UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANALISIS DE LA SITUACION
Advertisements

LA EMPRESA Y SU MARCO EXTERNO: CONCEPTO
LA INCIDENCIA POLITICA
UBV-Bolívar Titulo CUATRO (4) AÑOS Licenciado en Gestión Ambiental
Introducción La educación superior se ha visto como un nivel para algunos privilegiados, haciendo diferencias según las culturas y las condiciones socioeconómicas.
LIDERAR… MI VIDA, MI CARRERA, MI PAÍS CONCLUSIONES Y COMPROMISOS DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DÍA JUEVES 28 DE MAYO 2009.
RSE (Responsabilidad Social Empresarial
UNIDAD III: IMPACTO DEL INGENIERO EN LA SOCIEDAD Ing. Luis Schiavino. MSc.
Educación y competitividad ASCOLFA, IBAGUÉ Dr. Francisco Cajiao.
Programa de Ingeniería Eléctrica Datos Generales del Programa Renovación Acreditación Año 2011.
Foro Mundial de Educación en Ingeniería Buenos Aires Argentina WEEF 2012.
Sistemas ERP III Ricardo Tun
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
NUESTRO SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Responsabilidad Social en el MINVU Diciembre, 2010.
La Responsabilidad Social de las Instituciones y Organizaciones
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
INGENIERIA INDUSTRIAL ES UN CAMPO DEL CONO CIMIENTO Y DESEMPEÑO PROFESIONAL BUSCA DISEÑAR, MEJORAR E INSTALAR, SISTEMAS INTEGRADOS ESTOS SISTEMAS SON.
Meir Merhav Hacia un enfoque de la política de desarrollo agrícola y un cambio estructural en Venezuela Alonso, Laury Rodríguez, Alexander Nuñez, Katherine.
Aprendizaje y Servicio Solidario
EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS
TEMA: LA SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO. Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Dra. en Ed. Lucila Cárdenas Becerril SIMPOSIUM FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA EN MÉXICO.
Escuela Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería. 28/04/20151FI-GQ-GCMU V Programa de Ingeniería Industrial. Curso: Gestión.
ENFOQUES VINCULADOS CON LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Perfil Por Competencias para la Carrera de Ingeniería Civil
TEMA 1. LA INGENIERÍA QUÍMICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO INDICE 1. DEFINICIÓN Y ESTRUCTURA DE LA INGENIERIA QUIMICA DEFINICIÓN DE INGENIERIA QUIMICA.
NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE UN GERENTE COMERCIAL PARA LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERA INDUSTRIAL ASIGNATURA : ÉTICA TEMA : NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.
UNIVERSIDAD AUTONÓMA SAN FRANCISCO FACULTAD DE DERECHO   TEMA: necesidad de auge de la responsabilidad social APLICADOS EN EL AMBITO PROFESIONAL.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRACISCO TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de Responsabilidad Social Empresarial para la.
Fundamentos de ingeniería industrial
ASIGNATURA: ÉTICA NOMBRE : MARIA ALEJANDRA FLORES UMPIRE SEMESTRE :V DOCENTE : ÁNGELA CAROL TAMAYO ARANÍBAR.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Nombre: David Pinto Cornejo Carrera: Ingeniería Industrial Semestre: V Curso: Ética Tema: Responsabilidad en la ing.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TURISMO HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SEMESTRE V ASIGNATURA ÉTICA DOCENTE TAMAYO ARANIBAR, ANGELA CAROL TEMA RESPONSABILIDAD.
Universidad autónoma san francisco CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERIA Y GASTRONOMIA DOCENTE: TAMAYO ARANÍBAR ÁNGELA TEMA: NECESIDAD DEL AUGE DE LA.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ASIGNATURA: LA ETICA TEMA: NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ALUMNA: JACKELINE MILAGROS DEZA CCAMA CARRERA: INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA PROFESOR: ANGELA TAMAYO ARANIBAR CURSO:
Logística Manufactura y Calidad Entorno Empresarial Finanzas Ciencias Básicas INTEGRACIÓNINTEGRACIÓN Minería de Datos Formación Anáhuac Optimización Energía.
TEMA: NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE INGENIERIA MECANICA   DOCENTE: LIC. ANGELA CAROL TAMAYO ARANIBAR CURSO: ETICA.
Alejandra Contreras Marin
NOMBRE : ANGEL FERNANDO PINTO CORNEJO CARRERA : INGENIERIA INDUSTRIAL SEMESTRE : V CURSO : ETICA TEMA : RESPONSABILIAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE INGENIERIA.
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA: ÉTICA AUTOR:
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECÁNICA ASIGNATURA : ÉTICA TEMA : Necesidad del auge de la.
Tema: responsabilidad social de las instituciones y organizaciones curso: ética pertenece: quispe apaza betsy.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Responsabilidad Social Empresarial
Entrenamiento, Capacitación, y Desarrollo de los Recursos Humanos.
Química Farmacéutica Biológica. Dirección General del Área Académica Técnica HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS El alumno de nuevo ingreso deberá.
TEMA 2. Diseño de un producto
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia, *
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA: DERECHO – V SEMESTRE ASIGNATURA: ETICA DOCENTE: TAMAYO ARANIBAR, ANGELA CAROL TEMA: NECESIDAD DE AUGE DE LA.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO   Necesidad de Auge de la responsabilidad Social del Ing. Mecánico en el campo laboral Minero Presentado por.
 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO  FACULTAD:DERECHO (V SEMESTRE)  CURSO:ETICA  TEMA:“NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL INGENIERIA MECANICA ASIGNATURA: ÉTICA TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en.
DOCENTE: ANGELA TAMAYO ARANIBAR DOCENTE: ANGELA TAMAYO ARANIBAR ALUMNA: YASMIRA MAMANI AROAPAZA NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA LA.
EL CAMPO DE LA INGENIERÍA EN LA SOCIEDAD
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA NOMBRE:ANDRADE QUISPE JOEL JESUS DOCENTE: TAMAYO ARANIBAR ANGELA TEMA: Necesidad.
INGENIERIA INDUSTRIAL  Formar profesionistas en el campo de la ingeniería industrial, lideres, creativos y emprendedores con visión sistémica; así como,
Ingeniería Industrial V Semestre Unidad Didactica : Ética Trabajo de Investigación : Responsabilidad social en las instituciones y organizaciones Docente:
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Ingeniería Industrial V Semestre Curso : Ética Trabajo de Investigación : Responsabilidad social en las instituciones y organizaciones Docente: Tamayo Aranibar, Ángela Carol Hecho por : Mendoza Astete Alexander 2015

