Multimedia en bibliotecas y servicios universitarios especializados: producir, distribuir, compartir contenidos en acceso abierto y proyección iberoamericana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PORTAL España – América Latina: Recursos, Información, Investigación y Docencia.
Advertisements

Materiales de Construcción La revista de Materiales, ya lleva varios años incluida en los listados del Journal Citation Report (JCR), y la revista Informes,
EL PORTAL CIENTÍFICO DE LA ALHAMBRA.Propuesta y desarrollo XV JORNADAS BIBLIOTECARIAS DE ANDALUCÍA. Córdoba, 16 de octubre de 2009 Bárbara Jiménez Serrano.
Base de recursos en los portales de Redial Madrid, 30 de noviembre de 2009.
Problemas de mantenimiento de un portal de
Recursos de información para la docencia y la investigación (2012) Sesión 6: Repositorios Complutenses: Archivo Institucional y Complumedia.
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Biblioteca Universitaria y Campus Virtual IV Simposium de Bibliotecas Digitales Málaga, Junio 2006.
Publicar en la web – el rol de los bibliotecarios Dominique Babini – CLACSO Bibliotecas y nuevas lecturas en el espacio digital 2º Congreso Iberoamericano.
Una mirada sobre el Acceso Abierto en la Facultad de Ingeniería 11ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria Gestión del conocimiento en el entorno.
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)
Desarrollo e implementación de la Colección Digital de la Universidad Nacional de Córdoba: Acción complementaria AECID C/020555/08 Digitalización de Revistas.
Desarrollo e implementación de la Colección Digital de la Universidad Nacional de Córdoba: Acción complementaria AECID C/020555/08 Colecciones Digitales.
Desarrollo e implementación de la Colección Digital de la Universidad Nacional de Córdoba: Acción complementaria AECID C/020555/08 Archivo Institucional.
PRINCIPALES OBJETIVOS PARA EL CURSO 2010/2011. Organización y calidad Adecuar la organización del servicio de biblioteca a los recursos disponibles y.
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 4: Servicios.
Título INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA.
Desarrollo de una red de bibliotecas virtuales con software libre
Las bibliotecas como apoyo al aprendizaje: Una perspectiva complutense Gestionar el EEES: balance y planes de acción JORNADAS UAM-UCM (28 y 29 de noviembre.
LA COOPERACIÓN INTER E INTRAINSTITUCIONAL EN ARCHIVOS ABIERTOS TEXTUALES Y AUDIOVISUALES Proyecto de Biblioteca Digital UNCuyo – MSH (Maison des Sciences.
LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA, 1
Programación multimedia en tiempo real y en diferido: canal web de documentación informativa TVDoc. Dr. Alfonso López Yepes Colaborador:
DIALNET. Un portal de difusión de la producción científica hispana Zaragoza. 15 diciembre 2006.
II Jornada “Temas Actuales en Bibliotecología”. Centro Médico de Mar del Plata 11 de Noviembre de 2011, Mar del Plata Cristian Merlino-Santesteban Centro.
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto Revistas científicas de acceso abierto. Universidad de Cuenca.
El CRAI en permanente transformación: servicios y recursos para el nuevo usuario 2.0 X JORNADAS DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN. La dimensión del cambio:
Biblioteca Universitaria y Campus Virtual IV Simposium de Bibliotecas Digitales Málaga, Junio 2006.
Biblioteca Aspectos de preservación en los repositorios digitales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Biblioteca Complutense La preservación.
UPCommons XII Jornadas Na cionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud Construyendo UPCommons, el repositorio institucional de la UPC.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
4º SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES
3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 ¿Qué haces para proyectar tu repositorio? Jordi Prats
