Pasos de la investigación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marco Teórico Estructura General.
Advertisements

INTEGANTES: Anderson Arley David Zapata Kelly Yohana Martínez Caro
GRADO: INTEGANTES: NOMBRE DEL PROYECTO:
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
EL MARCO TEÓRICO EN LA INVESTIGACIÓN
Secuencia didáctica marco del proyecto de investigación
La redacción del reporte de investigación
JUSTIFICACIÓN LIMITACIONES PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
La investigación La construcción del conocimiento.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Integrantes (orden alfabético)
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
TIPOLOGÍA DE TEXTOS ACADÉMICOS
Lic. Javier Pérez Méndez
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Leer y escribir en ciencias
Introducción a la Investigación.
Tipos de investigación científica
03 DE NOVIEMBRE  El alumno elige al profesor que será su asesor en la elaboración de su trabajo. El proyecto o protocolo de investigación debe.
Taller de acceso a la información
Investigando Paso a Paso
Taller de Trabajo Final el tema de investigación su elección su planteamiento.
Proceso de elección del tema a investigar
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Condiciones de publicación
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
De la investigación científica El punto de partida  La elección o asignación del tema.  La identificación o determinación del problema.
LA IDEA PARA INVESTIGAR EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Proceso investigativo
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROBLEMA
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
- Artículo Científico -
PRESENTADO POR: PROF. Alejandro Contreras
Concepto de Investigación:
ESTRUCTURA PARA PUNTO TESIS Y PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
ESTRUCTURA DOCUMENTARIA DE TESIS DE PRE-GRADO
ANDRES SALAZAR Evaluación interna NIVEL SUPERIOR.
RESULTADOS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LA INVESTIGACIÓN
GUÍA PARA REALIZAR MONOGRAFÍAS PARA TERCERO DE BACHILLERATO BGU
El marco teórico en la investigación
La investigación Científica
¿ Qué es y cómo se elabora una monografía ?
CUESTIONARIO ¿Qué es una tesis?
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Estilo de Publicación de la APA
ESTRUCTURA DE LA PROPUESTA
Nociones preliminares
Procesos de Investigacion
Seminario de Investigación (7) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
La investigación científica
EL INFORME DE INVESTIGACIÓN
Proceso de investigación científica: Diseño de un perfil de investigación Nikolay Aguirre, Ph.D. Director del Programa de investigación: Biodiversidad,
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN . Tema y Problema
Proyectos de Investigación
Elaboración de artículos científicos
Propuesta de investigación UNRE 101. Investigacion cualitativa Explorar y entender el significado individual o grupal suscrito a un problema social o.
MAESTRIA CIENCIAS EN LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA CUALITATIVA
ACADEMIA MILITAR MIGUEL ITURRALDE Nº 2 MONOGRAFÍA DE GRADO
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
Proyecto de investigación científica
Cómo escribir un informe de investigación
Proceso de Investigación
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
ANTEPROYECTO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO 1.- IDENTIFICACIÓN 2.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.- OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS DEL TRABAJO ESPECIAL.
Componentes de un proyecto
FORMULACIÓN DE PROYECTO
Transcripción de la presentación:

Pasos de la investigación Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Industrial Profesor(a): Mtra. Claudia García Pérez Periodo: Julio – Diciembre 2015

Pasos de la investigación Resumen La elaboración de un trabajo de investigación debe llevar un proceso para su construcción, el cual va desde la elección del tema hasta su presentación. Abstract The research work writing should lead a process for its preparation, which start choosing the theme and finish into your presentation. Keywords: pasos, modelo, proceso de investigación

Pasos de la investigación Según Tamayo y Tamayo (2004) Elección del tema Delimitación del tema Problema Objetivos Marco teórico Metodología Informe

Pasos de la investigación Figura obtenida de Tamayo y Tamayo, 2004, p. 112

El tema Debe ser escogido a partir de la realidad, y como tema debe derivar problemas investigables. Su característica es la de ser un factor dentro de una problemática; dicho de otra forma, la realidad de la investigación es problemática; de dicha problemática deberá elegirse un factor, el cual se determinará como tema de investigación a partir del cual deberá seleccionarse un problema investigable. (p. 112)

El tema General Específico Complementaria Búsqueda de la información existente sobre la materia: General Específico Complementaria

El tema Elección del tema es: Puntualizar el tema en función de la revisión de la literatura existente sobre el mismo (p. 112).

