ESTUDIO DE LA DENSIDAD PUBLICITARIA DEL MEDIO EXTERIOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IV Jornada de Buenas Prácticas : SERVICIOS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN El buscador BRAIN como herramienta al servicio del investigador Rafaela González.
Advertisements

Modelo de Gestión de la Educación Básica
GIS EMPLÉATE Facilitando la creación de empresas Diciembre 2007.
Vigilancia epidemiológica con posteridad a los desastres
CIRCUITO URBANO DE MEDIANERAS
RÓTULOS LUMINOSOS. ¿POR QUÉ UN RÓTULO LUMINOSO? GRAN DEFENSOR DE LA MARCA : LA ELEVA ES URBANO Y COSMOPOLITA. EXCLUSIVO EN LOCALIZACION Y MEDIO NOTORIO.
HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA PUBLICIDAD EXTERIOR
Conocimiento, Valoración Cualitativa y Seguimiento del Medio Exterior
. I SEMINARIO DE PUBLICIDAD EXTERIOR CON PLANIFICADORES GRAN PANTALLA DE EVENTOS DE PUBLICIDAD EXTERIOR, S.L La Granja, 14 de Noviembre de 2007.
EL OJO PÚBLICO: LA VALORACIÓN DEL CONSUMIDOR SOBRE EL MEDIO EXTERIOR AEPE XVI Jornadas de Publicidad Exterior Lanzarote, 19 Abril, 2007 Media Planning.
La ciencia que no se ve no existe Garantizando el acceso al conocimiento El Sistema de Información Científica Redalyc: Seis años haciendo visible la ciencia.
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA N.º 3: REBIUN Y CALIDAD PROPUESTA DE OBJETIVOS OPERATIVOS 2008.
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA N.º 3: REBIUN Y CALIDAD 1.INFORME DE OBJETIVOS OPERATIVOS 2007.
A Coruña, DE NOVIEMBRE 2007 GRUPO DE TRABAJO PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO.
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 22 DE ENERO 2007 OBJETIVOS OPERATIVOS 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LÍNEA Nº 3.
ORDENANZA REGULADORA DE PUBLICIDAD EXTERIOR
Manuel Alcayde Mengual
Terminal exterior Imagen de un depósito franco Terminal interior
. Presentación del Proyecto “PREVENIR” Promoción de Buenas Prácticas de Participación Comunitaria en Prevención del delito a nivel local.
Modificada por Manolo Ibáñez
TEMA 5 EL ESPACIO URBANO II
MundoFranquicia consulting es una consultora de franquicias que inicia su actividad en julio de Su estructura está integrada por un equipo profesional.
RUEDA DE PRENSA: EVOLUCIÓN DE LA TEMPORADA DE VERANO de octubre CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE HOTELES Y ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS.
CONFERENCIA EUROPEA DE CIUDADES Y PUEBLOS SOSTENIBLES
EL PLAN DE TABULACION DEL IX CENSO NACIONAL DE POBLACION Y VIVIENDA INFORMACION PARA LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO.
FORMULACIÓN DEL PLAN TÁCTICO INSTITUCIONAL
EL PLAN DE TABULACION DEL IX CENSO NACIONAL DE POBLACION Y VIVIENDA INFORMACION PARA LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO.
1 Estadísticas de Vivienda Primer y segundo trimestre de 2007.
la ciudad de la infancia
LANGUAGE LECTURE BITES
CANONIZACIONES Juan Pablo II Juan XXIII 27 ABRIL 2014 Hay una cita en Roma… Dpto. Juventud CEE.
Asesorías Metodológicas LAPSO (2011-2) Fase II
1 OBSERVATORIO DE INDUSTRIAS CULTURALES de la Ciudad de Buenos Aires Subsecretaría de Gestión e Industrias Culturales SECRETARIA DE CULTURA GOBIERNO DE.
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
1 INFORME DATAMEDIA Amigos en redes sociales electrónicas Marzo
REVISIÓN DE CUADROS DE MANDO Campus de Palencia. DEPURAR LAS ACCIONES: 1 ó 2 aciones por objetivo DEFINIR LOS RESPONSABLES: Junto con el Vicerrector No.
Plan Director de Alumbrado Público 11 Mayo 2011 Córdoba
IV Seminario Nacional Investigación y Publicación Científica Resúmenes
Excel de julio de 2014.
DE RESULTADOS CIENTÍFICOS
1 B A N C O C E N T R A L D E C H I L E20 DE JULIO 2007 PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE GERENCIA DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA.
Jornada de Trabajo: Docencia e Investigación de RRHH en España ACEDE Sección de Recursos Humanos Madrid, E.T.S.I. Telecomunicaciones 17 de abril de 2009.
“Las Zonas Metropolitanas
Creatividad y desarrollo económico urbano: Las capitales autonómicas españolas Antonia Sáez Cala IV Encuentro de Investigación Urbana Proyecto Urbspain.
1 URBANTUR – MONITOR DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA DE LOS DESTINOS URBANOS ESPAÑOLES VALORACIÓN DE SANTIAGO Turismo de Santiago de Compostela Junio 2013.
Distribución de las funciones dentro de las ciudades
1 Estadísticas de Vivienda Segundo y tercer trimestre de 2007.
Nuestra base: el conocimiento, la experiencia y el equipo. Nuestra filosofía: el servicio. Nuestro objetivo: aportar valores a nuestros clientes haciendo.
Instrucciones Generales Trabajo de Investigación
Estructura Urbana en España (censo 2001) Mª José Bazaga Bustos José Manuel Liñares Zegarra Dámaso Chicharro Ayala.
Tema 4: La red urbana española
Conformación y puesta en marcha del Observatorio de Ordenamiento Territorial -COT- Oswaldo Aharón Porras Vallejo Secretario técnico de la COT Director.
HERRAMIENTAS Y PRODUCTOS ESTADÍSTICOS Y CARTOGRÁFICOS DE APOYO A LOS AGENTES DE INNOVACIÓN LOCALES DE LA RED GUADALINFO Sevilla, 26 de mayo de 2015.
Aregional.com Tutorial. Herramientas de búsqueda 2 Búsqueda básica, use palabras clave de su investigación Incluye desde información internacional, hasta.
Resultados Dra. Tais Galvao Universidade Federal do Amazonas 1.
1 Estadísticas de Vivienda Tercer y cuarto trimestre de 2007.
Innovative Experiences on Urban Regeneration International Seminar Firenze, Los retos de la rehabilitación, Lecciones de la experiencia catalana.
Universidad Politécnica de Madrid MÁSTER EN AUDITORIA DE SEGURIDAD VIAL Y MOVILIDAD Planes integrales Objetivos Objetivo básico: Dar respuesta a las necesidades.
Proyecciones Nacionales de Población. Las proyecciones de población son un instrumento clave de gestión para los tomadores de decisiones y las sociedades,
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
Indicadores de Sustentabilidad Ambiental. ¿QUÉ ES UN INDICADOR?  Es una medida que nos permite ir observando el parámetro de avance en el cumplimiento.
1 (Data) Media - Electoral Julio 2013 El INFORME DATA/MEDIA es un dossier de distribución digital elaborado por la consultora para medios para su libre.
Learning Intention To identify and name some Spanish cities.
 Objetivo: Comprender conceptos y procedimientos de la estadística básica y los aplica para interpretar y transmitir diversas informaciones del entorno.
“JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PÚBLICA RESOLUCIÓN 533 DE 2015” Mayo 17 y 18.
NUEVA ORDENANZA REGULADORA DE LA PUBLICIDAD EXTERIOR.
Entidades (Unidades de Análisis): Localidad Segmento Viviendas Hogares Familias Personas 1.
REGIC FORMACIÓN PLAN DE TRABAJO MADRID, 26 DE ABRIL DE 2010.
CÓMO FORMULAR OBJETIVOS EN INVESTIGACIÓN
TEMA 9: El análisis de la ciudad española (entran puntos 1,2 y 5)
Transcripción de la presentación:

