Estrategias de Gestión y Benchmarking

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sesión 1: de Septiembre Tema 1. Consideraciones previas 1.1 La circulación económica en la empresa, ámbito interno y externo de la empresa 1.2 Análisis.
Advertisements

La Gestión de los Túneles
Sistemas de Control de Edificios AUTOMATIZACION y CONTROL
Área 6 Metodología de implantación de un nuevo modelo horario laboral Área 6: Seguimiento y medición de los resultados obtenidos por la implantación.
Guía metodológica para la promoción de la eficiencia energética en centros deportivos. 3er Congreso Iberoamericano de instalaciones deportivas y recreativas.
EFICIENCIA ENERGÉTICA INSTALACIONES MUNICIPALES VÍA INTERNET
Los gobiernos estatales tienen la responsabilidad de supervisar la dotación oportuna y eficiente de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA EVALUACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Unidad de Calidad y Racionalización 2009.
Módulo 5. Proyectos de ahorro de energía
CERTIFICACIÓN DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA ACUERDO DE COLABORACIÓN
Control de Gestión Sistemas ABC.
CONTENIDO Introducción Unidades consumidoras de energía
DIAGNOSIS ENERGÉTICA EN CENTROS DEPORTIVOS José Enrique Vázquez.
Auditorías energéticas y diagnósticos
GESTION DE RECURSOS HUMANOS DE ENFERMERIA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MEGAPROYECTO DE INVESTIGACIÓN TRANSDISCIPLINARIA “LA CIUDAD UNIVERSITARIA Y LA ENERGÍA” ESTRATEGIAS PARA IMPLEMENENTAR.
PROYECTO “CARACTERIZACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS DE CU .”
Optimización de Factura Energética. Los procesos industriales y comerciales en México enfrentan, cada día, retos mayores en competitividad. El incremento.
Proyecto CORDOBA LUZe AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 02 de Abril de 2014.
I. INTRODUCCIÓN  Los modelos de desarrollo de la sociedad actual conllevan problemas ambientales como el cambio climático, desertización, pérdida biodiversidad,
SRA PARA EL SECTOR HOSPITALARIO EN COLOMBIA
3. COMITÉ DE AHORRO DE ENERGÍA EN HOSPITALES
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA Aportes de la nueva Norma UNIT-ISO 50001 a la mejora del desempeño energético.
Un contrato de servicios energéticos para los municipios de la Provincia de León.
Instalaciones eléctricas
Filtros para la revisión
LA GESTIÓN DEL AGUA Y LA ENERGÍA
Ete-en energia aurrezteko eta energia eraginkortasunerako programa 2014 Programa de Ahorro y Eficiencia Energética en Pymes.
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA
Proyecto financiado por: Colaboran: Acción contra la Pobreza Energética Cecilia Foronda Díez Directora de Cambio Climático, Energía y Agua.
GESTIÓN ENERGÉTICA. GESTIÓN ENERGÉTICA BENCHMARKING Tabla I. Cuadro comparativo en porcentaje de gastos parciales (euros) / gastos totales.
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL CICLO INTEGRAL DEL AGUA.
Gestión energía eléctrica Expertos en tu energía.
4.6 MOTORES ELÉCTRICOS Motor de alta eficiencia
Metodología para el desarrollo de Software educativo POO
DIAGNOSTICOS Y RACIONALIZACION DE LA ENERGIA
FILOSOFIA DE MEJORAMIENTO CONTINUO ISO 14001
XXX SEMINARIO NACIONAL DEL SECTOR ELÉCTRICO
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE GÉNERO
UNIDAD 2 Sistemas de Telecomunicación e Informáticos: Conceptos principales.
1 Master Universitario en Gestión Integral de las Tecnologías de la Información Modulo 7: Gestión de la Calidad Tema 6: Ciclo de Vida de Calidad de un.
DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN eSERVICIO DE SOPORTE A LA ASISTENCIA INTEGRADA EN PACIENTES CON CEFALEA Grupo de Innovación Tecnológica (HUVR) Sevilla,
SISTEMA DE INFORMACION DE CUIDADOS
Plan de Sistemas de Información (PSI)
RADIOTRANS PROPUESTA DE ILUMINACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Plataforma de Gestión Energética Fácil y económica Funnergy es una plataforma de gestión de la energía que, bajo un entorno flexible y práctico permite.
Gerencia de Calidad y Competitividad
Reglamentación AEA Eficiencia Energética en Instalaciones de BT – Requisitos Generales. Ing. D Milito.
Aprendiendo a ser sostenibles (Debegesa – Eibar) JORNADAS “Aprendiendo a ser sostenibles” JORNADA 1: GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL DEBEGESA Eibar, 8 de Noviembre.
PARADORES DE TURISMO Implantación del Sistema de Gestión Medioambiental según Reglamento EMAS ( )
Nombre:Rosa Elena Méndez Cervantes Matrícula: Asignatura:Desarrollo de competencias personales Cuatrimestre:6º Maestro: Francisco Pérez Labrado.
Programa de Eficiencia Energética en Inmuebles de la APF Agosto de 2015.
GENERYA ENERGY MANAGEMENT SERVICIOS ENERGÉTICOS Marzo de 2015 Presentación Servicios Energéticos GENERYA ENERGY MANAGEMENT.
Software para la gestión inteligente y sostenible de la energía Pablo Carrasco Ortega Área de energía Instituto Tecnológico de Galicia Vigo, 23 de septiembre.
Metodologías Conae Control de la Demanda Eléctrica
Administración y confiabilidad del suministro energético
Power Engineering Group XXXIII Seminario de Ingeniería Hospitalaria15/10/2015 Control activo de demanda en hospitales José María Maza Ortega
“Energía y Hospital”.
Compra estratégica de energía en el sector hospitalario Miryam Salvador Energy and Sustainable Services · Global Solutions Confidential Property of Schneider.
ACTUALIZACIÓN CATASTRAL Y SIG COMERCIAL
“ La importancia del proceso evaluativo del PME”
PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA
Planificación de Sistemas de Información
TALLER PLANEANDO EL USO RACIONAL DE ENERGIA EN UNA COMPAÑÍA DE AGUA Y SANEAMIENTO Quito, 6, 7 y 8 de Mayo del 2009 Por : Pedro Paulo da Silva Filho PLANEANDO.
TALLER "Reunión Anual de la División de Agua y Saneamiento INE/WSA" Medellín, 17 de Junio del 2009 Por : Pedro Paulo da Silva Filho INICIATIVAS POTENCIALES.
Adolfo Linzmayer Traslaviña
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA: CONTROL Y OPTIMIZACIÓN
Transcripción de la presentación:

Estrategias de Gestión y Benchmarking Ingeniería y Ahorro Energético www.ingae.es

Potencial de ahorro (%) ESTRATEGIAS DE GESTIÓN Y BENCHMARKING - + Centros ineficientes y con alto consumo Centros eficientes y de bajo consumo 5 10 15 30 Potencial de ahorro (%) COSTES FASE DE EXPLOTACIÓN GESTIÓN ENERGÉTICA GESTIÓN ENERGÉTICA FASE DE DISEÑO CONSUMO GE-I: Gestión de Suministros 0: Auditoria Energética GE-III: Teleactuación GE-II: Monitorización de Consumos DEMANDA GESTIÓN DE SUMINISTROS Y CONTROL DE COSTES MONITORIZACIÓN DE CONSUMOS TELEACTUACIÓN BENCHMARKING – Clasificación Energética (A, B, C, D) Ingeniería y Ahorro Energético www.ingae.es

PLATAFORMA SIE (SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA) GESTIÓN DE SUMINISTROS: CONTROL DE COSTES Y BENCHMARKING PLATAFORMA SIE (SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA) Gestión de los suministros y consumos energéticos con una herramienta on-line pionera desde el año 2005, a partir de la introducción de los datos de facturación y/o de consumo real (integración con sistemas de monitorización y telegestión) Ingeniería y Ahorro Energético www.ingae.es

PLATAFORMA SIE (SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA) GESTIÓN DE SUMINISTROS: CONTROL DE COSTES Y BENCHMARKING PLATAFORMA SIE (SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA) Ingeniería y Ahorro Energético www.ingae.es

Ingeniería y Ahorro Energético GESTIÓN DE SUMINISTROS: CONTROL DE COSTES Y BENCHMARKING DIRECCIÓN GENERAL Info general tip a tip b tip c tip i CH 1 CH 2 CH 3 CH n E G A E A E E1 En Gn An Info detalle Facturas Filtros info: - Eq - tip - E, G y A - (kWh y m3) ó (€) - (tCO2) - periodo - (…) Restricción info: Usuarios Validaciones (€) Alarmas (€) Análisis Indicadores Benchmarking GESTIÓN (€) Ingeniería y Ahorro Energético www.ingae.es

