Operaciones con helicóptero en incidentes no convencionales en el medio civil www.mebe.org mebe org Alfredo Serrano Moraza
Pero… P ¿…cuál es la prioridad “absoluta” en las operaciones con helicóptero? La seguridad
Primero la seguridad
Siempre la seguridad
Misiones Helico / IMV No sanitarias Sanitarias Coordinación y supervisión Centro de “comunicaciones” Control de accesos Apoyo con personal Aporte de suministros Otras funciones Coordinación sanitaria HEMS / Air-ambulance Search and Rescue Otras funciones
Primer problema Operatividad Limitado por climatología. Agentes químicos: atmósferas tóxicas. Agentes biológicos: lo más frecuente. EPI adecuado, manejo individual. Ojo con el manejo de brotes epidémicos, todavía no conocidos… Incidente Nuclear Helicópteros de zona no operativos por tormenta electromagnética. Acceso de “limítrofes” guiado por contadores de radiación. ¿Dispone de copiloto?
Siempre la seguridad
Segundo problema Acceso ¿Existe zonificación NRBQ? Son seguros los pasillos de entrada y salida ¿está acotada la zona de toma ? ¿es segura? ¿Dispone de copiloto?
Zona de operación aérea Tan alejada del incidente como sea posible mínimo movimiento de aire En incidente NRBQ-identificado En lugar “controlado” (en todos los sentidos) Deseable, información y apoyo desde tierra Viento pred.
Ejemplo No se permitió operar a los helicópteros hasta que la nube tóxica se disipó http://www.trb.org/publications/nchrp/nchrp_rpt_525v10.pdf
Coordinación “sanitaria” No siempre jefe de mando único es sanitario No es la prioridad sanitaria Valor limitado No siempre útil Necesario procedimiento sp.
Operaciones HEMS-Air ambulance Válido para transporte de personal sanitario y/o material spp. Desde o hasta la zona de operaciones “segura” Como elemento de valor en noria exterior Filosofía de manejo IMV Traslado pacientes spp. a centros de alta complejidad (quemados, traumas spp, etc.) Evacuación pacientes bajo criterios muy estrictos
Paciente intoxicado por cianuro y/o derivados Ejemplo Paciente intoxicado por cianuro y/o derivados Retirada de ropas y Decon seca pueden ser útiles. Decon externa eficacia limitada. En intoxicaciones masivas, aún tras el uso de antídotos, el paciente puede seguir liberando CN- Vómito es el agente más peligroso HCN
Selección de pacientes no convencionales ¿ Contaminado ? Sí o en duda Descontaminación Seguro que no ¿ Sigue el paciente liberando el agente ? Seguro que no Sí o en duda o alternativa
Exigencia absoluta Paciente libre de contaminación o Descontaminado y agente no se sigue liberando