1 VIII CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SOCIALES Universidad Earth Guácimo, Limón, Costa Rica Agosto 25 de 2006 Juan Carlos López G. Editor EDUTEKA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER HERRAMIENTAS WEB 2.0: Gestor de proyectos de Clase
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
Informe Biblioteca Virtual en Salud Costa Rica
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
1 RESUMEN INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Apartado: Hogares Septiembre de 2004.
1 Reunión de Decanos y Directores de Matemáticas. Logroño, 26 de octubre de 2007 Logroño, 26 de octubre de 2007 MÁSTER EN INGENIERÍA MATEMÁTICA Universidades.
03- PREINSCRIPCIÓN v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
1 Índice Generación Digital Octubre Objetivo Determinar la evolución en el acceso, uso, conocimiento y actitudes hacia Internet, entre niños y.
Cómo cargar contenidos en un curso en Moodle
El proyecto educativo, eje vertebrador de los centros docentes
Septiembre METODOLOGÍA DE CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA E-LEARNING.
Subcoordinación de Gestión Educativa
LA PAGINA WEB COMO HERRAMIENTA VIRTUAL QUE CONTRIBUYE AL MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO.
Proyecto Informática para padres de familia
LLECE - TERCE WinW3S Parte 2 Santo Domingo, Marzo 2012.
LLECE - TERCE WinW3S Una introducción Santo Domingo, Marzo 2012.
ACADEMIA PARA PADRES Tema: Servicios de Tecnología
III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios de selección LATINDEX José Octavio Alonso Gamboa Dirección.
ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO LICENCIATURA EN QUÍMICA
Reflexiones sobre el Espacio Europeo de Educación Superior
Acuerdos de la XLV reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas  Capítulo Educación Media Superior 31 de octubre de 2013.
Programación Académica
Agosto Objetivo del Módulo Durante el Taller Elaboración de material didáctico Audiovisual, el participante reconocerá, en el contexto de la Reforma.
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES
ATeDis Tecnologías de Apoyo y Ayudas Técnicas
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
CAPITULO I: Acreditacion, Mision, Vision, Perfiles, Investigación
24 de junio de 2010 Proyecto de Fortalecimiento de la Educación Técnica Profesional y Tecnológica Ciclos Secuenciales y Complementarios (Propedéuticos)
1 CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION 2 DE JULIO DE 2010.
1 CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION 2 DE JULIO DE 2010 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA.
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Indicadores CNEP Escuela
OCTUBRE 2012 LMMJVS 1 Coordinación con las PELAS 2 Elaboración del Plan de COLOMA 3 Acompañamiento a II.EE. no focalizadas 4 Reunión COLOMA Ampliado PRESENT.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
TALLER DE CALIDAD Nº 7 “Documentación requisito a socializar “
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DISEÑO CURRICULAR
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
PROYECTO EDUCATIVO COMUNITARIO
Investigación en acción
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
RESULTADOS DE RENDICIÓN DE PRUEBAS PROCESO DE ADMISIÓN 2006 UNIVERSIDAD DE CHILE VICERRECTORÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN, MEDICIÓN.
Servicios Escolares UV Programas en línea Agosto 2003 Junio de 2003.
1 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 5.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Boris Sánchez Molano Willy Fernando Figueroa
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Curso de Experto Universitario en Administración de la Educación CURSO EN LÍNEA DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN.
Proyecto EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS A NIVEL DE EDUCACIÓN MEDIA UTILIZANDO LA COMPUTADORA Febrero del 2004 William Ernesto Mejía Carlos.
1 Cómo mejorar la calidad de ambientes de aprendizaje con el uso de las TIC X SEMINARIO APRENDO 2006 Santo Domingo, Marzo 25 de 2006 Juan Carlos López.
FATLA (colocar símbolo) Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE.
TICS… en los programas de estudio 1er producto sesión 2 Gabriela Eumaña Torres.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
POR: LINA GUTIÉRREZ Portales Educativos. PORTALES EDUCATIVOS RELPE COLOMBIA APRENDE  DOCENTE BASICA Y PRIMARIA  DOCENTE SUPERIOR DOCENTES INNOVADORES.
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
1 VIII Congreso Colombiano de Informática Educativa Cali, Julio 14 de 2006 Juan Carlos López G. Editor EDUTEKA Coordinador de Materiales Educativos Fundación.
2 FUNDACIÓN GABRIEL PIEDRAHITA URIBE Chiclayo, Perú; Enero 27 de 2011 MiTICa Modelo para Integrar las TIC en procesos de Aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

1 VIII CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SOCIALES Universidad Earth Guácimo, Limón, Costa Rica Agosto 25 de 2006 Juan Carlos López G. Editor EDUTEKA Coordinador de Materiales Educativos Fundación Gabriel Piedrahita Uribe TALLER Modelo Curricular Interactivo de Informática (MCII)

