Sabías que: En el Perú solo se reutiliza el 2% de la basura que es recolectada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEPARACIÓN BASURA DE.
Advertisements

MAQUINA CON ENERGIA DE PLASMA
Infraestructura para el reciclaje
PROYECTO «VIGILANTES ECOLOGICOS Y SEPARADORES DE BASURA»
SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL. Chetumal, Quintana Roo. 22 de Agosto de 2013 PROGRAMA PARA UNA MEJOR ALIMENTACIÓN Reciclando Basura por Alimentos.
Provincia de Buenos Aires
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMARILIS
DESERTIFICAION Y DEFORESTACION
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 55 “BENITO JUAREZ”
ESCUELA PRIMARIA “MELCHOR MUZQUIZ”
NO TODO ES BASURA.
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO QUEBRADANEGRA LINEAS DE ACCION 1. BIENESTAR, SALUD Y DESARROLLO EQUITATIVO PARA TODOS 3. NOS.
RESIDUOS DOMICILIARIOS
RESIDUOS DOMICILIARIOS
INSTALACION DE LUMINARIAS AHORRADORAS DE 50 WTS EN TODO EL MUNICIPIO.
Generación de Energía con Desechos Sólidos
REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDÍA MUNICIPAL DE LA MESA SECRETARIA DESARROLLO SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA ______________________________________________________________________________.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE OTEIMA
1 ESCUELA TELESECUNDARIA “JOSÉ MARIA PINO SUÁREZ” PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO. “LA BASURA UN PROBLEMA QUE TIENE SOLUCIÓN” LA CAÑADA, VILLA DEL CARBÓN, MÉXICO.
Fiscalización ambiental en Residuos Sólidos de gestión municipal
ING. JAIME SANCHO Y CERVERA
Santa Ana-Imuris-Magdalena
Escuela Primaria Emiliano Zapata Clave: 31DPR0451T Proyecto: Seleccionemos correctamente la basura ALUMNOS: Erika Lizet Moo Canto Jesús Idelfonso May Herrera.
NOMBRE DEL PROYECTO: “SUMATE A UN MUNDO VERDE INSTITUCIONAL”
UNIDAD DE GESTION AMBIENTAL MUNICIPAL DE PUERTO NARE PUERTO NARE SOMOS TODOS, PRIMERO LO SOCIAL DE MAYO DE 2010.
El impacto del tiradero de basura en la comunidad de tepetlixpa
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Y HOSPITALARIOS
Bastian Campos Christian López Lucía Simons L I M P I E Z A _ CIUDAD DE VALPARAÍSO.
SITUACION ACTUAL DE LOS RESIDUOS EN CHILOE
CENTRO EDUCATIVO ALFA Y OMEGA. CICLO ESCOLAR CCT: 19PPR0823C ZONA 2 REGIÓN 1 PROYECTO DE DISEÑA EL CAMBIO: “PINTANDO,SEMBRANDO Y RECOLECTANDO,
NOMBRE DEL POYECTO: REUTILIZAR Y RECICLAR PARA VIVIR EN UN MUNDO SALUDABLE Nombre de la escuela Jardín de niños Andrés Bello Alumnos de Primer grado grupo.
INTRODUCCIÓN El propósito de este proyecto “RECICLANDO Y RESTAURANDO” fue concientizar a la comunidad estudiantil y a la sociedad de no generar basura.
Manejo Integrado de Desechos: Reciclando los recursos naturales
ESCUELA “PLAN DE GUADALUPE” URBANA #134 DISEÑA EL CAMBIO.
SITUACION ACTUAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN.
MANEJO DE RESIDUOS “RECICLAJE”.
Departamento de Estudios Sociales Departamento de Ciencias L.E.B.J.F.F.
Nombre del Proyecto: «Por una laguna con vida
RECICLAR Volver al ciclo de producción de algún material para que siga siendo el mismo material; se reciclan en Chile, el papel, el vidrio, el aluminio,
Escuela República de Grecia Departamento de Matemática Profesora Ana María Hernández.