El tema Factores a tener en cuenta en la elección del tema: Figura obtenida de Tamayo y Tamayo, 2004, p. 117

Delimitación del tema «Delimitar el tema quiere decir poner límites a la investigación y especificar el alcance de esos límites» (p. 118). «Al delimitar el tema se aclara si el tipo de investigación se da, por ejemplo, de tipo correlacional, descriptivo, predictivo o experimental» (p. 118).

Delimitación del tema El tiempo tiene que estar indicado en la delimitación del tema, ya que el investigador va a dedicar un lapso razonable de tiempo para realizar el trabajo de investigación.

Delimitación del tema Igualmente, se tiene que considerar los materiales y fuentes de información con que se cuenta para su investigación. Los recursos (humanos, institucionales, económicos, cronograma) también se toman en cuenta para que el proyecto sea funcional y permita un grado de profundidad del estudio.

Delimitación del tema Los temas se deben delimitar en cuanto a: Tiempo: se ubica el tema en el momento en que un fenómeno sucedió, suceda o pueda suceder. Espacio: indica la circunscripción en sí de la problemática a una población o muestra determinada; estos dos factores deben ir unidos en toda delimitación, ubican geográficamente, localizan la problemática.

Delimitación del tema Estructura temática: se determina el enfoque, las posibles relaciones con otros temas, los énfasis que se quieren realizar, el tipo de investigación que conviene al tema (p. 119).

Problema Surge cuando el investigador encuentra una laguna teórica, dentro de un conjunto de datos conocidos, o un hecho no abarcado por una teoría, un tropiezo o un acontecimiento que no encaja dentro de las expectativas en su campo de estudio (p. 120).

Objetivos El objetivo de la investigación es el enunciado claro y preciso de los propósitos por los cuales se lleva a cabo la investigación. Al final de la investigación, los objetivos han de ser identificables con los resultados; es decir, toda la investigación deberá estar respondiendo a los objetivos propuestos (p. 138).

Marco teórico «Es desarrollar la teoría que va a fundamentar el proyecto con base en el planteamiento del problema que se ha realizado» (Zapata, 2005, p. 101).

Metodología El eje de la investigación radica en la comprobación, el conocimiento y los descubrimientos del objeto de investigación, los cuales sólo se pueden realizar en la realidad concreta, enfrentando directamente el fenómeno que se desea estudiar.

Metodología Se deben realizar 3 pasos esenciales al acceder al campo de trabajo: La observación y recolección de la información El análisis de la información Llegar a las conclusiones pertinentes (Zapata, 2005, p. 139).

Informe Toda investigación culmina con la presentación del informe escrito. El trabajo contienen dos elementos (Zapata, 2005, p. 239): Estructura formal Contenido Ambos elementos están directamente relacionados y cada uno con un valor propio, si bien resultan de mucha importancia los contenidos; pero si están mal presentados y sin coherencia expositiva, será muy difícil aceptarlos; por el contrario, expuestos correctamente, los demás mostrarán de inmediato interés y deseo de conocer los planteamientos sustentados.

Informe De acuerdo a Zapata (2005), las partes más comunes de un manuscrito son: Carátula o página del título Introducción Desarrollo o cuerpo del trabajo Conclusión Bibliografía Fuentes (p. 239)

Informe Los formatos más utilizados son:

Informe 1. Preliminares Carátula Resumen o sumario Dedicatoria Prólogo Agradecimientos

Informe 2. Desarrollo o cuerpo del trabajo Introducción Desarrollo Divisiones Método Citas Notas Tablas y figuras Resultados y conclusiones Discusión Fuentes (bibliográficas, hemerográficas, otras)

Informe 3. Elementos complementarios Glosario Apéndice Índice (temático, onomástico, analítico y otros)

Referencias Tamayo y Tamayo, M. (2004). El proceso de la investigación científica. México: Limusa. Zapata, O. A. (2005). Herramientas para elaborar tesis e investigaciones socioeducativas. México: Editorial Pax México.