DISEÑO DE S.I. ORIENTADOS A OBJETO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE INFORMACIÓN I
Advertisements

METODOLOGÍA ORIENTADA A OBJETOS CARACTERISTICAS DEL PROCESO
UML DCU -DS Alvaro Garrido V..
Contenido Sistemas de Información Desarrollo de software
Lenguaje Unificado de Modelado
Pruebas Orientadas a Objeto
Arquitectura de software dirigida por modelos (Model-Driven Architecture) Liliana Favre UNCPBA 2006.
Metodologías OMT Republica bolivariana de Venezuela
Fundamentos de Ingeniería de Software
Fundamentos de Ingeniería de Software
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno.
DESARROLLO DE SISTEMAS
Ingeniería del Software
Aspectos Avanzados de la Tecnología de Objetos
Desarrollo Orientado a Objetos con UML
Diagramas de clases Modelan la vista estática del sistema
Profesor: Miguel Angel Vidal
DSOO - María Eugenia Valencia
Fundamentos de Programación
Introducción a la programación Orientada a objetos
Propuesta de una metodología para el desarrollo de proyectos informáticos empleando la herramienta para el diseño automatizado GeneXus Autor: Dipl.-Ing.
Algunas Herramientas de Apoyo al Diseño de Software Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos.
Modelado Arquitectónico
Documentación de Sistemas
Ingeniería de Software
BASES DE DATOS INTRODUCCION
Ingeniería de Software Orientado a Objetos
DISEÑO DE SOFTWARE 1ª. Parte
Fundamentos de programación
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
5.3 APROXIMACIONES AL DISEÑO
Análisis y Diseño Orientado a Objetos utilizando UML
1 Diseño Orientado a Objetos Agustín J. González ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos 1er. Sem
Análisis de Sistemas.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
Diseño: Fundamento y Documentación ISF5501 Ingeniería de Software Semana 13/2.
Diagrama de Clases ACI 570.
1 Diseño Orientado al Objeto Agustín J. González ELO-326: Seminario de Computadores II 2do. Sem
Importancia en la efectividad del:
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS)
Facultad de Ingeniería
DEFINICIÓN DE OBJETO Un objeto es aquello que puede ser observado, estudiado y aprendido CARACTERÍSTICAS nos permiten conocerlos mediante la observación,
Análisis y diseño de sistemas Diagrama de componentes
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PAGINA WEB QUE CONTIENE INFORMACIÓN RELAVANTE DE UNA METODOLOGIA PARA TRABAJOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. TITULO.-
Diseño Arquitectonico
Introducción a UML Departamento de Informática Universidad de Rancagua
Conceptos Fundamentales
Ingeniería de Requisitos
ANALISIS E INVESTIGACION DE DATOS
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales.
Ing. Esp. Ricardo Cujar. Programación Orientada a Objetos  Modelo de desarrollo de software.  Modo de pensar del hombre y no de la máquina.  Abstracción.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
UML.
Relación con otras asignaturas del plan de estudio
Unidad 3 MODELO DE ANALISIS.
PROGRAMACIÓN IV INTRODUCCIÓN.
Técnica: es un procedimiento o conjunto de procedimientos, (reglas normas o protocolos), que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya.
Organización y Métodos. ©Ian Sommerville 1995 Ingeniería de Software, 5a. edición Capitulo 4 Diapositiva * Ingeniería de Requerimientos ● Estableciendo.
Capas de ingeniería del Software. Rosendo Antonio Manuel Ingeniería en Sistemas Computacionales.
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) II.- MODELO DE IMPLEMENTACIÓN
Maestría en Gerencia en Tecnología de la Información Cátedra Ingeniería de Software Profesora: Mary Carmen Milano. Integrantes: Rosa Arellano Osbaldo Goitia.
ETAPA DE ANÁLISIS Profesora: Msc. Nelwi Báez. Etapas Sistema de Información AnálisisDesarrolloDiseño.
PRESENTACION DE INGENIERIA ORIENTADA A OBJETOS
Diccionario/Directorio de Datos
Presentación De UML Lenguaje estándar para escribir planos de software Se usa para visualizar, especificar, construir y documentar los artefactos de un.
1 Qué es UML Es un Lenguaje de Modelado Unificado basado en una notación gráfica que permite especificar,construir, visualizar y documentar los objetos.
VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE SISTEMAS 3.10 Fase de manejo de requerimientos 4.1 Modelado de pruebas en UML Ponente: ing. Alejandro tapia vazquez.
 Tipo de diagrama estático que describe la estructura de un sistema mostrando sus clases, interfaces, relaciones y colaboraciones.  Se utiliza durante.
Universidad Nacional de Ingeniería Comprendiendo los Fundamentos de
Transcripción de la presentación:

DISEÑO DE S.I. ORIENTADOS A OBJETO DISEÑO O.O.: Es un método que abarca el proceso de descomposición orientada a objetos y una notación para describir los modelos lógico y físico, así como los modelos estático y dinámico del sistema que se diseña.

ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS MODELOS DEL DESARROLLO ORIENTADO A OBJETOS Diagrama de Transición de Estados Diagrama de Interacción Diagrama de Clases Diagrama de Objetos Diagrama de Módulos Diagrama de Procesos Visión lógica, describe la existencia y significado de las abstracciones, define la arquitectura del sistema Describe la composición concreta de hardware y software del contexto ó implantación del sistema DESCOMPOSICIÓN ORIENTADA A OBJETOS Ing° Martha Hidalgo

HERRAMIENTAS PARA EL DISEÑO DE S.I.O.O. DIAGRAMA DE CLASES DIAGRAMA DE OBJETOS DIAGRAMA DE INTERACCIÓN DIAGRAMA DE MODULOS

DIAGRAMA DE CLASES Iconos de relación entre clases Icono de clase Asociación Herencia Posesión Uso Nombre atributos operaciones Icono de clase Nombre atributos operaciones Icono de clase abstracta A 1 Exactamente uno. N Número ilimitado. 0 . . N Cero o más 1 . . N Uno o más 0. . 1 Cero o uno 3 . . 7 Rango especificado 1 . . 3, 7 Rango especificado o número exacto

DIAGRAMA DE CLASES Archivos Varios Informes Activar ( ) N 1 A generar ( ) Transacciones movimientos ( ) 1 N A

DIAGRAMA DE OBJETOS Nombre atributos Icono de objeto Mensaje Icono de relación entre objetos Mensaje

DIAGRAMA DE OBJETOS Cuentas Reportes Transacciones tipos operacion Grupos Nro Categorías tipo Cuentas Nro cta Divisas simbolo Transacciones operacion Reportes tipos movimientos generan definen tipos movimientos activan solicitan

DIAGRAMA DE INTERACCIÓN Se usa para realizar una traza de la ejecución de un escenario en el mismo contexto que un diagrama de objetos. Realmente, en gran parte un diagrama de interacción es simplemente otra forma de representar un diagrama de objetos. La ventaja de usar un diagrama de interacción es que resulta más fácil leer el paso de mensajes en orden relativo.

DIAGRAMA DE INTERACCIÓN Cuentas Categorías Divisas Grupos Transacciones Reportes tipos activan definen movimientos generan tipos movimientos generan solicitan

DIAGRAMA DE MODULOS Nombre Programa principal Nombre Especificación Cuerpo Nombre Subsistema

DIAGRAMA DE MODULOS Control de Finanzas Archivo Transacciones Informes Varios Reportes

Archivo Clave y parámetros Grupos Categorias Ordenar índices Mantenimiento Divisas Cuentas Salida

IMPLANTACIÓN DE S.I. PRUEBAS DEL SISTEMA DIRECTA CONVERSIÓN PARALELO MANUAL DE USUARIO DOCUMENTACIÓN MANUAL DEL SISTEMA

MANTENIMIENTO DE S.I. PUESTA A PUNTO DE LA BASE DE DATOS ACTUALIZACIONES AL SISTEMA