La Comunicación para el Desarrollo SOSTENIBLE ante los desafíos del Cambio Climático Efraín Bámaca

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conservación y Desarrollo
Advertisements

Grupo 2 Requerimientos de información, capacidades y entrenamiento.
Impacto de la gestión asistencial en enfermedades profesionales y accidentes de trabajo Dr. Héctor Upegui, MD, MSS , Bogotá
The CGE Hands-on Training Workshop on Vulnerability and Adaptation Assessments for the Latin America and the Caribbean Region Mainstreaming adaptation.
The CGE Hands-on Training Workshop on Vulnerability and Adaptation Assessments for the Latin America and the Caribbean Region Mainstreaming adaptation.
La prensa digital Periodismo digital Periodismo digital, también llamado ciberperiodismo es un término nuevo para describir la tendencia del periodismo.
Desarrollo de los sistemas de innovación
Por que es importante la tecnolog í a? Andres Giraldo Patiño Consultor de Negocios SAP BO Soluciones Bolívar Santiago de Cali, 23 de Octubre de 2008.
Lista de Verificación Quirúrgica
Oprtunidades para las Pymes Tecnológicas
Copyright © 2008 Accenture All Rights Reserved. Accenture, its logo, and High Performance Delivered are trademarks of Accenture. Con la colaboración de.
ECOLOGIA DEL PAISAJE URBANO Y REGIONAL
© Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P Cartagena de Indias, October 14&15th
LA DINAMICA DE POBLACION Y LA ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO JOSE MIGUEL GUZMAN T ECHNICAL D IVISION, UNFPA Foro “La dinámica de la población y el cambio.
Presentación Corporativa SAGE
10 de abril de 2014 Bioinformática Nuevas Capacidades para un Nuevo País Carlos Vásquez Director Nacional de Tecnología y Competitividad Microsoft Colombia.
Una sociedad incluyente permite un mejor aprovechamiento del medio ambiente, más oportunidades y una mejor calidad de vida Programa de las Naciones Unidas.
Latinoamericanos en Canadá: Historia migratoria, el contexto de recepción y diversidad en las formas de transnacionalidad Luin Goldring York University,
Newspaper Industry Océ HQ SBU production Printing Poing/Germany.
Los diarios frente al desafío digital Ramón Salaverría.
Realizado por: Humberto de Jesús Pérez Lanz. Saben exactamente porque EEUU, Francia, Reino Unido y otros países de la coalición se tiraron esa aventura.
1. ¿Quiénes somos? Idakoos.com es una tienda on demand con 3 mil millones de diferentes productos, que comercializa y envía productos después de que tú.
Elaborado por Rafael Veitía 1 ¿Qué te pasa América Latina? Panamá, 22 de Octubre del 2008 ¿Qué te pasa América Latina? Panamá, 22 de Octubre del 2008 Hugo.
Banderas de América Central (Colores y Figuras)
EL CONTEXTO GLOBAL 80% de la riqueza del mundo se concentra en el 17% de la población. 20% está en manos del 83% restante (5.000 millones que viven en.
Educación: Ph.D., Purdue University Experiencia Docente: Profesor en UC Berkeley, Stanford, Purdue, Duke, Michigan, Chicago, Pennsylvania State University.
Eje temático: 3. LA INVESTIGACIÓN Y EL POSGRADO, SOPORTES PARA LA FORMACIÓN Y LA VINCULACIÓN (El posgrado y la investigación y formación de recursos humanos.
Countries in South America There are nine countries in South America that their official language is Spanish.
Banderas de América del Sur (Colores y Figuras)
“Negociaciones de Servicios e Inversiones con Algunos países de America Latina y China” 29 de Mayo de 2009 Departamento Servicio, Inversiones y Transporte.
Road to Panama: 1 st Policy Dialogue on Prosperity with Equity Camino a Panamá: 1 er Diálogo de Póliticas sobre Prosperidad con Equidad.
Señores: Caracas, 25 de Julio del 2001 Estimados señores: Las láminas que verán a continuación, han sido preparadas con el objetivo de presentarnos y de.