2 Las Tecnologías de Información y de Comunicación (TIC) se han convertido, en un periodo de tiempo muy corto, en uno de uno de los pilares básicos de la sociedad moderna. Muchos países consideran ahora que la comprensión y la competencia en los conceptos y habilidades básicas de las TIC constituyen parte fundamental de la educación, al lado de la lectura, la escritura y la aritmética. INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY IN EDUCATION A CURRICULUM FOR SCHOOLS AND PROGRAMME OF TEACHER DEVELOPMENT Division of Higher Education, UNESCO, Paris, 2002, Pág. 3 UNESCO INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY IN EDUCATION

descargas entre Nov/2003 y Jun/2006 CURRÍCULO INSA DE INFORMÁTICA

4 No hay estándares del Ministerio de Educación Nacional (MEN) para el área de informática. Los lineamientos del MEN para esta área son muy generales. No hay lineamientos específicos y estandarizados que los maestros puedan utilizar como base para construir el currículo de su institución. Los currículos existentes se pueden tomar como base, pero son complicados de adaptar. ELABORACIÓN DE UN CURRÍCULO DE INFORMÁTICA - Retos -

5 Cada institución educativa tiene sus propias características con respecto a la enseñanza de Informática. Número de Computadores Número de estudiantes en cursos de informática Cantidad de horas semanales de informática Acceso a Internet Presupuesto para licenciamiento de software Las universidades se quejan del nivel de competencia tan bajo en TIC que traen los estudiantes cuando ingresan a primer semestre. ELABORACIÓN DE UN CURRÍCULO DE INFORMÁTICA - Retos -

6 Fuente: Carmen Lizcano de Guerrero, Universidad Santo Tomás, Bogotá. ELABORACIÓN DE UN CURRÍCULO DE INFORMÁTICA - Aspectos -

7 MODELO DE INTEGRACIÓN DE TIC AL CURRÍCULO

8 DOS RUTAS HACIA LA INTEGRACIÓN

9 La Fundación conjuntamente con la U. Icesi trabajó con una comunidad de práctica para la construcción de un Modelo Currícular de informática en la que participan 13 colegios oficiales y privados de Cali MODELO CURRICULAR DE INFORMÁTICA - Metodología de Trabajo - Reuniones quincenales en la Universidad Icesi, entre Agosto/2004 y Julio/2005. Compromiso de los Directivos para incluir en la carga académica de los profesores de Informática el tiempo para asistir a las reuniones. Compromiso de los Profesores para participar activamente en estas reuniones.

10 MODELO CURRICULAR DE INFORMÁTICA - Participantes -

11 MODELO CURRICULAR DE INFORMÁTICA - Herramientas Informática Fundamentales -

12 Se publicaron en EDUTEKA los siguientes documentos de uso libre y gratuito : Propuesta de modelo curricular (formato.doc) Actas de las reuniones Mensajes de la lista de discusión MODELO CURRICULAR DE INFORMÁTICA - Socialización -

13 MODELO CURRICULAR DE INFORMÁTICA - Socialización - 2

14 Modelo Curricular Interactivo de informática (MCII) - Planeación -

15 Modelo Curricular Interactivo de Informática (MCII) - Aplicación Web Interactiva - El modelo curricular esta disponible en una aplicación Web desarrollada por la FGPU, que se llamó Modelo Curricular Interactivo de Informática (MCII). Esta permite a los docentes adaptarlo fácil y rápidamente a sus propias necesidades.

16 Modelo Curricular Interactivo de Informática (MCII) - Registro - 3

17 Modelo Curricular Interactivo de informática (MCII) - Ingreso -

18 Modelo Curricular Interactivo de Informática (MCII) - Crear Grados -

19 Modelo Curricular Interactivo de Informática (MCII) - Seleccionar un Grado - 3

20 Modelo Curricular Interactivo de Informática (MCII) - Seleccionar Objetivos Específicos - 3

21 Modelo Curricular Interactivo de Informática (MCII) - Visualizar el Currículo - 3

22 Modelo Curricular Interactivo de Informática (MCII) - Copiar y Editar -

23 Modelo Curricular Interactivo de Informática (MCII) - Actualización - 2

24 Desde septiembre de 2005, fecha de publicación del MCII, y hasta la fecha, 910 docentes iberoamericanos han elaborado currículos de informática de por lo menos un grado escolar. A la fecha, el número de páginas vistas de los documentos que conforman el recurso es de Se ha utilizado tanto por docentes de Educación Básica y Media, como por capacitadores de maestros y funcionarios de organizaciones sociales para elaborar programas de instrucción que buscan, en ámbitos muy diversos, desarrollar en los aprendices competencias informáticas. MODELO CURRICULAR DE INFORMÁTICA - Avance e Impacto -

25 Modelo Curricular Interactivo de Informática (MCII) - Aplicación Web Interactiva -

26 GRACIAS