BIOS. El Sistema Básico de Entrada/Salida (Basic Input-Output System), conocido simplemente con el nombre de BIOS, es un programa informático inscrito.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo I Gestión de E/S 1.- Gestión de E/S 2.- Hardware de E/S 3.- Software de E/S.
Advertisements

Samuel Solo de Zaldívar Barbero 1º Bach B
LOS ORDENADORES Rubén Granada. ¿Qué es un ordenador? El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar.
Informática Básica Conceptos Generales.
Partes Internas De Una Computadora PC
  Jocelin Arango Mora 11I3  Carolina Escobar HARDWARE.
MAIN BOARD
EL COMPUTADOR.
Natalia Ramírez Villada Natalia Villegas Aguirre 11 info 3.
Componentes del gabinete
Valentina Vásquez Ramos Ana María Arroyave Anaya.
TARGETA MADRE O MAIN BOARD
DIAGRAMA DE UNA MAIN BOARD
Instalación de una tarjeta de red y modem en un dispositivo
Hardware. Roberto Sanz..
LOS SISTEMAS OPERATIVOS
TARJETA MADRE.
 1.-Lo primero que hay que hacer, es comprobar si nuestra placa base soporta el arranque desde USB. Para ello se puede utilizar el propio manual de instrucciones.
Componentes Hardware de un ordenador. Caja del ordenador. Dentro de ella se encuentran: La Placa Base Tarjeta gráfica Procesador Memoria RAM Unidades de.
EL COMPUTADOR.
SANDY CAROLINA GOMEZ AGUDELO NATALIA CATHERIN SALAMANCA HERNANDEZ.
QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas.
COMPONENTES DE HARDWARE
LA PLACA MADRE SUS PARTES Y FUNCIONES
Es evidente que, debido a la rapidísima evolución del hardware y del propio software, los componentes de los ordenadores también evolucionan rápidamente.
PARTES INTERNAS DEL PC.
BIOS En este Documento les explicaremos una parte de los componentes de la computadora importantísima que se encuentra en el CPU, y que es muy útil para.
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
Chipset IECR.
COMPONENTES DEL ORDENADOR
Es la parte lógica y está formada por los programas.
 Lo primero que hay que hacer, es comprobar si nuestra placa base soporta el arranque desde USB. Para ello se puede utilizar el propio manual de instrucciones.
LA PC POR DENTRO Ing. LUZ MILA VARON ALVIS INSTITUTICION EDUCATIVA TECNICA MINUTO DE DIOS FE Y ALEGRIA LERIDA - TOLIMA AÑO 2009.
Tecnología SCSI.
Partes de un ordenador.
Sistemas de información I Docente: John Mario Castaño Hardware(HW): el hardware se refiere al conjunto de componentes eléctricos y mecánicos, a lo que.
Sistemas Operativos I Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas.
 En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de componentes electrónicos que son los responsable de su correcto funcionamiento; componentes.
AGREGAR NUEVO HARDWARE Hellen Morales Mariela Ruiz Stephany Bogantes.
Sebastian Madrid Perez
Marta Azpilicueta Solano 2º D
MANTENIMIENTO.  El mantenimiento es un conjunto de actividades que se requiere realizar periódicamente para mantener la PC en óptimo estado de funcionamiento,
TARJETA MADRE.
Partes de la tarjeta madre
MIGUEL ANGEL OROZ 2ºD ESO
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
Materia Introducción a los Sistemas informáticos TEMA MAESTRO: ING. Diana López. Alumnos: Miguel Ruiz Diego palacios.
MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
DISCOS RAID (Redundant Array of Independent Disks)
Hardware Ada García 2º D.
Menú Dispositivos de salida Presentación Software y Hardware
Driver o controlador para la pc.
Son todas las partes del computador
LOS ORDENADORES Rubén Granada. ¿Qué es un ordenador? El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar.
Menú Presentación Que es informática Sistema informático Que es un computador Dispositivo de entrada Dispositivos de salida SOFWARE Y HADWARE SOFWARE Y.
ESTACIONES DE TRABAJO..
INGENIERIA EN SISTEMAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACION
BOARD O TARJETA MADRE.
HARDWARE – SOFTWARE - MANTENIMIENTO Presentado por: Andrey Muñoz Dayana Cubillos Sandra Hernández.
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO DE COMPUTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN ORDENADOR
Mantenimiento de equipo
Elementos de la CPU.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Componentes de un ordenador Andrés Sanz nº 25 ÍNDICE EL ORDENADOR PERSONAL PARTES DEL PC Hardware Software PERIFÉRICOS DE ENTRADA PERIFÉRICOS DE SALIDA.
Pulse para añadir texto Partes de un ordenador Hardware (La máquina) Software (Los programas)
El mainboard también conocido como motherboard, placa madre o base es uno de los componentes básicos por no decir el más relevante en una pc. su función.
INFORMÁTICA BÁSICA Está compuesto por periféricos de entrada/salida, almacenamiento y usuarios interrelacionados con el propósito de satisfacer.
Universidad Tecnológica de Aguascalientes Informática I.
Transcripción de la presentación:

BIOS

El Sistema Básico de Entrada/Salida (Basic Input-Output System), conocido simplemente con el nombre de BIOS, es un programa informático inscrito en componentes electrónicos de memoria Flash existentes en la placa base. Este programa controla el funcionamiento de la placa base y de dichos componentes. Se encarga de realizar y las funciones mas básicas de manejo y configuración del ordenador ¿QUE ES BIOS?

La BIOS podríamos decir que se conforma en dos partes: Por un lado tenemos el Hardware, que no es ni mas ni menos que un chip, en el cual se almacena el Software del mismo (esta seria la segunda parte). Dentro de este pequeño chip, el software cumple con la función de administrar, y reconocer los dispositivos que tenemos instalados, (Discos rígidos, Placa de Audio, Video, Red, USB, módem, etc.). También identifica el flujo de corriente que necesitara cada dispositivo, para funcionar correctamente. Estos flujos de corriente son denominados IRQ1, IRQ2… etc. A medida que vamos incorporando diversos dispositivos, esta se encargara de asignar las correspondientes IRQ a cada uno. ¿COMO FUNCIONA?

Las ventajas las puedes ver en la pagina del fabricante de tu mother board. Por lo regular añaden soporte para nuevos procesadores, corrigen errores, añaden soporte para discos duros mas grandes, etc. Ventajas que podrías tener problemas con hardware,actualizando evitaría esos problemas La BIOS se actualiza para subsanar errores de la misma, muchas veces, y si la placa incorpora una controladora SATA aparte de la que pueda integrar el southbridge, en la BIOS suelen actualizarse, consiguiendo más rendimiento, o evitando corrupciones de datos. Muchas veces, la actualización de BIOS sirve para aumentar la compatibilidad con nuevo hardware. El cambio de BIOS lo que te puede ayudar es de cara a mayor estabilidad en el OC, mayor bus y tal son una mayor compatibilidad con nuevo hardware (sobre todo micros), una mejora de la compatibilidad sobre el hardware que es ya capaz de gestionar, corrección de errores Una mejora de la BIOS puede traer también nuevos menús o submenús con nuevas opciones y un mayor soporte para el Overcloking. VENTAJAS

La desventaja que puedes tener si lo actualiza con un.ROM que no le corresponde es que en el peor de los casos puedes dejar el BIOS inutilizable y sufrirás para poder volver a arreglarlo. AL contrario he notado que la batería en lugar de durarme mas, se ha reducido el tiempo que puedo utilizar mi AA1, antes me duraba 2:15 a 2:30 Que no se puede actualizar en partes DESVENTAJAS

PANTALLAS