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
Cómo buscar información… en 5 minutos. Cómo buscar información en 5 minutos Antes de buscar debe tener claro qué información existe y sus canales de distribución.
35 Años del desarrollo de las Ciencias de la Información en Colombia Repositorios Documentales y la Iniciativa de Archivos Abiertos en Latinoamérica. Laureano.
Los estudios de grado y los Profesionales de la Información VIII JORNADAS REGIONALES VI PROVINCIALES DE BIBLIOTECARIOS ROSARIO 12 y 13 de Setiembre de.
Bibliotécnica: la Biblioteca Digital de la UPC 8 as Jornadas Españolas de Documentación. Fesabid Bibliotécnica: la Biblioteca.
El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.
Las TIC’s en la educación
Revista Electrónica Gestión de las Personas y Tecnología Editor: Julio César González Candia Departamento de Tecnologías Generales Portada Revista.
Universidad Tecnológica Oteima Posgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Profesor Santiago Quintero J. David, 2008.
Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria MISIÓN: Privilegiar al usuario priorizando sus actividades y necesidades de información.
Documentación Informativa 1ºF Curso CCINF -UCM
Bienvenidos a la Biblioteca Actividad de Libre Configuración “Fuentes de Información en Turismo” Curso José Manuel Vinagre Lobo, Ana María Surián.
Portada Repositorios Institucionales : El papel de las Bibliotecas Universitarias.
FESABID 2005 Mesa redonda: Gestión de contenidos y gestión documental: la integración de la información en la empresa Actuación de la Biblioteca en el.
Servidores y base de datos online Kevin Caballero Diego Flórez Miguel Ángel Luigi Ovalles.
 “la Web”, es un sistema de documentos (o páginas web) interconectados por enlaces de hipertexto, disponibles en Internet.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
TALLER DE BIBLIOTECAS VIRTUALES. La Dirección de Innovación Educativa le da la mas cordial Bienvenida.
1 CETRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN EDUCACIÓN TECNOLOGÍA, PODER Y EDUCACIÓN Dr. Alejandro Acuña Limón 30 noviembre 2007.
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.
Jornada Biblioteca y Sociedad 2010 Proyecto de cooperación con la Biblioteca de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) Elena Cob Moreno.
Servidores y base de datos online Kevin Caballero Diego Flórez Miguel Ángel Luigi Ovalles.
Seminario Conciliar de Cd. Juárez Biblioteca. TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION: PORTALES DE SERVICIOS DOCUMENTALES HEMEROTECAS VIRTUALES BASES.
Aproximación a las nuevas competencias del bibliotecario Juan Daniel Machin Mastromatteo Instituto de Estudios de la Información Universidad de Tallinn,
BIBLIOTECA VIRTUAL REPOSITORIO INSTITUCIONAL Gabriel Lazcano V. Bibliotecario del Repositorio Institucional y E-Tesis Gabriel Lazcano V. Bibliotecario.
C URSO – TALLER C URSO – TALLER Desarrollo de habilidades digitales orientado a la docencia y la investigación de las Ciencias Sociales SESIÓN 2 Prof.
TICS EN LAS UNIVERSIDADES DE ARGENTINA. Las TIC en la Educación La problemática que nos ocupa, las modalidades del proceso de difusión de las Tecnologías.
Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)
Proyectos y realidades digitales complutenses: Haciendo cambio.
Hacia una red iberoamericana para la integración, protección y difusión del patrimonio sonoro y audiovisual: REDAUVI Autores: Arratia, Amira; Brausin,
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
2. El Acceso abierto para aumentar la visibilidad de tus trabajos.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
ProForVIn Programa de Formación Virtual de Investigadores Subsecretaría de Posgrado Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado Universidad Tecnológica.
Transcripción de la presentación:

Multimedia en bibliotecas y servicios universitarios especializados: producir, distribuir, compartir contenidos en acceso abierto y proyección iberoamericana Alfonso López Yepes Servicio Documentación Multimedia Facultad de Ciencias de la Información Universidad Complutense Madrid XVIII JORNADAS BIBLIOTECARIAS DE ANDALUCÍA Granada, 6-7 noviembre 2015

Resumen comunicación (ver Ilustraciones) Información y documentación multimedia en el ámbito universitario: bibliotecas y servicios especializados universitarios de información, documentación, investigación. Portal Servicio Documentación Multimedia del Dpto. de Biblioteconomía y Documentación UCM desde octubre 2014 = BIBLIORED 3.0. Se complementa con lista-foro RedIRIS-BIBLIOMEM y grupo Facebook BIBLIOCINERADIOTV. BIBLIORED: dominio propio (bibliored30.com), con ISSN , asignado por Biblioteca Nacional con fecha ; y con presencia en Facebook y Youtube y otras redes sociales profesionales y académico-científicas. BIBLIORED: Objetivos, estructura, clasificación contenidos, herramientas producción y recuperación propia, y estrategias difusión informativa. Propuesta Red de bibliotecas universitarias (de Andalucía): patrimonio audiovisual. Se alude en fin a las nuevas tecnologías emergentes como son transmedia, crossmedia y multiplataforma. Conclusiones y bibliografía correspondiente.

CONCLUSIONES Las universidades y sus diversos servicios disponen de un apreciable patrimonio audiovisual y multimedia sobre su creación, evolución histórica y realizaciones, que no están accesibles o poco referenciados. La consulta y revisión de fuentes especializadas ponen de manifiesto la carencia de bibliografía exclusiva sobre los siguientes ámbitos temáticos relacionados entre sí: multimedia, ciencias de la información y comunicación, bibliotecas y servicios universitarios, acceso abierto y proyección iberoamericana. En consecuencia, puede afirmarse que es escasa y muy dispersa la bibliografía sobre información audiovisual, y con mayor motivo multimedia, en bibliotecas y servicios especializados universitarios: consecuencia de que se trata de una temática que apenas se plantea y debate en los ámbitos y foros profesionales del área de biblioteconomía y documentación. Aunque existen iniciativas en España como SAVUES (Servicios Audiovisuales de Universidades Españolas), así como radios y televisiones universitarias apenas si aparece reflejada en dichos ámbitos universitarios de producción audiovisual- multimedia la presencia y actividades de bibliotecas y servicios universitarios.

Fuentes audiovisuales: algunos ejemplos (ver Ilustraciones) UNIVERSIDADES: servicios audiovisuales, radios, televisiones, SAVUES, “La Universidad Responde”, vídeos bibliotecas universitarias… Pero DISPERSIÓN o ESCASA PRODUCCIÓN PROPIA. UNIVERSIDADES: servicios audiovisuales, radios, televisiones, SAVUES, “La Universidad Responde”, vídeos bibliotecas universitarias… Pero DISPERSIÓN o ESCASA PRODUCCIÓN PROPIA. GOOGLE GOOGLE YOUTUBE YOUTUBE

ILUSTRACIONES SERVICIO DOCUMENTACIÓN MULTIMEDIA SERVICIO DOCUMENTACIÓN MULTIMEDIA BIBLIORED 3.0 (integra diversa producción propia -Cinedocnet, Redauvi, Publidocnet, Docrrpp, Redocom- y acceso a otros recursos) BIBLIORED 3.0 (integra diversa producción propia -Cinedocnet, Redauvi, Publidocnet, Docrrpp, Redocom- y acceso a otros recursos) bibliored30.com Canal RTVDoc-YOUTUBE Canal RTVDoc-YOUTUBE BIBLIOCINERADIOTV (grupo debate Facebook) BIBLIOCINERADIOTV (grupo debate Facebook) BIBLIOMEM (foro-lista RedIRIS) BIBLIOMEM (foro-lista RedIRIS) VÍDEO ¿QUÉ ES BIBLIORED 3.0? VÍDEO ¿QUÉ ES BIBLIORED 3.0?

