CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA. Mientras que las causas de la Revolución Americana fueron más de tipo económico y político, en Francia fue de tipo social,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Ilustración y el liberalismo.
Advertisements

LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. La sociedad estamental.
La Revolución Francesa: ¡Qué revolución!
UNIDAD 1: “LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS
REVOLUCIÓN FRANCESA
Jean Jacques Rousseau Lucia Alonso Gómez.
La Revolución Hispanoamericana
Revolución Francesa 1789.
Cómo realizar un comentario de texto histórico
La revolución francesa
Tema 4: Libertad e igualdad: ¡Viva Francia libre!
La Revolución Francesa
La Revolución Francesa . El romanticismo
Esbozo de las Revoluciones Burguesas
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
ANTIGUO RÉGIMEN Y REVOLUCIÓN FRANCESA.
La Revolución Francesa
EL CONCIERTO DE SAN OVIDIO EL SIGLO 19 LOS SUCEDIMIENTOS IMPORTANTES E INTERNACIONALES.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Seminario del Mundo Contemporáneo
CONTEXTO PREVIO Y ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE
REVOLUCION FRANCESA Colegio de los SSCC Providencia
ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE
ANTECEDENTES DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Mariana Gutiérrez Ana D. Urbina Cynthia Velázquez
LAS FORMAS DE VIDA DE LA EDAD MEDIA.
Ignacio Guinaldo Martin 5ºA
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Causas de la Revolución francesa
LA EDAD MEDIA ABSA FALL.
La Democracia La Cultura Política Los Partidos Políticos
Historia del Perú 2da parte.
LA MONARQUÍA ABSOLUTA Y SUS LÍMITES
Integrantes: Monserrat Contreras V. Montserrat Gatica M. Carolina Osses G. Curso: 8ºB Profesor: Sebastián Mella Fecha: 25/05/2015.
¿Cómo cambiarías un gobierno injusto
LA REVOLUCION FRANCESA
La Revolución Francesa
Lectura en el texto guía de las Págs. 62 y 63. Los intereses de los nuevos sectores sociales producto de los cambios en el plano económico, fueron representados.
La revolución francesa
LA EDAD CONTEMPORÁNEA.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA.
Trabajo realizado por José Antonio Carpio
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
EDAD MEDIA.
REVOLUCIÓN FRANCESA Mónica Aravena Mayo del 2009.
REVOLUCIÓN FRANCESA ( ) HISTORIA Y GEOGRAFÍA.
Institución Educativa Particular «Nuestra Señora de Guadalupe»
El siglo XIX en España
Antecedentes de la Independencia de México.
Revolución Francesa "un cambio social" Carlos Vergara Pérez
EL ANTÍGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA
Del estado moderno absoluto a la revolución
¿QUÉ ES EL TERCER ESTADO? (EMMANUEL SIEYES)
REVOLUCIÓN FRANCESA Integrantes: Fernanda Godoy Martin González
REVOLUCIÓN FRANCESA Integrantes: Fernanda Godoy Martin González
Nacionalismo británico
TEMA 1. LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN
La revolución francesa Integrantes : Vania Maldonado, Cristina Ruiz, Josefa Riquelme Curso: 8ºB.
Para 1789 la mayoría de los ciudadanos franceses deseaban un cambio político y social urgente luego años de soportar privaciones.
La evolución política en la Europa Medieval. Monarquías medievales Debilitamiento del sistema feudal, gracias a unificación política y territorial. Excepciones:
LA REVOLUCIÓN FRANCESA El fin del Antiguo Régimen Colegio SSCC Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: 8º Básico.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
LAS SOCIEDADES LATINOAMERICANAS POS INDEPENDENCIA
INTEGRANTE: STEVEN ARRIGADA Revolución Francesa. Las causas de la Revolución En 1789,Francia se encontraba en una profunda crisis económica y social.
CAMBIOS SOCIALES Y POLÍTICOS EN LA BAJA EDAD MEDIA
Tema 4: La evolución política.
Una revolución burguesa
1.- Reconocer la influencia de los ideales dela ilustración en la actual valoración de la democracia y los DDHH. 2.-Evaluar la influencia del legado político.
PRACTICA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMÍA TEMA : EL ABSOLUTISMO PROFESORA: NOHEMI APAZA BEJAR GRADO: 3° DE SECUNDARIA I.COMPLETA LAS ORACIONES SEGÚN CORRESPONDA.
La Revolución Francesa Integrantes: Monserrat Contreras V. Montserrat Gatica M. Carolina Osses G. Curso: 8ºB Profesor: Sebastián Mella Fecha: 25/05/2015.
Transcripción de la presentación:

CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA

Mientras que las causas de la Revolución Americana fueron más de tipo económico y político, en Francia fue de tipo social, la manera en que estaba organizada la sociedad francesa desde la Edad Media conllevó a cambios. Mientras que las causas de la Revolución Americana fueron más de tipo económico y político, en Francia fue de tipo social, la manera en que estaba organizada la sociedad francesa desde la Edad Media conllevó a cambios.

El reino de Francia estaba divido en tres estados o clases sociales: el primero conformado por el clero, el segundo por los nobles y el tercero del pueblo.

A su vez cada estado estaba representado en la Asamblea de Estados Generales o Parlamento, con un solo voto cada uno. Sin embargo, la iglesia siempre se aliaba con los nobles, de tal manera que, siempre que se buscaba reformar alguna ley, el primer y segundo estado votaban en contra del tercer estado y, por lo tanto, las leyes que se aprobaban eran favorables a los dos primeros.

Además, existían los impuestos, ya que el primer y según estado que estaba representado por el 3% de la población francesa y no pagan impuestos. Por lo contrario el tercer estado representaba al 97% de los ciudadanos que pagan altísimos impuestos.

La desigualdad social sumada al ejemplo de la revolución Americana fueron los antecedentes de lo que sucedería en Francia y que sería el modelo que la mayoría de países de Latinoamérica tomaron como forma de gobierno : la República.