Los verdaderos riesgos de la energía nuclear Antonio Turiel Instituto de Ciencias del Mar, CSIC 1 de Abril, 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuentro de Primavera de CiMA I+D PARA LA SOSTENIBILIDAD: CONCRETANDO LAS PROPUESTAS GRANADA, 1 y 2 de junio de 2007 GENERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y USO.
Advertisements

1.- LOS RECURSOS NATURALES Y SUS TIPOS
Unidad 10: Materias primas y fuentes de energía
El reto de la energía es una de las mayores pruebas que Europa debe superar hoy en día. El aumento de los precios de la energía y la dependencia creciente.
LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
Lic. Marcelo Adrián Juarez
Desarrollo sustentable o sostenible
Sevilla Hace un año, todo era Sostenibilidad El mayor problema al que se ha enfrentado la humanidad en su historia. La solución requerirá.
Guía Formativa en Campos de Trabajo
CENTRALES ELÉCTRICAS.
Juan Luis François, Cecilia Martín del Campo, Mario Giraldi
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
RECURSOSNATURALES Los recursos accesibles son las reservas (0,4%)
Secretaría de Estado de Energía Ministerio de Industria Turismo y Comercio 11 Madrid, 23 de junio de 2010 Captura y almacenamiento de CO2 (CAC) Situación.
FUENTES DE ENERGIA.
Perspectivas de la Energía Nuclear de Fisión
Tecnologías alternativas de energía
Energía Capacidad de un sistema para generar trabajo
Taller de difusión del RSI 2005 Ministerio de Salud
Las Fuentes de energía Integrantes: Leonardo Alvarado Gonzalo Morote
FUENTES Y TIPOS DE ENERGÍA
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
Fuentes de energia Energía nuclear Energía cinética Energía potencial
INSTITUCION EDUCATIVA CONSUELO ARAUJO NOGUERA
Producción Transformación Distribución
Centrales nucleares Segundo Sanz Martín Noé Valenzuela Hermosilla.
PAGINA 1-PORTADA. PAGINA 2- INDICE. PAGINA 3-HISTORIA. PAGINA 4-RESIDUOS. PAGINA 5-RIESGOS RADIOLÓGICOS. PAGINA 6—SEGURIDAD.
Usos, ventajas y desventajas
LA ENERGÍA. Las caras del problema energético Contaminación. Agotamiento (no renovable). Dependencia exterior (España sólo produce el 8% de lo que consume).
ENERGÍA NUCLEAR ¿Qué es la energía?
UD 13. ENERGÍAS RENOVABLES Y NO REVABLES
¡¡¡ENERGIAS ALTERNATIVAS!!!!. CONSUMO DE ENERGIA El consumo de energía es uno de los grandes medidores del progreso y bienestar de una sociedad. El consumo.
Ciencias de la Naturaleza, 2º E.S.O
Los problemas ambientales del planeta
MÓDULO TERMINAL SISTEMAS ENERGÉTICOS Dr. Arturo Reinking Dr. Juan Luis François 22 de abril de 2014.
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
IES Julio Caro Baroja (Fuenlabrada) 2014/2015
Diana Bejarano Rodríguez Sara Martínez Villar 4º B
ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS
PROYECTO ‘LA SALUD’ Jhan Luis y Sergio Sobrino 3ºD.
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
En 1896 Henri Becquerel descubrió que algunos elementos químicos emitían radiaciones. Tanto él como Marie Curie y otros estudiaron sus propiedades Durante.
RECURSOS NATURALES E INDUSTRIA
Gestión sostenible del planeta: Sobreexplotación de los recursos
En la naturaleza se tienen distintas fuentes de Energía
Angela sofia leon moyano 6ª
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
LOS RECURSOS NATURALES
ENERGIA NUCLEAR.
LA ENERGÍA.
Centrales térmicas Profesor. Ing. Gregorio Bermúdez
Trabajo realizado por: Irene Matellanes Mielgo.
LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR ESTUDIO RUBÉN GUTIÉRREZ Y SERGIO DÍAZ
Energías no renovables
GESTIÓN DE RESIDUOS.
TEMA 8: LA ENERGÍA.
LA ENERGIA GEOTÉRMICA La ENERGIA GEOTÉRMICA es aquella que se obtiene mediante la extracción y aprovechamiento del calor del interno de la Tierra. Esta.
FUENTES DE ENERGÍA Área de tecnología e informática
FUENTES DE ENERGIA Las fuentes de energía son elaboraciones fijas más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un.
ENERGIAS RENOVABLES Y NO
Mª del Mar Contreras Gloria Corpas Ludmila Molina Ángela Ruiz
" La energía nuclear, otra manifestación de la energía"
No Renovables frente Recursos Renovables
Energía y Sostenibilidad Seminario Desarrollo Sostenible 7 de abril de 2003.
Sin ánimo de lucro Necesitamos cambiar el modelo energético!! La viabilidad de un sistema de generación eléctrico 100% renovable ya está demostrada y ahora.
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
CHERNOBYL Por: Alex Pérez Alonso Kevin Suárez Aboy.
ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍA 3º ESO.
Energía y Sostenibilidad Situación y perspectivas en España FORO PERMANENTE DE LA SOSTENIBILIDAD Madrid 19 de mayo de 2005.
Transcripción de la presentación:

Los verdaderos riesgos de la energía nuclear Antonio Turiel Instituto de Ciencias del Mar, CSIC 1 de Abril, 2011

Sumario Definición de riesgo Riesgos en el ciclo de vida integral de la energía nuclear El falso debate entre nuclear y renovables Crisis de sostenibilidad Conclusiones

Definición de riesgo Concepto propio de la teoría de juegos. Tiene dos componentes: Probabilidad del evento negativo Impacto del evento negativo La probabilidad P es difícil de evaluar para eventos raros. El impacto I tiene varias facetas: mortalidad inmediata, mortalidad diferida, morbilidad, inhabitabilidad… Riesgo: R = P · I (unidades: muertes/año)

Riesgos en la energía nuclear Minería del uranio Enriquecimiento del uranio Uso en las centrales nucleares Almacenamiento de residuos nucleares Reprocesamiento Proliferación nuclear Agotamiento de los recursos de uranio

Minería del uranio El 80% del uranio del mundo se extrae de minas de baja concentración de mena Hay dos técnicas básicas de extracción  Lixivación de pila:  Lixivación in situ: Consume grandes cantidades de energía Enormes balsas tóxicas irrecuperables Entornos destruidos Extremadamente lento Grandes cantidades de ácido Afectación del acuífero Probabilidad: 100% Impacto: Medio-alto

Enriquecimiento del uranio Ya sea en centrifugadoras o por difusión, se basa en el UF 6 El sobrante empobrecido se guarda en bidones Pero el UF6: es tóxico es corrosivo es radiactivo explota en contacto con el agua Probabilidad: Muy alta Impacto: Alto

Central nuclear Las medidas de seguridad son extremas (sistemas redundantes, tres niveles de contención, resistencia de la estructura,…) El impacto en caso de accidente grave es monstruoso (contaminación a corto, medio y largo plazo – eterno casi) Otros problemas de las centrales: Requieren ingentes cantidades de agua Dependen de la integridad y estabilidad de la red eléctrica Almacenan residuos de alta y media intensidad Probabilidad: Muy baja Impacto: Muy alto

Proliferación El material fisible es susceptible de ser utilizado para construir bombas (especialmente el plutonio) Se insiste sobre las bombas atómicas, pero el verdadero peligro son las “bombas sucias” Existen infinidad de residuos (plantas de enriquecimiento, centrales, almacenes …). Protegerlos todos es imposible Probabilidad: Muy alta Impacto: Muy alto

