PLAN DE TRABAJO Recomendaciones Comisión Técnica Conservación y Aprovechamiento del Patrimonio Natural (Agenda Verde) 17 de Octubre de 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una política de estado hacia la producción agropecuaria, que limite el impacto ambiental negativo: la erosión, la contaminación, la pérdida de la biodiversidad.
Advertisements

Proyecto “Manejo de la cuenca del río Cahoacán, Chiapas, México a través de la conservación y restauración de microcuencas, para prevenir daños.
Seguimiento de Acuerdos CCNDS V Sesión Ordinaria del CCNDS México, D.F., Junio 3, 2010.
INFORME SOBRE LA SITUACIÓN
CCDS R-SURSURESTE Coordinador de la Comisión Técnica: M en C. José Antonio Díaz Bta. AGENDA VERDE.
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL TERRITORIO
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable REGION SUR SURESTE Tuxtla Gutiérrez, Chiapas de Mayo del 2006.
Consulta Pública El Sector Ambiental en el Plan Nacional de Desarrollo Programa Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales AGENDA VERDE.
Diciembre, Capacitación para Órganos de Representación y Vigilancia:
Estructura del Núcleo Estatal Funciones del Núcleo Estatal Elección dentro de los Núcleos Lineamientos diversos Taller de Formación Consejos Consultivos.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable de la Región Sureste Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable de la Región Sureste Generación.
Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable
Libro Blanco, balance del trabajo regional
Inducción a la SEMARNAT
REDD+ CAMPECHE 3ER. INFORME DE GOBIERNO
Comisión Técnica de la Agenda Verde
Plan de Trabajo Comisión Técnica de Legislación Ambiental Sesión de Comisiones Técnicas del CCNDS Ciudad de México 3 y 4 de octubre, 2013.
REGLAMENTO DE LEY FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE TEMA:
Zonificación de Áreas Naturales Protegidas
Documento elaborado por encargo de: GIZ-DIAP   Elaborado por:
Ordenamiento Ecológico
Reunión de Grupo Operativo del CCDS Región Sureste Chetumal, Quintana Roo 17 de marzo de 2010.
1 C ONSEJOS C ONSULTIVOS 2 A TENCIÓN C IUDADANA 3 Í NDICE DE P ARTICIPACIÓN 4 C ONTRALORÍA S OCIAL 5 R ENDICIÓN DE CUENTAS 1 Relación entre DH y MA U NIDAD.
COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE COLIMA REUNIÓN ESTATAL DE USUARIOS DE LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA.
COMISION TECNICA FORESTAL. Playa del Carmen 9 de julio de 2007.
- Degradación de recursos naturales (forestales) se mantiene - Población en aumento (mayor presión!) - Escasez de fondos públicos para conservar -Todo.
ELABORADO POR CARMEN ROSA MONTES P. ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE Prospectiva y formulación de plan de manejo de la cuenca.
Facultad de Ingeniería En Ciencias Agropecuarias y Ambientales Escuela de Ingeniería Forestal.
Normatividad AMBIENTAL FEDERAL
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Tabasco Informe del Núcleo.
C C D S REGIÓN NORESTE CHIHUAHUA, CHIH. JUNIO DEL 2006 TAMAULIPAS NUEVO LEON COAHUILA DURANGO CHIHUAHUA.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA RAFAEL GUTIÉRREZ GIRARDOT Vereda el Papayo. Km 6 vía Sogamoso el Crucero. Responsables: Martin Díaz Gómez Lic. Química y.
Política Ambiental Integración Regional y Sectorial XX SESIÓN ORDINARIA Y TALLER DE INTRODUCCIÓN PARA CONSEJEROS CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO.
Restauración del paisaje, gobernanza y cambio climático Acción colectiva en la restauración: Casos Lempira Sur, La Montañona y Bajo Lempa.
G. Sánchez, M.A. Haces, J. Treviño,
Dirección de Áreas Naturales y Vida Silvestre Departamento de Áreas Naturales Protegidas del Estado de Chiapas (SANPECH)
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable REGION CENTRO CHIHUAHUA 3 – 5 de junio de 2006.
Comisión Técnica de la Agenda Verde Presentación del Informe de trabajo y Recomendaciones al CCNDS 5 de diciembre de 2013.
Cambio Climático Conservacion Aprovechamiento Sustentable Programa Estratégico Campeche Verde.
REGIÓN SUR-SURESTE Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Presidente Presidente M. en C. José Luis Aceves Rubio Secretario Secretario M. en.
APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO AGROFORESTAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CORREDOR BIOLÓGICO EN TABASCO Fondos Mixtos CONACyT – Tabasco 2010.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Informe de la Región Sur Sureste
Guadalajara, Jalisco, 29 de abril de 2004 Mesa de Análisis y Propuestas IV: Patrimonio Público Una visión panorámica Lic. Reynaldo G. Escobar Pérez Presidente.
Graciela Ortúzar Alcaldesa Ilustre Municipalidad de Lampa Presidenta de Comisión de Medio Ambiente de Asociación Chilena de Municipalidades.

