TABLERO DE MANDO APLICADO AL AREA DE COMPRAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SEGUIMIENTO DE OBJETIVOS Y LOS INDICADORES DE GESTIÓN
Advertisements

Indicadores de desempeño en el proceso presupuestario
Finanzas Sustentables
Evaluación al Informe Anual 2009 de la PCM sobre Solicitudes y Pedidos de Información de las Entidades de la Administración Pública Julio 2010.
COMPRAS Y CONTRATACIONES DEL ESTADO
Sistemas de Información Gubernamental
Reunión de las Comisiones Sectoriales de la CRUE: TICs y Secretarios Generales Universidad de Córdoba, 12 y 13 de Marzo de 2009 Juan Ignacio Ferraro García.
Profesor: Carlos Jimenez
Profesor: Carlos Jimenez
ADMINISTRACION DE CENTROS DE COMPUTO
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
Introducción a la Biblioteca Virtual en Salud Nádia Hommerding -- VHL/NCD Gerente Maristela Takeda -- VHL/NCD Analista de Información BIREME/OPS/OMS 3.
1 Modulo de Administradores Licencia Nacional de la Web of Knowledge Año 2013.
Los gobiernos estatales tienen la responsabilidad de supervisar la dotación oportuna y eficiente de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
¿QUE SIGNIFICA? Incluye todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes y productos, desde la etapa de materia prima hasta.
DIPLOMADO GESTION DE CALIDAD
Esquema de Atención a Usuarios en Coordinaciones de Zona
SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONCURSOS Y LICITACIONES
1 ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE GOBIERNO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION La Antigua, Guatemala 23 de Septiembre de 2008.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
NOVIEMBRE 12, 2008 CALIDAD, PRECIO Y ACCESO A LOS MEDICAMENTOS PARA UNA DISPONIBILIDAD Y ACCESO DE MEDICAMENTOS MAS EFICIENTE Y EFECTIVA PARA UNA DISPONIBILIDAD.
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
Fecha de elaboración: 10 de julio de 2006 Subdirección de Servicios Generales, Almacenes e Inventarios Indicadores ISO Índices de cumplimiento en atención.
PARA UNA GESTIÓN TRANSPARENTE ES NECESARIO: E N V I G A D O SOMOS LA BASE DE LA EXCELENCIA ADMINISTRATIVA COLECCIONABLE N° 1 MARZO de 2013 "SOMOS BASE.
Dirección de Recursos Humanos
Saskia Suárez Salgado Santiago Jácome Flores
Oficina de Planeamiento y Presupuesto Área de Contrataciones Estatales Ec. Mirta García Montejo COMPRAS ESTATALES nuevas reglas de juego.
Oficina de Planeamiento y Presupuesto Área de Contrataciones Estatales Ec. Mirta García Montejo Una oportunidad para las PYMES: las compras estatales.

