Conferencia Hemisférica sobre Protección Ambiental Portuaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Fondo de Adaptación en el contexto del Mecanismo de Financiación de la Convención Taller sobre el Proceso y Requerimientos para la Acreditación de las.
Advertisements

El Marco de Acción de Hyogo 2005 – 2015:
LA CREACIÓN DE LA FACHADA MARÍTIMA DEL GRAN CARIBE
INDUSTRIA PORTUARIA Y SU IMPACTO AMBIENTAL
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE Oficina Regional para América Latina y el Caribe Febrero 2010 Inducción Administraciones regionales.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Inventario de las fuentes de información pertinentes a nivel nacional
Estrategias individuales e intersectoriales para las distintas esferas de actividad: Aguas internacionales Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM.
Estrategias individuales e intersectoriales para las distintas esferas de actividad: Diversidad biológica Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27.
Taller Regional San Salvador Junio 2004 Protocolo de Responsabilidad e Indemnización. Responsabilidad Civil 1.-En caso de accidente en su país durante.
Módulo 2 – Antecedentes del Programa IDISR
Objetivos de Desarrollo del Milenio
CONVENIO INTERINSTITUCIONAL DE COOPERACION RELACIONADO CON LOS ACUERDOS MULTILATERALES DE MEDIO AMBIENTE (AMUMAS). Seminario Incorporaciónón de la Perspectiva.
Enero 2010 Programa para la Producción Sostenible del Cacao y la Protección a la Biodiversidad.
RESSCAD XX. Avances del Acuerdo No. 3 Desastres : Aceptar y aprobar el Plan de Acción Sub-Regional de Reducción de Vulnerabilidad del Sector Salud de.
Comisión Interamericana de Puertos
VI Reunión del Consejo de Expertos de Gobierno en CPS Reunión Regional sobre Consumo y Producción Sostenibles y su contribución a la Eficiencia de Recursos.
Estrategias de promoción de derechos de acceso en la región: el trabajo de CEPAL / ONU en América Latina y el Caribe Seminario Internacional: Diálogo de.
Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas.
PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACIÓN
PREFECTURA NACIONAL NAVAL
Taller de Coordinación entre Taller de Coordinación entre Unidades Nacionales de Ozono y las Aduanas de Centroamérica y República Dominicana Managua, Nicaragua,
Marzo 2004 I CONFERENCIA HEMISFERICA SOBRE PROTECCION AMBIENTAL PORTUARIA PANAMA, PANAMA DEL 10 AL 13 ABRIL, 2007 PRESENTACION NACIONAL.
ANTECEDENTES Y AVANCES EN LA IMPLEMENTACION DEL CAPITULO AMBIENTAL DEL DR-CAFTA MATERIA AMBIENTAL DESDE UNA PERSPECTIVA REGIONAL Comisión Centroamericana.
1 Foro Andino sobre Extracción de Oro Artesanal y en Pequeña Escala (ASGM) Juan Fernando Caicedo R PNUMA DTIE Productos Químicos Medellín, Colombia 21.
La Importancia de la Hidrografía para el Desarrollo Nacional y el
Presentación del documento de trabajo
Programa Ambiental del Caribe (PAC)
Oficina Nacional de Cambio Climático
PNUMA 1. 2 Política y Estrategia sobre el agua del PNUMA.
UNESCO SANTIAGO Oficina Regional de Educación Para AMERICA LATINA y el CARIBE América Latina y el Caribe Hacia el Derecho a una Educación de Calidad para.
Ciudad de Guatemala Tegucigalpa San Salvador Managua San José
Allianza Para el Arrecife Mesoamericano ICRAN-MAR Liza Agudelo Tercera Reunión STAC-SPAW Caracas, Venezuela Octubre 4, de 2005.
Borrador del Plan de Acción Regional de Cooperación Intergubernamental en materia de Contaminación Atmosférica para América Latina y el Caribe XIX.
Programa de Industria UNEP - ROLAC Cambio Climático Dr. Diego Masera Campeche de Junio de 2001 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Plan Nacional de Contingencia
Los actores para la implementación del Convenio
Comisión Hidrográfica de Mesoamerica y el Caribe Grupo de Trabajo de la Carta Electrónica Grupo Trabajo 1 Informe de Avance Ing. Denis Fuentes Cartagena.
VISION DE UN SETEDER ASOCIACION CORDES El Salvador.
PROGRAMA DE TRABAJO DE AREAS PROTEGIDAS
Oficina Regional para América Latina y el Caribe
Coordinador Técnico Regional
Salvador Bahía, septiembre de 2007
Antártica: Desafíos Ambientales
APEC Y EL PERÚ Dr. Luis Icochea Salas LIMA, 09 DE SETIEMBRE DEL 2008.
Anabel G. Tatis R. Consultora de Programas ORLAC/PNUMA.
NORMATIVIDAD AMBIENTAL. Objetivos  Derecho de vivir en un ambiente libre de contaminación.  Evitar el deterioro ambiental y de asegurar una economía.
27 de Mayo Estudio Regional del Fenómeno El Niño ERFEN.
Introducción a las Estrategias y Herramientas del País: Criterios de Sostenibilidad del Manejo de los Bosques Naturales de Honduras Taller Regional Consulta.
PRINCIPIOS SOBRE MANEJO INTEGRADO DE AGUA Y AREAS COSTERAS (MIAAC)
Plan de Acción Regional sobre Contaminación Atmosférica
OMAR ALEXANDER BALDOVINO BELTRAN
Grupo de Trabajo para analizar los temas de la gobernanza del Foro de Ministros y su funcionamiento. Reunión intersesional (Quito, 2013): Experiencias.
Transporte Marítimo Vs. Contaminación Ambiental.
EL TRATADO INTERNACIONAL SOBRE LOS RECURSOS FITOGENETICOS PARA LA ALIMENTACION Y LA AGRICULTURA Taller para la identificación de prioridades regionales.
Proyecto Regional “Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (agua y saneamiento) de Comunidades Indígenas” Ciudad de Panamá mayo 2005.
Convenios Internacionales
Principales convenios de OIT relativos a la seguridad y la salud en el trabajo
De Centro Regional Sudamericano de Capacitación y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay,
POLITICAS COSTERAS Y MARINAS
José Roberto Alegría Coto
Proyecto: “Fortalecimiento de la participación ciudadana y gobernanza ambiental para la sustentabilidad” ( ) CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL.
Decenio Internacional para la reducción de los Desastres ( ) La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el decenio de 1990 como el período.
Taller de Lanzamiento Proyecto Regional: “DESARROLLO DE PLANES PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DEL MERCURIO EN LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: Argentina,
Revisión del Plan MEXUS y sus Anexos Origen de MEXUS MEXUSPLAN 2015 Anexo de MEXUSPAC 2015.
1 Diálogo Regional de Política Red de Medio Ambiente 2006 Reunión Subregional Centro América 3 de julio, 2006 San José, Costa Rica Trond Norheim, BID.
Fortalecimiento Institucional de los municipios en Centroamérica: La experiencia regional Dr. Alexander López Director Instituto Centroamericano de Administración.
Transcripción de la presentación:

Conferencia Hemisférica sobre Protección Ambiental Portuaria Panamá City, Viernes 13 de Abril El Convenio de Cartagena, su protocolo de cooperación por derrame de hidrocarburos y su protocolo LBS : Incrementar Capacidad y Capacitación para Autoridad Portuarias

El Convenio de Cartagena y sus protocolos Introducción El convenio de Cartagena : Un marco para la cooperación y el intercambio de información Protocolos para responder a temáticas técnicas especificas Centros Regional para apoyar/coordinar actividades Introducción El convenio de Cartagena Protocolos UNEP CAR/RCU RAC/REMPEITC Conferencia Hemisférica sobre Protección Ambiental Portuaria – Panamá City – 13/04/2007

El Convenio de Cartagena y sus protocolos Fecha de adopción : Marzo 24 de 1983 Fecha de entrada en vigor: Octubre 11 de 1986 Crea: El área geográfica Marco legal Mecanismos para la cooperación Marco para la adopción de protocolos técnicos específicos Introducción El convenio de Cartagena Protocolos UNEP CAR/RCU RAC/REMPEITC Conferencia Hemisférica sobre Protección Ambiental Portuaria – Panamá City – 13/04/2007

El Convenio de Cartagena y sus protocolos 1974 PNUMA inicia el Programa de Mares Regionales 1979 Borrador de Plan de acción para preparar el Programa Ambiental del Caribe (PAC) 1981 El Plan de acción es adaptado al 1er Reunión Intergubernamental 1983 Marco legal para el PAC adoptado 1986 Cartagena y Protocolo sobre Derrames entro en vigor 1990 Protocolo SPAW Adoptado (Áreas y Flora y Fauna Silvestres Especialmente Protegidas) 1999 Protocolo LBS Adoptado (Fuentes Terrestres de Contaminación Marina) 2000 Protocolo SPAW entro en vigor ???? Protocolo LBS entro en vigor Introducción El convenio de Cartagena Protocolos UNEP CAR/RCU RAC/REMPEITC Conferencia Hemisférica sobre Protección Ambiental Portuaria – Panamá City – 13/04/2007

