Instituto para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en Comunicaciones Proyecto SeLiF Desarrollo de nuevas técnicas para detección y Seguimiento de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grupo de trabajo “Incendios Forestales”
Advertisements

Redes de Computadoras II
PLAN PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y EL CLIMA ESCOLAR
¿Que son las aulas de la naturaleza?
Red de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias “RESCAN”
Algunas aplicaciones de video para centros médicos
Dirección de Seguridad
Alumbrado Público Urbano
ANÁLISIS DAFO Análisis DAFO.
Modelo de Centro Integrado de Mando y Asistencia, CIMA, para Seguridad Pública Abril 2003.
Ruben Marchiani Auctions Practice Lead, Computech, Inc.
Caso: Implementación del OpenMRS en el Estudio EPI
TECNOLOGÍAS FERROVIARIAS
Setiembre 2009 Servicio Integrado de Sistemas.. Como identificar la necesidad de adquirir Software como Servicio para tu empresa?
Introducción a Windows Movie Maker
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO ____ . ____
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
Sistema Operacional de Convocatoria Provincia de Buenos Aires.
Software La buena programación no se aprende de generalidades, sino viendo cómo los programas significativos pueden hacerse claros, “fáciles” de leer,
Propuesta de Informática Educativa Federación Propuesta de Informática Educativa.
Estrategia TI Entendimiento estratégico
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICO ANA MARIA AGUDELO ECHEVERRI
PUNTOS CLAVE DE GPS+ LOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL.
Monitoreo de Vehículos en Tiempo Real
HIS Instituto Nacional de Ortopedia Lic. Lourdes Zaldívar Martínez.
Sistema Integral de Seguridad con Automatización del Pasaje Más Rápido, Fácil y Seguro… siscap.com.ve SISTEMA DE COBRO AUTOMATIZADO DE PASAJE, C.A. RIF:
Sesión inicial – CEP de Sevilla 12/9/ : :30 Presentación 11: :30 Presentación 11: :30 Proyecto EDA 11: :30 Proyecto EDA.
TECNOLOGÍA DE VIDEOCONFERENCIA
Certificados de Profesionalidad
De Larrobla & Asociados
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
Desarrollamos el conocimiento del activo más importante de su organización: Sus empleados 2º FORO TIC HISPANO RUSO.
A LA MEDIDA DE LOS REQUERIMIENTOS Y NECESIDADES DE SU EMPRESA. Soluciones integrales.
Sesión inicial – Barcelona 6/9/2007 Quién Quién Qué Qué Cómo Cómo Con qué Cuando.
Conferencias y Exposición de Vehículos No Tripulados 2 al 4 de marzo de 2010 Madrid. España Organiza Con el apoyo de.
PROYECTO: EVALUACIÓN DE MEDIOS DIDACTICOS
UNIDAD 2 Sistemas de Telecomunicación e Informáticos: Conceptos principales.
Sistema de detección de clientes para la recepción de un hotel inteligente Trabajo fin de Máster Realizado por: Antonio Sánchez Linares Dirigido por: Martín.
¿Cómo nos ayuda GeneXus a mejorar la calidad en el proceso de desarrollo de Software? Ing. Rosario Estévez Ing. Rafael Mon

