Ciclo C Domingo tercero del Tiempo Ordinario 24 de enero 2016 Música: Salmo 150 sinagoga hebrea Miniatura sefardita sobre leer la Ley s. XIV.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 26 DEL TIEMPO ORDINARIO
Advertisements

Domingo 15º del Tiempo Ordinario
DOMINGO 3º DEL TIEMPO ORDINARIO 27 de enero de 2013
III Domingo de Cuaresma –B-
III Domingo Tiempo Ordinario Música: Salmo 150 sinagoga hebrea
Dios sufre con ellos, pero no se resigna a que ellos sigan sufriendo.
EL ESPÍRITU DEL SEÑOR ME HA UNGIDO
Tiempo Ordinario 3 C 27 de enero de 2013 Música: Salmo 150 sinagoga hebrea.
Evangelio según San Lucas
La Iglesia.
IV Domingo Tiempo Ordinario. Ciclo B 1 de febrero de 2009
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
III domingo de Adviento 11 diciembre 2011
LA IGLESIA "Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh.
TERCER DOMINGO DE CUARESMA Las lecturas tratan de puntos fundamentales de la religión judaica: la LEY y el TEMPLO.
TERCER DOMINGO DE CUARESMA Las lecturas tratan de puntos fundamentales de la religión judaica: la LEY y el TEMPLO.
CUARESMA Domingo 3 CUARESMA Domingo 3 SALMO (18) SALMO (18) Señor, tú tienes palabras de vida eterna. Señor, tú tienes palabras de vida eterna.
Imágenes de CAMINOS (conversión)
Domingo tercero de Adviento 14 diciembre 2014
Quinto domingo 8 de febrero de 2015 del Tiempo Ordinario
IV Domingo Tiempo Ordinario. Ciclo B – 1 febrero 2015
Evangelio según San Juan
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROSGalilea HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO El “Xemà Israel” se canta en las sinagogas.
esta Escritura que acabáis de oír.”
LA INDIFERENCIA DEL SER HUMANO HACIA DIOS
Evangelio según San Marcos
Domingo IV de PASCUA 26 de abril 2015 Música: “Agnus Dei” gregoriano
Música: “Estrella de David“ (Adviento) Arvo Pärt Domingo tercero de Adviento 14 diciembre 2014 Cicle B.
18 enero 2015 cB Domingo II de durante el año Música de los peregrinos del siglo XIV Santuario de Siló FOTOS; itinerario hacia el santuario de Siló.
Fue Jesús a Nazaret, donde se había criado, entró en la sinagoga, como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura.
8 de marzo de 2015 Domingo III de Cuaresma ciclo B Domingo III de Cuaresma ciclo B Música: Salmo de A. Pärt Fotos del Sinaí: Siguen el itinerario desde.
Solemnidad de Santa María, Madre de Dios
Evangelio según San Lucas
Ciclo B 10 de mayo 2015 Domingo VI de PASCUA “Alabanza a Jerusalén” Música Sefardita Ciudad de Lidda (Lod) evangelizada por Pedro.
Música: “Cantate Domino“
31 Mayo 2015 Ciclo B Santíssima Trinidad Trinidad (Tintoretto) Música: “El Altísimo Señor” Sofía Gubaidulina.
Ciclo B 5 de julio de 2015 Domingo XIV del Tiempo Ordinario Domingo XIV del Tiempo Ordinario Música: Cantiga de Alejandría Imágenes de la sierra Caucásica.
Canto de la liturgia antigua de las Galias
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROSGalilea HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO El “Xemà Israel” se canta en las sinagogas.
Música: “Cántico al Sol” de Sofía Gubaidulina, evocando la maduración de las uvas, con sus rayos 3 de mayo 2015 Domingo Quinto de PASCUA Ciclo B Puerta.
Evangelio según San Lucas
RECOMENDACIONES PRÁCTICAS para los PROCLAMADORES de la PALABRA DE DIOS
Ciclo B Música de la Sinagoga hebrea 30 de septiembre Domingo Tiempo Ordinario 26 Domingo Tiempo Ordinario.
Dios, por su Palabra y por el mensaje de sus seguidores y seguidoras, Dios, por su Palabra y por el mensaje de sus seguidores y seguidoras, actúa en el.
Obstaculos que Limitan las Obras Poderosas de Jesus
Ciclo B Música de la Sinagoga hebrea 30 de septiembre 2012 Domingo 26 Tiempo Ordinario.
El Reino Esta Cerca.
Ciclo B 25 de octubre de 2015 Música: Sinagoga Hebrea Domingo XXX del Tiempo Ordinario Domingo XXX del Tiempo Ordinario Murallas de Jerusalén.
18 de octubre de 2015 Domingo XXIX del Tiempo Ordinrio - B Domingo XXIX del Tiempo Ordinrio - B Música: Canto bizantino en griego Imágenes de Arcabas.
Date Los dones del Espíritu (1 Corintios 12).
27 de septiembre de 2015 Domingo XXVl del Tiempo Ordinario

