Sistemas de suspensión

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIPOS DE FRICCIÓN EN LOS ELEMENTOS DE MÁQUINA
Advertisements

Javier Rosas y Alejandro Fernández 1ºC
SISTEMA DE DIRECCIÓN SISTEMA DE DIRECCION.
Grúas, Cabrias, Montacargas, Elevadores y Bandas Transportadoras
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN
Tracción.
Elementos mecánicos: transformadores de movimiento y auxiliares
Daniel Jiménez Pablo Leyún
Cuando un vehículo circula sobre pavimento mojado, el dibujo de sus neumáticos se encarga de evacuar el agua y "abrir paso" en la carretera Si entramos.
RUEDAS Y NEUMATICOS COMPONENTES Y CARACTERISTICAS
MECÁNICA AUTOMOTRIZ DIAGNOSTICO POR COMPUTADORA
SEGURIDAD ACTIVA Y PASIVA EN CAMIONETAS
ELEMENTOS DE APOYO Y DE GUIADO
Ing. Gerardo Márquez, MSc
TEMA 3 ELEMENTOS AUXILIARES.
MANEJO SEGURO PARA GRUA HORQUILLA
MODELOS DE SUSPENSIÓN MECÁNICA
Sistema de Dirección Manual
LOS SISTEMAS DE SUSPENSIÓN
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.43 Frenos hidráulicos.
SUSPENSION y DIRECCION
DUMPER II. RIESGOS ASOCIADOS A SU USO
EL DOWNHILL. ¿Qué es el downhill? El ciclismo de montaña, considerado un deporte de inercia, es un ciclismo de competición realizado en circuitos naturales.
GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
OPERADORES MECANICOS.
SUSPENSION ACTIVA HIDROACTIVE.
Frenos Delanteros de Disco Frenos Traseros de Tambor
Sistemas de frenos Son la parte del vehículo que se encarga de pararlo; es de suma importancia su buen funcionamiento.
Conceptos Básicos relacionados a los camiones
AHORRO DE COMBUSTIBLE EN UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO
Gatos Hidráulicos.
Suspensión Automotriz
Mangueras y Conexiones Hidráulicas.
Trademark licensed by Continental AG 15/12/2005-Villa de Olmedo CGS Reifen Deutschland GmbH 10 / 2005 SVT- Neumático Super Volumen Información de Producto.
Maquinas y transmisión de movimiento
Ing. Automotriz Curso: Introducción a la Ing. Automotriz. Sesión Nº 9:
Motor y Transmisión Tipo 4 tiempos, refrigerado por aire forzado, momocilíndrico Diámetro (mm) 57 Carrera (mm) 68 Desplazamiento (c.c.) Potencia.
MÁQUINAS: CONCEPTO Y CLASES
PRESENTACION FRENO CAMIONES KOMATSU 830E
TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE SUS CONSEJOS -2- Siempre pensando en su seguridad.
Sistema de Frenos Y Embrague.
Fallos frecuentes en neumáticos agrícolas
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto.
Aplicaciones 11º3 hidraulicas.
Trademark licensed by Continental AG CGS Reifen Deutschland GmbH 10 / 2005 SVT- Neumático de Super Volumen Información de Producto.
Huella de Desaceleración
Las Cosas: Cómo Son Y Cómo Cambian
TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO: ELEMENTOS MECÁNICOS AUXILIARES.
SIMON PEÑA ALEJANDRA SALAZAR JULIAN RUIZ
Una máquina es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar.
Mecánica del Automóvil
ANALISIS DE RIESGO GRAFICO DEL CARGUE y DESCARGUE DE TUBERIA ø 42»
Máquina simple Es un artefacto mecánico que transforma un movimiento en otro diferente, valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra de magnitud,
Auto eléctrico para transporte de una persona y carga.
Una máquina es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar.
MANUAL DEL CONDUCTOR APRENDIZ
(Tacna, 17 Noviembre 2015) Danny Orbegoso Ballón
CURSO: ELEMENTOS DE ELEVACION Y TRANSPORTE
1 Reguladores de la fuerza de frenado originales ATE posibilidades de regulación al cuadrado - mecánicas e hidráulicas.
SEGURIDAD PASIVA En el Automóvil..
RUEDAS INDUSTRIALES Cálculo y Selección
CONDUCCIÓN DE GRUPOS EN BICICLETA
DIRECCIÓN DE CONTROL TÉCNICO DE COMBUSTIBLES
Equipo utilizado en el Movimiento de Tierra
U.D. 1. LA BICICLETA TEMA 3. PARTES O COMPONENTES DE LA BICICLETA. Los componentes básicos de una bicicleta de montaña son: El cuadro El sistema.
NEUMÁTICOS I.E.S. JUAN RUBIO ORTIZ ELECTROMECANICA EQUIPO= C AUTORES:
RUEDAS Y NEUMÁTICOS.
Maquinas Y Transmisión de Movimiento. Los mecanismos son elementos destinados a transmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz.
PAVIMENTOS FLEXIBLES y Rígidos
Rueda neumática, composición pág.- 3 Funciones principales pág.- 4 Terminología de las cubiertas pág Presión de inflado pág Estabilidad.
Transcripción de la presentación:

