PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA FUNDAMENTAL FACULTAD DE CIENCIAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO DE EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS DE COMPARACIÓN SIMPLE
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Alma Máter del Magisterio Nacional
PRUEBAS DE HIPÓTESIS.
PRUEBAS DE HIPOTESIS. I.S.C. Rosa E. Valdez V.. Dentro del estudio de la inferencia estadística, se describe como se puede tomar una muestra aleatoria.
Ejemplo Grafico.
Inferencia estadística
Test de Hipótesis.
PRUEBA DE HIPOTESIS Denominada también prueba de significación, tiene como objetivo principal evaluar suposiciones o afirmaciones acerca de los valores.
Inferencia Estadística
INFERENCIA ESTADÍSTICA
Comprobación de diferencias entre medias
La prueba U DE MANN-WHITNEY
Hipótesis Alternativa: H1: m  50 cm/seg
PRUEBAS DE HIPOTESIS HIPOTESIS
Prueba de Hipótesis La Prueba t Carlos B. Ruiz-Matuk.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NUCLEO ZULIA.
Estadística Administrativa I
Estadística Administrativa I
Prueba de hipótesis Equivalencia entre la prueba de hipótesis y los intervalos de confianza Valor de probabilidad Valor de probabilidad unilateral Prueba.
Tests de hipótesis Los tres pasos básicos para testear hipótesis son
Clase 5 Hipótesis de diferencias de grupos
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA
Clases 4 Pruebas de Hipótesis
Estadística Administrativa II
Diseño Estadístico y Herramientas para la Calidad
HAWKES LEARNING SYSTEMS math courseware specialists Copyright © 2010 by Hawkes Learning Systems/Quant Systems, Inc. All rights reserved. Capítulo 12 Más.
DIFERENCIA DE MEDIAS SUPUESTOS 1.- Población: normal Prueba robusta: relativamente insensible a la violación de los supuestos matemáticos. 2.- Distribución.
INTERVALO DE CONFIANZA
Universidad de Chile Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Inferencias con datos categóricos
ESTADISTICA TEMA 12.
Unidad V: Estimación de
ESTADISTICA TEMA y 223.
Introducción La inferencia estadística es el procedimiento mediante el cual se llega a inferencias acerca de una población con base en los resultados obtenidos.
Estimación e intervalos de confianza
Clase 4a Significancia Estadística y Prueba Z
ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA POR INTERVALO DE CONFIANZA
ESTADÍSTICA SOCIAL FUNDAMENTAL FACULTAD DE CIENCIAS.
Sobre los parámetros de la población Facultad de Ingeniería, División de Ciencias Básicas Bernardo Frontana, Irene Valdez /
INFERENCIA ESTADÍSTICA
Pruebas de hipótesis.
MÓDULO DE MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
COMPROBACION DE HIPOTESIS SOBRE DOS PROMEDIOS Mario Briones L. MV, MSc 2005.
Pruebas de hipótesis.
ANÁLISIS CUANTITATIVO II
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 2º Bachillerato CS1 TEMA 15 * CONTRASTES DE HIPÓTESIS MATEMÁTICAS A. CS II.
EJEMPLO CON EL EJERCICIO 6 DE LA GUIA Cargar los datos Ir a Estadísticas-inferencia basada en una muestra- prueba t para un parámetro.
ESTADÍSTICA SOCIAL FUNDAMENTAL FACULTAD DE CIENCIAS.
Estadística social fundamental
INTERVALOS DE CONFIANZA
BASES PARA EL RAZONAMIENTO EN ESTADÍSTICA INFERENCIAL
ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS
Prueba de Hipótesis Una hipótesis estadística es un supuesto que se establece sobre las características de una distribución poblacional El estudio se plantea.
PRUEBA DE HIPÓTESIS DE LA DISTRIBUCIÓN “Z” PARA DOS PROPORCIONES.
Inferencia estadística: Muestreo aleatorio simple
Cáp.10 Análisis de Datos Estadística Inferencial -
Aspectos generales de la investigación educativa en el SNIT
CONTRASTE DE HIPÓTESIS Dimensiones Largo275mm. 169 mm 2 Ancho175mm.49 mm 2 Alto175mm.49 mm 2 Peso16 Kg.1 Kg 2. SITUACIÓN PROBLEMA.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS INFERENCIA ESTADISTICA TEMA: ESTIMACION PUNTUAL, PROPIEDADES DE LAS ESTIMACIONES;
Estadística Administrativa II
Pruebas de hipótesis para una muestra
UNIDAD I.- Analisis 3.4 Prueba de Hipotesis.
DISTRIBUCIÓN “t” DE STUDENT
POBLACIÓN Y MUESTRA CÁLCULO DEL TAMAÑO MUESTRAL. Descripción e inferencia Población Muestra Muestreo Inferencia Resultado.
RESUMEN DE LA DISTRIBUCION MUESTRAL PARA LA MEDIA MUESTRAL X INTERVALOS DE CONFIANZA PARA LA MEDIA POBLACIONAL  TIPO DE PROBLEMA ESPERANZA Y VARIANZA.
PRUEBAS DE HIPÓTESIS Y ESTIMACIÓN.  Constituyen el proceso relacionado con aceptar o rechazar declaraciones acerca de los parámetros de la población.
Estadística Inferencial
1 Estadística Aplicada Universidad Maimónides 2016 Clase 6 – Contraste de Hipótesis Pedro Elosegui.
DISTRIBUCION “T” DE STUDENT
Evaluando los promedios de grupos distintos UNIDAD 7 1.
Transcripción de la presentación:

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA FUNDAMENTAL FACULTAD DE CIENCIAS

REGLAS PARCIAL FINAL MÍNIMO UN COMPUTADOR POR PAREJA NO SALIR CON EXCUSAS TÉCNICAS (ES SU DEBER ESTAR PREPARADO) BATERIA, SOFTWARE PIRATA, LENTO, ETC. PREGUNTARÉ UN POCO DE TEORÍA MATLAB

1. CONTEXTO: Alguien le pregunta si el índice de masa corporal (IMC) promedio de los estudiantes de la Jackson Middle School es igual al IMC ideal (25). Tú no estas de acuerdo y tienes razones para creer que es mayor que 25. Prueba la hipótesis con lo siguiente. MUESTRA: Media 27.6 kg por mt2, Desviación 0.9 kg por mt2, N = 170.

2. CONTEXTO: Supongamos que algunos te preguntan si el número promedio de niños entre familias en una ciudad grande es de 4. Tú no estas de acuerdo y crees que es diferente a 4. Prueba la hipótesis con los datos muéstrales MUESTRA: Media 3.68, Desviación 1.1 N = 195.

1.PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN: ¿ Es menor el CI medio de atletas de preparatoria que el CI medio de todos los estudiantes de preparatoria, el cual es 100 CI? MUESTRA: Media 99, Desviación 12, N = 83.

2. CONTEXTO: Matthew, Jagger y Hancock (2006) examinaron la relación entre el estado socioeconómico y la esperanza de vida. En un esfuerzo para duplicar estos resultados en una población diferente, tú eliges una muestra de 29 registros de participantes. Dado el nivel socioeconómico de este grupo, su esperanza de vida media deberá ser 75 años. Pruebe una hipótesis para establecer si esto es cierto. Tus datos son: MUESTRA: Media 71.8 años, Desviación 9.2 años, N = 29.

CONTEXTO: Tu quieres calcular una estimación del intervalo de las puntuaciones en el Graduate Record Examination (GRE) entre estudiantes graduados de nuevo ingreso en una universidad urbana grande. Tu has reunido una muestra aleatoria de 19 estudiantes y determinado una puntuación GRE media de puntos con una desviación estándar de 60 puntos. Calcule un intervalo de confianza, del 99%.

1. Formula Hipótesis nula e hipótesis alterna. 2.Describe la distribución muestral. 3.Declara el nivel de significación (error esperado) (ά) y la dirección de la prueba y especificar el valor crítico de la prueba. 4.Calcular el estadístico de prueba y el valor P. 5.Tomar la decisión de rechazo o aceptación. 6.Interpretar y colocarlos en un lenguaje “común”.

1. Formula Hipótesis nula e hipótesis alterna. 2.Describe la distribución muestral. 3.Declara el nivel de significación (error esperado) (ά) y la dirección de la prueba y especificar el valor crítico de la prueba. 4.Calcular el estadístico de prueba y el valor P. 5.Tomar la decisión de rechazo o aceptación. 6.Interpretar y colocarlos en un lenguaje “común”.

CONTEXTO: Un profesor xxx un día en la clase escuchó que en la materia les va bien a la mitad del curso porque ellos son de ingeniería y tienen mejor preparación matemática. El quiso comprobar esto por medio de una prueba de hipótesis y tomo una muestra de 16 estudiantes que tenían el parcial por encima de 4. Hallo que hay una proporción muestral de 0.56 estudiantes de ingeniería. Y quiere saber si la población que les va bien es mayoritariamente de ingeniería.

1.CONTEXTO: La proporción de no caucásicos en la población del departamento es de Una muestra aleatoria de 95 estudiantes de la universidad más importante del estado revela que 12 son no caucásicos ¿Es representativa la muestra aleatoria?