Ciclo B Domingo XXXlll del Tiempo Ordinario Domingo XXXlll del Tiempo Ordinario 15 de noviembre 2015 Música: Salmo gregoriano Imagen: Juicio final (Angélico)
Empieza el Ciclo C Domingo I de Adviento 29 de noviembre 2015 Música: Kyrie de Navidad del s. XII Juicio final de Giotto.
La Significancia del Bautismo de Jesus
Ciclo C 17 de enero 2016 Domingo Segundo del Tiempo Ordinario Música: Salmo 95 “Cantabo Domino” Capilla antigua de München Imágenes de las murallas de.
III Domingo Ordinario 24 de Enero El Señor me ha enviado para anunciar a los pobres la buena nueva y proclamar la liberación a los cautivos. Lc 4,18 El.
Sinagoga de Natzaret EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO El “Xemà Israel” se canta en las sinagogas.
3° Dgo T.O. –C-,3° Dgo T.O. –C-, 24 enero enero 2016.
La espiritualidad cristiana consiste en ir dejándonos seducir por la alegre noticia de que hay esperanza. Hay esperanza para todos los pobres, porque.
Lectio divina domingo III T. O Ciclo C Ciclo C. 24 Enero 2016 Secretariado de Catequesis Cádiz y Ceuta Música: Dios está aquí Montaje: Eloísa DJ Avance.
CRISTO EL SEÑOR DEL SÁBADO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
“Hoy se cumple esta escritura “ Lectura del santo evangelio según san Lucas (1,1-4;4,14-21)
“EL ENTENDER LA BIBLIA” “La Biblia fue escrita para ser entendida por nosotros”
Ciclo C Domingo séptimo de Pascua Ascensión del Señor Domingo séptimo de Pascua Ascensión del Señor 8 de mayo de 2016 Música: Jesús ha resucitado de las.
Ciclo C Domingo de PENTECOSTÉS Domingo de PENTECOSTÉS 15 de mayo de 2016 Melodía bizantina “3a estancia Pascual”
Ciclo C SANTISIMO CUERPO Y SANGRE DE CRIST0 29 de mayo de 2016 La música del Cántico (Sinagoga Hebrea) nos introduce en la intimidad del Amor a Dios Imágenes.
Ciclo C Quinto domingo de Pascua 24 de abril 2016 Música: “Lux fulgebit” del cristianismo oriental (s. V) Antioquía, nuevo centro de expansión del cristianismo.
Música: Salmo 150 sinagoga hebrea
DOMINGO 3º DEL TIEMPO ORDINARIO
Transcripción de la presentación:

Ciclo C Domingo tercero del Tiempo Ordinario 24 de enero 2016 Música: Salmo 150 sinagoga hebrea Miniatura sefardita sobre leer la Ley s. XIV

Ne 8,1-4a En aquellos días, el sacerdote Esdras trajo el libro de la Ley ante la asamblea, compuesta de hombres, mujeres y todos los que tenían uso de razón. Era mediados del mes séptimo. En la plaza de la Puerta del Agua, desde el amanecer hasta el mediodía, estuvo leyendo el libro a los hombres, a las mujeres y a los que tenían uso de razón. Toda la gente seguía con atención la lectura de la Ley. Esdras, el escriba, estaba de pie en el púlpito de madera que había hecho para esta ocasión. Esdras abrió el libro a la vista de todo el pueblo -pues se hallaba en un puesto elevado- y, cuando lo abrió, toda la gente se puso en pie. Esdras bendijo al Señor, Dios grande, y todo el pueblo, levantando las manos, respondió: «Amén, amén.» Después se inclinaron y adoraron al Señor, rostro en tierra. Los levitas leían el libro de la ley de Dios con claridad y explicando el sentido, de forma que comprendieron la lectura. Nehemías, el gobernador, Esdras, el sacerdote y escriba, y los levitas que enseñaban al pueblo decían al pueblo entero: «Hoy es un día consagrado a nuestro Dios: No hagáis duelo ni lloréis.» Porque el pueblo entero lloraba al escuchar las palabras de la Ley. Y añadieron: «Andad, comed buenas tajadas, bebed vino dulce y enviad porciones a quien no tiene, pues es un día consagrado a nuestro Dios. No estéis tristes, pues el gozo en el Señor es vuestra fortaleza.» Leían claramente el libro de la Ley, para que la lectura fuese comprendida

Salmo 18 Tus palabras, Señor, son espíritu y vida. La ley del Señor es perfecta y es descanso del alma; el precepto del Señor es fiel e instruye al ignorante. La ley del Señor es perfecta y es descanso del alma; el precepto del Señor es fiel e instruye al ignorante. Leyendo la Ley en el Muro Jerusalén

