¿Qué es un ciclo biogeoquímico?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
©2008 Henry López, Carbono El carbono es el elemento básico en la formación de las moléculas de carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos;
Advertisements

TEMA 7: Los intercambios de materia y Energía
FOTOSINTESIS.
Fundamentos de Ingeniería Ambiental
EL CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN DE LOS
LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila Producción A Ecología y Medio Ambiente Flujo de la Materia y Energía(Ciclos.
Ciclos Biogeoquímicos.
Los Ciclos Biogeoquímicos
LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
ORGANISMOS Y AMBIENTE MÓDULO III: ORGANISMO Y AMBIENTE
CICLO DE NUTRIENTES Laura G. Huaquín M. I. Introducción
Ciclo del carbono. Ciclo del agua. Ciclo del nitrógeno.
Factores abióticos: El AGUA
Ecología Ciclos biogeoquímicos
Circulación de nutrientes en la Biosfera
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS O DE LA MATERIA
EL CICLO DEL NITRÓGENO..
Ciclos biogeoquímicos
Ciclo biogeoquímico.
SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
CICLOS BIOQEOQUÍMICOS
Ciclo biogeoquímicos.
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
Ciclos bioquímicos Sebastián useda.
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
Ecosistemas Biotopo Biocenosis Atmósfera Litosfera Productores
DOCENTE: JAMES GARAVITO
Ciclos Biogeoquímicos
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
Tema 3 Los ecosistemas y cadenas alimenticias.
TRABAJO DE BIOLOGIA !!!.
CICLOS DE LA MATERIA Los átomos de fósforo (P), carbono (C), nitrógeno (N) y el resto de los elementos químicos que forman los seres vivos, son los mismos.
Ciclo del carbono El carbono, vital para todos los seres vivos, circula de manera continua en el ecosistema terrestre.
El Ciclo del Carbono.
U2: Ciclos de la Materia en la Naturaleza
CICLOS BIOGEOQUIMI COS
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
CICLO DEL NITRÓGENO FRANCISCA VILLANUEVA. CURSO III°A.
EL AGUA y sus componentes
Interacciones de los microorganismos con los ciclos de los nutrientes
EL AGUA UN MEDIO DE VIDA LIC. JOSÉ PINELA CASTRO.
Capas Terrestres Atmósfera Geosfera Hidrosfera.
TEMA: LOS CICLOS DEL FÓSFORO Y EL NITRÓGENO
Ciclos Biogeoquímicos
Características e importancia de los componentes atmosféricos
“CICLOS DE LA NATURALEZA”
Nombres: Cristian Antonio Bryan Bequer Curso: 7 año A Asignatura: C. naturales Profesor: Miriam Benavente.
El ciclo Biogeoquímico
Ciclos biogeoquímicos
CICLOS BIOQUIMICOS Integrantes: Leonor Fernández y Antonia Beltrán
CICLOS BIOQUIMICOS Integrantes: ANTONIA BELTRÁN LEONOR FERNÁNDEZ curso:7ºa número de lista: 4 y 15 PROFESORA: MIRIAM BENAVENTE ASIGNATURA:
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
El ciclo Biogeoquímico Nombres: Catalina Sandoval Francisca Carrasco Profesora: Miriam Benavente Curso: 7ºA.
Ciclo biogeoquímico Nombres: -Camila Gallardo -Mery Cerda
¿Que es el ciclo biogeoquimico?
Ciclo biogeoquímico Nombres: -Camila Gallardo -Mery Cerda
Ciclo biogeoquímico Nombres: Joaquín iraira- Sebastián castro
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS Nombres: -Josefina Gallardo -Carla Carrasco Curso: 7ª Fecha: 05/11/2015 Profesora: Miriam Benavente Asignatura: Ciencias Naturales.
C ICLOS BIOGEOQUIMICOS Nombres: Paz Cares Renato Silva Curso: 7ºA Asignatura: C.Naturales Profesor: Miriam Benavente Fecha: 05/11/2015.
Ciclo biogeoquimico Nombre: Tamara Bravo Catalina Chaul
C ICLOS BIOGEOQUIMICOS Nombres: Paz Cares Renato Silva Curso: 7ºA Asignatura: C.Naturales Profesor: Miriam Benavente Fecha: 05/11/2015.
YOLANDA BARRERA NOSSA.
 El término biogeoquímico se deriva de la existencia de un movimiento cíclico natural mediante cambios químicos, a través del ambiente geológico de los.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es un ciclo biogeoquímico? Integrantes: Diego Oñate y Rodrigo Altamirano Profesora: Miriam Benavente Asignatura: Ciencias Naturales Curso:7ºB