BIBLIOMEM: patrimonio audiovisual en bibliotecas y servicios universitarios (ejemplo: producción propia) (BIBLIORED3.0: 19 noviembre 2014 a 2 noviembre 2015) Máster Universitario en Patrimonio Audiovisual. Historia, Recuperación y Gestión (UCM) Máster Online en Documentación Digital 18ª edición y otros Másters (Usabilidad, Buscadores): IDEC-UPF Documentación sonora y audiovisual hispano-mexicana: “e-print complutense” (Servicio Documentación Multimedia-Universidad Complutense Madrid) Documentación sonora y audiovisual hispano-mexicana: “e-print complutense” (Servicio Documentación Multimedia-Universidad Complutense Madrid) Documentación: fundamentos, tecnologías y aplicaciones: Universidad Nacional Costa Rica / UCM Posgrado documentación audiovisual / Docencia ciencias documentación: Universidad Nacional Córdoba y Universidad Nacional La Plata (Argentina) / UCM Posgrado documentación audiovisual / Docencia ciencias documentación: Universidad Nacional Córdoba y Universidad Nacional La Plata (Argentina) / UCM Bibliografía selectiva en abierto sobre audiovisual y multimedia, bibliotecas y servicios universitarios, ciencias de la información y de la comunicación, web semántica, web 3.0 Bibliografía selectiva en abierto sobre audiovisual y multimedia, bibliotecas y servicios universitarios, ciencias de la información y de la comunicación, web semántica, web 3.0 Metodología de trabajo del cineasta, del equipo técnico-artístico: ¿cómo se documenta, cómo investiga, cómo prepara su trabajo, qué fuentes de información utiliza, consulta bibliotecas especializadas, visiona películas…? Metodología de trabajo del cineasta, del equipo técnico-artístico: ¿cómo se documenta, cómo investiga, cómo prepara su trabajo, qué fuentes de información utiliza, consulta bibliotecas especializadas, visiona películas…? Bibliotecas universitarias de ciencias de la información, periodismo, publicidad, comunicación audiovisual... Doctorado Biblioteconomía y Documentación: defensa tesis doctorales universidad complutense madrid méxico perú Doctorado Biblioteconomía y Documentación: defensa tesis doctorales universidad complutense madrid méxico perú Cine y bibliotecas: Grup de treball de biblioteques i cinema Videoteca cine: servicio documentación multimedia universidad complutense (canales RTVDoc y Bibliored 3.0) Multimedia en servicios especializados universitarios: Servicio Documentación Multimedia Dpto. ByD UCM Taller “Archivos audiovisuales en línea y medios de comunicación" CIBDA Bolivia Facultades ciencias información, ciencias comunicación, periodismo, publicidad, relaciones públicas, comunicación audiovisual Facultades ciencias información, ciencias comunicación, periodismo, publicidad, relaciones públicas, comunicación audiovisual

Ilustraciones: ejemplos contenidos sitios

Estado cuestión Andalucía Biblioteca Universidad Granada Biblioteca Universidad Granada Biblioteca Universidad Málaga Biblioteca Universidad Málaga Biblioteca Virtual de Andalucía Biblioteca Virtual de Andalucía Biblioteca Facultad Comunicación y Documentación Biblioteca Facultad Comunicación y Documentación … Propuesta Red de bibliotecas universitarias (de Andalucía): patrimonio audiovisual

Propuesta “Red de bibliotecas universitarias (de Andalucía): patrimonio audiovisual” Iniciativa: Servicio Documentación Multimedia (Dpto. Biblioteconomía y Documentación- Universidad Complutense) Precedentes experiencias académicas: desarrollos producción propia del Servicio Doc. Multimedia: Redocom, Redauvi, Cinedocnet, RTVDoc, Bibliored3.0. Y presencia en redes sociales generales, profesionales y académico- científicas.

BIBLIORED integra producción propia del Servicio Documentación Multimedia (blogs, portales, proyectos investigación, publicaciones digitales…) y acceso a otras instituciones (producción relacionada)

&feature=youtu.be &feature=youtu.be VÍDEO “Qué es Bibliored 3.0? (4’11’’) &feature=youtu.be

Gracias Alfonso López Yepes Servicio Documentación Multimedia Dpto. Biblioteconomía y Documentación Universidad Complutense Madrid