Tema 8. Diferentes estilos de música, su relación con la diversidad cultural y conexión social Desde la prehistoria cada pueblo ha hecho su propia música.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Por qué se festeja? ¿Dónde? ¿Cuándo y cómo?
Advertisements

Presentación Polifonía
Un género musical es una categoría que reúne composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad.1 Estos criterios pueden ser específicamente.
LA FORMA MÚSICAL POR: ELENA
ESQUEMA GENERAL El origen de la Música: la Prehistoria
El son de tu vida Rock clásico.
Bailes nacionales e internacionales.
L O MEJOR EN MÚSICA ÓSEA EL POP Cabrera plancarte tabata belem Tic III.
Estilos musicales del siglo XX
Isidro Vidal Uraga – I.E.S. Julio Caro Baroja – Getxo (Bizkaia) En 1903, el compositor W.C. Handy escuchó a un vagabundo tocar «la canción más extraña.
TAIZÉ 2014: Una experiencia de Vida
Origen del término “Textura” en música “¨Textura¨ probablemente surgió como rasgo del vocabulario crítico generado por la música post-tonal que comenzó.
El efecto de la Música en el Cerebro
CONCIERTO DE FORMAS Y ESTILOS DEL JAZZ
USOS DE LA MÚSICA ARTÍSTICA: –se escucha e interpreta por placer, para expresarse o entretenerse FUNCIONAL : – compuesta por encargo con un fin concreto.
Profesores y estudiantes. DESPUÉS DE OÍR (REFLEXIONES DE LA OFICINA DEL OIDOR ACADÉMICO) 2 Junio de 2011 Oficina del Oidor Académico: Edificio MEU Planta.
Investigar, en educación como en cualquier otra disciplina, es necesario para generar cambios, para revisar el conocimiento educativo constituido por la.
Se caracteriza por tener un sonido rápido, un enfoque más melódico, centrándose más en los temas ficticios o épicos, dando como resultado la creación de.
La música.
Sin olvidar nunca el nido. Martin luther king
Escuchar  Work song Escuchar * RAGTIME Escuchar.
Música La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar.
La música Integrantes: Sebastián Benavides y Antonia Soto Curso:6B
JAZZ El jazz es un género musical nacido a finales del siglo XIX en Estados Unidos que se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX. Alejandro.
Cuando hables procura que tus palabras sean mejores que tu silencio.
>>> ° MusiCa ° >> ° MusiCa °
Un mundo musical. Quizá la mayor revolución del lenguaje musical contemporáneo la realizó Arnold Schoenberg. La escala occidental de sonidos está.
LA REVOLUCION EN LA MUSICA
MÚSICA DEL SIGLO XX Aitana Magdalena Linares. Silvia Martínez Navarro.
By : Josep Puigcerver Mas 4t B
Contexto Historico El principio de la polifonía parte con el organum que en un principio se desarrollo en la catedral de notre dame donde luego se formaría.
JORDI SEBASTIAN GARCIA ANA VIDAL LLOPIS FRANCESC TUDELA DOMENECH
Juan Carlos Pardo y Jorge Lorente
Bailes regionales en mexico
Rock n Roll.
Angeliky de la Garza Dimopulos Diana Alicia López González Alejandra S. Rodríguez Garza Priscila Elizondo González Universidad.
María Fernanda Olvera Saldaña . 5° “A”
La música Qué es la música? Géneros musicales Instrumentos musicales.
C HAPTER 1 Música Popular (Popular Music). O BJETIVOS (G OALS ) Conocer uno de los tipos básicos de música: la música popular Reconocer sus orígenes Identificar.
Sincretismo.
Buenos modales dentro del aula. Esta ha sido una de las tareas dadas a la escuela y que le ha quedado enormemente grande porque esto representa el que.
El rock and roll es un género musical originado en los Estados Unidos de América y desarrollado por Inglaterra en las décadas de los cincuentas y sesentas.
Géneros Dancísticos.
Carles Garrigues Albelda
LA MÚSICA A TRAVÉS DEL TIEMPO Y LAS CULTURAS
Realizado por: Javier Fernández y Laura Mahugo.
Música Clásica Baile de Salón..
La voz humana Un instrumento increíble
El jazz es un estilo musical que nace a finales del s ss siglo XIX en Estados Unidos y que se expande de forma global a lo largo de todo el siglo XX.
En estas diapositivas mostraremos como es el blues
Genero POP.
