IDENTIFICACIÓN PARASITARIA EN CUYES Y CONEJOS EN GRANJAS DE INTAP Y UAP INTEGRANTES:  Moscoso Chamorro, Jesús América.  Zambrano Balcázar, Luz Angélica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 34B – Reflexión y espejos II (analítico)
Advertisements

Estimación de una probabilidad en muestras pequeñas
DETERMINACION DE PARASITOSIS GASTROENTERICAS EN BOVINOS LECHEROS BAJO MODELO GGAVATT EN EL ESTADO DE GUANAJUATO.
X < y o x > y Desigualdades.
Modelo Estándar de Control Interno
Por: Santiago Boulay. Ingresar un número cualquiera e informar si es positivo o negativo Ejercicio 1 C 1 1>0 negativo F positivo si no.
Módulo II Descargas Atmosféricas Sistema Externo de Protección
Métodos de Diagnóstico Directo en Parasitología
MIDIENDO LA SATISFACCION DEL CLIENTE EN:
Casuística del Laboratorio de Toxicología Forense de Uruguay
Sarna de las orejas o psoróptica
Matrices: DOFA, MEFE, MPC, MEFI
Nexo Gestión Tiene un producto que les beneficiará: La asesoría de gestión para ayuntamientos y pequeñas y medianas empresas.
GENERALIDADES DE PARASITOLOGÍA.
TÉCNICAS PARA DECIDIR EN LA EMPRESA.
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
Mónica Sarahí Ramírez Bernal A IIS 11 Capitulo 3
ESPECIES Y BIOTIPOS DE Brucella spp AISLADAS EN ANIMALES SILVESTRES Y BOVINOS DE CASTILLA Y LEON CONCLUSIONES 1.No se aisló B. abortus, especie.
CONTROL DE DOCUMENTOS SUAREZ GALEANO LTDA
Análisis FODA: Fuerzas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas
ESTRONGILOIDIASIS Esta colección de figuras y cuadros ha sido diseñada para usarse conjunta-mente con el texto “Las Enfermedades Parasitarias de los Animales.
Métodos de búsqueda Unidad 6.
 Elaboración de un cuestionario sobre:  Datos de la explotación y del ganadero  Datos de limpieza del establo  Alimentación y manejo  Procedimiento.
LOS PRIMATES Los primates son omnívoros.  Toman los alimentos con sus manos y con ellas los llevan a la boca.  No siempre comen lo que recogen inmediatamente.
ANALISIS DOFA.
Leyes de la termodinámica
Clasificación Guía Ramírez Sandra Paola.
1 Módulo 7 Verificación de la efectividad del PSA.
Análisis FODA: Fuerzas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas
¿Qué es el cambio? Se define como: la capacidad de adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufra el medio ambiente interno.
Laboratorio Parásitos comunes de nuestros animales.
Biología y Ecología Ciclo de Vida Ecología: Ectoparásitos
Tipos de Interacciones entre los seres vivos
Nexo Gestión Tiene un producto que les beneficiará: La asesoría de gestión industrial y de servicios para pequeñas y medianas empresas.
Tipos de sujetos 6to grado.
Interacciones biológicas
LIC. SUJEY HERRERA RAMOS
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 M ATRIZ FODA.
Unidad III. 1. Gráficas de barras e histogramas 2. · Listas de verificación 3. · Diagramas de Pareto 4. · Diagramas de dispersión 5. · Diagramas causa-efecto.
A = ½ (x1y2 + x2y3 + … + xny1 – x1yn – … – x3y2 – x2y1)
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos UN Miguel Ángel Parra López -fsc26Miguel Fecha
FUNDAMENTOS BASICOS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO DEIBY OJEDA AMAYA ING. INDUSTRIAL – CONTADOR PUBLICO INSTRUCTOR Barranquilla, 2013.
Más allá de las formas artísticas: La parte y el todo: una mutua relación. Más allá de las formas artísticas: La parte y el todo: Una mutua relación. Camello.
Claudio Bejerano Ángel Valdez Gabriel Bejerano Reymundo Bejerano.
Hábitat Alimentación Cuidados y Salud Se encuentran en África, Asia, América Central o Sur ÁfricaAsia América Central o Sur Geografía Las selvas tropicales.
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
Animales de la Granja Farm Animals.
UROA U R O A N Á L I S I S 1007.
OA: Identificar los ángulos que se forman entre dos rectas que se cortan (pares de ángulos opuestos por el vértice y pares de ángulos suplementarios).
“DETERMINACIÓN DE LA CARGA PARASITARIA EN TRES ESPECIES ZOOTÉCNICAS (Bos taurus, Ovis aries y Equus caballus) Y SU RELACIÓN CON LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS”
Presentación Este curso hace parte del campo de formación Disciplinar Especifico y se ubica dentro del componente de formación en Tecnologías en producción.
JESUS VILLAGÓMEZ ADELANTE 2015 ALGEBRA. ALGEBRA READING AND TECHNOLY JULY 06.
CONTROL INTERNO  La valoración de riesgos, que conlleva la existencia de un sistema de detección y valoración de los riesgos derivados del ambiente—
Relaciones interespecificas en un ecosistema
R ELACIONES ENTRE ESPECIES EN UN ECOSISTEMA NOMBRES: ALEX FIGUEROA ESTEBAN MORENO CURSO: 7B ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES PROFESOR: MIRIAM BENAVENTE.
SD/IR/Viral_Diseases/Zika-Virus/ew-zika-map- americas.
Avances en Alimentación y Sanidad de Cuyes
“Ninguna cantidad de cuidados y destrezas de los trabajadores de una empresa, puede superar las fallas funda mentales del sistema gerencial” W.E. DEMING.
LOS ANIMALES DE LA GRANJA ACTIVIDAD CON CÓDIGOS QR, SONIDOS E IMÁGENES REALES.
LEDs y Display de 7 Segmentos
ANALISIS FODA ZARELA VALERA. FODA FORTALEZAS (POSITIVOS) OPORTUNIDADES (POSITIVOS) DEBILIDADES (NEGATIVOS) AMENAZAS (NEGATIVOS) INTERNOS EXTERNOS NEGATIVOS.
NOMBRES: Vicente López y Francisco Muños CURSO: 7B PROFESORA: Miriam Benavente ASIGNATURA: Ciencias naturales.
El Conejo Pepe KK.
En la granja Nombre:__________________________________ clase:_________
NEMATODOS EN LOS RUMIANTES. La nematodos gastroentéricas es causada por diversos parásitos internos en los rumiantes con diferente localización en el.
Objetivos basicos del control interno.
“ANGEL DE JESÚS”. ``ANGEL DE JESÚS.
DIOS JESUS.
Fuentes de luz Día y Noche.
Transcripción de la presentación:

IDENTIFICACIÓN PARASITARIA EN CUYES Y CONEJOS EN GRANJAS DE INTAP Y UAP INTEGRANTES:  Moscoso Chamorro, Jesús América.  Zambrano Balcázar, Luz Angélica.

OBJETIVO Identificar los ectoparásitos y endoparásitos que se tomarán de los animales muestreados

PROCEDIMIENTO:

Materiales y métodos:

Ectoparásito

Endoparásitos

Resultados: Parásitos encontrados: Externos: Psoroptes cuniculi. Internos: Eimeria spp. Strongylus spp

N° CuyResultado ParásitoCarga 1Negativo Sarcoptes- Psoroptes- 2Negativo Sarcoptes- Psoroptes- 3Negativo Sarcoptes- Psoroptes- 4Negativo Sarcoptes- Psoroptes- 5Negativo Sarcoptes- Psoroptes- 6Negativo Sarcoptes- Psoroptes- 7Negativo Sarcoptes- Psoroptes- 8Negativo Sarcoptes- Psoroptes- 9Negativo Sarcoptes- Psoroptes- 10Positivo Sarcoptes- Psoroptesmedia 11Negativo Sarcoptes- Psoroptes- 12Negativo Sarcoptes- Psoroptes- 13Negativo Sarcoptes- Psoroptes- 14Negativo Sarcoptes- Psoroptes- 15Negativo Sarcoptes- Psoroptes- N° ConejoResultado ParásitoCarga 1Negativo Sarcoptes- Psoroptes- 2Negativo Sarcoptes- Psoroptes- 3Negativo Sarcoptes- Psoroptes- 4Negativo Sarcoptes- Psoroptes- 5Negativo Sarcoptes- Psoroptes- Sarcoptes-

N° Cuyes Resultado Flotación Sedimentación ParásitoCargaParasitoCarga 1Negativo Eimeria - - Strongylus Negativo Eimeria - - Strongylus - - 3Negativo Eimeria - - Strongylus - - 4Positivo Eimeria - Media Strongylus - - 5Negativo Eimeria - - Strongylus - - 6Negativo Eimeria - - Strongylus - - 7Negativo Eimeria - - Strongylus - - 8Negativo Eimeria - - Strongylus Negativo Eimeria - - Strongylus Negativo Eimeria - - Strongylus Negativo Eimeria - - Strongylus Positivo Eimeria - - Strongylus 13Negativo Eimeria * alta Eimeria alta Strongylus - 14 Negativo Eimeria - Strongylus Negativo Eimeria - - Strongylus - -

N° Conejo Resultado Flotación Sedimentación ParásitoCargaParasitoCarga 16Negativo Eimeria - - Strongylus Positivo Eimeria - - Strongylus media Strongylus - 18Negativo Eimeria - - Strongylus Negativo Eimeria - - Strongylus Positivo Eimeria media Eimeria - Strongylus -