CATHALAC / SERVIR
El Grupo Español de Usuarios de Innopac Universidad de Cadiz Campus de Jerez Servicios actuales y futuros Monica Ertel, Director, Customer Services Innovative.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR VICERRECTORÍA DE DOCENCIA Junio 2009.
Presentación del Sistema. Tecnología desarrollada por un consorcio de empresas Canarias trabajando juntas en colaboración: Especializada en Energías Renovables,
Estudio sobre Perfiles Profesionales del Sector de Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en Navarra. Nuevos Yacimientos de Empleo Ion Gorriti.
PROYECTO DE IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE DETECCIÓN AUTOMÁTICA DE INCENDIOS FORESTALES EN LOS PARQUES DE “LA MURTA”, “BONAIRE” Y PARTE DEL “VALLE DEL.
GRUPO FLUIDMECANICA SUR
18 de septiembre de 2012 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Depto. De Vinculación Institucional PANEL: Innovación académica del servicio social en las IES,
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA.
Dse Pro Identidad humana, innovación técnica. Dse es una compañía de nueva creación especializada en aportar soluciones integrales o parciales que.
PATRONAS DE LAS ISLAS CANARIAS
Debido a su diseño particular, algunos de los edificios y estructuras de hoy en día, no poseen la protección adecuada contra humo e incendios en lugares.
Klklk{ñk Ml,ñll.
se desconoce la cantidad de documentos y de papel generado en la empresa la falta de herramientas para optimizar el parque de máquinas la falta de herramientas.
UNIVERSIDAD DE NARIÑO - Centro Operador de Educación Superior.
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
2015.  Introducción  Revisión  Casos Prácticos  Resultados  Resumen.
Metodología del Ciclo de Vida del Software
Ingeniería de Sistemas y Computación Andrea Herrera, MsC Septiembre de 2009
La Ingeniería de Sistemas de Hoy Marzo de 2010
AUTOR: Capt. De e. carlos orbe
Software de Comunicaciones
Operativo de vigilancia y extinción MEDIOS PREVISTOS.
DETECCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
Propuesta de Colaboración CLIENTESCONTACTO SMARTEL FIBRA OPTICA ANEXO 2. MICRODUCTO INTERURBANO ANEXO 1. MICRODUCTO URBANO ADQUISICIÓN Y PERMISOS CONSULTORIA.
Presentación general Diciembre 2007 MKT-NVO-P-002E.
Entorno Colaborativo de Trabajo (ECT) Sv. Información y Evaluación.
Telesalud. O Es un sistema computarizado que permite la transmisión y recepción de señales de audio, vídeo y datos utilizando algún medio de telecomunicación.
Transcripción de la presentación:

Instituto para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en Comunicaciones Proyecto SeLiF Desarrollo de nuevas técnicas para detección y Seguimiento de Líneas de Fuego en incendios forestales basado en sensores térmicos móviles de despliegue rápido. (SeLiF-MAAA)

Antecedentes Contactos iniciales con Técnicos de Incendio (Federico Grillo) Sistemas existentes o en desarrollo: - Avión tripulado con cámara - Avión no tripulada - Imagen de Satélite - Sistemas de vigilancia continua - Programas predictores Desarrollo de la propuesta Pruebas de imagen en “Quemas Controladas”

Detección y Seguimiento de las líneas de fuego en tiempo real: 24h Información disponible en campo (Centro Operativo): -Incluso en condiciones extremas (pocos Kbps) -Google-Earth (formato KML) Despliegue rápido y sólo en caso de necesidad: - Mantenimiento - Vandalismo No requiere de personal especializado para su instalación y uso: - Autocalibración - Nivelación no requerida Ubicaciones determinadas por Centro Operativo Fácilmente adaptable a otras aplicaciones de valor añadido: - Programas predictores - Programas de reforestación - Vigilancia puntual en caso de emergencia Objetivos

Operativo : Cumbres de Gran Canaria y Parque Nacional Garajonay Evaluado en quemas controladas: - Cabildos - UME Fácil migración a cámaras de bajo coste: visible (opcional)

Resultados Subsistemas: IMU: Calibración GPS: Long/Lat/Alt?

Resultados

Asistente de ubicación de puntos Resultados

Asistente de ubicación de puntos Resultados

Evolución Resultados

Propuesta POCMAC Mejora del diseño: robustez y reducción de costes del punto de observación. Estructura de la base de datos para n puntos de observación. Asistente para el despliegue operativo. Interfaz de control y mantenimiento. Interfaz operativa. Integración en Centro Operativo. Evaluación del despliegue y operativo en quemas controladas. selif.idetic.eu sivu.idetic.eu

Propuesta POCMAC Centro Tecnológico IDeTIC (coordinador) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Centro Tecnológico Madeira Centro Operativo Canarias: Cabildo de Gran Canaria Centro Operativo Madeira Colaboradores: Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias. Cabildo de Tenerife Cabildo de La Palmas Cabildo de La Gomera Cabildo de El Hierro

¿Preguntas? selif.idetic.eu sivu.idetic.eu Contact information: Instituto para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en Comunicaciones