1 www.ign.es Instituto Geográfico Nacional Centro Nacional de Información Geográfica JIIDE2015 en Sevilla 2015-11-04/06 Antonio F. Rodríguez Panorama de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO
Advertisements

Norma Técniva de Interoperabilidad de Reutilización de la Información del Sector Público Emilio García García
SERVICIO WEB DE CATÁLOGO CSW
CENTRO TECNOLÓGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES Jornada proyectos europeos.
Informes.
Estándares de manejo forestal en el sistema FSC Daniel Arancibia, Regional Coordination.
2/ Jornadas Ibercarto 2008 Instituto Geográfico Nacional 1 Gestión documental: catalogación y organización de la base documental Alejandra Sánchez.
Dra. Grisel Zacca González, MSc U NIVERSIDAD V IRTUAL DE S ALUD.
Rolando Martínez, Consultor FLACSO Chile - Programa BPR BID 2013
Tribunal Supremo Electoral Máxima Autoridad en Materia Electoral
Taller sobre Sistemas de Información Geográfica
PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Consultoría Derecho De Autor Informe final CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES ESPECIALIZADOS E INDEPENDIENTES Contrato derivado del Convenio.
3er Seminario Internacional
Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas Jornada Virtual Acceso Abierto Argentina de Octubre de 2013 LAReferencia:
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
DIALNET. Un portal de difusión de la producción científica hispana Zaragoza. 15 diciembre 2006.
¿Revista digital o impresa?
Sesión inicial – CEP de Sevilla 12/9/ : :30 Presentación 11: :30 Presentación 11: :30 Proyecto EDA 11: :30 Proyecto EDA.
Sandra Yazmín Betts Gómez Javier Arellano Sánchez
Econ. Maximo Fajardo Castillo Director Adjunto de Cuentas Nacionales INEI - PERÚ GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES INFORME DEL PAÍS COORDINADOR.
CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR INFOMEDIARIO EN ESPAÑA Edición 2012.
El Marco Geoestadístico Nacional, un marco de referencia, un marco confiable para todos… octubre 2009.
OAI y Metalib El desarrollo de la biblioteca digital con CATIA. Por Enrique Martínez y Federico Portas.
Estándares TIC en la Unión Europea
OFICINA DE COOPERACION INTERNACIONAL Y PROYECTOS DE INVERSION Econ. Nilde Andrés Chávez JEFE OFICINA REGION DE SALUD HUANUCO.
Buenos Aires- CYTED IDEE Consejo Superior Geográfico Powered by 1 Antonio Rodríguez, Paloma Abad, José Ángel Alonso, Alejandra Sánchez, Luis.
Beneficios de publicar en línea (desde el punto de vista del editor) Dr. Alejandro Cabello-Pasini Juan Pablo Alperin.
Ley para el Acceso Electrónico de los Ciudadanos a las Administraciones Públicas (LAECAP) Jacques Bulchand Gidumal Profesor de Tecnología e Internet Universidad.
Jornada sobre desarrollo y uso de software libre y de código abierto en organizaciones públicas y privadas 9 de marzo de 2005.
Definición y creación de un estándar de intercambio de datos entre universidades a partir del Suplemento Europeo al Título electrónico (e-SET) 12 de abril.
Promoviendo Reutilización de la Información Pública
Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas -LA Referencia- Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la.
EMEX Impulsar las relaciones internacionales de las Entidades Federativas de México. Propósito de EMEX Propiciar nuevos esquemas de cooperación,
La nueva IDENA Pablo Echamendi Lorente Tracasa. Indice Infraestructuras de Datos Espaciales ¿Qué es esto de las IDE? La IDE de Navarra Balance
SISTEMA DE EQUIDAD DE GÉNERO EN EL PMG Sistematización de Experiencias y Nuevos Desafíos.
XBRL (eXtensible Business Reporting Language) Estándares e Interoperabilidad: Datos Abiertos Víctor M. Izquierdo Loyola Jornada XBRL.
Reunión GTIDEE Madrid /25 1 Antonio F. Rodríguez RD 4/2010 ENI.
