Derechos Humanos y Prevención de la Violencia de Género en la Impartición de Justicia El Instituto Chihuahuense de la Mujer inició el diplo- mado “Derechos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL DISTRITO FEDERAL PROPUESTA PRESUPUESTAL PARA SU IMPLEMENTACIÓN 2008 CIUDAD DE MÉXICO,
Advertisements

BUENAS PRÁCTICAS PARA EL ACCESO A LA JUSTICIA DE POBLACIONES EN CONDICION DE VULNERABILILDAD: DEFENSA PÚBLICA DE COSTA RICA.
El Tuenti en mi instituto
Lic. Juan Carlos Dengo Gonzalez Licda. Ines Cerdas Cambronero
QUÉ ES rejcom QUÉ ES rejcom? Es una organización de jóvenes se constituyo mediante las inquietudes en la participación social. Objetivo de prestar un servicio.
Ing. Josué Arzate Silva OPERACIÓN ESPERANZA A.C. PRESIDENTE FUNDADOR
SECTOR 25ZONA 92H. MATAMOROS TAM.ESCUELA UNITARIA.
Semana del Adolescente
El 25 de Noviembre se realizó La Gira del Programa Nacional de Emprendedores Puebla 2008, en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Puebla; con el.
LAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS: COOPERACIÓN PARA UN MAYOR IMPACTO. Sra. Guadalupe Romero de Olvera.
P ARTICIPACIÓN DE F UNDACIONES Y G OBIERNOS EN P ROYECTOS DE D ERECHOS H UMANOS EN M ÉXICO.
Sistema de Capacitación y Certificación en el Deporte
Agente 00 TIRADERO causa revuelo en ANEAS 2011
Participación infantil
Participación infantil
Más de 21 mil personas se han beneficiado con el programa de Certificación de Edificios Libres de Humo de Tabaco, que implementa la Secretaría de Salud.
Entrega del Reconocimiento al Desempeño Sobresaliente 2013 Felicidades¡¡¡¡¡¡
La Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chi- huahua hace una atenta invitación a la ciudadanía a participar en los sorteos del programa Usuario Cum-
El Gobierno del estado, a través de la Dirección General de Turismo, se sumó a la campaña “Yo hablo bien de Chi- huahua porque amo mi tierra”, la cual.
2004 – 2014 Más que Acciones: Resultados. Nuestra Filosofía Nuestra Filosofía.
SARE Una realidad en Puebla SEDECO CGEMERP. SARE - Puebla Trámites federadles, estatales y municipales 685 actividades de bajo riesgo público, suceptibles.
En Chihuahua las familias tienen un patrimonio seguro. Más de 33 mil acciones de vivienda. Con viviendas dignas fortalecemos la familia. Cambiamos la historia.
 En este contexto se solicitó el apoyo técnico de la OIM y de ACNUR para fortalecer el proceso de detección, identificación y referencia de estas poblaciones.
ES TU ESPACIO Y TE OFRECE: Pantomima Creación literaria Teatro Pintura y dibujo Fotografía Ajedrez Inglés Francés Crecimiento emocional Origami Cine club.
Taller Informativo para la Conformación de la Sub- Unidad Técnica - BID CISALVA REUNIÓN INTERINSTITUCIONAL Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Diciembre 2011.
Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para Protección Consular Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM) Ciudad de Managua, Nicaragua Junio,
El Gobierno del estado y la Junta Central de Agua y Saneamiento, a través del departamento de Cultura del Agua, tuvieron partici- pación en el VIII Encuen-
MANÁ PARA TENER NIÑOS SANOS Y FUERTES
Seminario “Juventud y Empresa: La nueva cultura empresarial”. Organiza la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) en el.
Federación Mexicana de Calidad de Vida y Deporte, A. C. Julio de Una Organización de Calidad a su Servicio.
Dra. Gloria Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
El Registro Civil ya prepara las ceremonias de matrimonios colec- tivos que se celebrarán a partir del 14 de febrero en Chihuahua y Juárez, y en fechas.
Junio del LAS POLÍTICAS PÚBLICAS APOYAN LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA.
DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS.
Martes, 27 de abril de 2010 El Acceso a la Información Pública 2003 al 23 de abril de 2010 Contenido: Estadísticas Globales: 1.Solicitudes de Información.