Tus palabras, Señor, son espíritu y vida. Los mandatos del Señor son rectos y alegran el corazón; la norma del Señor es límpida y da luz a los ojos. Los mandatos del Señor son rectos y alegran el corazón; la norma del Señor es límpida y da luz a los ojos. Leyendo la Ley según el rito Asquenazi. Tel Aviv

Tus palabras, Señor, son espíritu y vida. La voluntad del Señor es pura y eternamente estable; los mandamientos del Señor son verdaderos y enteramente justos. La voluntad del Señor es pura y eternamente estable; los mandamientos del Señor son verdaderos y enteramente justos. Rollo de la Ley

Tus palabras, Señor, son espíritu y vida. Que te agraden las palabras de mi boca, y llegue a tu presencia el meditar de mi corazón, Señor, roca mía, redentor mío. Códice de Alepo (Deuteronomio)

1Co 12,12-30 Hermanos: Lo mismo que el cuerpo es uno y tiene muchos miembros, y todos los miembros del cuerpo, a pesar de ser muchos, son un solo cuerpo,.así es también Cristo. Todos nosotros, judíos y griegos, esclavos y libres, hemos sido bautizados en un mismo Espíritu, para formar un solo cuerpo. Y todos hemos bebido de un solo Espíritu. El cuerpo tiene muchos miembros, no uno solo. Si el pie dijera: «No soy mano, luego no formo parte del cuerpo», ¿dejaría por eso de ser parte del cuerpo? Si el oído dijera: «No soy ojo, luego no formo parte del cuerpo», ¿dejaría por eso de ser parte del cuerpo? Si el cuerpo entero fuera ojo, ¿cómo oiría? Si el cuerpo entero fuera oído, ¿cómo olería? Pues bien, Dios distribuyó el cuerpo y cada uno de los miembros como él quiso. Si todos fueran un mismo miembro, ¿dónde estaría el cuerpo? Los miembros son muchos, es verdad, pero el cuerpo es uno solo. El ojo no puede decir a la mano: «No te necesito»; y la cabeza no puede decir a los pies: «No os necesito.»... (sigue) Puntero con una mano, para leer la Ley

Más aún, los miembros que parecen más débiles son más necesarios. Los que nos parecen despreciables, los apreciamos más. Los menos decentes, los tratamos con más decoro. Porque los miembros más decentes no lo necesitan. Ahora bien, Dios organizó los miembros del cuerpo dando mayor honor a los que menos valían. Así, no hay divisiones en el cuerpo, porque todos los miembros por igual se preocupan unos de otros. Cuando un miembro sufre, todos sufren con él; cuando un miembro es honrado, todos se felicitan. Pues bien, vosotros sois el cuerpo de Cristo, y cada uno es un miembro. Y Dios os ha distribuido en la Iglesia: en el primer puesto los apóstoles, en el segundo los profetas, en el tercero los maestros, después vienen los milagros, luego el don de curar, la beneficencia, el gobierno, la diversidad de lenguas. ¿Acaso son todos apóstoles? ¿0 todos son profetas? ¿0 todos maestros? ¿0 hacen todos milagros? ¿Tienen todos don para curar? ¿Hablan todos en lenguas o todos las interpretan? Estrella para leer la Ley

ALELUYA, Lc 4,18 El Señor me ha enviado para anunciar el Evangelio a los pobres, para anunciar a los cautivos la libertad. ALELUYA, Lc 4,18 El Señor me ha enviado para anunciar el Evangelio a los pobres, para anunciar a los cautivos la libertad. Bendiciendo con la Ley

La fiesta de la Lectura de la Ley en la sinagoga Lc 1,1-4;4,14-21 En aquel tiempo, Jesús volvió a Galilea con la fuerza del Espíritu; y su fama se extendió por toda la comarca. Enseñaba en las sinagogas, y todos lo alababan. Fue a Nazaret, donde se había criado, entró en la sinagoga, como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura. Le entregaron el libro del profeta Isaías y, desenrollándolo, encontró el pasaje donde estaba escrito: «El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado para anunciar el Evangelio a los pobres, para anunciar a los cautivos la libertad, y a los ciegos, la vista. Para dar libertad a los oprimidos; para anunciar el año de gracia del Señor.» Y, enrollando el libro, lo devolvió al que le ayudaba y se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos fijos en él. Y él se puso a decirles: «Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír.»

« Vale más un día en tus atrios que mil en mi casa. » Salmo 83,11

Original: Joan Ramirez (+) Imágenes, lecturas, música, comentarios (versión catalana y castellana) : Regina Goberna, en colaboración con Àngel Casas Traducción al inglés : Vivian Townsend Traducción al italiano: Ramon Julià Traducción al euskera: Periko Alkain Traducción al portugués: Ze Manel Marquespereira Traducción al francés: Àngel Casas Traducción al neerlandés : Ben Van Vossel Vídeo: Esther Lozano Monges de St. Benet de Montserrat