CARTAGENA CONVENTION Zonas especialmente protegidas Articulo 6 Contaminación causada por Vertimientos Las Partes Contratantes adoptarán todas las medidas adecuadas para prevenir, reducir y controlar la contaminación por : Articulo 5 Contaminación causada por Buques Articulo 7 Contaminación procedente de Fuentes Terrestres Articulo 10 Zonas especialmente protegidas CARTAGENA CONVENTION Articulo 8 Contaminación Resultante de actividades relativas a los fondos marinos Articulo 9 Contaminación transmitida por la Atmósfera

El Convenio de Cartagena y sus protocolos Introducción El convenio de Cartagena Protocolos UNEP CAR/RCU RAC/REMPEITC Convenio de Cartagena Adoptado en 1983 Entro en vigor 1986 UNEP CAR/RCU Protocolo sobre Areas y Flora y Fauna Silvestres Especialmente Protegidas Protocolo sobre Fuentes Terrestres de Contaminacion Marina Protocolo sobre Derrames de Hidrocarburos Adoptado en 1983 Entro en vigor en 1986 RAC/REMPEITC Adoptado en 1990 Entro en vigor en 2000 SPAW RAC Adoptado en 1999 Conferencia Hemisférica sobre Protección Ambiental Portuaria – Panamá City – 13/04/2007

El Convenio de Cartagena y sus protocolos Protocolo sobre Derrames de Hidrocarburos Centro de Actividad Regional : RAC/REMPEITC-Caribe OBJETIVOS: Marco para fomentar cooperación en ayudar a prevenir y remediar los derrames de hidrocarburos en el medio ambiente marino Desarrollo de capacidades de repuesta a las emergencias de derrames Introducción El convenio de Cartagena Protocolos UNEP CAR/RCU RAC/REMPEITC Conferencia Hemisférica sobre Protección Ambiental Portuaria – Panamá City – 13/04/2007

El Convenio de Cartagena y sus protocolos Protocolo sobre Derrames de Hidrocarburos Obligación general : Establecer y mantener medios para hacer frente a los incidentes de derrame de hidrocarburos y reducir el riesgo de ellos Preparar planes de emergencia y designar Autoridad responsable Intercambiar información Asistencia mutua Introducción El convenio de Cartagena Protocolos UNEP CAR/RCU RAC/REMPEITC Conferencia Hemisférica sobre Protección Ambiental Portuaria – Panamá City – 13/04/2007

El Convenio de Cartagena y sus protocolos Protocolo sobre Fuentes Terrestres de Contaminación Marina OBJETIVOS: Establecer limites para los efluentes y las emisiones y/o mejores practicas Fomentar la cooperación para el monitoreo, la evaluación y el intercambio de información científica y técnica en materia de contaminación terrestre Introducción El convenio de Cartagena Protocolos UNEP CAR/RCU RAC/REMPEITC Conferencia Hemisférica sobre Protección Ambiental Portuaria – Panamá City – 13/04/2007

El Convenio de Cartagena y sus protocolos Protocolo sobre Fuentes Terrestres de Contaminación Marina Obligación general : Formular y ejecutar planes, programas y medidas adecuados Ordenación integrada de las áreas costeras Monitoreo y evaluación Obligación especificas : Limitaciones de los efluentes y de las emisiones con fecha para la puesta en práctica (anexo III) Mejores prácticas de manejo (anexo IV) Tecnologías apropiadas Foco inicial en las aguas residuales domésticas y los fuentes no puntuales de contaminación agrícola Introducción El convenio de Cartagena Protocolos UNEP CAR/RCU RAC/REMPEITC Conferencia Hemisférica sobre Protección Ambiental Portuaria – Panamá City – 13/04/2007

El Convenio de Cartagena y sus protocolos UNEP CAR/RCU: Unidad de Coordinación Regional del PNUMA para el Caribe (UCR/CAR) Creado por los Gobiernos del Gran Caribe en 1986 Administrada por el PNUMA Establecido en Kingston (Jamaica) Introducción El convenio de Cartagena Protocolos UNEP CAR/RCU RAC/REMPEITC www.cep.unep.org/ Conferencia Hemisférica sobre Protección Ambiental Portuaria – Panamá City – 13/04/2007