Programa de preparación a desastres de la Comisión Europea Plan de Acción Proyecto: Perspectivas en la implementación del Marco de Acción de.
Ana Sabaté -Profesora titular de Geografía Humana de la Universidad Complutense de Madrid. Asignatura: Teledetección en Geografía Humana. - Directora.
Compañía Internacional de Computadoras Reporte de Ventas.
Instituto de Computación ABC. Cursos Vacacionales.
Cambios en los medios de comunicación Oportunidades y desafíos para los periodistas Nora Paul Institute for New Media Studies University of Minnesota
América del Sur El Mar Pacífico El Mar Atlántico Brasil Venezuela
Cómo los líderes grandiosos logran resultados extraordinarios basados en confianza. Alvaro Valiente. MBA.
Amphibians under threat Support material. Distribution and threat Global diversity of amphibian species
American Samoa Angola Antigua
Iniciativa de Acceso a Seguros (A2ii) Alianza global para un marco sólido de regulación y supervisión La A2ii y sus herramientas e instrumentos de aprendizaje.
Desarrollo Local La importancia de la promoción del enfoque desde abajo Teclear Av.Pág o la flecha.
Retos y Beneficios.  Informaci ó n Basica sobre Corea  Relaci ón Económica entre Corea y Colombia  La Historia de la Negociación  Los Procedimientos.
Temporary Worker Programs in the United States Stephanie Espinal Officer for Labour Affairs and Human Rights United States Embassy, Santo Domingo.
Baker & McKenzie S.A.S. es miembro de Baker & McKenzie International, una sociedad suiza (Verein) de la que forman parte firmas de abogados en todo el.
Resiliencia comunitaria como factor de reducción de riesgo ante tsunamis en localidades costeras Presenta: Pablo López Filun.
An International Leader in Computer Education United States · Canada · South Corea · Japan · Australia Malaysia · Singapore · Taiwan · Spain · New Zealand.
Cold War Europe Maps. German Occupation Zones Marshall Plan Aid.
Miss Nelsa Alves Angola Miss Dianne Croes Aruba.
URBAN FUTURES RAL-NCAR
NEW ROLES NEW POLICIES Marcelo M. Giugale Director Poverty Reduction and Economic Management Africa Region The World Bank.
4. Comprensión del objetivo Gabriele Bammer. 2 Resumen Estructura objetivo Procesos objetivos.
Caso de éxito - NEC Oportunidades de Negocio en Japón
Technical Assistance WTO - OMC Etc… Less-advantaged countries  LDCs  Non-residents  Small & vulnerable economies  Low-income Eco. in transition.
Nueveleyesparacomunicarexitosamentetem as de desarrollosustentableybienestar Septiembre 2011.
MISS UNIVERSE Miss Universe Albania 2011 Miss Universe Angola 2011.
Club Group of people who gather and spend time together They come together with a common purpose. There are rules like : Example Imagineering Club ♣ respect.
Compañía Internacional de Computadoras Reporte de Ventas.
1 11 de Febrero de 2014 Miguel Blanco, 3M Iberia.
Programa de preparación a desastres de la Comisión Europea Plan de Acción Proyecto: Perspectivas en la implementación del Marco de Acción de.
Agricultura, Seguridad Alimentaria y Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) Junio 2010.
HIV-SIDA y vivienda: nuevas respuestas en Africa e India Rooftops Canadá-Abri International junio de 2009.
COMET_LA Kick-off meeting th February, 2012 University of Córdoba, Spain COmmunity-based Management of EnvironmenTal Challenges in Latin America.
Programa Agroambiental Mesoamericano MAP es un Programa institucional de CATIE.
Los Juegos Olímpicos A total of 216 countries will compete in the 2012 Olympics in London. Some of them are listed below. How do you say them in.
ATHENA: Advancing Gender Equity and Human Rights in the Global Response to HIV/AIDS.
Where you from?.
Transcripción de la presentación:

La Comunicación para el Desarrollo SOSTENIBLE ante los desafíos del Cambio Climático Efraín Bámaca

Realidad mediática mundial World Newspaper Coverage of Climate Change or Global Warming This figure tracks newspaper coverage of climate change or global warming in 50 newspapers across 25 countries and 6 continents. Updated through June Fuente: Wang, X., Andrews, K., Boykoff, M., Daly, M., Gifford, L., Luedecke, G., McAllister, L., and Nacu-Schmidt, A. (2015). World Newspaper Coverage of Climate Change or Global Warming, Center for Science and Technology Policy Research, Cooperative Institute for Research in Environmental Sciences, University of Colorado, Web. [Consultado el día 17 de agosto 2015]

Realidad mediática mundial World Newspaper Coverage of Climate Change or Global Warming Argentina La NaciónLa Nación (Buenos Aires) Australia Sydney Morning HeraldSydney Morning Herald, The Age (Melbourne), The Courier-Mail (Brisbane), The Australian (Newcastle), The Daily Telegraph (Sydney)The AgeThe Courier-MailThe AustralianThe Daily Telegraph Bahrain Gulf Daily NewsGulf Daily News (Manama) Bulgaria Sofia Echo Canada Globe and MailGlobe and Mail (Toronto), The Toronto Star, National PostThe Toronto StarNational Post China The South China Morning PostThe South China Morning Post (Hong Kong) Ghana Ghanaian ChronicleGhanaian Chronicle (Accra) India Hindustan TimesHindustan Times (Delhi), The Hindu, The Times of India (Delhi), Indian ExpressThe HinduThe Times of IndiaIndian Express Ireland The Irish TimesThe Irish Times (Dublin) Israel The Jerusalem Post Japan Japan NewsJapan News (formerly Yomiuri Shimbun) (Tokyo) Korea The Korea TimesThe Korea Times (Seoul) Lebanon Daily StarDaily Star (Beirut) Malaysia The New Straits TimesThe New Straits Times (Wilayah Persekutuan) New Zealand New Zealand HeraldNew Zealand Herald (Auckland), Dominion Post (Wellington), The Press (Christchurch)Dominion PostThe Press Fuente: Wang, X., Andrews, K., Boykoff, M., Daly, M., Gifford, L., Luedecke, G., McAllister, L., and Nacu-Schmidt, A. (2015). World Newspaper Coverage of Climate Change or Global Warming, Center for Science and Technology Policy Research, Cooperative Institute for Research in Environmental Sciences, University of Colorado, Web. [Consultado el día 17 de agosto 2015]

Realidad mediática mundial World Newspaper Coverage of Climate Change or Global Warming Pakistan The NationThe Nation (Lahore) Philippines Manila BulletinManila Bulletin, Philippine Daily InquirerPhilippine Daily Inquirer Spain El PaisEl Pais (Madrid) Singapore The Straits Times South Africa Business DayBusiness Day (Johannesburg) Thailand The NationThe Nation (Bangkok), Bangkok PostBangkok Post United Kingdom The GuardianThe Guardian (and Observer) (London), The Independent (and Sunday Independent) (London), The Times (and Sunday Times) (London), The Telegraph (and Sunday Telegraph), The Scotsman (and Scotland on Sunday) (Edinburgh), The Sun (and Sun on Sunday), Daily Mail (Mail on Sunday), The Financial Times, The Daily Mirror (Sunday Mirror)ObserverThe Independent Sunday IndependentThe TimesSunday TimesThe TelegraphSunday TelegraphThe ScotsmanScotland on SundayThe SunSun on SundayDaily MailMail on SundayThe Financial TimesThe Daily MirrorSunday Mirror United States The Los Angeles TimesThe Los Angeles Times, The New York Times, USA Today (McLean, VA), The Wall Street Journal (New York), The Washington PostThe New York TimesUSA TodayThe Wall Street JournalThe Washington Post Venezuela El NacionalEl Nacional (Caracas) Zimbabwe The HeraldThe Herald (Harare) Fuente: Wang, X., Andrews, K., Boykoff, M., Daly, M., Gifford, L., Luedecke, G., McAllister, L., and Nacu-Schmidt, A. (2015). World Newspaper Coverage of Climate Change or Global Warming, Center for Science and Technology Policy Research, Cooperative Institute for Research in Environmental Sciences, University of Colorado, Web. [Consultado el día 17 de agosto 2015]

Realidad mediática en América Latina Fuente: Kitzberger y Pérez, 2009.

Realidad mediática en América Latina 40, Fuente: Kitzberger y Pérez, 2009.

Notas sobre cambio climático en Guatemala MedioNotas analizadas Notas sobre cambio climático Prensa Libre Siglo XXI TOTAL Notas analizadas Fuente: elaboración propia.

Para fortalecer las capacidades locales, promover la resistencia a los impactos adversos del cambio climático y aprovechar las oportunidades naturales que se presentan para la producción y otros aspectos de la vida comunitaria, es necesario un enfoque de adaptación comunitaria. El enfoque comienza con la identificación de las comunidades más vulnerables, la comprensión de su percepción sobre los riesgos relacionados con el cambio climático, y la identificación de las prácticas locales relevantes para la adaptación. La información científica sobre el impacto del cambio climático y el mejoramiento de las opciones para abordar la adaptación, necesitan complementarse con estrategias de comunicación comunitarias que emergen de las experiencias de las poblaciones locales.

Supone el empleo de procesos y medios de comunicación destinados a ayudar a la población a comprender estos fenómenos en sus distintas dimensiones, intercambiar experiencias, encontrar bases comunes para la colaboración… Implicación directa de reconocer y visibilizar los procesos de intercambio de conocimientos sobre prácticas de adaptación en el marco de una comunicación y aprendizaje conjunto.

Pautas para el abordaje Decálogo de la comunicación para el cambio climático Glosario

La Comunicación para el Desarrollo SOSTENIBLE ante los desafíos del Cambio Climático Efraín Bámaca /Cclimaticogt eefrainb