La Ingeniería Industrial tiene como objetivo incrementar la productividad, calidad, servicio y rentabilidad de los sistemas de actividad y así, lograr una mayor competitividad, un para el bienestar social y económicos considerando los valores éticos en las organizaciones.

INGENIERIA INDUSTRIAL TIENDE A INCREMENTAR LA : SERVICIO RENTABILIDAD CALIDAD PRODUCTIVIDAD

 Las empresas socialmente responsables establecen políticas y programas que inciden positivamente en su entorno, tienen una conciencia de mejora continua cumpliendo tanto con los objetivos de los socios como con las expectativas de su entorno social. Lo que incluye aspectos que van desde acciones puramente altruistas hasta estrictamente económicos.

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA INGENIERIA CARGA COMPROMISO OBLIGACION VALORACION

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA INGENIERIA  La ingeniería se identifica con el bienestar del hombre y el progreso de la sociedad, y ambos contribuyen al logro de la felicidad. Nuestro país requiere de la instalación de nuevas fábricas, de la modernización continua de infraestructura. Somos conscientes que para concebir, diseñar, proyectar y construir todo esto se necesitan ingenieros sólidamente formados, capaces de llevar a cabo esta transformación.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CIUDADANA DEL INGENIERO EN LA SOCIEDAD ACTUAL MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA CONTRIBUCION CON LA SOCIEDAD USO ADECUADO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y AYUDA A LA VIDA ECOLOGICA DISEÑAR PROYECTAR CONSTRUIR

Producción de bienes y servicios ECOLOGIA DE LA ACCION Es imprescindible Producción de bienes y servicios Contribuir a la prevencion y control

ECOLOGIA DE LA ACCION La Responsabilidad Social, es imprescindible abandonar los enfoques simplistas de la acción que acompañan a las éticas tradicionales centradas en el Bien o en la Justicia, y empezar a adoptar un paradigma complejo de la acción.

CONCLUSIONES 1. La responsabilidad social vincula con mi carrera de Ingeniería Industrial para tomar decisiones claras y correctas para ayudarme a reducir problemas sociales y económicos 2. Debemos estar preocupados para la sensibilidad hacia los demás, para conocer el impacto de nuestras acciones a otras personas especialmente las ventajas y conocer nuestra responsabilidad social hacia los demás como ingenieros. 3. La motivación es la responsabilidad que nos ayuda como profesionales a tener un efecto positivo en las instituciones y organizaciones, para nuestro desarrollo profesional.

BIBLIOGRAFIA http://www.eumed.net/libros-gratis/2007b/274/102.htm www.monografias.com http://blog.pucp.edu.pe/blog/eticarsu/2006/11/21/la-ecologia-de-la-accion-un- concepto-fundamental-para-pensar-la-responsabilidad-social/