PROYECTO RESIDUOS Y DENGUE Secretaría de Salud-Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales REDUCE, REUTILIZA Y RECICLA ¡PARA.
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
Luchemos por el Medio Ambiente
Reciclar, Reutilizar, Reducir
En Metepec (Cerro de los Magueyes)
Proyecto de apoyo a la gestión ambiental municipal
  ESC. PRIM. PROFR. EDUARDO ZARZA C.C.T. 15EPR4994V TURNO: VESPERTINO
JARDIN DE NIÑOS MARIA MONTESSORI C.C.T.15EJN3102Z MUNICIPIO: VALLE DE BRAVO ESTADO: MEXICO NOMBRE DEL PROYECTO: LIMPIEMOS EL ESPACIO NATURAL DE LA ESCUELA.
Contaminación ambiental
“ Por una comunidad limpia, todos diseñamos el cambio”
SAN PEDRO LA LAGUNA, SOLOLÁ PROFESORADO EN PSICOLOGIA.
El Problema de la Basura en Lima
Paula Marín Ma Jesús Brautigam 05 de Julio de 2013.
Nombre del proyecto: “Una Biblioteca para todos”
Primer Grado de Educación Secundaria BIOLOGIA. Ubicación de las muestras recolectadas en donde se aparecen los manatíes Ubicación de las muestras recolectadas.
La Mérida Limpia experiencia con la Recolección de los Residuos y Desechos Sólidos. Alcalde del Municipio Libertador (Mérida): Abog. Carlos García.
Es un hecho que cada año los barcos derraman toneladas de petróleo en el mar aproximadamente, y los peces van muriendo cada vez más AYUDANOS A.
LA TIERRA.
INTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
12 mil toneladas Dar un nuevo uso a ciertos materiales, varias veces antes de desecharlos al medio ambiente. 30 Los orgánicos son todos aquellos productos.
HECHOPOR FRANCHESCO RAMSES RÚIZ ARIAS.  Permite darle uso varias veces a aciertos materiales antes de desecharlos. Esto por medio de la clasificación.
Cerca de toneladas de basura Los orgánicos duran poco en degradarse, en cambio los inorgánicos pueden durar hasta años para degradarse Reducir,
Solo en Costa Rica se genera mas de doce mil toneladas de desechos por día, esto es suficiente para llenar mil camiones de basura. Es usar ciertos materiales.
Se genera mas de doce mil toneladas de basura al dia Los organicos se degradan facil mente y los inorganicos duran mucho tiempo Primero redusco,reutiliso,reciclo.
Es cuando le podemos dar uso varias veces a ciertos materiales antes de botarlos mil toneladas Los dese Los desechos orgánicos son todos aquellos.
12 mil toneladas de desechos por día -Los desechos orgánicos son todos aquellos productos que se degradan fácilmente. -Los desechos inorgánicos permanecen.
Escuela La Pradera Evelyn Alemán Fitoria. Manejo ambiental de la basura Lo aprendido en clase Las cuatro erres.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL
كلمه رئيس البلديه السيد المحامي عادل بدير بسم الله الرحمن الرحيم برعاية بلديه كفر قاسم تم بعون الله في شهر اكتوبر 2014 افتتاح قسم الخدمات النفسية الجديد.
Transcripción de la presentación:

Sabías que: En el Perú solo se reutiliza el 2% de la basura que es recolectada

El papel de las autoridades El 83 por ciento de los municipios (mil 516) realiza la recolección de basura, en tanto que un 17 por ciento de los municipios (316) aún no lo hace. La mayoría de los municipios que no cumple con la recolección se encuentra en el departamento de Junín (41 municipalidades).

Nuestra realidad Según un informe de Ciudadanos al Día, el 21% de los desechos es llevado a rellenos sanitarios, un 12% se quema y un 3% es botada al mar, río o laguna.