VII Junta de Consejo. 12 de julio 2007 Reforma hacendaria propuesta por el ejecutivo Efectos empresariales y económicos 29 de junio de 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aspectos relevantes de la reforma fiscal 2006
Advertisements

IMPAC Impuesto al Activo
Servicio de Declaraciones y Pagos Contexto Agosto, 2006.
CPC Francisco Macías Valadez Vicepresidente Fiscal IMPUESTO CONTRA LA INFORMALIDAD (ICI) CPC y Lic. Francisco J. Macías Valadez T. Vicepresidente Fiscal.
Reestructuración de Capital
LO QUE NO PASÓ: 1)PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ENSEÑANZA COLEGIATURAS. 2)CASA- HABITACIÓN: VENTA, ARRENDAMIENTO, INTERÉS HIPOTECARIO 3)ESPECTÁCULOS PÚBLICOS.
Impuesto Empresarial a Tasa Única: Modificaciones a la Iniciativa Reforma Hacendaria 30 de agosto 2007.
1.- Régimen aplicable a personas físicas con actividad empresarial, que únicamente enajenen bienes o presten servicios al público en general, siempre.
CETU Contribución Empresarial a Tasa Única:
1 Contribución Empresarial a Tasa Única: CETU Principales Características y Ventajas.
1 LA REFORMA HACENDARIA POR LOS QUE MENOS TIENEN SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Junio de 2007 Construyendo Juntos un México Más Justo.
Asesoría fiscal financiera de negocios 0 Iniciativa de Reforma Fiscal 2014 L.C. Salvador Garrido Márquez.
Propuesta de medidas fiscales temporales para paliar la crisis Febrero 25, 2008.
Impuestos Como Persona Moral
Actualidades Fiscales Xavier Méndez A. Marzo 2015.
Gobierno del Estado de Aguascalientes El Régimen Fiscal de los REPECOS.
APLICACIÓN PRÁCTICA DEL CFF
CREE CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
Cierre Fiscal 2011 Alternativas y Oportunidades Febrero 10, 2012.
REFORMA FISCAL INGRESOS CON RELACIÓN AL PIB.
DR. BARROS BORGOÑO 384, PISO 3º PROVIDENCIA – SANTIAGO – CHILE Teléfono: (56 2) ATM CHILE & CONSULTORES ATM CHILE PROYECTO DE LEY REFORMA TRIBUTARIA.
El “Nuevo Sistema Tributario” desde un contexto macroeconómico Gabriela Mordecki 6 de junio de 2007 Área de Coyuntura – Instituto de Economía – FCEyA –
SOCIEDAD COOPERATIVA DE CONSUMO
REFORMA HACENDARIA Junio de EVOLUCIÓN DEL PIB PER CÁPITA EN MÉXICO Dólares internacionales de 1990 (metodología Geary-Khamis) (metodología Geary-Khamis)
Efectos fiscales Inversión en Acciones Ali Alexander Castrillón
COMISIÓN PERMANENTE DE FUNCIONARIOS FISCALES, 2008
PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMON RODRIGUEZ” LIC. ANGGY RODRIGUEZ.
24 de junio de Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público.
FIDEICOMISOS EMPRESARIALES, TRATAMIENTO FISCAL
INGRESOS Es todo hecho económico que sea susceptible de producir un incremento neto del patrimonio en el momento de su ocurrencia. El origen de los Ingresos.
MODELO DE LISTA DE CHEQUEO PARA REVISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS POR CIERRE DE AÑO Profesor: Reinaldo Castrillón Mosquera.
CETU Impacto en la Industria Maquiladora Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación Julio 25, Senado de la República.
PROPUESTAS FISCALES PRINCIPALES PROPUESTAS n IETU n Simplificación fiscal n Certeza jurídica n IDE.
PROYECTO LEY DEL IMPUESTO DE TASA ÚNICA (CETU) Expositor: C.P.C. Alfonso Pérez Reguera M. de E. junio 2007.
LEY REFORMATORIA PARA LA EQUIDAD TRIBUTARIA
INICIATIVA REFORMA HACENDARIA PROPUESTA POR EL PRI. MARZO DEL C.P.C. PEDRO HIGUERA VELAZQUEZ.
LA CETU Y LA ASISTENCIA PRIVADA Algunas ideas muy preliminares.
Enfoque Económico del Nuevo Sistema Tributario en Uruguay Ec. Hugo Vallarino Subdirector General de la DGI.
Federalismo Hacendario y Descentralización de las Finanzas Públicas FEDERALISMO FISCAL, ESPACIOS DE MEJORA Javier Pérez Torres 1 DE AGOSTO DE 2008 PRIMER.
Aprendizajes Esperados
Hacia una Reforma Fiscal Integral Enero, Carga Fiscal Total en la OCDE a/ Incluye todos los pagos de carácter obligatorio que se realizan al Gobierno.
Propuestas Fiscales Julio Enfoque Fortalecimiento de las finanzas. Ampliación de la base de contribuyentes Programas para el desarrollo del país.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
La Reforma Fiscal desde una perspectiva social y de desarrollo.
El plan personal deducible ofrece 2 ventajas fiscales claves: 1 2 Deducción de impuestos. Hasta 10% del ingreso anual sin exceder los cinco salarios mínimos.
Luis Raúl Ramírez García LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2012 (DOF 15 de noviembre de 2011)
Impuesto diferido.
Cuentas incobrables y su estimación
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
IMPAC e ISR en La Ley del Impuesto al Activo aunque reduce la tasa, no toma en cuenta los pasivos para calcular la base.
IMPUESTOS A LOS INGRESOS
Elaborado por: Segundo Jibaja Versiòn: 1.0
CONVENCION NACIONAL HACENDARIA Mesa de Ingresos 15 de abril de 2004.
PLANEACIÓN FISCAL EN LAS EMPRESAS
Licenciatura en Administración Publica 4° cuatrimestre Derecho Fiscal Actividad 14.1 Comparativo Impuestos Jorge Alan Garcidueñas Villa.
Del 14 al 18 de junio Importante Recomendaciones parta la aplicación de impuestos para las empresas juveniles. En todas las economías del mundo.
Buenas noches.
“TRANSFORMACIÓN DE SOFOM A S. A. O S. A. P. I
Propuesta Ahorro Voluntario SECTOR DE LAS AFORES 9 DE OCTUBRE DE 2015.
COMISIÓN DE HACIENDA CÁMARA DE DIPUTADOS REFORMA FISCAL PARA de octubre 2015 Ricardo Cervantes Vargas.
Aspectos Fiscales Septiembre Avances 2008 Perspectivas 2009.
PRINCIPALES ASPECTOS DEL IMPUESTO DIFERIDO
EQUIDAD Y TRIBUTACIÓN EN AMÉRICA LATINA Juan Pablo Jiménez Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Conferencia Técnica del CIAT “Fortalecimiento.
FLUJOS DE EFECTIVO.
¿QUÉ SON LOS TRIBUTOS? Son pagos en dinero que los ciudadanos están obligados por ley hacer al estado o a otras administraciones publicas, con el objeto.
Centre for Tax Policy and Administration Organisation for Economic Co-operation and Development Auditoría a Empresas Multinacionales 9 – Visión general.
RESULTADO FISCAL. LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PERSONAS MORALES Sociedades Mercantiles Organismos Descentralizados con actividad empresarial Instituciones.
Encuentro de Áreas de Estudios e Investigación Tributaria Secretaria Ejecutiva del CIAT Ciudad de Panamá Reforma Fiscal en el Impuesto a la Renta de Personas.
Certificados de Promoción Fiscal. En las últimas décadas, el país ha logrado un ritmo de crecimiento económico adecuado. Este crecimiento se ha concentrado.
Transcripción de la presentación:

VII Junta de Consejo. 12 de julio 2007 Reforma hacendaria propuesta por el ejecutivo Efectos empresariales y económicos 29 de junio de 2007

VII Junta de Consejo. 12 de julio ENFOQUE 1.1 El desarrollo de México requiere que el gobierno fortalezca sus finanzas. Esto significa en una parte, aumentar su recaudación. 1.2 La propuesta entregada el pasado 20 de junio por el Secretario de Hacienda al Senado de la República es la fórmula más novedosa y ambiciosa que hemos conocido Es un buen punto de partida para avanzar en la reforma hacendaria que necesitamos para acelerar el desarrollo del país Su carácter recaudatorio es inevitable. Sin embargo, es deseable que pronto se fortalezcan las medidas para ampliar la base de contribuyentes, de manera que la carga tributaria también se pueda distribuir más equitativamente. 1.3 Contraparte inseparable de las propuestas recaudatorias son las propuestas para el gasto y la federalización. Esta reforma hacendaria será más viable: En la medida en que: a) asegure que la recaudación adicional obtenida con las reformas fiscales se aplique a proyectos y programas que aceleren el desarrollo del país y b) se eliminen tanto los gastos superfluos como las duplicidades y se haga un uso eficiente y honesto del gasto público Con la puesta en práctica de las medidas que mejoren la transparencia del gasto y aseguren la rendición de cuentas en todo el gobierno.