Introducción En esta presentación aprenderemos que es un ciclo biogeoquímico y descubriremos los ciclos biogeoquímicos de diferentes elementos

Objetivos: Aprender que es un ciclo biogeoquímico Descubrir los ciclos biogeoquímicos de carbono, nitrógeno, oxigeno y agua

Ciclo Biogeoquímico: Un ciclo biogeoquímico se refiere al movimiento de los elementos  entre los seres vivos y el ambiente (atmósfera, biomasa y sistemas acuáticos) mediante una serie de procesos: producción y descomposición. En la biosfera, la materia es limitada de manera que su reciclaje es un punto clave en el mantenimiento de la vida en la Tierra; de otro modo, los nutrientes se agotarían y la vida desaparecería.

Ciclo del carbono Son las transformaciones que intercambian el carbono entre la hidrosfera, litosfera y atmosfera. Esto es vital para la vida en el planeta.

Explicacion Se inicia cuando las plantas o algas toman el dióxido de carbono y lo utilizan para producir glucosa a través de la fotosíntesis. Es un ciclo de gran importancia para la supervivencia de los seres vivos en nuestro planeta, debido a que de él depende la producción de materia orgánica que es el alimento básico y fundamental de todo ser vivo.

Ciclo Hidrológico Es el ciclo biogeoquímico del agua. Es el proceso de circulación del agua en diferentes estados pasando por la litosfera, atmosfera e hidrosfera

Explicación La mayor parte de la masa del agua se encuentra en forma líquida, sobre todo en los océanos y mares  o de agua superficial como en los lagos, ríos y arroyos. La segunda fracción, por su importancia, es la del agua acumulada como hielo. Por último, una fracción menor está presente en la atmósfera como vapor o, en estado gaseoso, como nubes.

Ciclo del nitrógeno El ciclo del nitrógeno es cada uno de los procesos biológicos abióticos en que se basa el suministro de este elemento de los seres vivos. Es uno de los ciclos bioquímicos importantes en que se basa el equilibrio dinámico de composición de la biosfera terrestre

Explicación Los seres vivos cuentan con una gran proporción de nitrógeno en su composición química. El nitrógeno oxidado que reciben como nitrato es transformado a grupos aminoácidos. Para volver a contar con nitrato hace falta que los descomponedores lo extraigan de la biomasa dejándolo en la forma reducida de ion amonio, proceso que se llama amonificación; y que luego el amonio sea oxidado a nitrato, proceso llamado nitrificación.

Ciclo del oxigeno El ciclo del oxígeno es la cadena de reacciones y procesos que describen la circulación del oxígeno en la biosfera terrestre

Explicacion Al respirar los animales y los seres humanos tomamos del aire el oxígeno que las plantas producen y luego exhalamos gas carbónico. Las plantas, a su vez, toman el gas carbónico que los animales y los seres humanos exhalamos, para utilizarlo en el proceso de la fotosíntesis. Las plantas son las únicas capaces de convertir el dióxido de carbono (CO2) en oxigeno. Plantas, animales y seres humanos intercambian oxígeno y gas carbónico todo el tiempo, los vuelven a usar y los reciclan. A esto se le llama el ‘ciclo del oxígeno’.

Conclusión Estos ciclos son muy importantes para la vida en la tierra ya que cada uno colabora para que este planeta este habitable y ponga en equilibrio a los ecosistemas.