El Presidente de la República, el Gobernador del estado y el Presidente Municipal de Juárez visitaron el Centro Comunitario Felipe Ángeles, además de recorrer.
Conmemoración del Día de la Mujer 8 de marzo 2009 Directorio de Género.
La Secretaría de Fomento Social, a través de la Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación, emitió 5 mil 593 tarjetas de descuento.
Los chihuahuenses que por distintas razones no han ini- ciado o concluido una carrera profesional, pueden hacerlo ahora en el sistema no escolarizado,
Programa: CÍRCULO DE CALIDAD SPF Recaudación de Rentas Mexicali Mayo CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO.
1. La Comisión Ambiental Metropolitana (CAM) fue creada a través de un Convenio publicado en el DOF el día 17 de septiembre de Órgano de coordinación.
Por una educación basada en valores.
Del 15 al 17 de julio el ICHEA llevará a cabo la 2ª Jornada de Incorporación y Acreditación por lo que invita a las per- sonas de 15 años y más que no.
Con el propósito de apoyar a las comunidades de la entidad, el programa Chihuahua Vive y el Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física con- tinúan.
“INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA CULTURA INSTITUCIONAL" Diagnóstico sobre la perspectiva de género en la cultura institucional de las dependencias.
Instituto de la Defensoría Pública Enero – Marzo 2015 Informe de Actividades.
El Presidente de la República, el Gobernador del estado y el Presidente Municipal de Juárez visitaron el Centro Comunitario Felipe Ángeles, además de recorrer.
Una forma divertida de aprender¡¡
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ SECRETARIA GENERAL EJECUTIVA PRIMER INFORME.
Partido Verde Ecologista de México
I TRIMESTRE Mecanismos de Participación Ciudadana Dirección General de Contraloría Social Abril Secretaría de la Contraloría General.
Más de 21 mil personas se han beneficiado con el programa de Certificación de Edificios Libres de Humo de Tabaco, que implementa la Secretaría de Salud.
Tarea 3 Escoge un aspecto que puede ser mejorado en tu comunidad y presenta los detalles sobre cómo harías para mejorar la situación.
Los pequeños de preescolar comentaron su opinión sobre los problemas de su comunidad y con ayuda de la educadora comenzaron a dar ideas para posteriormente.
Instituto de la Defensoría Pública Abril – Junio 2015 Informe de Actividades.
El trabajo del Departamento de Derecho Internacional con relación a las y los Afrodescendientes en las Américas “Intensificaremos nuestro trabajo en la.
Álbum de fotografías por Lic. Sierra Seminario de Presidentes y Directores Ciudad de México, mayo de 2012.
PREVENCION DE EMBARAZOS A TEMPRANA EDAD
Instituto de la Defensoría Pública Julio – Septiembre 2015 Informe de Actividades.
Docentes, Instructores y Multiplicadores Policías y Mandos inscritos
RESPUESTAS INTERNACIONALES A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Prioridades, herramientas y retos pendientes. Adriana Quiñones Asesora regional para las Américas.
Las Mujeres de Negro “Campaña Ni una más”, las organizaciones sociales y de mujeres del Estado de Chihuahua convocamos a las organizaciones feministas,
INFORME ESTRATEGIA “10 x LA INFANCIA” HIDALGO Octubre 2014.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
¡¡¡¡¡Felicitaciones !!!!! Entrega de Constancias de Vigencia 2015 Tercer trimestre.
SUBSEMUN 2015 CNPDyPC Diciembre Contenido 1.Subsemun Proyectos Violencia escolar Jóvenes en riesgo Mediación comunitaria Movilidad segura.
1 Dirección General de Desarrollo Social Informe mensual de Actividades. “Avance de Programas” Octubre 2014 Dirección General de Desarrollo Social Informe.
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SNIEG) Septiembre, 2010.
Programa Igualdad de Género en Salud Alicia Hernández Utrera.
Julio 2008 No. IV Año I El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas, llevó a cabo entrega de ayudas técnicas a personas.
Transcripción de la presentación:

Derechos Humanos y Prevención de la Violencia de Género en la Impartición de Justicia El Instituto Chihuahuense de la Mujer inició el diplo- mado “Derechos Humanos y Prevención de la Violen- cia de Género en la Impartición de Justicia”. Asiste personal directivo, policíaco, ministerial y de peritaje en distintas ramas de la Fiscalía General del Estado que atienden en el recién creado Centro de Justicia para las Mujeres. Las expositoras, originarias de Costa Rica, se dedican a capacitar a jueces y personal ministerial en perspec- tiva de género en muchos países. El diplomado se impartirá en cuatro meses y se com- pone de seis módulos: Violencia estructural contra las mujeres; Derechos humanos de las mujeres; Instru- mentos internacionales contra la discriminación y vio- lencia contra las muje- res; Derecho penal in- ternacional y derecho de las víctimas; La tra- ta de personas y el cri- men organizado; y Ar- gumentación jurídica con perspectiva de gé- nero.

En el marco de los festejos del Día del Niño, y con el fin de regularizar la situación jurídica de los niños del estado que no cuentan con su acta de nacimiento, la Dirección del Registro Civil inició la campaña de registro de nacimiento y reconoci- miento de niños y niñas “Chihuahua Vive en el Registro de sus Niños”, la cual se llevará a cabo del 15 de abril al 15 de mayo. La expedición del acta de nacimiento será gra- tuita, se condonará la multa por registro extempo- ráneo, se hará la exención del pago de inexisten- cia de registro de nacimiento y se entregará la clave CURP. Los requisitos para el trámite son: acta de naci- miento o de matrimonio de los padres, certificado único de nacimiento, inexistencia de registro de nacimiento, identificación de los padres y dos tes- tigos.

El Instituto Chihuahuense de la Juventud felicita a los ga- nadores de los dos primeros lugares del Concurso Estatal de Debate Ecológico 2011 “Hablemos en Verde”, quienes se llevaron una mini laptop por su gran esfuerzo y cono- cimiento en materia de Ecología. Los aspectos que se evaluaron fueron: cultura general, conocimiento del tema, argumentación lógica, habilidad en la confrontación de ideas y formulación de réplica. El ICHIJUV invita a los jóvenes a hacer llegar sus pro- puestas y proyectos de algún tema en particular, a sus instalaciones ubicadas en Av. Pascual Orozco #1138, Fracc. Cima, en la ciudad de Chihuahua. Pueden comuni- carse a los teléfonos (01 614) ó , o bien entrar a las redes sociales o

El gobernador del estado inició en el poblado de Guadalupe una gira de trabajo para entregar apo- yos en el Valle de Juárez. El evento denominado “Entrega de apoyos Chi- huahua Vive y Sumando Corazones, Festejo del Día del Niño” fue organizado por el DIF Estatal y la Coordinación de Chihuahua Vive, con la finali- dad de festejar a todos los pequeños y entregar apoyos en especie a la comunidad. El mandatario esta- tal abordó los temas del impulso a la pro- ducción agropecua- ria, seguridad y los avances de la cons- trucción de una vía que una a Cd. Juá- rez con Monterrey; este importante pro- yecto detonará el desarrollo económi- co desde Ojinaga, el Valle de Juárez y Cd. Juárez.

En Ascensión el gobernador del estado entregó 600 despensas, mil paquetes de dulces, dos tone- ladas de pescado, juguetes y árboles. Hizo un atento llamado a los habitantes a aprove- char los trámites y servicios que brinda el progra- ma Chihuahua Vive e invitó a las mamás a estar al pendiente de su salud, puesto que son el pilar de las familias chihuahuenses. Anunció el acuerdo que estableció con la Comi- sión Federal de Electricidad y con la Secretaría de Hacienda para en breve llevar a cabo la renovación de los equipos de bombeo, para mo- dernizar los sistemas de riego y que los agricultores de la re- gión sean más productivos.

“Para el gobernador de Chihuahua es muy impor- tante que los niños sean felices, que estudien, que aprovechen el cariño y el trabajo de sus pa- pás, que aprovechen la escuela y no pierdan el tiempo”, expresó el mandatario estatal al encabe- zar en Urique la entrega de apoyos del programa Chihuahua Vive y el festejo del Día del Niño. Anunció el inicio del camino de Batopilas a Uri- que, como parte de un eje carretero que ayude a detonar el potencial turístico y beneficios del cli- ma que forma un invernadero natural para pro- ducir cítricos, aguacate y otros productos de gran demanda internacional. Se comprometió con los niños, muchos de ellos tarahumaras, a brindarles becas y otros apoyos.