VII Junta de Consejo. 12 de julio APRECIACIONES GENERALES 2.1 Antes de poder considerar la aprobación de las reformas propuestas, es necesario asegurar: Que todas las medidas sean congruentes con la Constitución Que se estructuren y redacten de manera sencilla, fácilmente comprensible y aplicable y que así se avance en la eliminación de la discrecionalidad de la autoridad Que aumente la seguridad jurídica de los contribuyentes.

VII Junta de Consejo. 12 de julio CONTRIBUCION EMPRESARIAL A TASA UNICA (CETU) 3.1 La tasa propuesta es alta. Puede afectar la competitividad de las empresas y debe reducirse. 3.2 La CETU debe tener el mismo tratamiento que el IMPAC, es decir, que sea un impuesto mínimo y que pueda ser recuperado en un lapso breve mientras coexista con el ISR. 3.3 El tratamiento de los activos fijos (incluidos los inventarios) pendientes de deducir al momento de entrar en vigor la CETU debe considerar un mecanismo de transición El texto actual de la CETU podría provocar el diferimiento de inversiones hasta El concepto de activos fijos debe ampliarse al concepto de inversiones ya previsto en la Ley del Impuesto sobre la Renta; de manera de permitir incluir como deducibles a los cargos y gastos diferidos Existe una amplia gama de situaciones en las empresas, por los que los efectos del cambio de régimen también pueden ser muy variados. Es necesario estudiarlos y asegurar que en la transición se moderen los efectos extremos.

VII Junta de Consejo. 12 de julio Hace falta un mecanismo que restituya las ventajas del Régimen de Consolidación Se propone adoptar el Sistema Inglés Con más de 100 países en el mundo que permiten la consolidación fiscal, se trata de un factor de competitividad para las empresas establecidas en México. 3.5 En la CETU, también debe permitirse efectuar la deducción de los donativos realizados en favor de instituciones sin fines de lucro, de lo contrario se inhibirá el apoyo a este tipo de instituciones. Ya están por demás fiscalizadas por Hacienda y el servicio social que prestan es invaluable a la sociedad Mexicana. 3.6 El impacto de la no deducibilidad de las nóminas en el cálculo de la CETU debe ser neutro respecto del sistema actual en la Ley del ISR Debe asegurarse que la SHCP modifique el subsidio al salario para eliminar el tratamiento inequitativo a los bajos salarios por los montos que sean necesarios.

VII Junta de Consejo. 12 de julio Los cargos para fondear pensiones no causan retención para el ISPT ni son deducibles para el cálculo de la CETU. Como resultado, se convierten en un costo desproporcionado para la empresa. Esta situación debe ser corregida. 3.8 Existe un impacto fiscal negativo cuando se distribuyen utilidades. La CETU no genera CUFIN[1], por lo que en este caso se vuelve a causar un gravamen sobre beneficios que ya fueron gravados en la empresa.[1] 3.9 Se prevén dificultades para empresas extranjeras que inviertan en México, ya que el pago de la CETU no será acreditable en su país de origen. Es necesario aclarar y asegurar su acreditamiento para evitar la pérdida de competitividad de México y la disminución del flujo de inversiones hacia el país La CETU obliga a llevar una contabilidad adicional (de flujo) para calcular la base gravable, por lo que no contribuye a simplificar el pago de impuestos.

VII Junta de Consejo. 12 de julio IMPUESTO A LA INFORMALIDAD 4.1 Es un buen intento por acotar la informalidad y la ilegalidad pero consideramos que es insuficiente. Sin embargo, causa costos adicionales a contribuyentes que están en la formalidad. Este efecto es indeseable y habría que evitarlo Los grandes depositantes en efectivo tendrán el costo financiero que resulte de adelantar el pago de este impuesto en los bancos y esperar hasta recuperarlo después de hacer las declaraciones fiscales correspondientes