ESTUDIO DE LA DENSIDAD PUBLICITARIA DEL MEDIO EXTERIOR         OUTDOOR CONSULTING Consultores de Publicidad Exterior XVII JORNADAS DE PUB. EXT. ISLA DE LA TOJA. 17 ABRIL 2008

Estudio de la Densidad Publicitaria del Medio Exterior El principal objetivo del Estudio de la Densidad Publicitaria del Medio Exterior es analizar cómo se integran los soportes que constituyen el medio en los ámbitos en que se hayan ubicados, en relación con la superficie y población de los municipios estudiados. XVII JORNADAS DE PUB. EXT. ISLA DE LA TOJA. 17 ABRIL 2008

Mediante la comparación de diversos ratios que relacionan los parámetros de población, superficie, número de soportes y caras, metros cuadrados de publicidad y titularidad del suelo en cada municipio, se realiza un análisis de las principales ciudades españolas, que se complementa con el estudio de las ciudades de Londres, Roma y París. XVII JORNADAS DE PUB. EXT. ISLA DE LA TOJA. 17 ABRIL 2008

El Estudio aporta estadísticas y resultados que permiten interpretar la realidad del medio exterior y conocer las claves que están condicionando su configuración estructural actual y determinar los modelos de ciudad más idóneos para un desarrollo equilibrado de la publicidad exterior. XVII JORNADAS DE PUB. EXT. ISLA DE LA TOJA. 17 ABRIL 2008

Ficha técnica del Estudio: Período de realización: Octubre a Diciembre de 2007 Ámbitos: Madrid y A.M.; Barcelona y A.M.; Valencia; Sevilla; Zaragoza; Málaga; Bilbao; Alicante; Valladolid y Vigo. Londres, Roma y París. XVII JORNADAS DE PUB. EXT. ISLA DE LA TOJA. 17 ABRIL 2008

Análisis del total de los metros cuadrados en exhibición de los soportes visibles y no visibles desde la vía pública: XVII JORNADAS DE PUB. EXT. ISLA DE LA TOJA. 17 ABRIL 2008

Soportes visibles desde la vía pública: Gran Formato (carteleras y monopostes), Mobiliario Urbano (marquesinas, mobiliario urbano y quioscos), Transporte (autobuses), Cabinas Telefónicas, Rótulos Luminosos y Lonas publicitarias (no se incluyen los soportes de señalización vertical ni los rótulos luminosos de identificación). XVII JORNADAS DE PUB. EXT. ISLA DE LA TOJA. 17 ABRIL 2008

Soportes no visibles desde la vía pública: Transporte (metro, Renfe y aeropuertos) y Centros Comerciales. XVII JORNADAS DE PUB. EXT. ISLA DE LA TOJA. 17 ABRIL 2008

Metodología: Búsqueda y consulta de fuentes documentales y estadísticas (datos e investigaciones de organismos públicos y privados publicados y no publicados) y base de datos propia como fuentes de información secundaria. XVII JORNADAS DE PUB. EXT. ISLA DE LA TOJA. 17 ABRIL 2008

Revisión y meta-análisis de los datos obtenidos para la elaboración de estadísticas e informe original del Estudio de la Densidad Publicitaria del Medio Exterior. XVII JORNADAS DE PUB. EXT. ISLA DE LA TOJA. 17 ABRIL 2008

Tabla 1. PUBLICIDAD EXTERIOR VISIBLE DESDE LA VÍA PÚBLICA XVII JORNADAS DE PUB. EXT. ISLA DE LA TOJA. 17 ABRIL 2008

Tabla 2. DISTRIBUCIÓN DE M2 PUB. EXT. POR TITULARIDAD DEL SUELO XVII JORNADAS DE PUB. EXT. ISLA DE LA TOJA. 17 ABRIL 2008

Tabla 3. DISTRIBUCIÓN DE SOPORTES POR TITULARIDAD DEL SUELO XVII JORNADAS DE PUB. EXT. ISLA DE LA TOJA. 17 ABRIL 2008

Tabla 4. DISTRIBUCIÓN DE CARAS POR TITULARIDAD DEL SUELO XVII JORNADAS DE PUB. EXT. ISLA DE LA TOJA. 17 ABRIL 2008

Tabla 5. DISTRIBUCIÓN DE M2 PUB. EXT Tabla 5. DISTRIBUCIÓN DE M2 PUB. EXT., SOPORTES Y CARAS POR TITULARIDAD DEL SUELO XVII JORNADAS DE PUB. EXT. ISLA DE LA TOJA. 17 ABRIL 2008

Tabla 6. DISTRIBUCIÓN DE CARAS POR TITULARIDAD DEL SUELO EN MADRID Y ÁREA METROPOLITANA XVII JORNADAS DE PUB. EXT. ISLA DE LA TOJA. 17 ABRIL 2008

Tabla 7. DISTRIBUCIÓN DE CARAS POR TITULARIDAD DEL SUELO EN BARCELONA Y ÁREA METROPOLITANA XVII JORNADAS DE PUB. EXT. ISLA DE LA TOJA. 17 ABRIL 2008

Tabla 8. PUBLICIDAD EXTERIOR VISIBLE DESDE LA VÍA PÚBLICA EN LAS PRINCIPALES CIUDADES EUROPEAS XVII JORNADAS DE PUB. EXT. ISLA DE LA TOJA. 17 ABRIL 2008

Tabla 9. DISTRIBUCIÓN DE M2 DE PUB. EXT. POR TITULARIDAD DEL SUELO XVII JORNADAS DE PUB. EXT. ISLA DE LA TOJA. 17 ABRIL 2008

Tabla 10. DISTRIBUCIÓN DE SOPORTES POR TITULARIDAD DEL SUELO XVII JORNADAS DE PUB. EXT. ISLA DE LA TOJA. 17 ABRIL 2008

Tabla 11. DISTRIBUCIÓN DE CARAS POR TITULARIDAD DEL SUELO XVII JORNADAS DE PUB. EXT. ISLA DE LA TOJA. 17 ABRIL 2008

Tabla 12. DISTRIBUCIÓN DE M2 PUB. EXT Tabla 12. DISTRIBUCIÓN DE M2 PUB. EXT., SOPORTES Y CARAS POR TITULARIDAD DEL SUELO XVII JORNADAS DE PUB. EXT. ISLA DE LA TOJA. 17 ABRIL 2008

Una cuestión para reflexionar ¿Cual es el modelo (o modelos) de ciudad más idóneo para un desarrollo equilibrado de la Publicidad Exterior que permita incrementar su participación en las inversiones publicitarias de nuestro país? XVII JORNADAS DE PUB. EXT. ISLA DE LA TOJA. 17 ABRIL 2008

Una sugerencia para la reflexión Creación de un grupo de trabajo multidisciplinar que se constituya como un Observatorio de la Publicidad Exterior en el seno de la A.E.P.E. XVII JORNADAS DE PUB. EXT. ISLA DE LA TOJA. 17 ABRIL 2008