Ingeniería y Ahorro Energético GESTIÓN DE SUMINISTROS: CONTROL DE COSTES Y BENCHMARKING RETOS GENERALES Mejora de la Gestión (eficacia+eficiencia) Reducción de Costes (€) Validar la correcta facturación: Detectar irregularidades y reclamar a la compañía. Control de costes energéticos: Seguimiento y control del gasto respecto al presupuesto previsto. Actualización continuada de previsiones de gasto por cambios normativos y contractuales. Optimizar la contratación: Potencias, reactiva, discriminación horaria y tipo de tarifa. Control y seguimiento energético: Alarmas energéticas de desviación de consumos y propuestas de actuación. Gestión Energética: Análisis evolutivo y comparativo de consumos energéticos. Indicadores de eficiencia energética y benchmarking. Benchmarking: Comparar instalaciones similares y ver fortalezas y debilidades, mediante sus indicadores energéticos normalizados. Facilitar toma de decisiones y Priorizar inversiones (+Verificar ahorros) IMPLANTACIÓN SIE Ingeniería y Ahorro Energético www.ingae.es

Ingeniería y Ahorro Energético REFERENCIAS PRINCIPALES SIE FASE I: IMPLANTACIÓN GESTIÓN SUMINISTROS CON SIE EN REGIÓN METROPOLITANA NORTE FASE II: IMPLANTACIÓN GESTIÓN SUMINISTROS CON SIE EN CONJUNTO DE REGIONES SANITARIAS Implantación del SIE en todos los centros de atención primaria (CAP) y hospitales de la región sanitaria de Metropolitana Norte del ICS. Gestión continuada SIE: Control mensual de facturación, optimización continua de contratación, y contabilidad y análisis energético. Implantación del SIE para todos los CAP y hospitales de Cataluña. Gestión global y por regiones con SIE: Control mensual de facturación, optimización continua de contratación, y contabilidad y análisis energético. ALCANCE Nº centros 98 centros Gasto energético 2013 3,35 M€ Consumo energético 2013 24 GWh ALCANCE Nº centros ≈ 400 centros Gasto energético 2013 ≈ 18,7 M€ Consumo energético 2013 ≈ 120 GWh Ingeniería y Ahorro Energético www.ingae.es

Ingeniería y Ahorro Energético REFERENCIAS PRINCIPALES SIE GLOBAL ICS TIPO DE ACTUACIONES IMPORTE AHORRO DETECTADO Pólizas sin suministro 3.770 € Corrección de la penalización por energía reactiva 60.069 € Optimización de Potencia contratada 1.505.960 € Ahorro directo detectado 1.569.799€ El ahorro potencial directo detectado hasta el momento para el conjunto del ICS es de 1.569.799 €. Este ahorro potencial supone un +10 % del importe de la facturación eléctrica de los últimos 12 meses. No se han incorporado los ahorros derivados de las reclamaciones de facturación que están actualmente en proceso de gestión. No se contemplan en este apartado los ahorros potenciales indirectos resultantes del control continuado del consumo y gasto energético y el seguimiento de alarmas por desviaciones. Ingeniería y Ahorro Energético www.ingae.es

Ingeniería y Ahorro Energético REFERENCIAS PRINCIPALES SIE Actualmente el SIE está implantado en numerosas sociedades y organismos de toda España, gestinando más de 30.000 pólizas de electricidad, gas, gasoil y agua: También más de 150 ayuntamientos, que equivalen a más de 4.000.000 de habitantes, entre ellos: Ingeniería y Ahorro Energético www.ingae.es

Potencial de ahorro (%) ESTRATEGIAS DE GESTIÓN Y BENCHMARKING - + Centros ineficientes y con alto consumo Centros eficientes y de bajo consumo 5 10 15 30 Potencial de ahorro (%) COSTES CONSUMO GE-I: Gestión de Suministros 0: Auditoria Energética GE-III: Teleactuación GE-II: Monitorización de Consumos DEMANDA GESTIÓN DE SUMINISTROS Y CONTROL DE COSTES MONITORIZACIÓN DE CONSUMOS TELEACTUACIÓN BENCHMARKING – Clasificación Energética (A, B, C, D) Ingeniería y Ahorro Energético www.ingae.es

PLATAFORMA SIE (SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA) MONITORIZACIÓN DE CONSUMOS: CONTROL DE CONSUMOS, COSTES Y BENCHMARKING Uso de herramientas que permiten conocer en tiempo real los consumos y utilización de las distintas fuentes de energía, tanto de manera global como particularizada por servicio, proceso o instalación PLATAFORMA SIE (SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA) Información de medidores MEDIR INTERPRETAR CAMBIAR CONTROLAR INFORMACIÓN ÚTIL ARGUMENTO TOMA DECISIONES Ingeniería y Ahorro Energético www.ingae.es

Ingeniería y Ahorro Energético MONITORIZACIÓN DE CONSUMOS: CONTROL DE CONSUMOS, COSTES Y BENCHMARKING Ingeniería y Ahorro Energético www.ingae.es

Ingeniería y Ahorro Energético MONITORIZACIÓN DE CONSUMOS: CONTROL DE CONSUMOS, COSTES Y BENCHMARKING Ingeniería y Ahorro Energético www.ingae.es

