Modelo de Costo-efectividad para Cholestagel en la población mexicana 31 de Enero 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contenido Contexto El ester de estanol vegetal ester y la reduccion del colesterol LDL Respuesta a la alta ingesta diaria de éster de estanol vegetal.
Advertisements

International Congress of Medicine for Everyday Practice
DISLIPIDEMIAS IP Ana Marisol González Silva Dr. Joao Herrera
En México en el año 2000 prevalencia 30.05% (20 y 69 años) 15,000 Mexicanos 43.2% HAS (Salud Publica de México 2010) EUA % >18 años
DISLIPIDEMIAS Y SU TRATAMIENTO
Miguel Fájer Baeza Sección 06 Cuarto Año.
HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR
Tercer Reporte del Programa de Educación Nacional sobre Colesterol (NCEP). Panel de expertos en detección, evaluación y tratamiento del colesterol alto.
FÁRMACOS HIPOLIPEMIANTES
PARTICIPA DELEGACIÓN MEXICANA EN FORO INTERNACIONAL DE TRANSPORTE México, D. F. a 31 de mayo de 2010.
Epidemia Mundial de la vida moderna
Secretaría de Salud Dr. Oscar Velázquez Monroy
Hipertensión arterial
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
Actualización en el tratamiento
Fitoesteroles: Aliados Naturales para la Salud Cardiovascular
Actualización en dislipemias y riesgo cardiovascular
CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD EN PACIENTES DE alto riesgo cardiovascular en situación de prevención primaria: RESULTADOS DEL ESTUDIO PREDIMED-SEVILLA.
Trabajo de educación farmacéutica a la población: Dislipemias
Eficacia de la ezetimiba sobre la evolución de la aterosclerosis en pacientes con hipercolesterolemia familiar Kastelein JJP, Akdim F, Stroes ESG, Zwinderman.
¡ Lípido de los tejidos animales ! - membranas celulares - Precursor de sales biliares - Precursor de hormonas esteroideas.
HIPERTENSION ARTERIAL
¿Cuál es el verdadero perfil de la dislipidemia diabética?
VIRGIL CARBALLO ZARATE MEDICINA INTERNA.
Efecto del ejercicio aeróbico sobre el colesterol HDL Kodama S, Tanaka S, Saito K, Shu M, Sone Y, Onitake F et al. Effect of Aerobic Exercise Training.
Eficacia a largo plazo de 5 años de tratamiento con estatinas Ford I, Murray H, Packard CJ, Shepherd J,Macfarlane PW, Cobbe SM for the West of Scotland.
Dr. en C. Nicolás Padilla Raygoza
Nuevos fármacos en el tratamiento de las dislipidemias
El raloxifeno es igual de eficaz para la prevención del cáncer de mama invasivo que el tamoxifeno AP al día [
Cholesterol Treatment Trialists
El colesterol LDL no influye en la morbimortalidad de los ancianos de la misma forma que en los adultos más jóvenes Tikhonoff V, Casiglia E, Mazza A,
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pacientes con alto riesgo de cardiopatía isquémica Cannon CP, Shah S, Dansky.
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
Título: Estado de Salud Bucal de la población del Consultorio Odontológico de Montaña Alta. Anaco Autores : MsC. Dr. Domingo Francisco Fuentes.
DISLIPIDEMIAS.  Vinculo entre colesterol serico y mayor riesgo de morbi-mortalidad por enfermedad cardiovasular ateroesclerotica.  Estudio basado en.
FÁRMACOS HIPOLIPEMIANTES
Fitoesteroles e hipercolesterolemia Oscar Guzmán Ruiz Servicio M. Interna H. Santa Bárbara Enero 2008.
Costo-efectividad de los tratamientos para Intestino Irritable (SII) en el Instituto Mexicano del Seguro Social 20 de Agosto 2007.
L PIDOSPIDOS PRPR SIÓNSIÓN CINTU A ÍNDROME OBSIDADOBSIDAD Mapa Epidemiológico de las Enfermedades Crónicas y su abordaje por el Ministerio de Salud Dr.
Cost-efectiveness model for Cholestagel in the mexican population February 07,2008.
BENEFICIOS REALES DETRATAMIENTOHIPOLIPEMIANTE EN MUJERES LUIS FELIPE RAMOS HURTADO RESIDENTE DE CARDIOLOGÍA UPB - CCSM.
Costo-efectividad de los tratamientos para Intestino Irritable (SII) en el Instituto Mexicano del Seguro Social 20 de Agosto 2007.
Mexican inputs for the Cost- effectiveness model for Cholestagel.
Modelo de Costo-efectividad para Cholestagel en la población mexicana 31 de Enero 2008.
Hiperlipoproteinemias
DIABETES ¿QUÉ ES?, ¿CÓMO AFECTA AL HOMBRE?, LETALIDAD TICS Grupo D Integrantes: Samantha Mariscal Irvin Araiza Alonso Irena.
Modelo de Costo-efectividad para Cholestagel en la población mexicana 31 de Enero 2008.
El tratamiento con estatinas se asocia a una disminución del riesgo de cáncer colorrectal Poynter JN, Gruber SB, Higgins PD, Almog R, Bonner JD, Rennert.
La obesidad, es una enfermedad crónica caracterizada por el almacenamiento en exceso de tejido adiposo en el organismo.
JOHNNATAN ORELLANA USAC
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS, FUNDAMENTAL PARA LA AGENCIA ESPACIAL MEXICANA: PÉREZ-JÁCOME México, D. F. a 27 de enero de 2011.
RUTH ELIANA RINCON ROJAS Bacterióloga y Laboratorista Clínico
DISLIPEMIAS EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO Mantener un crecimiento y desarrollo óptimo. Disminuir las concentraciones séricos.
Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and.
Hipercolesterolemia La aterosclerosis en la aorta y las coronarias comienza en la infancia temprana.
Resinas de intercambio iónico
Proyecto educativo para la disminución de sobrepeso y obesidad
DISLIPIDEMIAS FACTOR DE RIESGO MODIFICABLE PARA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Viviana Parra Laura Marcela Fino Internas XI Universidad del Rosario - HUM.
19 PROGRAMAS PRIORITARIOS DE SALUD 1. Diabetes/ obesidad. 2. Enfermedad cardiovascular. 3. Seguridad vial. 4. Adicciones. 5. Cáncer de mama. 6. Cáncer.
POBLACIÓN EN MÉXICO.
DISLIPIDEMIA DISLIPIDEMIA NIVELES EXCESIVAMENTE ELEVADOS DE COLESTEROL O GRASAS (LÍPIDOS) EN LA SANGRE. PROFESORA M. JOSÉ REBOLLEDO. ALUMNASLORENA ROBLES.
Promedio de esperanza de vida de mujeres y varones ancianos
Encuesta Nacional de Salud
Principales recomendaciones para el tratamiento con estatinas para la prevención de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD). LDL-C, colesterol.
Porcentaje con hormona estimulante de la tiroides (TSH) sérica alta o baja en la población estadounidense total, la población libre de enfermedad (excluye.
Principales recomendaciones para el tratamiento con estatinas para la prevención de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD). LDL-C, colesterol.
DISLIPIDEMIA Genesys Camacho Moisés Machado Yustyng Renteria salud y sociedad 6.
Dislipidemias Instituto Mexicano del Seguro Social Unidad Medico Familiar No.11 Atoyac.
´´UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELAZQUES´´ C.A.P. MEDICINA HUMANA Docente: Dra. BLANCA LLERENA VILLAFUERTE Presentado por: ANGIE NAYMID TORRES GUTIÉRREZ.
SINDROME NEFROTICO Dra. Karina Artica Aguirre. DEFINICION Es un trastorno renal causado por un conjunto de enfermedades, caracterizado por aumento en.
Transcripción de la presentación:

Modelo de Costo-efectividad para Cholestagel en la población mexicana 31 de Enero 2008

HIPERCOLESTEROLEMIA HIPERLIPIDEMIA Trastorno en la síntesis, transporte, captura celular o degradación de las lipoproteínas del plasma

CLASIFICACION Se clasifican en dos grupos: PRIMARIAS SECUNDARIAS Las de tipo primario son las que tiene mayor relación con la formación de aterogénesis

Clasificación Rev Mex Patol Clin, Vol 47, Num 4 p 207

Epidemiología población urbana de México Niveles de colesterol > 160 mg/dL en adultos de años Rojas, Rosalía, Aguilar-Salinas, Carlos A, Gómez-Pérez Francisco J, Valles Victoria- Applicability of the National Cholesterol Education Program III (NCEP-III) Guidelines for treatment of dyslipidemia in a non-Caucasian population:A Mexican Nation –Wide Survey. Revista de Investigación Clinica/vol 57, Num 1/Enero-Febrero, 2005, pp Adolescentes de edad promedio de 13 años con incremento 10% en los niveles de colesterol 30% más frecuencia de colesterol limítrofe alto 40% más de hipercolesterolemia en los últimos 10 años Juarez- Muñoz Irina, Anaya FMS, Mejía AJM, Games EJ, Sciandra RM et al. Niveles séricos de colesterol y lipoproteínas y frecuencia de hipercolesterolemia en un grupo de adolescentes de la Ciudad de México. Bol Med Hosp. Infant Mex, Vol 63, mayo.junio 2006

Epidemiología de la enfermedades cardiovasculares en México * FUENTE: La salud en México, 2006/2012 Visión FUNSALUD

Epidemiología de la enfermedades cardiovasculares en México Fuente: Secretaria de Salud 2001

Tratamiento autorizado por la Norma Oficial Mexicana NOM 037 SSA para la Prevención, Control y Tratamiento de las Dislipidemias en México Acido Nicotínico Colestipol y Colestiramina Inhibidores de la reductasa HMG-CoA (estatinas) Probucol Fibratos