arantza Granados.
Tayli GonzalezServicios WEB 2.0 Tayli GonzalezServicios WEB 2.0 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información,
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario 1 y la.
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la.
Web 2.0 Oscar Fernando Quintero A Maryeli Sosa Molina Victor Dario Montilla Ariza
«WEB 2.0».
La web. ¿Qué es la web 1.0?  Es un sistema de búsqueda de la información disponible en Internet, cuya forma de ordenarse para la búsqueda son las páginas.
Web 2.0 Herramientas aplicadas a la educación.
WEB 2.0 sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide.
WEB 2.0 De: Brayan Palma. QUE ES?  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el.
Diego Villafuerte C. 1web 2.0 Introducción  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad,
Web 2.0. Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia.
 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la.
LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN.
Espacios donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar, crear conocimiento y compartir contenidos.
Stiven Cordoba A. Luis Cordoba M.
Tecnologías www.
SERVICIOS WEB 2.0 CARLOS SANDOVAL SERVICIOS WEB 2.0.
Las WEB 2.0 Cintia Verónica Díaz Díaz 1° “A”. ¿Qué son?  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la.
Es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir. Son herramientas de comunicación El micro-blog es otro tipo de blog.
TIPOS DE WEB.
Tecnólogo Gestión Administrativa
El web 2.0 es aquellos sitios de la WorLd Wide Web, que permite al usuario interactuar y colaborar entre si como creadores de contenido generado por.
  Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales, el web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. ¿Qué es?
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración.
HERRAMIETAS WEB 2.0 POR: CRISTIAN BENITEZ. ¿Que son?  Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados)
Web 2.0 Nombre: Esteban herrera Profesora: Gloria Inés plata Materia: Informática Grado: 9°
El término Web 2.0 está comúnmente asociado con aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el.
WEB 2.0 Laura Camila Duarte Duarte. ¿Qué es la Web 2.0? Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el.
Definición La Web 2.0 se refiere a una nueva concepción de páginas Web basadas en contenidos compartidos y producidos por los propios usuarios o navegantes.
Trabajo de la web 2.0 Nombre : Geraldine lozano corzo Grado: 9 Fecha: 4 de mayo de 2016 Profesora: Gloria plata.
PRESENTACION HERRAMIENTAS DE PRESENTACIONES
Transcripción de la presentación:

TIC´S Prof. Eddy Alejandro Pedroza Alumna: Neslie Denisse Acosta González Preescolar 1° A IESEN Gral. Lázaro Cárdenas del Río

WEB 2.0 No es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.

LA WEB 2.0 Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.

INTRODUCCION Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1980, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología. Se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las. com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5 ) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada.

CARACTERISTICAS La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: El auge (elevación o intensidad) de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). La importancia del long tail. El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. Aplicaciones web dinámicas.

SERVICIOS ASOCIADOS Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar: Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes videos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com

Wikis: es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos. Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, instagram, entre otras. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).

Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les da: – Documentos: Google Drive y Office Web Apps (OneDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos. – Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios. – Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar. – Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame, Divoblogger... Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios. – Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive – Presentaciones: Prezi, Slideshare. – Plataforma educativa.

TECNOLOGIA DE LA WEB 2.0 Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si posee las siguientes características: Técnicas: – CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos – Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX) – Java Web Start – Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM – URLs sencillas con significado semántico – Soporte para postear en un blog – JCC y APIs REST o XML – JSON – Algunos aspectos de redes sociales – Mashup (aplicación web híbrida)

General: – El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona – El sitio no debe actuar como un "jardín sin cosechar inminentemente": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente – Los usuarios deberían controlar su propia información – Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador – La existencia de links es requisito imprescindible – La web 1.0 principalmente trata lo que es el estado estático, es decir los datos que se encuentran en ésta no pueden cambiar, se encuentran fijos, no varían, no se actualizan.

CONSECUENCIAS DE LA RED 2.0 La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.

DEBILIDADES Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual) Ser autor de una web 2.0 supone, ni más ni menos, el tener la plena disposición y el derecho exclusivo a la explotación de dicha obra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley. La primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que todos, más que nunca, somos “propietarios” de Internet y, en todo caso, de los contenidos concretos que creamos e introducimos diariamente en servicios como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter o el ya mencionado Youtube. la Ley de Propiedad Intelectual no sólo se nos aplica para limitar nuestro acceso y uso de contenidos ajenos sino también para proteger y defender nuestros propios contenidos volcados en la Red. Falta implementar estrategias de seguridad informática, el constante intercambio de información y la carencia de un sistema adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e identidad generando pérdidas económicas y propagación de virus.

La seguridad es fundamental en la tecnología, las empresas invierten en la seguridad de sus datos y quizás el hecho de que la web aún no sea tan segura, crea un leve rechazo a la transición de algunas personas con respecto a la automatización de sus sistemas.

CONCLUSIÓN La Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet.