REALES DECRETOS POR LOS QUE SE APRUEBAN 16 PLANES HIDROLÓGICOS DE CUENCA DE SEGUNDO CICLO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Advertisements

MIGUEL ÁNGEL PALACIO GARCIA PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA AUMONT-AUBRAC, 1 DE DICIEMBRE DE 2008.
Península ibérica I.E.S. Izpisúa Belmonte Hellín Nombre y apellidos:
Los recursos hídricos en España
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL. Módulo 5. Sistema Productivo y Desarrollo Territorial. El turismo como factor de desarrollo.
HIDROGRAFÍA Y BIOGEOGRAFÍA
LOS RÍOS DE ESPAÑA.
Vertientes y ríos de España
EL CLIMA Y LOS RÍOS DE ESPAÑA
ESPAÑA SITUACION GEOGRÁFICA RELIEVE ESPAÑOL CLIMA FLORA Y FAUNA.
LA GESTIÓN DEL AGUA.
COMENTARIOS.
DOMINIO PÚBLICO DE LAS AGUAS
Vertientes y ríos de España
La Economía Social como Agente Empresarial en el Mercado Interior. Algunos aspectos a destacar.
Ver animación ciclo del agua
¿CONOCES LOS RÍOS DE ESPAÑA?
Félix Muriel Regulador Postal Español junio Lima (Perú)
Mando y control, Precios, Acción colectiva SIRASA 24 y 25 de Septiembre de 2008, Edificio Pignatelli La Economía del Agua de Riego Centro de Investigación.
1 Plan Español para el estímulo de la economía y el empleo.
Vanesa Sánchez Sanchís
Vertientes y ríos de España
LOS COMITÉS DE PLAYAS LIMPIAS EN LOS CONSEJOS DE CUENCA Abril 2008.
El Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca
ECONOMÍA Y MERCADO DEL AGUA INTRODUCCIÓN Alumno: Ricardo Rodríguez Rubio POLÍTICA AGRARIA Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Enero 2007.
Conservación de la Biodiversidad en España: ANTECEDENTES Y MARCO LEGAL
A) FACTORES FÍSICOS DE LA HIDROGRAFÍA PENINSULAR
El Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables
LOS PAISAJES DE ESPAÑA.
Cooperación transnacional para la promoción de nuevas maneras de combatir todas las formas de discriminación y desigualdad en relación con el mercado.
MESA REDONDA El valor del Doctorado en la empleabilidad y desarrollo de la carrera profesional/investigadora Sector del agua Teodoro Estrela Monreal Jefe.
LA GESTIÓN DEL AGUA. ¿QUIÉN SE ENCARGA DE LA GESTIÓN DEL AGUA? Ministerio de Medio Ambiente: Plan hidrológico nacional. Confederación hidrográfica: Planes.
1. QUÉ ES ACUAES. 1. QUÉ ES ACUAES GÉNESIS DE LA SOCIEDAD CREACIÓN DE LA PRIMERA SOCIEDAD HOY INTEGRADA EN ACUAES (ACUAEBRO) 17 de diciembre.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL SECTOR FERROVIARIO
RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA DIRECTIVA SOBRE
[ FONDO SOCIAL EUROPEO ] 02 de DICIEMBRE de 2014.
XV Encuentro nacional de Inspectores de Educación
Los programas de medidas y su coordinación con otras políticas sectoriales Manuel Menéndez Coordinador de Área Gabinete del Secretario General para el.
GESTIÓN AMBIENTAL INTEGRAL DE CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
Nombre: Adrián Hernández Medina Curso: 6º Fecha:
LOS PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA
► España ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, que comparte con Portugal y el Principado de Andorra. A su vez, forman parte del territorio español.
CONCEPTO: FORMACIÓN NO REGLADA DIRIGIDA A LA POBLACIÓN QUE YA TIENE UNA ACTIVIDAD EN EL MUNDO LABORAL.
TEMA 3 El Derecho Ambiental de la Comunidad Europea
COSTE Y FINANCIACIÓN DE LAS INVERSIONES. EL PAPEL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Santiago de Compostela, a 23 de Enero de 2006 Alberto del Villar García.
I. Antecedentes Ley 8/2007 y TRLS Disposición adicional primera. 26 de junio de 2008: Presentación del prototipo del Portal a las Comunidades Autónomas.
LA APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA MARCO Y EL PROGRAMA A.G.U.A.
Ley de Servicios Sociales de Andalucía 1 Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales Ley de Servicios Sociales de Andalucía 22 de julio de 2014.
Modelo de Gestión de Contenidos para la Ventanilla Única de la Directiva de Servicios Ministerio de la Presidencia Mayo 2010 Dirección General para el.
MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA
El Mapa de España.
Subdirección General de Estadísticas de Empresas Madrid, 18 de noviembre de 2009 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo.
Cuencas Hidrográficas
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
La Vertiente Atlántica Sus ríos son los más largos de la Península, fundamentalmente aquellos que recorren la Meseta Central. Sus ríos son los más largos.
Presupuestos Generales ,34% Presupuestos Generales CON TRANSFERENCIAS DE PARQUES NACIONALES CANARIOS.
La Vertiente Atlántica
Los recursos hídricos en España: su disponibilidad y aprovechamiento
DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS FEDER e Innovación en España: Convergencia desde realidades muy dispares Sevilla, 23 de Noviembre de 2011 Dirección.
La Vertiente Atlántica
► España ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, que comparte con Portugal y el Principado de Andorra. A su vez, forman parte del territorio español.
La Vertiente Atlántica
El problema del agua en España El medio natural y los recursos: El problema del agua en España.
ESPAÑA Geografía y clima.
Castilla-La Mancha, una región en el contexto europeo.
Los regadíos en la política europea: mecanismos de apoyo y regulación José Manuel Hernández Luque Coordinador Desarrollo rural España y Portugal DG Agricultura.
LOS INDICADORES AGROAMBIENTALES PARA LA REDUCCIÓN DEL CONSUMO INDEBIDO DE AGUA EN EL PVA XXV Congreso Nacional de Regadíos Pamplona, NAVARRA de mayo.
EL DESARROLLO RURAL A TRAVÉS DEL FEADER: El Programa de Desarrollo Rural de Aragón
LAS AGUAS EN ESPAÑA.
Transcripción de la presentación:

REALES DECRETOS POR LOS QUE SE APRUEBAN 16 PLANES HIDROLÓGICOS DE CUENCA DE SEGUNDO CICLO

12 PLANES INTERCOMUNITARIOS (AGE) Cantábrico Occidental, Guadalquivir, Ceuta, Melilla, Segura, Júcar, Cantábrico Oriental, Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana y Ebro. 4 PLANES INTRACOMUNITARIOS (CCAA) Galicia Costa, Cuencas Mediterráneas Andaluzas, Guadalete y Barbate, y Tinto, Odiel y Piedras.

Los planes de cuenca son el principal instrumento para la gestión del agua Permiten conocer las necesidades en materia de agua y los recursos disponibles Periodo de planificación: 6 años - Primer ciclo: Segundo ciclo: IMPORTANCIA DE LOS PLANES

Los planes de cuenca permiten priorizar las inversiones necesarias para atender las demandas Programas de Medidas de los planes: actuaciones a ejecutar en el periodo , que suponen un total de M€ ( M€ en los planes de competencia estatal) IMPORTANCIA DE LOS PLANES

España cumple sus compromisos con la Unión Europea Directiva Marco del Agua Acuerdo de Asociación, que permite acceder a los fondos comunitarios en el periodo IMPORTANCIA DE LOS PLANES

Establecimiento y aumento de caudales ecológicos Prioridad a las necesidades de los ríos Mejora de la calidad del agua Creación de Reservas Fluviales: 135, que dan especial protección a km de río MAYOR PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Guadiana: regularización de pozos en Castilla-La Mancha Duero: nuevas autorizaciones de pozos en Castilla y León Júcar: puesta en marcha de 50 hm3 para el Júcar-Vinalopó Segura: reducción del déficit en 80 hm3 (uso desalación y nuevas actuaciones) SOLUCIONES ESPECÍFICAS EN CADA CUENCA

Amplia participación pública Complejo proceso de elaboración Máximo grado de consenso: más del 80% de votos a favor en el Consejo Nacional del Agua TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA

No hay gestión del agua sin una adecuada planificación hidrológica Más protección del medio ambiente Respuesta a las demandas y necesidades de los usuarios España, país cumplidor en la UE CONCLUSIONES

REALES DECRETOS POR LOS QUE SE APRUEBAN 16 PLANES HIDROLÓGICOS DE CUENCA DE SEGUNDO CICLO