El Convenio de Cartagena y sus protocolos PNUMA Programas de Mares Regionales Gobiernos del Gran Caribe PAC y Convenio de Cartagena con sus protocolos Introducción El convenio de Cartagena Protocolos UNEP CAR/RCU RAC/REMPEITC CAR/RCU Sub-programas AMEP Evaluación y Manejo de la Contaminación Ambiental SPAW Áreas y Flora y Fauna Especialmente Protegidas ETA Educación, Capacitación, y Conscientizacion Conferencia Hemisférica sobre Protección Ambiental Portuaria – Panamá City – 13/04/2007

El Convenio de Cartagena y sus protocolos UNEP CAR/RCU: Ejemplos de Apoyo de proyectos Ejemplos de actividades del proyecto “Marine Litter” (Basura marina): Evaluación nacional Monitoreo al nivel regional Definición de un plan regional Alianza con COCATRAM, SICA/CCAD para producir una propuesta para el fortalecimiento de la capacidad institucional de las autoridades portuarias y administraciones marítimas de Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador, y Guatemala. Proyecto PROARCACOSTAS (fondo USAID). Definición de un agenda ambiental para el transporte marítimo en los países centroamericanos (tales como la evaluación de riesgos y de impactos ambientales) Introducción El convenio de Cartagena Protocolos UNEP CAR/RCU RAC/REMPEITC Conferencia Hemisférica sobre Protección Ambiental Portuaria – Panamá City – 13/04/2007

El Convenio de Cartagena y sus protocolos RAC/REMPEITC-Caribe: Centro de Actividad Regional sobre Emergencias, Información y Capacitación sobre la Contaminación Marina en el Caribe Creado por los Gobiernos del Gran Caribe en 1994 Establecido en Curacao (Antillas Holandesas) Asociados del MOU : Antillas Holandesas OMI PNUMA (UNEP CAR/RCU) Apoyo : Gobiernos del Gran Caribe Estados Unidos (Consultor) Francia (Consultor) Venezuela (Consultor) Asociados: ARPEL, CCA, Cedre, CMI, COCATRAM, CRRT, IPIECA, ITOPF, OSRL, TOTAL, USCG / NOAA, … Introducción El convenio de Cartagena Protocolos UNEP CAR/RCU RAC/REMPEITC www.rac-rempeitc.org Conferencia Hemisférica sobre Protección Ambiental Portuaria – Panamá City – 13/04/2007

El Convenio de Cartagena y sus protocolos RAC/REMPEITC-Caribe: Ejemplos de proyectos en 2006 Definición de los proyectos: A través de un plan estratégico aprobado por el comité estratégico y los Gobiernos del Gran Caribe Feb 2007: Taller sobre MARPOL Anexo V, en colaboración con el PNUMA y el proyecto “Marine Litter” (Basura marina) - Aruba Jul 2006: 3era Reunión del Comité estratégico – Aprobación del plan estratégico Abr 2006: Ejercicio de repuesta a derrame de hidrocarburo - Curacao Feb 2006: Seminario regional sobre el manejo y control de agua de lastre (proyecto GloBallast) - Venezuela Ene 2006: OMI OPRC nivel III seminario - Barbados Introducción El convenio de Cartagena Protocolos UNEP CAR/RCU RAC/REMPEITC Conferencia Hemisférica sobre Protección Ambiental Portuaria – Panamá City – 13/04/2007

Intercambio de información El Convenio de Cartagena y sus protocolos Síntesis Introducción El convenio de Cartagena Protocolos UNEP CAR/RCU RAC/REMPEITC Cooperación Mutua Intercambio de información Marco Legal Conferencia Hemisférica sobre Protección Ambiental Portuaria – Panamá City – 13/04/2007

Intercambio de información El Convenio de Cartagena y sus protocolos Síntesis RAC/REMPEITC-Caribe Introducción El convenio de Cartagena Protocolos UNEP CAR/RCU RAC/REMPEITC Plan Regional Capacitación / ejercicio Cooperación Mutua Planificación de contingencia Intercambio de información Mapas de sensibilidad Evaluación de riesgos Convenio Internacional Marco Legal Conferencia Hemisférica sobre Protección Ambiental Portuaria – Panamá City – 13/04/2007

Muchas Gracias por la atención El Convenio de Cartagena y sus protocolos Muchas Gracias por la atención Preguntas /Questions ? www.cep.unep.org/cartagena-convention www.rac-rempeitc.org Introducción El convenio de Cartagena Protocolos UNEP CAR/RCU RAC/REMPEITC Conferencia Hemisférica sobre Protección Ambiental Portuaria – Panamá City – 13/04/2007