Sistemas de suspensión

Función El sistema de suspensión está diseñado para soportar el peso suspendido del vehículo, es un medio elástico que provee una amortiguación a la carrocería y otorga comodidad y seguridad a los ocupantes y la carga del vehículo.

Sistemas elásticos

Peso suspendido y no suspendido

Suspensión independiente

Suspensión rígida

Montaje con McPherson y Bandejas de suspensión.

Espirales en eje delantero y trasero

Ballesta

Ballestas semi-elipticas y parabólicas

Barras de torsión

Amortiguador hidráulico y gas

Rótulas de suspensión

Bujes topes y silent block

Mantenimiento y reparaciones Los sistemas de suspensión están sujetos a desgastes por el constante movimiento de la carrocería. El mantenimiento periódico consta de inspecciones buscando desgastes y fallas de sus componentes. Los amortiguadores son elementos de desgaste se deben inspeccionar buscando fugas de aceite, solturas de sus anclajes y desgaste en sus bujes. Los silentblock o bujes absorben las oscilaciones de alta frecuencia y con el tiempo se desgastan, se reemplazan en prensa hidráulica.

Servicio Los componentes del sistema de suspensión deben ser reparados en caso de roturas, choques, desgastes, de sus componentes. Las articulaciones y rótulas no deben tener holgura, se debe corregir todo juego. El cambio de amortiguadores es una operación relativamente sin complicaciones, salvo en el caso de los sistemas McPherson que requieren desarmes mayores. Los espirales de suspensión se reemplazan en caso de estar vencidos o las espiras quebradas, requiere de desarme y procedimientos de seguridad.

Las ballestas pueden presentar fallas como vencimientos y roturas en sus hojas por sobre carga o envejecimiento. Se reemplazan como elementos completos, algunos talleres especializados ofrecen el reacondicionamiento de las ballestas. Las barras de torsión pueden ser reguladas en el caso de tener una carrocería muy baja, con el regulador que poseen se consigue nivelar la carrocería. En el caso de rotura de los elementos de las barras se reparan reemplazando los elementos comprometidos.

Ruedas y neumáticos Estos elementos se comparten entre el sistema de dirección y la suspensión. El compuesto que forma el neumático y el cojín de aire que lo hincha permite absorber la irregularidades del terreno y transmitir los esfuerzos de la suspensión, dirección y frenado. Su composición es de caucho sintético mezclado con caucho natural, azufre, negro de humo, entre otros.

DENOMINACIÓN DE LAS PARTES DE LA RUEDA En nuestro país se denomina a la rueda de la siguiente forma: Llanta es la base de la rueda, la parte metálica, sirve de amarre con la masa de la suspensión y aloja al neumático. Neumático o cubierta: es el compuesto de caucho y está en constante contacto con el piso a través de su banda de rodadura.

Ruedas de automóvil y camión

Compuestos

Partes del neumático

Nomenclatura

Mantenimiento e inspección de ruedas Las ruedas se deben inspeccionar periódicamente en busca de daños por roturas, deformaciones, cuarteaduras, desgastes. La presión de inflado es muy importante para la vida útil del neumático así como para la estabilidad y el ahorro de combustible. El balanceo y alineamiento permiten alargar su vida útil y una conducción segura.

Llantas Las llantas de acero tienen buena resistencia a los golpes laterales, se pueden deformar pero no se rompen. En cambio las llantas de aleación son más livianas pero los golpes laterales pueden romperlas con el peligro de perder el control del vehículo dependiendo de la velocidad a que circule. Ambas son vulnerables a las condiciones climáticas, ambientes salinos y baches.

Neumáticos Los neumáticos tienen una vida útil limitada por el desgaste, las marcas TWI que indican el límite de seguridad es de 1,5 mm del fondo del dibujo al ras de la banda de rodadura, aquí se sugiere el cambio. Los flancos son débiles a soportar golpes como cunetazos o baches colosales. La banda de rodadura con su diseño de dibujo permite buen agarre en terrenos sueltos y desplazar el agua en climas lluviosos, aunque no se garantiza sobre velocidades superiores a 90Km/hr.

Índice de carga

Llanta artillera

Llanta de disco

Aro y seguro