Ingeniería y Ahorro Energético MONITORIZACIÓN DE CONSUMOS: CONTROL DE CONSUMOS, COSTES Y BENCHMARKING Ingeniería y Ahorro Energético www.ingae.es

Ingeniería y Ahorro Energético MONITORIZACIÓN DE CONSUMOS: CONTROL DE CONSUMOS, COSTES Y BENCHMARKING Ingeniería y Ahorro Energético www.ingae.es

Ingeniería y Ahorro Energético MONITORIZACIÓN DE CONSUMOS: CONTROL DE CONSUMOS, COSTES Y BENCHMARKING Info general Info detalle Info En.Térmica Info En.Eléctrica Info Ambiental Ingeniería y Ahorro Energético www.ingae.es

Ingeniería y Ahorro Energético CENTRO HOSPITALARIO Admin Mantenimto Dirección MONITORIZACIÓN DE CONSUMOS: CONTROL DE CONSUMOS, COSTES Y BENCHMARKING Ahorro y verificación (€ y kWh) Sectorización por centro de coste (€ y kWh) Planificación y toma de decisiones (€) Detección inmediata de anomalías, sin esperar a la factura (kWh, kW, kVAr; alarmas) Patrón de comportamiento (kWh=ax+by+c) Compatible con GMAO Mejoras en: Hábitos de consumo y productividad Vida útil de las instalaciones (↑) Concienciación de los agentes involucrados (mantenimiento y dirección) Mejora continua (proceso evolutivo) Benchmarking (instalaciones similares) BENEFICIOS SOFTWARE ….. Ingeniería y Ahorro Energético www.ingae.es

Ingeniería y Ahorro Energético BENCHMARKING OBJETIVO BENEFICIOS Priorizar actuaciones según ranking Registro de las mejores prácticas del sector Descubrimiento de mejores prácticas de funcionamiento Avance importante en el sector (mejores prácticas) Motivación de los trabajadores Medir el rendimiento de un valor propio con un valor de referencia CLASIFICACIÓN ENERGÉTICA en función de indicadores (RANKING) INDICADORES ENERGÉTICOS Ser comparables (NORMALIZACIÓN) Orientados a un objetivo concreto, al menos a priori Tener continuidad en el tiempo, no aportar sólo un dato puntual Obtenerse periódicamente (evolución temporal) Claros y fáciles de entender Ingeniería y Ahorro Energético www.ingae.es

Ingeniería y Ahorro Energético BENCHMARKING INTERNO (misma propiedad) Centros de coste similares Centros Hospitalarios similares Evolución temporal Peso relativo s/Total, y evolución EXTERNO (distinta propiedad) Centros Hospitalarios Benchmarking interno Benchmarking externo ? Plataforma SIE SW Monit Gestor Energético INGAE Ingeniería y Ahorro Energético www.ingae.es

Ingeniería y Ahorro Energético BENCHMARKING Suc (garaje) = 20-25% de Su Suc (sala inst.) = 10-15% de Su Suc (CPD) = 300-1000% de Su Fuente: Guía Técnica de Contabilización de Consumos (GT nº 6) del I.D.A.E. para sector terciario Fuente: Elaboración propia Ingeniería y Ahorro Energético www.ingae.es

Ingeniería y Ahorro Energético REFERENCIAS BENCHMARKING Ingeniería y Ahorro Energético www.ingae.es

Ingeniería y Ahorro Energético REFERENCIAS BENCHMARKING Ingeniería y Ahorro Energético www.ingae.es

Ingeniería y Ahorro Energético REFERENCIAS BENCHMARKING TIPOLOGIA INDICADORES Eficiencia comportamiento energético de los centros   Consumo energético (kWh)/superficie (m2) Consumo energético (kWh)/usuarios centro Consumo energético (kWh)/ m2 ·horas funcionamiento Consumo energético (kWh)/estancias hospitalarias Eficiencia en la contratación energética Coste (€)/kWh eléctrico consumido Coste (€)/kWh gas consumido Factor de carga (kW/kWh) Eficiencia del gasto energético Gasto energético (€)/superficie (m2) Gasto energético (€)/usuarios centro Gasto energético (€)/ m2 ·horas funcionamiento Gasto energético (€)/estancias hospitalarias Ranking de CAP’s (400) y hospitales por consumos y eficiencia energética Evolución y comparativa de consumos y gasto Ingeniería y Ahorro Energético www.ingae.es

Ingeniería y Ahorro Energético CONCLUSIÓN Ingeniería y Ahorro Energético www.ingae.es

Ingeniería y Ahorro Energético ¡Muchas gracias por su atención! Luis Guerrero Gómez lguerrero@ingae.es Ingeniería y Ahorro Energético www.ingae.es