Los seis sombreros delpensamiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
-Taller práctico y vivencial-
Advertisements

EL IMPACTO DE LA AUTOESTIMA EN LA INFANCIA
6 SOMBREROS DE COLORES PARA “PODER PENSAR”
Los seis sombreros de pensar
Los seis sombreros para pensar
Auto-concepto y Auto-estima
Expresiones con colores
SER UN LÍDER VISIONARIO
LAE Gabriela Millán Noble
Como anunciar rápidamente un tema complejo con un útil creativo los seis sombreros Arico, Tenerife, Islas Canarias abril 2007.
POSITIVO, NEGATIVO, INTERROGANTE
Yo y mi relación con los demás
Mi relación con el dinero
6 SOMBREROS MÁGICOS PARA “PODER PENSAR”
puede ser un buen negocio
Prof.: Dra. Tomasa Rodríguez Reyes
Los seis sombreros = seis maneras de pensar (De Bono)
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
Taller de Sistemas de Programas José Tomás Cadenas - Sección 1 MYS 212-A, Victor Theoktisto.
“EL MOMENTO DEL COMPROMISO COMPARTIDO, DE LA INNOVACIÓN COLABORATIVA” INNOVANDO EN LA GESTIÓN PÚBLICA, REPENSANDO LA ORGANIZACIÓN Taller 1 16:30 18:30.
DINAMICA DE LOS SEIS SOMBREROS
situaciones: Se requiere análisis de necesidades
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
Seis sombreros para pensar
  A comienzo de los años 80, el Doctor Edward de Bono desarrolló el métodos para pensar: El pensamiento lateral los Seis Sombreros para pensar .
Seis Sombreros Para Pensar
Contestar las siguientes preguntas
Posible villa Karina Grupo 210 Materia tic  1…………..Primaria 1…………..Primaria  2………….Secundaria 2………….Secundaria  3…………..Bachillerato 3…………..Bachillerato.
Sombrero Negro Integrantes del equipo:
Sombrero Amarillo ESPECULATIVO-POSITIVO Edward de Bono
Seis sombreros para pensar
LA EMPATÍA Es l a habilidad de reconocer, comprender y apreciar los sentimientos y pensamientos de los demás“, siendo capaces de “leer” emocionalmente.
El babuino tiene dos cabezas rojas. El babuino tiene tres ojos azules
Factores del pensamiento
Palabras de Alta Frecuencia
Seis sombreros para pensar EDWARD DE BONO
“CÓMO GESTIONAR TUS EMOCIONES NEGATIVAS Libro de ejercicios
Habilidades e Intelecto
Seis habilidades del pensamiento creativo
Seis sombreros para pensar como Edward de Bono
HABILIDADES PARA LA VIDA
TIPOS DE PENSAMIENTOS DISTORSIONADOS
Diplomado Enfoques y Estrategias para la Enseñanza Aprendizaje de la Medicina Veterinaria y Zootecnia. Núcleo 2 Métodos Convencionales para la Enseñanza.
En la práctica el entrenamiento en asertividad supone el desarrollo de la capacidad para expresar sentimientos o deseos positivos y negativos de una forma.
Cómo tomar apuntes.
Desarrollo del pensamiento creativo Facilitadora: Nidia Gini de Meyer.
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
Programa de preparación. Se realizó una búsqueda acerca de como detener el bullying, apoyándose de imágenes que impactaran, y la forma en que se pueda.
Introducción a la Psicología ALLAN ARIAS LUCERO
Creatividad e Innovación
El noviazgo.
Una técnica para estimular la creatividad. Hechos… Hechos puros Datos Figuras Cifras Información “SOMBRERO BLANCO”
El Valor De los Solteros En el Campo Misionero.
Fuente: El Apego Fuente:
¿Con qué color asocias?/emociones
HABILIDADES PARA LA VIDA
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
LOS SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
Estas en una casa donde en la parte de arriba hay tres interruptores que corresponden con tres bombillas de la parte de abajo. No hay nadie en la casa,
ESTIMULAN Y FACILITAN LA PRODUCCION DE IDEAS Y SU EVALUACION
MODALIDADES DE EVALUACIÓN Debbie Cronenbold Santa Cruz, agosto de 2015
 promover el conocimiento y apropiación de los derechos humanos y en particular de los derechos sexuales y reproductivos con énfasis en las problemáticas.
6 S ombreros P ara P ensar Creados por: E dward D e B ono.
PENSAMIENTOS POSITIVOS REGULACIÓN EMOCIONAL. REGULACIÓN EMOCIONAL ¿QUÉ ES? Es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada El medio para.
Estimados Padres de familia: Se les informa que para el festival, el vestuario que se utilizará será el siguiente: Niñas: Niños: *playera lisa color negro.
Taller de Planificación Estratégica Rick L. Souza Planificación Estratégica para el Siglo 21.
Seis sombreros para pensar Este método permite a las personas desarrollar como equipo distintos escenarios de acuerdo a las distintas formas de pensar.
“Sombreros para Pensar”
El sombrero BLANCO El sombrero de la búsqueda de información ¿cuáles son los hechos? ¿Qué información esta disponible? ¿cuál es relevante? Cuando lo usamos,
Transcripción de la presentación:

Los seis sombreros delpensamiento

LOS SEIS SOMBREROS Y LA CREATIVIDAD Hay seis sombreros metafóricos y el participante puede ponerse y quitarse estos sombreros para indicar el tipo de pensamiento que está utilizando.  La acción de ponerse y quitarse el sombrero es esencial. 

Pensamiento con el Sombrero Blanco Este tiene que ver con hechos, cifras, necesidades y ausencias de información.  "Pienso que necesito un poco de pensamiento de sombrero blanco en este punto..." significa: Dejemos los argumentos y propuestas y miremos los datos y las cifras.

Pensamiento con el Sombrero Rojo Este tiene que ver con intuición, sentimientos y emociones.  El sombrero rojo le permite al participante exponer una intuición sin tener que justificarla.  "Poniéndome mi sombrero rojo, pienso que es una propuesta terrible".    Pensamiento con el Sombrero Negro Este es el sombrero del juicio y la cautela.  Es el sombrero más valioso.  En ningún sentido es un sombrero negativo o inferior a los demás.  El sombrero negro se utiliza para señalar por qué una sugerencia no encaja en los hechos, la experiencia disponible, el sistema utilizado, o la política que se está siguiendo. 

Pensamiento con el Sombrero Amarillo Tiene que ver con la lógica positiva.  Debe ser utilizado para mirar adelante hacia los resultados de una acción propuesta, pero también puede utilizarse para encontrar algo de valor en lo que ya ha ocurrido. Pensamiento con el Sombrero Verde Este es el sombrero de la creatividad, alternativas, propuestas, lo que es interesante, estímulos y cambios.

¿Qué sombrero usarías durante el día? ¿Porqué? Pensamiento con el Sombrero Azul Este es le sombrero de la vista global y del control del proceso.  No se enfoca en el asunto propiamente dicho sino en el 'pensamiento' acerca del asunto.  "Poniéndome el sombrero azul, siento que deberíamos trabajar más en el pensamiento con el sombrero verde en este punto".  En términos técnicos, el sombrero azul tiene que ver con el meta-conocimiento Contesta las siguientes preguntas de acuerdo a lo leído (actuación en clases) ¿Qué sombrero usarías durante el día? ¿Porqué? ¿En qué momento usarías el sombrero blanco? ¿Qué sombrero usarías con tus padres? ¿Por qué? ¿Qué sombrero usarías en la escuela? ¿Por qué?