Sistema Universal de Protección de los DDHH

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Advertisements

El sistema de derechos humanos de la ONU y los pueblos indígenas
Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (UNDRIP)
ACNUDH INTRODUÇÃO AO SISTEMA UNIVERSAL DE PROMOÇÃO E PROTEÇÃO DOS DIREITOS HUMANOS Anna BATALLA Assessora Regional ACNUDH
Riberalta, Beni – Bolivia.
La Evolución de los Estándares Universales de Protección de las y los Afrodescendientes Roberto Rojas Dávila Departamento de Derecho Internacional Secretaría.
Curso de Capacitación sobre la Estructura y Funcionamiento de la OEA
La Evolución de los Estándares Universales de Protección de las y los Afrodescendientes Roberto Rojas Dávila Departamento de Derecho Internacional Secretaría.
Presentación Derechos sexuales y reproductivos
Módulo 1: ¿Qué es la Protección del Refugiado?
Marco Jurídico Reunión en el marco de la Conferencia Regional sobre Migración para la elaboración de los Lineamientos Regionales para la Atención de Niños,
¿QUÉ ES EL GÉNERO? COMO SE PRESENTA EL GÉNERO EN LA CDPD QUE CONSECUENCIAS TIENE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL SEGUIMIENTO DE LA CDPD QUE CONSECUENCIAS.
EL Sistema de Protección de Derechos Humanos en la Organización de las Naciones Unidas
Comité CEDAW (Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres)
MARCO LEGAL INTERNACIONAL Y NACIONAL SOBRE VIOLENCIA DE GENERO
1 La Participación Política de la Mujer Seminario titulado: La Participación Política de la Mujer Organizado por la Fundación Para el Desarrollo Social.
Políticas Públicas en Materia de Discapacidad:
EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Comisión Económica y Social
TEMAS FUNDAMENTALES DE LA CONVENCION: DERECHOS HUMANOS
Medidas para prevenir la tortura en personas privadas de su libertad: las obligaciones de fiscales y jueces.
DERECHOS HUMANOS MARZO / SANTA CRUZ – BOLIVIA.
LA “O.N.U.”.
La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)
Sistemas internacionales de Protección de los Derechos Humanos
1. Derechos Humanos de las Mujeres
Barbara A. Frey, J.D. Directora, Human Rights Program University of Minnesota ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS: ESTÁNDARES Y PRÁCTICA EN.
Delegada del CERMI para la Convención de la ONU
Simonu.
SISTEMA UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
OBSERVACIÓN GENERAL 5 DEL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO
Consejo de Derechos Humanos
Derechos Humanos.
SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
“ II Foro Nacional sobre Acciones Afirmativas en la Lucha contra el Racismo ” RACISMO EN EL SISTEMA DE JUSTICIA: El caso de los buzos del Caribe nicaragüense.
Sistema Universal de Protección de los derechos humanos
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT) Declaración Universal de los Derechos Humanos Presentado por: Hidalgo,
EL ORIGEN En 1924, la Sociedad de Naciones (SDN) aprobó la Declaración de Ginebra, un documento que pasó a ser histórico, ya que por primera vez reconocía.
Derechos humanos 1.Definición 2
ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
Jean Franco Olivera Astete
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Los derechos humanos en el orden internacional
Instrumentos Jurídicos de la Protección Convencional
Lic. Claudia Avila Molina
Marco Normativo y Principios generales
Derechos civiles y políticos
MECANISMOS INTERNACIONALES DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS.
LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS
LOS DERECHOS HUMANOS. ¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS? Hace referencia a las libertades, reivindicaciones y facultades propias de cada individuo por el.
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO RI 07 SEPTIEMBRE 2015 CLASE 9.
CEDAW COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER EQUIPO 3 Brenda Celia Diana Guadalupe Karina Roció Verónica Lucero.
PROTECCION INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Derechos Humanos y la Salud Concepto y Mecanismos Internacionales de Promocion y Proteccion.
MECANISMOS INTERNACIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS:
CURSO DE CAPACITACION Y PROFESIONALIZACION PARA OFICIALES NOTIFICADORES Y OFICIALES DE JUSTICIA Módulo 1 Abog. Jessica L. MartInez Marzo, 2012.
+ Los derechos económicos, sociales y culturales Renata Bregaglio.
“ELIJO SABER: CANDIDATOS FORMADOS, GOBIERNOS EXITOSOS” Julio Hernán Rodríguez Zambrano “EL DERECHO AL DESARROLLO COMO FIN DEL ESTADO”
“Protección Internacional de los Derechos Humanos y control de convencionalidad” Instituto de Estudios Judiciales - SCJBA Octubre de 2014.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS LOS MECANISMOS DE LAS NACIONES UNIDAS Y LOS DERECHOS.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHOS HUMANOS La Convención sobre el Estatuto de los Refugiados.
¿Qué es? ¿Cómo se organiza? ¿Qué hace?. Agencia de Naciones Unidad especializada en el Trabajo Organismo tripartito: gobiernos, organizaciones empresariales.
DERECHO A LA VIDA. Es el derecho a la existencia, el presupuesto de los otros derechos, integrando el conjunto de los derechos fundamentales. Doble protección:
LOS MECANISMOS DE LAS NACIONES UNIDAS Y LOS DESC. Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Especialización en Derechos Humanos.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHOS HUMANOS DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES (960)
¿Qué son derechos humanos y sistemas de protección?
Cartagena, 2 de noviembre de 2011 MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE NACIONES UNIDAS.
Mecanismos Establecidos en los Tratados APLICACION SUPERVISION Sistema de Presentación de Informes Sistema de Denuncia.
Transcripción de la presentación:

Sistema Universal de Protección de los DDHH Organos y mecanismos específicos

Carta de las Naciones Unidas (26/6/45) El principal objetivo de la organización es "preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra" y " reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre". Una de sus metas es alcanzar una cooperación internacional "en el desarrollo y estímulo del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión“ (Art. 1). Los Artículos de la Carta tienen el valor de legislación internacional positiva (tratado: documento vinculante). Todos los Estados Miembros de la ONU deben cumplir de buena fe las obligaciones que han contraído a través de la Carta, incluyendo la de fomentar el respeto de los derechos humanos y la de cooperar con las Naciones Unidas y con otras naciones para alcanzar este fin. Sin embargo, la Carta no establece derechos determinados ni tampoco la forma de aplicarlos en los Estados Miembros.

La Comisión de DDHH y el Consejo de DDHH Para cumplir con los objetivos fijados en la Carta, el Consejo Económico y Social de la ONU en 1946, creó la Comisión de Derechos Humanos, (principal órgano normativo en cuanto a derechos humanos dentro del sistema universal y es quien ha se encargó de definir los derechos y las libertades básicas). El 15 de marzo de 2006 la Asamblea General de la ONU decidió sustituir la Comisión de Derechos Humanos por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

La Comisión de Derechos Humanos promovió el texto de lo que posteriormente fue la Declaración Universal de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948. Posteriormente, redactó el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966) y sus Protocolos Adicionales. Desde 1948, se han promovido por la ONU cerca de 60 tratados y declaraciones sobre derechos humanos. Entre ellos la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (1948); la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados (1961); la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial (1965); la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (1979); la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (1984); la Convención sobre los Derechos del Niño (1989); etc.

Organos de supervisión de tratados Dentro del sistema de la ONU, existen seis comités que supervisan el cumplimiento de los distintos tratados por parte de los Estados partes: 1.- El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial. 2.- El Comité de Derechos Humanos. 3.- El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. 4.- El Comité contra la Tortura. 5.- El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer. 6.- El Comité de los Derechos del Niño

El 20 de diciembre de 1993, la Asamblea General votó unánimemente a favor de crear el puesto de Alto Comisionado para los Derechos Humanos, que coordina el programa de la ONU sobre Derechos Humanos y fomenta su respeto universal. Diferentes mandatos: investigación; promoción; capacitación. Oficinas Regionales.

Otros mecanismos extra-convencionales (Consejo de DDHH) Mecanismos por país Mecanismos temáticos a) Grupos de Trabajo (ej: Detención arbitraria; Desapariciones forzadas) b) Relatores Especiales (ej temáticos: prostitución y pornografía infantil /ej. país: Congo, Iraq, Territorios Palestinos ocupados) c) Expertos independientes (ej temáticos: derechos humanos y extrema pobreza/ej país: Haití)