COMPLEJO RESPIRATORIO FELINO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RELACIÓN AGENTE INFECTANTE-HOSPEDERO
Advertisements

CONTROL DE LAS ENFERMEDADES VIRALES
Infecciones TORCH.
EMERGENCIA SANITARIA EN UNA PEQUEÑA CIUDAD EUROPEA El problema comienza el 15 de Septiembre en que ingresa en el hospital una persona con el siguiente.
TOXOPLASMOSIS Clara Bances Robles.
Epidemiología de enfermedades transmisibles
Toxoplasma gondii Toxoplasmosis
Alergias Integrantes: Camila Aguirre. Daniela Navea. Laura San Francisco. Curso: 4to A.
LA EHRLICHIOSIS CANINA EN MÉXICO
INFECCIONES POR HANTAVIRUS:
Presentación Alumnos: Coqueluche
CRIPTOCOCOSIS.
INFLUENZA GRIPE A ( H1 N1).
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Aspectos epidemiológicos
(Laringotraqueítis infecciosa, difteria aviar)
RODRIGUEZ I, MEIJIDE H, CASTELO L, SERRANO J, MIGUEZ E, SANCHEZ E, SOUSA D, LLINARES P. ___________________________________________________________ UNIDAD.
Celulitis Erisipela VS
Aspectos clínicos de la gripe AP al día [ ]
COCCIDIOSIS, MYCOPLASMA
INSUFICIENCIA HEPATICA
DISTEMPER CANINO El moquillo es una enfermedad de origen viral grave, altamente contagiosa. El moquillo, cuyo nombre correcto es ‘distemper’ o enfermedad.
EPIDEMIOLOGIA Y ECOLOGIA
Rinotraqueitis felina
RELACION MICROBIO-HOSPEDADOR
PANLEUCOPENIA FELINA Integrantes: Katherine Arriagada Beatriz Brito
Daniel Santander Godoy.. CONTENIDO  ETIOLOGÍA  EPIDEMIOLOGÍA  DIAGNÓSTICO  PREVENCIÓN Y PROFILAXIS 31/08/2009Metodos Informaticos para Analisis2.
RINONEUMONITIS EQUINA
Peste Porcina Clásica Enf. T y T de los Porcinos 2014.
PLAN PROFILACTICO “AVES”
DIARREA EPIDEMICA PORCINA
¿QUÉ ES LA CONJUNTIVITIS?
ENFOQUE PREVENTIVO EN EL MANEJO DE LA INFECCION RESPIRATORIA AGUDA
INFECCIONES PERINATALES INFECCIONES OBSTETRICAS
RINITIS Y SINUSITIS ALERGICA
Fiebre porcina clásica
Ximena F. Dávila Martínez Fecha : 16/04/13
Parasitología Dra. Marisa Torres Junio 2001
CONTROL DE LAS ENFERMEDADES VIRALES
TALLER ETA, CHILE, 2001 DETECCION DE CASOS DE ETA EN
Síndrome Reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
POLIOMIELITIS Es una enfermedad altamente contagiosa
GONORREA Agente etiológico: Neisseria gonorrhoeae.
Cadena Epidemiológica
 PRESENTADO POR  SILKA CONCEPCION  MIRNA CEDEÑO  RUT CHAVARRIA  DENIS MORENO.
Dra. Susana G. Umaña Moreno
Fanny B. Cegla C.S. Buenos Aires Diciembre – 2013
INTEGRANTES: LID YIVETH FORERO SEDANO CARLOS PÉREZ AGUILERA GRUPO: 404 INFORMATICA GENERAL.
Incrementamos productividad y rentabilidad con ambientes
NEUMONÍA INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES.
LISTERIA UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES MEDICINA VETERINARIA
INFLUENZA PORCINA Enfermedad respiratoria aguda y febril causado por un virus de influenza tipo A y que se caracteriza por un comienzo súbito con tos,
Rinitis Enfermedades Transmisibles y Toxicas de los Porcinos
MYCOPLASMOSIS AVIAR.
N E U M O N I A.
Modulo: Neumología. Tema: Neumonía adquirida en la comunidad. Dr. Alfredo Buenrostro Badillo Curso Online. Actualización y Regularización para examen CENEVAL.
¿Porque debemos saber sobre esta enfermedad?
SEGUNDO CURSO INTENSIVO EN CONTROL DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS PARA ENFERMERAS Y PERSONAL DE LIMPIEZA DEL HOSPITAL DE NIÑOS J. M. DE LOS RIOS
Sarampión José Alberto Macías Pingarrón. Pediatra.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO MUÑANI.
VARICELA.
DUVAN CORREDOR ALEXANDER VARILA
ADENOVIRUS ALUMNO: ALEX CASTRO HUAMANCHUMO. CARACTERISTICAS  Virus de tamaño pequeño (70-90 nm), sin envoltura, con ADN de doble cadena.  Hay 52 tipos.
Indicaciones Antibiótico de amplio espectro con acción en enfermedades respiratorias del ganado bovino y porcino,causadas por Pasteurella Haemolytica, Pasteurella.
BRONQUIOLITIS:. Enfermedad obstructiva broncopulmonar aguda, que afecta a los LACTANTES.
MOQUILLO CANINO. SINONIMIA ► Peste canina, Enfermedad de carre ► distemper canino ► cinomosis ► peste de los carnívoros ► ESPECIES AFECTADAS ► caninos.
Transcripción de la presentación:

COMPLEJO RESPIRATORIO FELINO

COMPLEJO RESPIRATORIO FELINO CHLAMYDIA PASTEURELLA MULTOCIDA MYCOPLASMA BORDETELLA BRONCHISEPTICA HERPESVIRUS CALICIVIRUS REOVIRUS

RINOTRAQUEITIS FELINA

AGENTE ETIOLOGICO HERPESVIRUS FELINO TIPO I FLIA HERPETOVIRIDAE NO CITOLITICO

TRANSMISION VIA AEROGENA POR CONTACTO DIRECTO

INCUBACION 3 A 4 DIAS.

ALTA MORBILIDAD BAJA MORTALIDAD

SIGNOS CLINICOS ESTORNUDOS CONJUNTIVITIS ANOREXIA MALFORMACIONES FETALES ABORTOS SINDROME NEUROLOGICO (EN CACHORROS)

DIAGNOSTICO SIGNOS CLINICOS CITOLOGIA (CUERPOS DE INCLUSION INTRANUCLEARES)

PRONOSTICO BUENO

TRATAMIENTO ANTIBIOTICOS DE AMPLIO ESPECTRO COLIRIOS NEBULIZACIONES SUPLEMENTACION ORAL CON L-LISINA

CHLAMYDIASIS O NEUMONITIS FELINA

AGENTE ETIOLOGICO CHLAMYDIA PSITTACI

MULTIPLICACION INTRACELULAR SUPERVIVENCIA EXTRACELULAR

SIGNOS CLINICOS RINITIS ESTORNUDOS SECRECIONES OCULARES BRONCONEUMONIA

SECRECION OCULAR UNILATERAL QUE PUEDE TRANSFORMARSE EN BILATERAL QUEMOSIS

DIAGNOSTICO CITOLOGICO CORPUSCULOS ELEMENTALES EN GRAN NUMERO, DE UBICACIÓN INTRACITOPLASMATICOS, Y DE ASPECTO BASOFILO.

CALICIVIROSIS EN FELINOS

ETIOLOGIA CALICIVIRUS FELINO

TRANSMISION DIRECTA INDIRECTA JAULAS COMEDEROS INSTALACIONES SECRECION NASAL SECRECION ORAL heces orina

SIGNOS CLINICOS CONJUNTIVITIS Y SECRECIONES ULCERAS INTERDIGITALES NEUMONIA INTERSTICIAL CLAUDICACION DIARREAS

DIAGNOSTICO SIGNOS CLINICOS AISLAMIENTO

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL HERPESVIRUS CHLAMYDIASIS COMPLEJO GRANULOMA EOSINOFILICO VIF PANLEUCOPENIA

TRATAMIENTO DE SOSTEN

PRONOSTICO BUENO

PREVENCION VACUNACION EVITAR HACINAMIENTO

REOVIROSIS

AGENTE ETIOLOGICO REOVIRUS

CURSO LEVE CORTA DURACION NO PRESENTA SIGNOS IMPORTANTES

Cuadro comparativo

BIBLIOGRAFIA Couto/Nelson, Medicina interna en animales pequeños, intermedica 2005 August, Consultas en medicina felina I/II. Greene, Enfermedades infecciosas en perros y gatos. Barlough, Enfermedades infecciosas en pequeños animales. Barnett, Oftalmologia felina Guaguere, Dermatologia felina