Transición demográfica La transición demográfica explica los cambios acaecidos en las poblaciones en relación a las transformaciones socioeconómicas. Busca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La población mundial se distribuye de manera desigual:
Advertisements

GEOGRAFIA HUMANA Estudia las transformaciones del paisaje por la acción de los grupos sociables.
LA POBLACIÓN.
TASA DE NATALIDAD Y MORTALIDAD EN ESPAÑA EN 2007.
POBLACION.
LA POBLACIÓN MUNDIAL LA ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN
Demografía.
La transición demográfica. % población tiempo En las sociedades primitivas, las tasas de natalidad y mortalidad son muy altas,
TEMA 4 LA POBLACIÓN TODAS LAS IMÁGENES PROCEDEN DE LOS BLOGS: APRENDERSOCIALES.BLOGSPOT.COM; CLASESHISTORIA.COM; CCSS2ESO.BLOGSPOT.COM; ARTEHISTORIA.JCYL.ES.
ESTRUCTURAS DE LA POBLACIÓN
EVOLUCIÓN POBLACIÓN ESPAÑOLA.
La población: El crecimiento natural o vegetativo
Situación de las Mujeres en la Argentina Instituto Nacional de Estadística y Censos.
TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA Y TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA
Tema 1: La población en España. ¿Cuántos somos? ¿Cuántos seremos?
Mg. Henrry Bazan Barreto
DESIGUALDADES E INEQUIDADES DE GENERACION Y SU RELACION CON LA SALUD Ana Güezmes, Asesora regional en salud sexual y reproductiva Oficina regional para.
ENVEJECIMIENTO DEMOGRÁFICO. OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. 21 DE AGOSTO DE 2013.
Ministerio de Salud y Protección Social
Unidad I Cambio Demográfico Docente: Inés Monroy.
San Salvador, 14 de julio de 2010
POBLACIÓN.
DEMOGRAFIA Y POBLACION
LA POBLACIÓN.
7.1 Indicadores demográficos
CAMBIOS DEMOGRÁFICOS DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LOS
Fecundidad Esquema de temas a desarrollar
Taller de Indicadores para el Seguimiento de Conferencias Internacionales CEPAL-UNFPA-GOBIERNO DE PANAMÁ Sistema Regional de Indicadores para el Seguimiento.
Demografía y geografía de la población
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA (P. Paredes) Volver al índice
Análisis de la piramide de población de España Marie-Kathrin Anders Annette Döhler 23 de mayo 2007 Estructura de Economía Española.
POBLACION DE CHILE                                     
Las proyecciones de la población a mitad del siglo XXI
Tendencias demográficas de la oferta de mano
Simposio Internacional “Carlos Font Pupo” El Impacto Social del Envejecimiento Demográfico: el caso Cuba Mcs. Juan Carlos Alfonso Fraga Director, Centro.
Perfil socio- Demográfico
EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN E IMPACTO DE SU CRECIMIENTO
DEMOGRAFIA UM
INDICADORES EN SALUD PÚBLICA
Las fuentes de información sobre la población y las formas de medirla La población: Las fuentes de información sobre la población y las formas de medirla.
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
Tasa Especifica de fecundidad De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
CRECIMIENTO DEMOGRAFICO
Tema: 7 Estructuras por todas partes 8 La organización política de las sociedades. Ciencias Sociales 3º ESO Haití Cuba.
Sesión 3 Demografía y pirámides demográficas.. ¿Qué es la demografía? ¿Por qué es importante el estudio de la población? Para discutir:
LA POBLACIÓN DENSIDAD DE POBLACIÓN RÉGIMEN DEMOGRÁFICO
Geografía de la Población
Nueva Zelanda Nombres : Jorge Arraigada Adrian Sepúlveda Curso : 8° A Profesor : Claudio Estrada.
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA POBLACIONAL
Demografía General Geografía Humana – Geografía de la Población (Demografía)
SALUD DE LA MUJER KARIN ROJAS HERRERA Matrona. Unidad II: Salud de la mujer, un enfoque integral. Objetivo terminal: Al finalizar la unidad el alumno.
Estructura de la Población Mundial
DEMOGRAFÍA.
DEMOGRAFÍA. Hasta finales S. XVIII Hasta finales S. XIX Hasta finales S. XX Hoy día.
El envejecimiento de la población: ¿un problema de nuestro siglo
UNIDAD IV: La población mundial en la época de las grandes ciudades, los problemas de un mundo globalizado Analicemos la siguiente imagen, ¿Qué nos dice?
La transición demográfica Cortesía del profesor Juan Carlos M. Coll.
Geografía de la población
La Economía de España Julia Nunnelley. Población: Población: –14,5% edades 0-14 –67,4% edades –18,1% edades 65+ La Edad Mediana:
Tema 1: Fuentes y métodos de análisis de la demografía Unidad 4: "La población española"
Tema 2: El crecimiento natural o vegetativo Unidad 4: "La población española"
ENVEJECIMIENTO DE LAS POBLACIONES
LA POBLACION DEL MUNDO.
Introducción a la demografía Mat. Alicia Carrasco Parra. MSP.
DIVISION POLITICA 23  El territorio de la provincia de Salta se encuentra dividido en 23 departamentos  Salta cuenta con 59 Municipios y aproximadamente.
III La población española de los siglos XX y XXI.
DEMOGRAFIA.
Tema 5: La estructura demográfica española. Unidad 4: "La población española"
LAS POBLACIONES HUMANAS Ecología Licda. Wendy Aronne
Transcripción de la presentación:

Transición demográfica La transición demográfica explica los cambios acaecidos en las poblaciones en relación a las transformaciones socioeconómicas. Busca encontrar explicaciones en relación al paso de una sociedad preindustrial (siglo XVIII y XIX) presidido por altas tasas de mortalidad y de natalidad a una sociedad industrial (siglo XX y XXI). La transición demográfica estudia las relaciones entre población, desarrollo y el crecimiento demográfico

ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL Variables explicativas Hay tres variables que explican el Envejecimiento Poblacional: Descenso de la fecundidad. Longevidad. Migraciones.

FUENTES Las fuentes para el estudio de la transición demográfica en relación el envejecimiento poblacional son: Censos nacionales de población. Tasas de mortalidad. Tasas de fecundidad. Flujos migratorios internos y externos. Encuestas complementarias y específicas: Salud, Bienestar y Envejecimiento (SABE), EPH, etc.

Envejecimiento poblacional en Argentina y más13%14.1%16.4%24.8% Fuente: Elab. propia en base a Indec y NU (2009)

Población 60 años y más. Países seleccionados Japón27.9%41.7% Uruguay17.5%26.7% Cuba16.1%37.7% ARGENTINA14.1%24.8% Níger3.2%5.2% Fuente: NU: 2009

Principales indicadores del EP Índice de Envejecimiento (IE): Es el número de personas de 60 años y más, dividido el número personas menor de 15 años, expresado por 100 personas. Según el Censo 2010 el IE para Argentina es de 56 personas de 60 y más por cada 100 menores de 15 años. Índice de Sosten Potencial o de Relación (IR): Es el número de personas de 60 años y más dividido el número personas de 15 a 59 años, expresado por 100 personas. Según el Censo 2010 el IR es de 24 personas de 60 y más cada 100 de 15 a 59 años Fuente: Dirección Nacional de Población. Registro Nacional de las Personas. MI

Indice de masculinidad (IM) del país según grupos quinquenales Grupo de Edad IM (en %) , , Grupo de Edad IM (en &) y más29.0 Fuente. Elab. Propia en base al Censo INDEC.

Prevalencia de la mujer en la vejez. Matrifocalidad Feminidad a los 65 años y más: 145 mujeres por cada 100 hombres. 2- Feminidad a los 75 años y más: 178 mujeres cada 100 hombres Fuente: SP.ReNaPer.MI