Equilibrio de cueros rígidos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Equilibrio de un Cuerpo Rígido
Advertisements

Cuerpos rígidos: sistemas equivalentes de fuerza
ENTRAMADOS Y MÁQUINAS ENTRAMADOS ESTÁTICA Y DINÁMICA
Equilibrio, indeterminación y grados de libertad
Estática Claudia Ramírez
MOMENTO DE UNA FUERZA En mecánica newtoniana, se denomina momento de una fuerza (respecto a un punto dado) a una magnitud vectorial, obtenida como producto.
FUERZA.
Magnitudes Prof. Méd. Alejnadro Estrada.
Mónica Sarahí Ramírez Bernal A IIS 11
ESTÁTICA Concepto: es la rama de la física que estudia las condiciones en las cuales un cuerpo se encuentra en equilibrio. Equilibrio.
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
TORQUE Y ROTACION Al aplicar una fuerza a un objeto que posea una eje de rotación, este comenzará a girar, esta acción se denomina torque Torque: Magnitud.
Equilibrio estático Javier Junquera.
Mónica Sarahí Ramírez Bernal A IIS 11 Capitulo 3
Ajustes con torquímetros Carlos Alvarado de la Portilla
FISICA I TEMA FUERZAS EN EL ESPACIO 3D.
Sistemas de partículas y cuerpos rígidos
Centro Pre Universitario Lic. Fis. Mario Armando Machado Diez
FUERZA ACCION CAPAZ DE MODIFICAR EL ESTADO DE REPOSO O MOVIMIENTO DE UN CUERPO O TAMBIEN DE CAMBIARLE SU FORMA.
Dinámica de los sistemas de partículas
Unidad 2:Estática del Cuerpo Rígido
El principio de reacción
Estática Claudia Ramírez
Herramientas Físicas (II)
ESTÁTICA EQUILIBRIO.
Cinemática de cuerpos rígidos
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Equilibrio de Sólido Rígido
SENA - Centro de Diseño y Metrología
Cinemática: Rama de la Mecánica que se dedica a la descripción del movimiento mecánico sin interesarse por las causas que lo provocan. Dinámica: Rama de.
FUERZAS Y EQUILIBRIO DE UNA PARTICULA
Mecánica vectorial para ingeniería Capítulo 1 Capítulo 2 Rafael Martínez Ortiz.
Objetivo: Resolver problema de equilibrio de fuerza
Mecánica vectorial para ingeniería
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
“EQUILIBRIO DE UN CUERPO RÍGIDO”
MOVIMIENTO DEL SOLIDO RIGIDO
Introducción & estática de partículas
ESTATICA: Rama de la física que estudia las condiciones que deben cumplirse para que un cuerpo se encuentre en equilibrio Existen dos condiciones de equilibrio.
PROPAGACIÓN DE ONDAS SÍSMICAS
Estática Lizett Colín A
Capítulo 4 Equilibrio de cuerpos rígidos
Raul Romo A CAPITULO 2 ESTATICA DE PARTICULAS.
Ingeniería Mecánica Estática
Capítulo 1.
EQUILIBRIO DE CUERPOS RÍGIDOS SE DEBE CUMPLIR SUMATORIA DE FUERZAS IGUAL ACERO SUMATORIA DEMOMENTOS IGUAL A CERO.
Cuerpos rígidos. Sistemas equivalentes de fuerzas.
Carlos Ivann Hernández Vázquez A Resumen del libro de texto Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6.
Estática ¡Bienvenido(a)! Aquí podrás aprender, crear, innovar y pensar de manera práctica con distintos cursos y documentos, con el objetivo de renovar.
Capitulo 3 Cuerpos rígidos. Sistemas de fuerzas.
Estática Claudia Ramírez
EQUILIBRIO DEL CUERPO RIGIDO
FUERZAS.
ESTÁTICA DE LA PARTÍCULA
Estática Claudia Ramírez
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica
SISTEMA EQUIVALENTE DE FUERZAS
Unidad 1:Estática del Cuerpo Rígido
FUERZAS.
ESTÁTICA.
Fuerzas.
ESTATICA.
UNIDAD 06 FUERZA: APLICACIONES Jaime Mayhuay Castro.
ESTÁTICA EQUILIBRIO.
EQUILIBRIO ESTATICO Y ELASTICIDAD
DEPARTAMEMTO DE FISICA Y MATEMÁTICA DINÁMICA LEYES DE NEWTON Docente: esp. EARLLE WILSON LOPEZ GZ.
La Estática Profesor : Juan Nalvarte Alumnos: -Sebastián Dezar Huillcapuma.
Equilibrio traslacional y fricción
Z y X.
Transcripción de la presentación:

Equilibrio de cueros rígidos Estática. Capítulo 4: Equilibrio de cueros rígidos

Introducción: La presenta, indica el principio de equilibrio, con el cual, podemos determinar las reacciones de ciertos puntos en determinados sistemas. Es importante utilizar un diagrma de cuerpo libre para poder descomponer las fuerzas.

Diagrama de cuerpo libre Un diagrama de cuerpo libre (DCL) es un diagrama vectorial que describe todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo u objeto en particular *. Consiste en colocar la partícula en el origen de un plano de coordenadas, y representar a las fuerzas que actúan sobre ella por medio de los vectores correspondientes, todos concurrentes en el origen.

Daiagrama de cuerpo libre

Se denomina equilibrio al estado en el cual se encuentra un cuerpo cuando las fuerzas que actúan sobre el se compensan y anulan recíprocamente. Cuando un cuerpo está en equilibrio estático, si se lo mantiene así, sin ningún tipo de modificación, no sufrirá aceleración de traslación o rotación. Equilibrio

Equilibrio en dos dimensiones Cuando la fuerza y el par son iguales a 0, las fuerzas externas forman un sistema equivalente a 0 y se dice que el cuerpo rígido se encuentra en equilibrio. Sumatorias en: F = 0 M = 0 Equilibrio en dos dimensiones

Ejemplo de equilibrio en dos dimensiones

Ejemplo

Ejmplo

Las condiciones son parecidadas a las de segunda dimensión, sólo que se le añaden más incónitas, en vez de descomponer sólo en sumatorias de: Fx, Fy, se añade Fz, al igual que los momentos en Mx, My y Mz. Equilibrio en 3d

Ejemplo de equilibrio en tres dimensiones

Fuentes de información: Navarro. (2009). Equilibrio en partícula en 2D. Recuperado el 22 de 09 del 2013 de: http://www.slideshare.net/sjnavarro/equilibrio-2-d Definiciín abc. (2010). Definición de equilibrio. Recupreado el 23 de 09 del 2013 de: http://www.definicionabc.com/general/equilibrio.php Fuentes de información: