PRÉSTAMOS y CRÉDITOS Encarni Cela Ferreiro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUENTES DE FINANCIACIÓN.
Advertisements

Contabilidad Financiera VI (Bancos)
Tema 10 estructura financiera de la empresa
EL SISITEMA FINANCIERO.
Préstamos: tipos Hipotecarios Personales. Préstamos: plazo Tiempo en el que se devolverá el préstamo. Cuanto mayor plazo menores serán las cuotas, pero.
MERCEDES GARCIA.
MERCEDES GARCIA.
TEMA 10 OPERACIONES BANCARIAS
El crédito Tema 16.
CAPÍTULO 2 Los Bancos Son instituciones formadas como sociedades anónimas, cuya función primordial es la de servir de intermediarios entre deudores y acreedores,
Documentación contable II
FINANCIAMIENTO A LARGO PLAZO
3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
Fuentes de financiamiento para una empresa Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
Es una alternativa de financiamiento que se orienta de preferencia a pequeñas y medianas empresas y consiste en un contrato mediante el cual una empresa.
Capítulo: 12 Pasivos.
Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas Plantel 04 Tampico
9. Operaciones de activo.
7. Rentas y préstamos.
Hipotecario Soles TASA FIJA. Hipotecario Dólares EXCLUSIVO PARA PROYECTOS FINANCIADOS POR EL BBVA BANCO CONTINENTAL Tasa Fija: 5 años, 9.75% TEA, y a.
DEPÓSITOS BANCARIOS.
Tasa de Interés de Colocación y Captación
LIBRO.
Anualidades de Amortización
OPERACIONES BANCARIAS
Instrumentos Financieros Grupo 08
MÓDULO ADMINISTRACIÓN DE TESORERÍA Profesor: Ciro Severino Fredez
AVALIA ARAGON, S.G.R.  CONVENIO ESPECIAL. CONVENIO ESPECIAL: Objetivos El objetivo de los avales de este convenio es impulsar todas aquellas medidas.
TEMA 6 LA FUNCIÓN FINANCIERA.
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN AJENA A CORTO PLAZO.
Macroeconomía.
Préstamo Personal.
 La tasa de interés es un precio macroeconómico que no puede ser controlado directamente por el banco central ya que es un resultado de las condiciones.
1. ¿Qué es la Hipoteca. 2. ¿Qué es el préstamo Hipotecario. 3
Sesión 12 Préstamos Fernando Giménez Barriocanal /Ana Gisbert Clemente
1.- CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO
1.-CODIGO Y DENOMINACION DE LA OPERACION PRESTAMO CON AVALISTAS 2.-DESCRIPCION ANALITICA Figura similar al resto de préstamos con garantía. En este caso,
Contabilidad Financiera II-Juan A. Rueda
Interes Efectivo y Nominal
MATEMÁTICA FINANCIERA
CUENTAS DE CRÉDITO : PGC
Sistema financiero español Funcionamiento de la actividad financiera Medidas financieras del Estado Española para afrontar la crisis financiera.
INTERÉS SIMPLE VS. INTERÉS COMPUESTO
1 Elena Arranz Martínez. 2 TIPOS DE BANCA: Banca Personal Banca Privada A) PRODUCTOS DE PASIVO 1. Cuentas 2. Depósitos B) PRODUCTOS DE ACTIVO 1. Prestamos.
TEMA 4: ¿Cuánto cuesta mi idea y con que recursos cuento?
 PRESTA MOS. Eduardo Vargas Ávila Armando Velasco Dávila.
MERCEDES GARCIA. INDICE 1. Tipos de bancas: 1.1- Banca personal 1.2- Banca privada 2. Características y ventajas de productos de pasivo: 2.1- Cuentas.
 Prestamos personales ¿Qué es un préstamo personal?
TEMA 3: HACIENDO CUENTAS (BXii-T3). Amal y Juan, como muchas parejas, hartos de hacer planes para conseguir una vivienda y, después de hacer dibujos,
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
LA FINANCIACION DE LA EMPRESA
PRESTAMOS BANCARIOS EQUIPO 2 Vanessa Chávez Petlacalco
INTERÉS SIMPLE VS. INTERÉS COMPUESTO
ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO INGRESOS COSTOS Y GASTOS
ANUALIDADES DÍA 08 * 1º BAD CS
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
F UENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
CRÉDITOS DEFINICIÓN Y CLASES. CRÉDITO: Contrato por el cual una entidad financiera otorga al cliente una cantidad de dinero, que deberá devolver con intereses.
DEPÓSITOS BANCARIOS Encarni Cela Ferreiro.
¿POR QUÉ NO ME DA UN PRÉSTAMO MI BANCO?. Tarjeta de visitas.
Encarni Cela Ferreiro. Son tarjetas de crédito emitidas por empresas que permiten realizar compras en sus establecimientos.
TEMA 12.FUNCION FINANCIERA
TEMA 7 PRÉSTAMOS Y CRÉDITOS
PRÉSTAMOS PERSONALES. ÍNDICE Definición Partes de los préstamos Avales Comisiones ¿Qué pasa si dejas de pagar un préstamo? Derechos y obligaciones.
MICRESOL MICROCRÉDITOS SOLIDARIOS FUNDACIÓN BARCELÓ en colaboración con 1.
Unidad II CURSO A DISTANCIA Módulo de Financiamiento Hipotecario.
PRÉSTAMOS y CRÉDITOS Encarni Cela Ferreiro.
PRÉSTAMOS y CRÉDITOS Encarni Cela Ferreiro.
PRÉSTAMOS y CRÉDITOS Encarni Cela Ferreiro.
PRÉSTAMOS y CRÉDITOS.
Transcripción de la presentación:

PRÉSTAMOS y CRÉDITOS Encarni Cela Ferreiro

¿QUÉ ES UN PRÉSTAMO? Es un contrato con una entidad financiera (prestamista) que entrega a su cliente (prestatario) una cantidad de dinero. Éste se compromete e a devolverlo en los plazos y forma acordados junto con intereses y comisiones.

ELEMENTOS PRINCIPALES Nominal o capital: cantidad de dinero que nos prestan. TIN: tipo de interés nominal, es decir, precio del dinero que nos prestan. Fijo: no variará. Variable: varia según un índice de referencia. Ejemplo EURIBOR+1,25 Mixto: durante un periodo es fijo y luego pasa a ser variable Comisiones: cantidades que pagamos por servicios que realiza el banco (comisión de estudio, de apertura, de cancelación…) TAE: Interés nominal+ Comisiones+ Gastos Plazo de devolución: número de períodos al final de los cuales el préstamo tiene que estar totalmente amortizado (pagado) Cuota de cada período: cantidad pagada en cada periodo formada por devolución de deuda + intereses.

TIPOS DE PRÉSTAMOS 1.- PRÉSTAMOS CON GARANTÍA PERSONAL: el prestatario responde con su patrimonio personal presente y futuro.

TIPOS DE PRÉSTAMOS 2.- PRÉSTAMO CON GARANTÍA REAL: el prestatario responde con un bien concreto ( por ejemplo un préstamo hipotecario, cuya garantía real es un piso) además de su garantía personal.

¿QUÉ ES UN CRÉDITO? Es un contrato con una entidad financiera pone a disposición de su cliente una cantidad de dinero en un plazo de tiempo. No entrega ese dinero en su totalidad, sino que permite uso de ese dinero en la cantidad que necesite a lo largo de ese periodo de tiempo. El deudor pagará interés por la cantidad dispuesta y una comisión por la cantidad no dispuesta.

¿QUÉ ES UN AVAL? Es un contrato por el cual una persona (avalista) garantiza el pago de una obligación de otra persona (avalado), si esta no pudiera hacerse cargo. Las entidades financieras suelen pedir avales a los solicitantes de préstamos o créditos ya que así garantizan en mayor medida la devolución del capital.

Autora: Encarni Cela Ferreiro