Viviendo en Comunidad Tercer Domingo Después de la Epifanía (Año C) – 24 enero 2016 cc: Felipe Venâncio -

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2º Domingo del Tiempo Ordinario
Advertisements

La historia de la Pascua
III Domingo de Cuaresma –B-
III Domingo Tiempo Ordinario Música: Salmo 150 sinagoga hebrea
11 de marzo de 2012 Domingo III de Cuaresma Domingo III de Cuaresma.
Un programa, para escuchar la Palabra de Dios.
Tiempo Ordinario 3 C 27 de enero de 2013 Música: Salmo 150 sinagoga hebrea.
Lo que la Biblia enseña acerca del Día de Descanso
La ley del Señor es perfecta, que convierte el alma;
Evangelio según San Lucas
La Iglesia.
Jesús camina con nosotros…
HOY ES EL DÍA Enero 27 Lucas 1,1-4; CEBIPAL .
Por Melquisedec y por Lisbet
LA IGLESIA "Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
Era la hora del mediodía.
Este fue el origen de Jesucristo:
Solemnidad de la Epifanía del Señor. Primera lectura Is 60, 1-6.
Evangelio según San Juan
GENTE LLENA DEL ESPIRITU SANTO
Invierno 2014/Tema: Preguntas reales que hacen las personas
2005 Benedictinas de Montserrat El oboe de “La Misión” evoca, después de un final, un empezar nuevas etapas.
Del Señor Jesucristo La Iglesia
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Calvary Chapel West Bienvenidos Octubre 20, 2013 La Obra Eterna Del Espiritu Santo Josué 4:
10 de Mayo VI Domingo de Pascua
Segundo Domingo de Pascua 12 de abril. Primera lectura Hch 4,
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
19 de abril 2015 III Domingo de Pascua. Primera lectura Hch 3,
El Libro de Hechos de los apóstoles Capitulo 10
Evangelio según San Juan
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROSGalilea HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO El “Xemà Israel” se canta en las sinagogas.
esta Escritura que acabáis de oír.”
LA INDIFERENCIA DEL SER HUMANO HACIA DIOS
ORAMOS con el SALMO Pasionistas SALMO 19 La GLORIA de DIOS en la CREACIÓN La GLORIA de DIOS en la CREACIÓN.
La Gran Comisión Dentro del Contexto de la Resurrección
ADMIRACION GENERAL. Lucas 4,21-30 Enero 28 ..
Evangelio según San Lucas
El Poder de la Resurrección
por favor, apaguen los teléfonos móviles. Muchas gracias.
31 de Mayo 2015 Solemnidad de la Santísima Trinidad.
05 de Julio 2015 XIV Domingo Ordinario
32 Domingo Tiempo Ordinario
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROSGalilea HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO El “Xemà Israel” se canta en las sinagogas.
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Lucas
EL CAMINO A LA ESPERANZA
Evangelio según San Mateo
Dios, por su Palabra y por el mensaje de sus seguidores y seguidoras, Dios, por su Palabra y por el mensaje de sus seguidores y seguidoras, actúa en el.
Obstaculos que Limitan las Obras Poderosas de Jesus
El Reino Esta Cerca.
Coment. Evangelio Dom. Pentecostés Ciclo B. 24 mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Música Instrumental para orar Montaje: Eloísa DJ.
Date Los dones del Espíritu (1 Corintios 12).
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Todos Pueden Participar
Unidos En Una Misma Misión
Predicando la Palabra de Dios IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO.
La Significancia del Bautismo de Jesus
III Domingo Ordinario 24 de Enero El Señor me ha enviado para anunciar a los pobres la buena nueva y proclamar la liberación a los cautivos. Lc 4,18 El.
Sinagoga de Natzaret EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO El “Xemà Israel” se canta en las sinagogas.
Ciclo C Domingo tercero del Tiempo Ordinario 24 de enero 2016 Música: Salmo 150 sinagoga hebrea Miniatura sefardita sobre leer la Ley s. XIV.
CRISTO EL SEÑOR DEL SÁBADO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
“Hoy se cumple esta escritura “ Lectura del santo evangelio según san Lucas (1,1-4;4,14-21)
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Segunda Venida.
I CORINTIOS 14. ¹ Seguid el amor y procurad los dones espirituales, pero sobre todo que profeticéis. 2 El que habla en lenguas no habla a los hombres,
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PALMIRA II DOMINDO DE PASCUA.
Transcripción de la presentación:

Viviendo en Comunidad Tercer Domingo Después de la Epifanía (Año C) – 24 enero 2016 cc: Felipe Venâncio -

Nehemías 8: 1-3, 5-6, 8-10; Salmo 19, 1 Corintios 12: 12-31a; Lucas 4: cc: LJ Mears -

Tanto el libro de Nehemías, como la Carta a los Corintios y el Evangelio de san Lucas ponen el énfasis en la urgencia de que los creyentes vivan en comunión para responder al llamado del Señor. cc: Kirt Edblom -

En el texto de Nehemías observamos como levitas y sacerdotes auxilian a la gente, traduciendo y explicando el libro de la Ley que Dios había dado a su pueblo; por su parte, la Carta a los Corintios subraya la importancia de que los hermanos con talentos, se dispongan a mantener la unidad, del mismo modo que los menos favorecidos, se animen también a integrarse en la comunidad. cc: Wavy1 -

Finalmente el Evangelio proclama el programa de la buena nueva de la libertad y la justicia en favor de los miembros más vulnerables del pueblo de Dios. La salvación no se agota en el plano individual sino que desencadena una verdadera transformación social. cc: bob in swamp -

Nehemías 8: 1-3, 5-6, 8-10 El pueblo comprendía la lectura del libro de la ley. cc: Wavy1 -

Todo el pueblo se reunió como un solo hombre en la plaza que estaba delante de la Puerta de las Aguas, y pidieron al escriba Esdras que trajera el Libro de la Ley de Moisés que el Señor había dado a Israel. Entonces el sacerdote Esdras trajo la ley delante de la asamblea de hombres y mujeres y de todos los que podían entender lo que oían. Era el primer día del mes séptimo. Y leyó en el libro frente a la plaza que estaba delante de la Puerta de las Aguas, desde el amanecer hasta el mediodía, en presencia de hombres y mujeres y de los que podían entender; y los oídos de todo el pueblo estaban atentos al Libro de la Ley. cc: dbaron -

Esdras abrió el libro a la vista de todo el pueblo, pues él estaba en un lugar más alto que todo el pueblo; y cuando lo abrió, todo el pueblo se puso en pie. Entonces Esdras bendijo al Señor, el gran Dios. Y todo el pueblo respondió: "¡Amén, Amén!," mientras alzaban las manos. Después se postraron y adoraron al Señor rostro en tierra… Y leyeron en el Libro de la Ley de Dios, interpretándolo y dándole el sentido para que entendieran la lectura. cc: vale ♡ -

Entonces Nehemías, que era el gobernador, y Esdras, el sacerdote y escriba, y los Levitas que enseñaban al pueblo, dijeron a todo el pueblo: "Este día es santo para el Señor su Dios; no se entristezcan, ni lloren." Porque todo el pueblo lloraba al oír las palabras de la ley. También les dijo: "Vayan, coman de la grasa, beban de lo dulce, y manden raciones a los que no tienen nada preparado; porque este día es santo para nuestro Señor. No se entristezcan, porque la alegría del Señor es la fortaleza de ustedes." cc: oddharmonic -

En la lectura de Nehemías, oímos hablar de una comunidad alegre y unida de Israel que se ha reunido para escuchar la Torá. Después de años de separación durante el exilio babilónico, Israel es de nuevo una comunidad. cc: williamcho -

Israel ha reconstruido el Templo y su comunidad. Pero, antes de que nos animemos demasiado con Israel, es importante reconocer el lado perverso de esta nueva comunidad. En general, se trataba solo de la elite israelita que había estado exiliada en Babilonia. Muchos otros israelitas se quedaron en Jerusalén. cc: amira_a -

Durante la separación, algunos de los hombres que se quedaron en Jerusalén se casaron con mujeres que no eran israelitas. Tras la reunificación, las mujeres y los niños que no eran israelitas fueron exiliados de Jerusalén. Además, Israel construyó un enorme muro alrededor de Jerusalén para mantener a todos los “forasteros” fuera de la comunidad. cc: M.Peinado -

Así, Nehemías nos obliga a cuestionar el costo de la comunidad y nuestra disposición a aceptar al “otro” en nuestra comunidad. Es particularmente relevante hoy cuando algunos países cuestionan su apertura a los refugiados y a personas de otras religiones. cc: photolupi -

En un momento en que los exiliados y refugiados forman parte muy importante de nuestra vida diaria, ¿cómo podemos ser una comunidad y ser verdaderamente inclusivos? ¿Cómo podemos ampliar nuestra idea del “otro”? cc: Nrbelex -

SALMO 19 Los cielos proclaman la gloria de Dios, Y el firmamento anuncia la obra de Sus manos. Un día transmite el mensaje al otro día, Y una noche a la otra noche revela sabiduría. No hay mensaje, no hay palabras; No se oye su voz. Pero por toda la tierra salió su voz, Y hasta los confines del mundo sus palabras. En ellos Dios puso una tienda para el sol, Y éste, como un esposo que sale de su alcoba, Se regocija como hombre fuerte al correr su carrera. De un extremo de los cielos es su salida, Y su curso hasta el otro extremo de ellos; Y no hay nada que se esconda de su calor. cc: WarzauWynn -

La ley del Señor es perfecta, que restaura el alma; El testimonio del Señor es seguro, que hace sabio al sencillo. Los preceptos del Señor son rectos, que alegran el corazón; El mandamiento del Señor es puro, que alumbra los ojos. El temor del Señor es limpio, que permanece para siempre; Los juicios del Señor son verdaderos, todos ellos justos; Deseables más que el oro; sí, más que mucho oro fino, Más dulces que la miel y que el destilar del panal. Además, Tu siervo es amonestado por ellos; En guardarlos hay gran recompensa. cc: Andrea Schaffer -

¿Quién puede discernir sus propios errores? Absuélveme de los que me son ocultos. Guarda también a Tu siervo de pecados de soberbia; Que no se enseñoreen de mí. Entonces seré íntegro, Y seré absuelto de gran transgresión. Sean gratas las palabras de mi boca y la meditación de mi corazón delante de Ti, Oh Señor, roca mía y Redentor mío. cc: Rodrigo_Soldon -

Este es el salmo que muchas personas oran antes de pronunciar un sermón. Situados ante su comunidad, oran a Dios para recibir orientación. Es otro ejemplo de la forma en que las lecturas de esta semana nos piden que seamos una comunidad. Este salmo también habla acerca de ser “gratos a la vista del Señor”. cc: victor_nuno -

En el Evangelio, escuchamos cómo Jesús es visto por su congregación. ¿Cómo vivimos a la vista de Dios? ¿Qué significa que los dichos de mi boca y la mediación sean aceptables a los ojos de Dios? ¿Qué obligación implica esto para nuestro discipulado? cc: | HD | -

1 Corintios 12: 12-31ª Ustedes son el cuerpo de Cristo y cada uno es un miembro de él. cc: Lapsus+ -

Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero, todos los miembros del cuerpo, aunque son muchos, constituyen un solo cuerpo, así también es Cristo. Pues por un mismo Espíritu todos fuimos bautizados en un solo cuerpo, ya Judíos o Griegos, ya esclavos o libres. A todos se nos dio a beber del mismo Espíritu. cc: Foxspain Fotografía -

Porque el cuerpo no es un solo miembro, sino muchos. Si el pie dijera: "Porque no soy mano, no soy parte del cuerpo," no por eso deja de ser parte del cuerpo. Y si el oído dijera: "Porque no soy ojo, no soy parte del cuerpo," no por eso deja de ser parte del cuerpo. Si todo el cuerpo fuera ojo, ¿qué sería del oído? Si todo fuera oído, ¿qué sería del olfato? cc: luipermom -

Ahora bien, Dios ha colocado a cada uno de los miembros en el cuerpo según Le agradó. Y si todos fueran un solo miembro, ¿qué sería del cuerpo? Sin embargo, hay muchos miembros, pero un solo cuerpo. cc: Rural Collective -

Y el ojo no puede decirle a la mano: "No te necesito;" ni tampoco la cabeza a los pies: "No los necesito." Por el contrario, la verdad es que los miembros del cuerpo que parecen ser los más débiles, son los más necesarios; y las partes del cuerpo que estimamos menos honrosas, a éstas las vestimos con más honra. cc: Proyecto Eden -

