Instituto de Estrategia Internacional.Observatorio PyMEx Instituto de Estrategia Internacional. Observatorio PyMEx Seminarios especializados PyMEx Lic. Eugenia Crespo Armengol “Las PyMEx y el MERCOSUR”
Metodología aplicada Información pública de exportaciones gene- rada por el INDEC Encuesta a exportadores y socios de CERA, en base a muestra representativa de secto- res y tamaño de firmas Información sistematizada por el Observato- rio PyMEx de la CERA de 10 años anteriores
Exportaciones de manufacturas
Relación entre PyMEx y Grandes exportadores en el año 2007 Respecto al total de manufacturas sean exportadas o no por PyMEx US$ 39,3 mil millones PyMExGrandes Respecto a las manufacturas expor - tadas en mas de un 10% por PyMEx US$ 11,6 mil millones 11% 68% 89 % 32 %
Exportaciones PyMEx. Evolución de la participación sectorial
Exportaciones PyMEx. Evolución de los destinos
¿Qué pasó en el 1 er 1 er semestre de 2008?
Ramas con alta presencia de exportaciones PyMEx que “más retrocedieron”
Ramas con alta presencia de exportaciones PyMEx que “crecieron menos que el promedio”
Ramas con alta presencia de exportaciones PyMEx que “crecieron más que el promedio”
Etapas por las que ha transitado el MERCOSUR Ampliado : : Auge del MERCOSUR : : Crecientes opiniones advir- tiendo los riesgos que llevaba mantener, el proyecto inicial sin cambios : : Se sobrepuso a la debacle que terminó con la convertibilidad en la Argentina.
Presencia del MERCOSUR en las exportaciones manufactureras
Evolución de las exportaciones PyMEx hacia los países del MERCOSUR ampliado
Evolución de la participación de cada país en las exportaciones PyMEx intra MERCOSUR ampliado
Desempeño sectorial de las exportaciones PyMEx al MERCOSUR ampliado
Exportaciones PyMEx al MERCOSUR. Evolución de los principales complejos sectoriales
El futuro del MERCOSUR... Economías competitivas ? Economías complementarias ?