SECTOR GANADERO M.C. ALEJANDRO ISMAEL MONTERROSO RIVAS
La gestión sostenible de la Biodiversidad en la Amazonia del Ecuador.
Quetzaltenango, 25 de agosto de 2014 Taller de Validación de INDICADORES DE CONSERVACIÓN DE BOSQUES IMPLEMENTADOS POR LOS PUEBLOS INDÍGENAS Asociación.
TEMAS PRIORITARIOS Región sureste. AGENDA VERDE Deforestación, erosión y cambio de uso de suelo. Conservación de la biodiversidad y sobreexplotación de.
Jueves 4 de Octubre 2007 “Diseñando Esquemas de Pago y Compensación por Servicios Ambientales (PyCSA) y Deforestación Evitada (REDD)” Clínica de Diseño.
SECTOR FORESTAL DR. JESÚS DAVID GÓMEZ DÍAZ
AGENDA VERDE Recomendación: que se exponga en la página de los consejos las recomendaciones elaboradas y se señale los efectos y acciones ejercidas por.
ESTRATEGIA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL ECUADOR
Subcuenca del río Pixquiac (centro de Veracruz, México)
“El Sector Ambiental en el Plan Nacional de Desarrollo, 2007 – 2012 y el Programa Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales” Viernes 23 de marzo,
Licenciatura en Administración Publica
COMISION TECNICA FORESTAL.
ORDENACIÓN DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
COMISIÓN TÉCNICA FORESTAL El Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos: El aporte de Veracruz a la construcción de la Sustentabilidad de.
Juan Trenkle, Christian Little, Antonio Lara
25 de marzo del 2013 Chetumal, QROO.. Agenda reunión de titulares GT-REDD+QROO Presentación de “zonas prioritarias para acciones tempranas REDD+QROO”.
Videoconferencia Reunión de Comisiones Técnicas Gestión Integral del Agua Videoconferencia Reunión de Comisiones Técnicas Gestión Integral del Agua México,
Jhon Camilo Duque Duque Ingeniero Civil
Videoconferencia Reunión de Grupo Operativo Videoconferencia Reunión de Grupo Operativo México, D. F., 2 octubre, Proyecto PNUD-Semarnat “Fortalecimiento.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
Coordinador del equipo técnico: Ing. Agr. MSc. Carlos D’Angelo (FCA-UNL) Responsable del área de Cartografía: Perit. Topocart. Silvio Graciani (FICH-UNL)
Experiencias Regionales y Locales Adaptación al Cambio Climático Veracruz 19 de Abril de 2016.
Enfoques y prácticas: proyecto “Conservación de Cuencas Costeras en el Contexto de Cambio Climático” Dirección de Manejo de Cuencas y Adaptación (Dirección.
Internet de las cosas Francisco Guillermo Gutiérrez Nájera.
Transcripción de la presentación:

PLAN DE TRABAJO Recomendaciones Comisión Técnica Conservación y Aprovechamiento del Patrimonio Natural (Agenda Verde) 17 de Octubre de 2014

Participantes Guillermo O. Reyes Juana García Martín Gómez Miriam G. Gastelum Policarpo Lara Martín M. Balam Paola Díaz Eckart Boege Ma. Carmen Tajonar Ramón Silva

PLAN DE TRABAJO

1 Responsables: Martín Gómez García, Federico Gutiérrez Fortalecer la internalización de costos ambientales mediante la captación de fondos para compensación ambiental

2 Responsables: Martín M. Balam, Martín Gómez, Erick Saracho Generación de mapas de distribución de las especies de la NOM 59 y de estudios específicos con criterios de manejo y conservación. (Criterio uso de especies por pobladores).

3 Responsables: Ramón Silva, Martín Gómez Zonificación de áreas forestales en función de criterios de conservación y manejo. (INFyS, Inventarios estatales) CONAFOR

4 Definición y establecimiento de zonas de exclusión ganadera, actualización del estudio de coeficientes de agostadero. Responsables: Ramón Silva, Martín Gómez

5 Responsables: Miriam G. Gastelum, Guillermo Reyes, Paola Díaz, Ramón Silva. CNA con visión biológica y manejo de cuencas, modificación de la Ley de Aguas Nacionales.

6 Responsables: Guillermo Reyes y Martín M. Balam. Manejo de Acahuales