Así que las partes que consideramos más íntimas, reciben un trato más honroso, ya que nuestras partes presentables no lo necesitan. Pero así formó Dios el cuerpo, dando mayor honra a la parte que carecía de ella, a fin de que en el cuerpo no haya división, sino que los miembros tengan el mismo cuidado unos por otros. cc: Morton

Si un miembro sufre, todos los miembros sufren con él; y si un miembro es honrado, todos los miembros se regocijan con él. cc: luuuodiaz -

Ahora bien, ustedes son el cuerpo de Cristo, y cada uno individualmente un miembro de él. Y en la iglesia, Dios ha designado primeramente, apóstoles; en segundo lugar, profetas; en tercer lugar, maestros; luego, milagros; después, dones de sanidad, ayudas, administraciones, diversas clases de lenguas. cc: jacilluch -

¿Acaso son todos apóstoles? ¿Acaso son todos profetas? ¿Acaso son todos maestros? ¿Acaso son todos obradores de milagros? ¿Acaso tienen todos dones de sanidad? ¿Acaso hablan todos en lenguas? ¿Acaso interpretan todos? Pero deseen ardientemente los mejores dones. Y aun yo les muestro un camino más excelente. cc: doncarlo -

En la lectura de los Corintios, Pablo proporciona más apoyo al mensaje de Jesús de inclusión radical. Todos tenemos un papel que desempeñar en el cuerpo de Dios. Algunas de esas partes se perciben como más valiosas que otras, pero todo el cuerpo no podría funcionar sin la totalidad de las partes. cc: Fabio Téllez -

Por lo tanto, tenemos que estar seguros de abrazar las partes vergonzosas y débiles, así como las partes atractivas e inteligentes. En Nehemías, sabemos que la comunidad no aceptaba a todas las partes, y Pablo vio que se daba exclusividad en la comunidad cristiana primitiva. Pablo pidió que todos se reunieran como comunidad en Cristo. cc: Inlak'ech Namaskar -

¿Quiénes son las partes del cuerpo de Cristo que descuidamos o ignoramos? ¿Cómo tratamos a esas partes que llamamos “refugiado”, “exiliado” o “musulmán”? cc: AcnurLasAméricas -

¿Cómo aprendemos a abrazar esas partes del cuerpo que no cumplen con nuestras expectativas: nuestras discapacidades, nuestras limitaciones y nuestras debilidades? cc: jbtello2 -

Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura. Lucas 4: cc: xavi talleda -

Jesús regresó a Galilea en el poder del Espíritu, y las nuevas (la fama) acerca de Él se divulgaron por toda aquella región. Y enseñaba en sus sinagogas, siendo alabado por todos. cc: VinothChandar -

Jesús llegó a Nazaret, donde había sido criado, y según Su costumbre, entró en la sinagoga el día de reposo, y se levantó a leer. Le dieron el libro (el rollo) del profeta Isaías, y abriendo el libro, halló el lugar donde estaba escrito: cc: Alejandro Pinto -

"El Espíritu del Señor esta sobre Mí, porque Me ha ungido para anunciar el evangelio a los pobres. Me ha enviado para proclamar libertad a los cautivos, y la recuperación de la vista a los ciegos; para poner en libertad a los oprimidos; para proclamar el año favorable del Señor." cc: jc perez valdez -

Cerrando el libro (el rollo), lo devolvió al asistente y se sentó; y los ojos de todos en la sinagoga estaban fijos en Él. Y comenzó a decirles: "Hoy se ha cumplido esta Escritura que han oído." cc: InnerCore -

El evangelio reúne los temas de Nehemías y de los Corintios. Mientras Jesús estaba ante su comunidad, finalmente lo vieron por quién era. Reunió a su comunidad de la misma manera que la Torá hizo en Nehemías, simbolizando el nuevo pacto con Dios. cc: almostsummersky -

Este hijo de un carpintero, que no formaba parte célebre de su comunidad, es ahora la esperanza y el Mesías para esta comunidad. Mientras la comunidad de Jesús ve a Jesús, está aprendiendo a ver a un miembro de su comunidad de una manera nueva y en un nuevo papel. Reconocen de una manera nueva a una parte de su cuerpo. cc: Sase-am -

¿A quién podemos ver de manera diferente? ¿Qué podemos ver de manera diferente en nosotros mismos o en los demás? ¿Cómo puede nuestra nueva visión ayudarnos a seguir a Jesús más plenamente? cc: pasotraspaso -