Valladolid IDEE Consejo Superior Geográfico 1 Antonio Rodríguez CNC Comisión de Normas Cartográficas REUNIÓN DEL GT IDEE.
Third Global Women Deliver Conference Kuala Lumpur - Malaysia, May 2013 PROMOCIÓN DE LOS CUIDADOS MATERNOS RESPETUOSOS: Experiencias de países en.
XI Encuentro Iberoamericano de Responsables de Tránsito y Seguridad Vial Tercer Informe sobre Políticas de Autoridad en Iberoamérica. Año 2012 XI Encuentro.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico «Rafael Alberto Escobar Lara» Cátedra: Metodología.
Hacia un sistema estadístico de la sociedad de la información Seminario INE Junio 2005 Alvaro Dìaz Asesor Regional CEPAL.
Resolución sobre el Marco de Referencia Geodésico Mundial.
Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía y Finanzas Brasilia, Agosto 2015 La experiencia de Uruguay.
Grupo de Sistemas de Información Avanzados GeoSpatiumLab S.L. Catálogo de servicios de la IDEE Jesús Barrera Javier Nogueras Universidad de Zaragoza Departamento.
XXII Congreso Latinoamreicano de Estrategia SLADE, Córdova, Argentina Organizacional: “Inteligencia estratégica para un mundo impredecible ” “Innovación.
Geografía de México Miss Martínez.  Interacción comercial  Sistema de fronteras abiertas a los bienes y servicios.  Unión Europea  La Cuenca del Pacifico.
Emilio López Romero. objetivos de ASEDIE  proteger los intereses profesionales y empresariales de los asociados  conseguir una mayor apertura de datos.
Insert photo La protección al turista y los proveedores de servicios turísticos Alejandro Varela Director Regional Adjunto para las Américas Organización.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
PLAN DE ACCION PLAN DE ACCION * Efraín Rodríguez Liévano. * Por: Efraín Rodríguez Liévano. Ingeniero Agrónomo Especialista en Gestión del Desarrollo Regional.
YOLANDA DORANTES NAYELI ECHEVESTE. ¿ Que son los metadatos? Metadatos (del griego μετα, meta, 'después de, más allá de'1 y latín datum, 'lo que se da',
Alejandra Sánchez Maganto
MOMENTO DE CAMBIOS Laboratorios Intercentros Concursos Provinciales Reordenación de la Cartera de Servicios de los laboratorios Rosario Aguilar Peña Complejo.
/20 1 Registro e Identificadores Alejandra Sánchez Maganto.
1 Instituto Geográfico Nacional Centro Nacional de Información Geográfica JIIDE2015 en Sevilla /06 Antonio F. Rodríguez Interoperabilidad.
/27 1 Aplicación a temas del Anexo III Antonio F. Rodríguez CNIG (IGN)
/27 1 Calendario Inspire Conclusiones Antonio F. Rodríguez.
SUMP IN SPAIN: SHIFTING GEARS María Eugenia López-Lambas ETSICCP-Universidad Politécnica de Madrid Transyt-UPM.
Mayo, Dato Abierto Alejandro Bonilla Muñoz Director General Adjunto de Contrataciones Electrónicas Secretaría de la Función Pública Mayo, 2015.
Guías y criterios. Aplicación de las Normas Técnicas de Interoperabilidad en la Administración Electrónica 13 de marzo de 2012.
Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa XVIII Edición: “Seguridad Jurídica, Cultura de Paz y Desarrollo Social" Modelo litigio en línea o.
Del acceso a la información y la transparencia a la reutilización y el open data Reflexiones y conclusiones (provisionales) desde la experiencia del proyecto.
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
Software Público Uruguayo Marzo 2015 Compartiendo Activos y Conocimiento en el Estado A/P Diamela Bello – Directora Área Tecnología Ing. Javier Barreiro.
Redes Formales e Informales de Producción y Diseminación de Información Francisco Téllez.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, julio de 2006 Profesor Institución de procedencia Curso IDE 3.B.5 ISO19131 Especificaciones.
Antonio F. Rodríguez CNIG (IGN España)
Transcripción de la presentación:

1 Instituto Geográfico Nacional Centro Nacional de Información Geográfica JIIDE2015 en Sevilla /06 Antonio F. Rodríguez Panorama de datos y servicios en el campo de la IG en España

/06 JIIDE2015 en Sevilla  Coautores Pedro Vivas Emilio López Juan Manuel Rodríguez Agustín Cabria Marta Juanatey Alejandra Sánchez

/06 JIIDE2015 en Sevilla  Índice Marco legal y tecnológico Datos abiertos geográficos en España Ámbito nacional regional local La situación Europa Los servicios Conclusiones

/06 JIIDE2015 en Sevilla  Marco legal Directiva 2003/98/CE sobre RISP Ley 37/2007 RD4/2010 Esquema Nacional de Interoperabilidad Normas Técnicas de Interoperabilidad Directiva 2013/37/UE sobre RISP Ley 18/2015

/06 JIIDE2015 en Sevilla  Las Open Data Charter G8 Open Data Charter (2013) Mejoran la gobernanza Son motor de innovación Énfasis en la IG Compromiso de implementar antes de 2016 un plan, un portal y un catálogo International Open Data Charter Propuesta de extensión a más países (G20, ONU…) Lanzada en septiembre de 2015 Firmada por 17 gobiernos Chile, Guatemala, Francia, Italia, México, Filipinas, Corea del Sur, Reino Unido, Uruguay y varios gobiernos locales

/06 JIIDE2015 en Sevilla  Datos abiertos según OKFN La Open Knowledge Foundation define Datos abiertos como Datos que cualquiera puede obtener, utilizar, modificar y compartir libremente con cualquier propósito bajo las condiciones, como mucho, de reconocimiento y compartir igual Definición detallada que busca minimizar barreras

/06 JIIDE2015 en Sevilla  Marco tecnológico Otras referencias Open Data Foundation Estándares para datos abiertos estadísticos Linking Open Data Modelo de las 5 estrellas de Tim Berners-Lee

/06 JIIDE2015 en Sevilla  Condiciones de uso en la AGE 12 organismos de 20 0 % utiliza CC

/06 JIIDE2015 en Sevilla  Condiciones de uso en CC. AA. 35 % utiliza CC

/06 JIIDE2015 en Sevilla  Condiciones de uso en la Admin. local 21 organismos de % utiliza CC

/06 JIIDE2015 en Sevilla  Condiciones de uso en España 50 organismos de % utiliza CC

/06 JIIDE2015 en Sevilla  Condiciones de uso en Europa 2014: EuroGeographics libera EuroGlobalMap v7 (1:1M) como Datos abiertos

/06 JIIDE2015 en Sevilla  ¿Y los servicios WMS? El 25 % no permite descargas masivas de cartografía

/06 JIIDE2015 en Sevilla  Los datos abiertos son la tendencia En Europa 2007: Casi todos los datos estaban cerrados Muchos países declaran planes para abrir datos Los países más avanzados tienen datos abiertos

/06 JIIDE2015 en Sevilla  Dificultades para hacer este estudio Condiciones poco difundidas, a veces ocultas Licencias propias con textos muy extensos Condiciones difíciles de interpretar Contradicciones No disponibles en inglés No hay estudios parecidos

/06 JIIDE2015 en Sevilla  Conclusiones Escasa cultura sobre políticas de datos y licencias El 36% de los datos y el 69 % de los servicios se publica sin condiciones de uso Inseguridad jurídica, situación poco clara No se utilizan licencias tipo No hay interoperabilidad de licencias

/06 JIIDE2015 en Sevilla  Recomendación nº 1 Una organización al publicar datos debe Adoptar una política de datos y mantenerla Darle publicidad y que acompañe a los datos Se recomienda usar licencias tipo Especialmente las CC 4.0 Los mismo es aplicable a servicios Capabilities:,,

/06 JIIDE2015 en Sevilla  Recomendación nº 2 Para datos y servicios Documentar condiciones de uso en los metadatos MD_Constraints.useLimitation Uno de MD_LegalConstraints.accessConstraints, MD_LegalConstraints.otherConstraints MD_SecurityConstraints.classification

¡Gracias por su atención! /06 JIIDE2015 en Sevilla Antonio F. Rodríguez