ESCUELA MUSICAL Colegio Las Rosas Escuela Musical del Colegio Las Rosas de Madrid CURSO
MÚSICA DEFINICION ELEMENTOS DE LA MÚSICA MUSICOGRAMA CLASES DE MÚSICA
COUNTRY.
MADELINE FERGUSON GIOVANNI VITALE OMAR VELASCO VIANNEY OLAGUEZ Cultura y Coordinacion.
Louis Armstrong Devany Yaressi Gonzalez T
TRIBUS URBANAS HIPSTER.
CORO Rosely Angelica Cruz López Claudia Perez Joseph Habib.
Fernando Pozo Valencia
Introduccion En el presente, analizaremos el papel o la influencia de las matemáticas en la carrera profesional que yo personalmente e escogido. Como.
III- EL ORIGEN DEL ROCK. 1- ORÍGENES Shake, rattle & roll 1- Escucha con atención y piensa qué elementos musicales propios del jazz y cuáles propios del.
ESCUELAS DE CANTO. ¿QUÉ SON? O Son técnicas vocales que puede aplicar el cantante de acuerdo a criterio y gustos personales para realizar sus interpretaciones.
Un resumen de los estilos que mas hemos escuchado en los últimos años…
Page 1 ESTILOS MUSICALES PROFR. MARIANO RAMÍREZ TORRES.
Tema 8. Diferentes estilos de música, su relación con la diversidad cultural y conexión social Raúl Cabrera Taxilaga
Alejandro Solis Jiménez
JAZZ.
Valeria Regina Dávila Reyes Expresión musical Actividad 8
Tarea 8 GENEROS MUSICALES.
Transcripción de la presentación:

Tema 8. Diferentes estilos de música, su relación con la diversidad cultural y conexión social Desde la prehistoria cada pueblo ha hecho su propia música con su propio estilo, géneros y subgéneros. Desafortunadamente, los géneros producidos desde la prehistoria hasta el inicio de la civilización occidental (500 años a. de C.) han desaparecido casi en su totalidad, debido a la imposibilidad técnica de grabar la música producida en esas épocas. En el siglo XVIII y XIX, estas comunidades se extendieron debido al incremento de la esclavitud, y conforme fueron estableciéndose reprodujeron en América las costumbres de sus países natales, tales como practicar las melodías y los cantos que les recordaban sus orígenes y los reconciliaban con la idea de ser libres. A estos cantos se les llamó negro spirituals; eran canciones que hablaban del trabajo, del tiempo en prisión, de la nostalgia por África, de la injusticia, de su situación como esclavos. En 1619, los primeros esclavos provenientes de África llegaron a América. La música africana ofreció la posibilidad de realizar muchísimas innovaciones en la música occidental. Por ejemplo, enriqueció la complejidad e irregularidad de patrones rítmicos, trajo consigo diferentes tipos de escalas, incorporó las consonantes cantadas como el humm, gemidos y vocales sin significado, como yeah, uh, la voz raspada; incorporó también la improvisación y el movimiento al momento de cantar o interpretar música, entre muchos otros elementos. La música llamada culta implica la existencia de una escuela, con maestro y discípulos; es por lo tanto una música de especialistas (Pelletier y Ortiz, s.f.) y fue creada y documentada desde el año 500 a. de C. hasta nuestros días, asimismo, entra en el género de música clásica. A menudo surge la pregunta acerca de cuál es la diferencia entre el blues y el jazz. Aunque no se sabe con certeza del momento exacto en el que surgieron estos géneros con todas sus características, se sabe que el jazz, que significa cool, se originó en Nueva Orleans, mientras el blues se originó en Mississippi, por lo que cada estilo tiene elementos propios. Además, el jazz se hizo popular a nivel nacional en sus inicios, en cambio el blues se mantuvo un poco más discreto en el sur de Estados Unidos. Musicalmente, se podría decir que el jazz cuenta con ritmos y progresiones armónicas más complejos, de ahí que su interpretación sea más difícil. Esto tiene sentido porque el blues viene de una tradición más vocal, y el jazz tiene un origen más instrumental. En los siguientes videos podrás escuchar a los exponentes más representativos del jazz, Billie Holiday y Louis Armstrong. El estilo musical indica las características musicales de una composición o interpretación llevada a cabo por un individuo o una banda. El género, por otro lado, surge cuando la música está asociada a una comunidad según criterios manifiestos en ciertas reglas o convenciones. Y los subgéneros proceden de los géneros, es decir, son ramificaciones que comparten el tronco y la raíz de un género. Por ejemplo, el rock progresivo es un subgénero del género rock.