Ciencias Naturales Fecha: 4 de agosto Tema: Importancia y conservación del agua Objetivo: Argumentar la importancia de la conservación del agua para la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIENCIAS.
Advertisements

LA TECNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
Tema: Lugares geométricos
UNIDAD DIDÁCTICA.
Escribe el día de la semana que yo describo.... antes de… BEFORE después de… AFTER.
bloque V “Los riesgos y el cuidado del lugar donde vivo”
La estructura de la Tierra y los cambios en su superficie
Secretaría de Medio Ambiente de Entre Ríos Parque Nacional El Palmar
La flora urbana en Bogotá, es un tema al que pocos le dan importancia, del que pocos conocen, y por lo mismo, no recibe el cuidado que merece. Parques.
Ecología y Medio Ambiente
ANALISIS COMPARATIVO DE LOS PROGRAMAS DE CIENCIAS
02 de febrero Día Mundial de los Humedales
Dirección General de Investigación y Transferencia de Tecnología.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE.
ESTO ES DEBIDO A LA FALTA DE COMUNICACIÓN EN MUCHAS COMUNIDADES POR EJEMPLO EN EL COLEGIO SE VE COMO, MUCHOS DE LOS ESTUDIANTES DESPERDICIAN EL.
Carta europea del agua.
el agua Objetivos repasar las formas del agua y los números grandes.
Eras Geológicas Inicio de clase
Oficina Regional para América Latina y el Caribe
CALENDARIO DE ACTIVIDADES Campeche Establecer y definir la coordinación interinstitucional para el diseño de las actividades que se llevarán a cabo.
HUMEDALES. IMPORTANCIA DE LOS HUMEDALES Los humedales ofrecen muchos beneficios al hombre, entre los cuales tenemos: Asegurar una provisión constante.
Ciencias Naturales / Tierra y Universo 5º Básico / Clase N°2
- UBICACIÓN Paralelo 0º entre 89º 15’ y 92º de longitud occidental 1º 40’ de latitud norte y un 1º 25’ de latitud sur Distancia del continente: 972 km.
Género y Cambio Climático Principales problemas identificados  Agua: Inundaciones – falta de acceso a agua potable y a agua para la agricultura  Impacto.
Verano de Logros 2008 subiendo en el espiral: El suelo AlACiMa.
BIODIVERSIDAD.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS Sofía Saldarriaga Velásquez Agosto 4 de 2014.
AREAS PROTEGIDAS Legislación general Constitución Política de 1991
1 1.  Esta competencia trata sobre las habilidades para desenvolverse adecuadamente, con autonomía e iniciativa personal, en ámbitos de la vida y del.
Ecología Humana A_223 Intersemestral 8C_2015
Análisis del problema Áreas del desarrollo Factores determinantes Dimensión del problema Argumentos.
TEMAS PRIORITARIOS Región sureste. AGENDA VERDE Deforestación, erosión y cambio de uso de suelo. Conservación de la biodiversidad y sobreexplotación de.
ESTADISTICAS DE GENERO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS ECUADOR.
Grados 9° Dpto. de Ciencias Naturales Entrada limitada el evento será a cabo el día 1 de agosto en el auditorio escolar © Todos los derechos reservados.
CUATRO CIENEGAS.
ÁREAS PROTEGIDAS EN ESPAÑA
Necesidad de higiene Dalcy morales diaz.
LA MAESTRÍA EN GESTIÓN DEL AGUA (CETA-UBA) COMO EXPERIENCIA DE FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS CETA Alicia Fernández Cirelli, Alejo Pérez Carrera, A. y Alejandra.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: FACULTAD: Turismo y Hotelería. ASIGNATURA: Ecología y Medio Ambiente. TÍTULO: Áreas Naturales del Ecuador.
Unidad de vida Ecosistemas Unidad de vida
Las capas de la Tierra Inicio de clase
Ciencias Naturales / Tierra y Universo 5º Básico / Clase N°1
Organización de los seres vivos
PLAN DE UNIDAD Ciencias I (Énfasis en biología) Biodiversidad  
Que es ecología La ecología es una ciencia que estudia las relaciones de los organismos vivos entre si y con el medio ambiente.
ESTRATEGIA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL ECUADOR
La ecología Preguntas de comprensión pp
Unidad de vida
La ciencia ambiental.
Humedales de Panamá.
EL AGUA Nivel: NT1 Ámbito de experiencias para el aprendizaje:
Tema: Biodiversidad de la Cuenca del Pacífico
Fecha: 7 de agosto Tema: Epítetos
La escandalosa adjudicación de títulos mineros en parques naturales Por: Alejo Pulido, Camila Osorio Avendaño LA SILLA VACÍA 11 de agosto de 2011.
Unidad de vida Ecosistemas Unidad de vida
PROFESORA GABRIELA RAMIREZ GUZMÁN
Pastizales en el Ecuador
Semana del 27 al 31 de julio del 2015
Fecha: Guayaquil, 1 de agosto del 2011 Período: 2 Tema: Movimiento Poblacional Objetivo: Comparar datos estadísticos para conocer cuantas personas hay.
Informe sobre experiencias de participación social efectiva
Precipitación Límite Sitio RAMSAR. Temperatura Límite Sitios RAMSAR.
Repaso Preguntas. ¿Por qué cinco temas esenciales? Los geógrafos han diseñado cinco temas para organizar la manera de estudiar el mundo: –Estos temas.
Los derechos fundamentales
PARQUE NACIONAL GOGORRÓN borrador programa de manejo
CIENCIAS NATURALES EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y DE TI MISMO.
POR QUE LA BIODIVERSIDAD DEBE SER PROTEGIDA Preparado por: Lymaris López Biol ONL Prof. Waleska Muñiz Muñoz.
El cuidado Fernanda Duque López 11°4. El cuidado del medio ambiente Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y su nivel sociocultural.
Transcripción de la presentación:

Ciencias Naturales Fecha: 4 de agosto Tema: Importancia y conservación del agua Objetivo: Argumentar la importancia de la conservación del agua para la supervivencia de los seres vivos

¿Cómo afectaría a la salud de los seres humanos la falta de agua? Afectaría sus funciones vitales y se enfermaría. ¿Qué son los humedales? Son superficies cubiertas de agua. ¿Con cuántos humedales cuenta Ecuador? Cuenta con 150 humedales pero solo 5 son reconocidos por Ramsar ¿En qué consiste la convención Ramsar? Es una convención que declara a los humedales de importancia mundial para protegerlos. ¿Por qué es importante conservar los humedales? Describa a los humedales andinos

Investigar la ubicación y el nombre de los cinco humedales ecuatorianos protegidos por Ramsar