Por: Ing. Dikxon Luque Consultor DESTP
Estrategia TI Entendimiento estratégico
Pronóstico y Gestión de Inventario 1 iWeb Pro-GIn.
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén
Gestión de Activos/Infraestructura y su Mantenimiento en el Sector Público
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
Proyecto Madrid iNTeligente
2 Copyright Stock, Sales & Promotion Manager.
Departamento de Gestión y Desarrollo Unidad de Innovación y Desarrollo 2010 Unidad de Innovación y Desarrollo Depto. Gestión y Desarrollo 2010.
Decisiones Claras y Justificadas Equidad de Condiciones Historial y Tendencias Indicadores para Análisis objetivo Los inversionistas,
Es una Estrategia del Gobierno Nacional, liderada por el Ministerio de Comunicaciones, para contribuir a la construcción de un Estado más eficiente,
Reyna Rincón Francisco Alejandro Rosales Rodríguez Verónica Rocío Valle Ceballos Krista Vanessa.
MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Presentación MHCP_ Ministerio de Hacienda y Crédito Público re República de Colombia.
 Información  Atención  Capacidad de respuesta  Cortesía  Percepción de orden, limpieza, estado físico de las Instalaciones.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
FASE DE TRANSACCION. Es la fase en la que se proveen transacciones electrónicas para la obtención de productos y servicios, tales como: Documentos, Certificaciones,
SUBDEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO. NUESTRA MISION Abastecer oportunamente de insumos, fármacos y de todo aquello que sea necesario para dar una respuesta.
PROGRAMACION DE MEDICAMENTOS PARA
Taller de Definición de Metas para la distribución de transferencias PPR-MINSA Tema: Propuestas Para La Distribución De Los Recursos En El Marco Del Cápita.
“Como las PyMEs pueden acceder y participar en las compras del Estado” OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA JEFATURA DE.
AREA OPERATIVA.
Experiencias de proyectos gubernamentales en Internet Carlos Jaso García.
RETO LABSAG MAYO 2015 SIMPRO Gerencia de Producción
10 de enero de 2006 Contraloría General de la República Sistema Integrado de la Actividad Contractual ¡Bienvenidos!
TESORERIA.
PRESENTACION   Distribuidora Velmar Lider S.A.S., es empresa avalada por Proveedores de trayectoria Nacional e Internacional, por nuestro esfuerzo en satisfacer.
Universidad Yacambu Lic. En Información y Documentación Mercadeo de los Servicios y Unidades de Información Identificar la orientación estratégica de la.
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LAS SED MARIA NIDIA ROMERO TORRES GRUPO AR 37.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS
POLÍTICAS DE OPERACIÓN POR PROCESOS El Hospital cuenta con un modelo por procesos que busca satisfacer las necesidades de los usuarios, fundamentando.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
ABASTECIMIENTO DE MATERIALES 2
PROGRAMA ESPECIAL DE MEJORA DE LA GESTIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Febrero 2009.
REINGENIERÍA Y LOGÍSTICA
Equipo: Luis Andrés Vázquez Rodríguez Daniel Aranda Argueta Estefany Daniela Díaz Gonzales Diego García Velazco Xiomara yeraldy suaznavar.
¿Cómo se caracteriza el modelo de compras públicas costarricense?
Optimizando los procesos de contratación pública Planificación y Gestión de Compras Isabel Vega, Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado.
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LAS COMPRAS PÚBLICAS * EXPERIENCIA EN EL SALVADOR * 1 Edelmira de Molina – [ XI Conferencia.
Somos una institución dedicada a garantizar la salud a de la población mediante la coordinación asistencial interniveles, con un recurso humano competente.
Transcripción de la presentación:

TABLERO DE MANDO APLICADO AL AREA DE COMPRAS Ing. Carlos A. Conti- 2008- ASIP

EL TABLERO DE MANDO SOLICITUDES CUADRO 1

EL TABLERO DE MANDO GESTIONES CUADRO 1

EL TABLERO DE MANDO GESTIONES CUADRO 2

EL TABLERO DE MANDO GESTIONES CUADRO 3

EL TABLERO DE MANDO GESTIONES CUADRO 4

EL TABLERO DE MANDO GESTIONES CUADRO 5

EL TABLERO DE MANDO GESTIONES CUADRO 6

EL TABLERO DE MANDO REGISTROS HISTORICOS ZOOM EN LOS DATOS

Objetivos del Abastecimiento Eficiencia en las compras Minimizar los recursos necesarios (financieros, humanos, físicos) para suministrar los bienes y servicios requeridos Transparencia Dar visibilidad a las actividades y criterios de decisión involucrados en el abastecimiento, facilitando el control y el acceso a los proveedores Calidad Satisfacer las necesidades de oportunidad y requerimientos técnicos de los usuarios Optimización del uso de recursos Racionalizar el uso de recursos al interior de la institución

indicadores con objetivos de gestión

Ing. Carlos A. Conti- 2008-ASIP ¡Muchas gracias por vuestra atención! Ing. Carlos A. Conti- 2008-ASIP