BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO Samuel Martínez y Marcos Raufast 04/02/2016 1ºBachillerato.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hernán Cortés y la conquista de México
Advertisements

Conquista de América: Caída de los Imperios precolombinos
Conquista de América: Caída Aztecas e Incas
Alrededor del mundo hispanohablante
Hernán Cortés.
Los conquistadores.
DESCRIBES EL PROCESO DE LA CONQUISTA DE MÉXICO
Unit 2: El encuentro de dos mundos
Bernal Díaz del Castillo
Descubrimiento y conquista
III. Cortés y su amante Malinche
España en la época de la conquista
Por Daniel Pohl y Kelsey Schleider
C ódices de Miguel León-Portilla. Nahua inteligencia Españoles como Pedro M ártir de Anglería reconocieron los recuentos del pasado indígena pictográfico.
Hernán Cortés y la conquista
Capítulo 2 Los testimonios del encuentro entre dos culturas
HERNÁN CORTÉS.
INCA GARCILASO BIOGRAFÍA. INCA GARCILASO BIOGRAFÍA.
Relaciones de la Conquista
SEGUNDA CARTA DE RELACION
LA EDAD MODERNA.
La traducción durante el descubrimiento y la conquista
Explorador y Conquistador
Hernán Cortés y la conquista de México
Hernán Cortés Paul Allred.
Recapitulación de las primeras páginas Primera parte (Visión española)
Literaturas de la conquista y la colonia
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
Un vuelo hacia el pasado
Hernan Cortes and the Conquest of Mexico
Cristóbal Colón El explorador del Nuevo Mundo. La vida de Colón Nacimiento (1451?) Lengua oficial –italiano, español, portugués –lengua de los marineros.
1. La españa de los reyes católicos
La Malinche y su historia. ¿Traidora o victima? Por: Blanca Lopez & Jessica Mata.
La época de los descubrimientos
El conde Lucanor Del Infante don Manuel.
La conquista de América
LA CONQUISTA.
Los conquistadores ¿Qué aspecto tiene Hernán Cortés?
RAQUEL RUBIO MARTÍNEZ 2ºBACH. C
Un vuelo hacia el pasado
LA CONQUISTA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
Cronistas 2015-I UNELLEZ.
La Historia de México Los Aztecas construyeron pirámides para honrar a sus dioses y como observatorios astronómicos.
Descubrimiento de Puerto Rico
El descubrimiento de América LOS REYES CATÓLICOS
HERNÁN CORTÉS Por: Cassandra Mireya Briceño Tut
Literatura Maya “Cuando tengas que elegir entre dos caminos,
El descubrimiento de américa
La Historia de México Por David Greenspan.
La Prosa Siglo XVI.
Literatura Precolombina
HISTORIA DE MEXICO ACTIVIDAD FINAL UNIDAD 3
Primer Viaje Colón partió del puerto de Palos el 3 de agosto de 1492 con tres naves y una tripulación de 90 hombres. El 12 de octubre de 1492 llegaron.
México.
LAS DIVERSAS CONQUISTAS
Start Playing Jeopardy Final Jeopardy Culturas precolombinas Edad Media y Al-Ándalus Hispania romana RenacimientoConquista.
Español 330 Las crónicas del Nuevo Mundo. Las crónicas y la historia ¿Qué son las crónicas? ¿Quién las escribió? ¿Por qué? ¿Cómo se diferencian de los.
EL INCA GARCILASO DE LA VEGA
RAQUEL PÉREZ NAVARRO PILAR GÓMEZ BARREIRO 1º BACHILLERATO D ENERO 2016 I.E.S. AVEMPACE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
La conquista del Tahuantinsuyo
“La conquista de México” Enrique Maldonado Alanis Y Joscelyn Andrea Martinez Castillo.
Aztecas Cuenta la leyenda su Dios Huitzilopochtli les dijo que salieran de Aztlan buscando la tierra que les prometió. Les dijo que donde encontraran a.
Francisco Pizarro Por: Eva Aranda.
Ciudad de los Dioses.
Cristobal Colón y La Conquista
JUAN DE GRIJALVA DESCUBRIDOR Y CONQUISTADOR ESPAÑOL.
Los conquistadores de América
Transcripción de la presentación:

BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO Samuel Martínez y Marcos Raufast 04/02/2016 1ºBachillerato

2. ÍNDICE 3.Vida del autor (Diapositivas 3 y 4) 4.Obra literiaria (Diapositiva 5) 5.Fragmento (Diapositiva 6) 6.Webgrafía (Diapositiva 7)

3. VIDA Nace en Medina del Campo, Valladolid (Castilla y León) entre 1490 y 1496, y muere en Guatemala en Se decantó por la carrera de las armas y, en 1514 se embarcó a América viajando con las expediciones de Pedro Arias de Ávila ( Centroamérica), Francisco Hernández de Córdoba ( Yucatán) y Juan de Grijalva( Tabasco).

Casado con Angelina Díaz, tuvo un hijo llamado Diego. Estuvo al servicio de Diego Velázquez en Cuba durante tres años hasta que se le incluyó en la expedición de Hernán Cortés donde participó en la conquista del imperio Azteca. Después tomó parte en la batalla de Chiapas y, en 1524, partió con Hernán Cortés a la conquista de Honduras, que resultó un fracaso. Viajó a España en 1539 para reclamar sus derechos por haber participado en la conquista de México, pero sólo obtuvo un corregimiento en el Soconusco. Se estableció definitivamente en Santiago de los Caballeros de Guatemala donde llegó a sus manos el libro Historia General de las Indias escrito por Francisco López de Gómara. Éste, sin haber estado en México, hizo una descripción de la Conquista en la que enaltecía la figura de don Hernán, a quien le atribuyó todo el mérito de la Conquista. Molesto por esta interpretación, Díaz del Castillo escribió su propia versión, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España.

4. OBRA LITERARIA Su obra, Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España, la comenzó a escribir con más de ochenta y cuatro años, y es la única obra que se le atribuye. Es un extenso relato épico en el que se resalta el papel de los soldados españoles y se reconoce la defensa heroica de los indígenas. Fue concluida en 1575 pero no se publicó hasta La obra contiene una gran cantidad de vocablos Taínos, en Náhuatl, citas de Marco Aurelio y de Julio César y se aprecia el estilo literario de Luis Vélez de Guevara. Tiene un estilo impropio de un soldado raso, afirma él mismo ser “un idiota sin letras”

5. FRAGMENTO “Creyendo que era isla, como nos lo certificaba el piloto Antón de Alaminos, íbamos con muy gran tiento, de día navegando y de noche al reparo, y en quince días que fuimos desta manera vimos desde los navíos un pueblo, y al parecer algo grande; y había cerca del gran ensenada y bahía; creímos que habría río o arroyo donde pudiésemos tomar agua, porque teníamos gran falta della.”

6. WEBGRAFÍA Biografías y vidas: voz, “Bernal Díaz del Castillo” bernal.htm (VIDA) bernal.htm Wikipedia: voz, “Bernal Díaz del Castillo” z_del_Castillo (OBRA) z_del_Castillo El país de los poetas: voz, “Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España ” (FRAGMENTO)

FIN