EN EL SISTEMA NACIONAL DE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CAMBIO DE LA IDENTIDAD VENEZOLANA
Advertisements

PROPUESTA DE LEY MARCO COMER BIEN PARA VIVIR BIEN, SUMAJ MANQ’AÑA, SUMAJ MIQHUY MIQHUNA, YAKARU KAVI.
Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
CONSEJO ESTADAL DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Presupuesto Participativo
DIRECTRICES METROPOLITANAS. Por: Bach. Geog. Christian Núñez Solís.
GOBIERNO CENTRAL SIGUE UNA VISION DE PAIS Y PLANIFICA HACIA EL FUTURO TIENE VOLUNTAD PARA LA DESCENTRALIZACIÓN.
“Compartiendo Saberes para el Manejo Forestal Comunitario”   Proyecto para el Fortalecimiento de Capacidades de Pueblos Indígenas en Selva Central,
Módulo Fundamentos Legales
ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MESAS SECTORIALES
Sistema Nacional de Bienestar Familiar
ANTECEDENTES La Descentralización en Bolivia implementada en 1995 ha mostrado entre otros resultados, las siguientes limitaciones: Ausencia de nivel de.
I Jornada de la Red de Laboratorios de Agua y Saneamiento RELAS Mar del Plata, 17 y 18 de Noviembre de 2010.
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
Comisión Social comunitaria
MARCO CONCEPTUAL Y LEGAL DE LA VIGILANCIA CIUDADANA
El rol de los GAD en la agenda social migratoria
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CÁTEDRA DE CONTABILIDAD ESPECIALIZADA PROF.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN (2009) ASPECTOS ESTRATÉGICOS Y DE INNOVACIÓN.
“Recuperación del espacio público para la descentralización”*
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
LEY ORGÁNICA DE LAS COMUNAS
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (1999)
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
PROFUNDIZAR LA DEMOCRACIA
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Compromiso político del Ministerio de Educación
Fundación Zulia Productivo J S.H. Jesús Castillo M. PARTICIPACIÒN CIUDADANA, SERVICIOS Y MERCADEO DE LA GESTIÓN.
Municipio Lagunillas.
Ley del Servicio Comunitario del estudiante de Educación Superior
SUBSISTEMA EDUCACIÓN SECUNDARIA BOLIVARIANA:
MARCO CONCEPTUAL Y LEGAL DE LA VIGILANCIA CIUDADANA.
SISTEMA DE RELACIONES DE LAS LEYES DEL PODER POPULAR.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ASAMBLEA NACIONAL COMISION PERMANENTE DEL PODER POPULAR Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN SUBCOMISIÓN DEL PODER POPULAR REFORMA.
SALA DE BATALLA SOCIAL Rumbo a la Comuna Socialista.
Instrumento para la organización y la actuación corresponsable
TALLER DE CAPACITACION Y APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO DE EVALUACION
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ASAMBLEA NACIONAL COMISION PERMANENTE DEL PODER POPULAR Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN SUBCOMISIÓN DEL PODER POPULAR LEY DE.
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Planificación Nacional
Resolución Nº 296/2011 del Ministerio de Seguridad Créanse las Mesas Barriales y Mesas Zonales de Participación Comunitaria en Seguridad. Buenos Aires,
Trabajo del Grupo No. 3 ACTORES.
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática por este medio está dando.
Armando Fuentes Ministerio de Gobierno y Justicia República de Panamá
ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y EMPODERAMIENTO JUVENIL
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR.
“Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza extrema, la desigualdad y la vulnerabilidad” República Oriental del Uruguay Viceministro de.
El Rol Municipal en el Fomento del Turismo
Rendición de cuentas Por: Raúl Chicaiza Vocal del GAD Parroquial Alaquez.
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
Encuentro de Consejos Regionales de Salud Grupo sur Avanzando hacia la implementación del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado en Salud Ayacucho,
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
PRIMEROS PASOS HACIA UNA NUEVA VISIÓN DE LA COOPERACIÓN Agenda 2013.
UNELLEZ. DIPLOMADO SEMIPRESENCIAL EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE BAJO ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA (DiSEA) Carrera, Rojas, Rosales y.
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
TEMARIO DEL DÍA LEY DE LOS CONSEJOS COMUNALES Lic. Betsy Rojas
Comisión Nacional de Organización y Movilización PRESENTACIÓN DE LAS ACCIONES INMEDIATAS PARA LA CONSOLIDACIÓN ORGANIZACIONAL DEL PSUV Segundo Semestre.
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
BIENVENIDOS ASPECTOS LEGALES DE LA EDUCACIÓN PREVENTIVA ESCOLAR
PROPUESTA CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA SALA TÉCNICA DE LOS CONSEJOS LOCALES DE PLANIFICACION Mérida, julio 2003 CORPOANDES.
La Asamblea Nacional Decretò La Ley de los Consejos Estadales de Planificación y Coordinación de Políticas Publicas Gaceta Oficial Nº Fecha 20 -agosto-2002.
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Comunidad Concepto clave al hablar sobre PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Elizabeth Tomalá Rosales CIENCIAS DE LA EDUCACION SÉPTIMO NIVEL SALINAS PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR.
Basamento Legal Contraloría Social = Ciudadanos (Pueblo) = Entes públicos o Privados Entidades objeto de contraloría social Función y procesos objeto de.
Transcripción de la presentación:

EN EL SISTEMA NACIONAL DE República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Planificación y Desarrollo Despacho del Vice Ministro de Planificación y Desarrollo Regional LOS CONSEJOS COMUNALES EN EL SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACION

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, 1999 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, 1999. Exposición de motivos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Título I, Principios Fundamentales, párrafo 7. “En cuanto a la estructura del Estado venezolano, el diseño constitucional consagra un Estado Federal que se define como descentralizado, para así expresar la voluntad de transformar el anterior Estado centralizado en un verdadero modelo federal con las especificidades que requiere nuestra realidad. En todo caso, el régimen federal venezolano se regirá por los principios de integridad territorial, cooperación, solidaridad, concurrencia y corresponsabilidad que son característicos de un modelo federal cooperativo, en el que las comunidades y autoridades de los distintos niveles político territoriales participan en la formación de las políticas públicas comunes a la Nación, integrándose en una esfera de gobierno compartida para el ejercicio de las competencias en que concurren. De esta manera, la acción de gobierno de los municipios, de los estados y del Poder Nacional se armoniza y coordina, para garantizar los fines del Estado venezolano al servicio de la sociedad.”  

PRECEPTOS CONSTITUCIONALES BÁSICOS DE SUSTENTO DE LA PARTICIPACIÓN LA SOBERANÍA RESIDE INTRANSFERIBLEMENTE EN EL PUEBLO ARTICULO 5 GOBIERNO DEMOCRÁTICO PARTICIPATIVO ELECTIVO DESECENTRALIZADO ALTERNATIVO RESPONSABLE PLURALISTA DE MANDATOS REVOCABLES ARTICULO 6

PRECEPTOS CONSTITUCIONALES BÁSICOS DE SUSTENTO DE LA PARTICIPACIÓN DEL DERECHO A LA PARTICIPACIÓN EN LA FORMULACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL DE LA GESTIÓN PÚBLICA DE MANERA DIRECTA Y ELECTIVA ARTICULO 62 DEL DERECHO A QUE LOS REPRESENTANTES RINDAN CUENTAS PÚBLICAS ARTICULO 66

PRECEPTOS CONSTITUCIONALES BÁSICOS DE SUSTENTO DE LA PARTICIPACIÓN SON MEDIOS DE PARTICIPACIÓN Y PROTAGONISMO ... LA ASAMBLEA DE CIUDADANOS Y CIUDADANAS CON CARÁCTER VINCULANTE... ARTICULO 70 DE LA DESCENTRALIZACION Y DESCONCENTRACION DE LA MATERIA PUBLICA A TRAVES DE LA TRANFERENCIA DE ESTA A LAS COMUNIDADES ARTICULO 184

PLANIFICACÌON PUBLICA PRECEPTOS CONSTITUCIONALES BÁSICOS DE SUSTENTO A LAS INSTANCIAS DE COGOBIERNO CONSEJO LOCAL DE PLANIFICACÌON PUBLICA ARTICULO 182 CONSEJO (ESTADAL) DE PLANIFICACION Y COORDINACON DE POLITICAS PUBLICAS ARTICULO 166 CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO ARTICULO 185

PLANIFICACIÓN PÚBLICA NACIONAL LEY ORGANICA DE PLANIFICACION MARCO LEGAL DE LA PLANIFICACIÓN PÚBLICA NACIONAL LEY ORGANICA DE PLANIFICACION G.O. 5554 13 DE NOVIEMBRE 2001 Como ley marco de la planificación donde en especial mencionamos sus artículos: 1,23, 25 y 27 que definen el objeto de la Ley las instancias de participación, CLPP, CECPP y el papel de los entes descentralizados del MPD, así como también:

PLANIFICACIÓN PÚBLICA NACIONAL LEY ORGANICA DE PLANIFICACION MARCO LEGAL DE LA PLANIFICACIÓN PÚBLICA NACIONAL LEY ORGANICA DE PLANIFICACION G.O. 5554 13 DE NOVIEMBRE 2001 Y los artículos, 31, 44, 52, 55 desde lo local a lo nacional

MARCO LEGAL DE LA PLANIFICACIÓN PÚBLICA NACIONAL LEY DE LOS CONSEJOS LOCALES PLANIFICACIÓN PUBLICA G.O. 37.463 12 DE JUNIO DEL 2002 OBJETO ARTICULO 1. La presente Ley tiene por objeto establecer las disposiciones y bases para la organización de los Consejos Locales de Planificación Pública para hacer eficaz su intervención en la planificación que conjuntamente efectuará el gobierno municipal respectivo, y el concurso de las comunidades organizadas

MARCO LEGAL DE LA PLANIFICACIÓN PÚBLICA NACIONAL LEY DE LOS CONSEJOS LOCALES PLANIFICACIÓN PUBLICA G.O. 37.463 12 DE JUNIO DEL 2002 De la Participación de la Comunidad Organizada Consejos Parroquiales y Comunales ARTICULO 8. El CLPP promoverá la red de Consejos Parroquiales y Comunales en cada uno de los espacios de la sociedad civil que, en general, respondan a la naturaleza propia del municipio cuya función será convertirse en el centro principal de la participación y protagonismo del pueblo en la formulación, ejecución, control y evaluación de las políticas públicas, así como viabilizar ideas y propuestas para que la comunidad organizada las presente ante el CLPP. Una vez aprobadas sus propuestas y convertidas en proyectos, los miembros de los consejos parroquiales y comunales podrán realizar el seguimiento, control y evaluación respectivo. Los miembros de los consejos parroquiales y comunales tendrán carácter ad-honorem

INSTANCIAS DE LA PLANIFICACIÓN PÚBLICA NACIONAL CONSEJOS COMUNALES Y PARROQUIALES DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA CONSEJO ESTADAL DE PLANIFICACION Y COORDINACION DE POLITICAS PUBLICAS CONSEJO LOCAL DE PLANIFICACION PUBLICA PLAN DE DESARROLLO REGIONAL PLAN DE DESARROLLO NACIONAL

LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PLANIFICACIÓN PÚBLICA NACIONAL DE LA PLANIFICACIÓN PÚBLICA NACIONAL EQUILIBRIO ECONOMICO DESARROLLAR LA ECONOMIA PRODUCTIVA EQUILIBRIO SOCIAL ALCANZAR LA JUSTICIA SOCIAL EQUILIBRIO POLITICO CONSTRUIR LA DEMOCRACIA PROTAGONICA Y PARTICIPATIVA EQUILIBRIO TERRITORIAL OCUPAR Y CONSOLIDAR EL TERRITORIO EQUILIBRIO INTERNACIONAL FORTALECER LA SOBERANIA NACIONAL Y PROMOVER UN MUNDO MULTIPOLAR

SOBERANO COMUNAL REDES PARROQUIAL LOCAL ESTADAL REGIONAL NACIONAL AUTONOMIA GOBIERNO COMUNAL PARROQUIAL SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACION PARTICIPATIVA LOCAL ESTADAL REGIONAL NACIONAL

CONSEJOS COMUNALES UNIDAD PRIMERA Y ULTIMA DEL SISTEMA DE PLANIFICACIÒN NACIONAL PARTRICIPATIVA DE ELLA SE DERIVA LA CONSTRUCCION DE CADA UNO DE LOS NIVELES QUE SOPORTAN EL SISTEMA, AJUSTADOS AL MARCO CONSTITUCIONAL VIGENTE DANDO FUERZA A LOS PRINCIPIOS DE ECO DESARROLLO Y EQUIDAD SOCIAL. ES LA INSTANCIA NUCLEAR DEL SISTEMA DEMOCRATICO

ÁMBITO TERRITORIAL VARIABLE CONSEJOS COMUNALES ESTADO CALLE CASERÍOS MUNICIPIO REGION BARRIOS PARROQUIAS NACION

CONSEJOS COMUNALES POR MATERIA POR SECTOR Cultura Deporte Salud SE CONSTITUYEN DE HECHO DE ACUERDO A LAS NECESIDADES Y POTENCIALIDADES DEL DESARROLLO DE LA PLANIFICACIÓN DE LA COMUNIDAD Cultura Deporte Salud Comercio De alimentación De energía De sistema de riego POR ORGANIZACIÓN Organizaciones de pescadores Organizaciones de vecinos Organizaciones de artistas plásticos Organizaciones cooperativas