Reprocesamiento Entre un 1 y un 5% del combustible usado es plutonio y otros actínidos, todos tóxicos y radioactivos El plutonio es el 1% del total, y puede ser usado como combustible (típicamente en forma de MOX). En las barras usadas hay cerca de un 1% de U235; interesa recuperarlo. Pero el plutonio: es muy radiactivo (Pu239,  = años) es muy inestable (masa crítica: menos de 1 Kg) es muy tóxico (1 mg basta para matar a una persona) Probabilidad: Baja Impacto: Muy alto

Almacenamiento Los residuos más radioactivos se tienen que almacenar durante decenas o centenares de miles de años. Las barras de combustible gastado se han de refrigerar durante décadas. Los almacenes de residuos son muy vulnerables por: El volumen de residuos La necesidad de refrigeración La toxicidad, corrosividad y carácter explosivo de algunos residuos Ejemplos de almacenes fallidos: Yucca Mountain, Asse II Probabilidad: 100% Impacto: Muy alto

Agotamiento El uranio es un recurso finito. Al igual que con el petróleo, gas o carbón, habrá un cenit de producción (Peak uranium) El pico del uranio llegará entre 2015 y Debido al agotamiento de las reservas secundarias, habrá escasez de uranio hacia Los contratos de suministro en exclusividad y la inestabilidad geopolítica auguran cortes abruptos de suministro. Probabilidad: 100% Impacto: Muy alto

Un falso debate Desde hace un tiempo hay en España una lucha entre los productores de energía renovable y los de energía nuclear. La energía eólica y la nuclear sólo aportan cada una el 20% de la electricidad

Un falso debate Desde hace un tiempo hay en España una lucha entre los productores de energía renovable y los de energía nuclear. La energía eólica y la nuclear sólo aportan cada una el 20% de la electricidad 60% restante de electricidad

Un falso debate Desde hace un tiempo hay en España una lucha entre los productores de energía renovable y los de energía nuclear. La electricidad sólo es el 21% del consumo final de energía. 60% restante de electricidad Consumo final de energía En España, 2008 (MITyC)

Un falso debate Desde hace un tiempo hay en España una lucha entre los productores de energía renovable y los de energía nuclear. La electricidad sólo es el 21% del consumo final de energía. Consumo final de energía En España, 2008 (MITyC) 79% restante de la energía consumida 60% restante de electricidad

Crisis de sostenibilidad Nos enfrentamos a cuatro crisis a la vez: Crisis energética Crisis económica Crisis financiera Crisis medioambiental Las cuatro están interconectadas, y tienen múltiples ramificaciones (agua, alimentos, materias primas, población...)

Crisis energética Crisis económica Crisis financiera Crisis ambiental Crisis de las materias primas

Crisis energética Crisis económica Crisis financiera Crisis ambiental Crisis de los alimentos Revueltas del hambre Biocombustibles

Crisis energética Crisis económica Crisis financiera Crisis ambiental Tot això, en un context on els efectes ambientals faran la vida cada cop més dura...

Pero hay cosas peores que la subida del nivel del mar… Máximo de temperatura de termómetro húmedo con duración de 6 o más horas “An adaptability limit to climate change due to heat stress” Steven C. Sherwooda,1 and Matthew Huberb PNAS (2010)

Otros impactos ambientales:  Extinción de las pesquerías: The End of the Line  Exterminio de las abejas melíferas: Colony  Balsas tóxicas irrecuperables: Boliden, Hungría, Flix  La imposible gestión de los residuos nucleares: Into Eternity

Crisis energética Crisis económica Crisis financiera Crisis ambiental Crisis política

Conclusiones La energía nuclear tiene una serie de impactos que van mucho más allá de las centrales nucleares. Su viabilidad futura está severamente comprometida por la escasez de recursos y de “soluciones tecnológicas”. La energía nuclear sólo proporciona electricidad, que es difícil de adaptar a nuestras verdaderas necesidades. El problema de la energía nuclear, y de la energía en general, se inscribe en un problema más amplio: CRISIS DE SOSTENIBILIDAD